Actualidad y sociedad

encontrados: 250, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
58 clics

Badajoz, posible destino del traslado entre regiones de los pacientes graves por coronavirus

El traslado de los pacientes se haría por ferrocarril, al ser más rápido, cómodo y seguro que hacerlo por carretera
10 1 1 K 100
10 1 1 K 100
9 meneos
42 clics

El tren Yiwu-Madrid, una "alternativa fiable" para el traslado de material sanitario entre China y Europa

Este tren ya venía funcionando como alternativa al transporte no urgente desde China, que habitualmente se realizaba por barco. www.elconfidencial.com/espana/2017-10-04/tren-seda-madrid-china_145203 Ahora la línea Yiwu-Madrid, desde China a España, se utiliza para transporte de material sanitario. spanish.xinhuanet.com/2020-04/15/c_138979029.htm www.elmundofinanciero.com/movil/noticia/87591/exterior/el-tren-yiwu-ma
5 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tren, la mejor opción de transporte de mercancías ante el COVID-19

Las múltiples ventajas del ferrocarril hacen que se convierta en el modo de transporte idóneo ante situaciones de emergencia sanitaria, como la actual. En una sola unidad, compañías son capaces de trasladar 33 contenedores, con unas 660 toneladas netas de alimentos, en las rutas nacionales
4 1 5 K -25
4 1 5 K -25
16 meneos
131 clics

Un contrato olvidado de 2002 amenaza el plan de ADIF para reformar Chamartín

Estudio Lamela, uno de los despachos de arquitectura más exclusivos de la capital, ha decidido abrir una batalla judicial en defensa de sus derechos contra Adif y el que probablemente constituye su proyecto más emblemático para los próximos años: la esperada reforma de la Estación de Chamartín, una de las joyas arquitectónicas que adornarán y darán servicio al macroproyecto inmobiliario 'Madrid Nuevo Norte', aprobado al fin tras lustros de espera.
13 3 0 K 121
13 3 0 K 121
37 meneos
94 clics

El Tribunal de Cuentas de la UE alerta de que «el funcionamiento de la 'Y vasca' sufrirá un retraso de al menos 29 años»

El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea ha alertado este martes de que el transporte transfronterizo de mercancías desde España dependerá aún «durante al menos veinte años» de las rutas marítimas y terrestres, por los enormes retrasos y sobrecostes en el desarrollo de las interconexiones básicas de la red europea de ferrocarril, que incluye la conexión de la 'Y vasca' con Francia y que los auditores estiman tendrá un retraso total de tres décadas.
32 5 0 K 18
32 5 0 K 18
18 meneos
56 clics

Una «Y vasca» sin salidas arrastra por ahora un sobrecoste del 54,7%

Un informe del Tribunal Europeo de Cuentas detalla un completo catálogo de deficiencias de la «Y vasca» que arrastra retrasos que afectan a su seguridad, que suma ya un sobrecoste del 54,7% sobre el presupuesto inicial y que no tiene salida ni hacia el sur, por Burgos, ni la tendrá hasta mucho después de 2037 por el norte hacia Burdeos
15 3 1 K 76
15 3 1 K 76
27 meneos
46 clics

Alemania propondrá una red ferroviaria europea de trenes nocturnos y de alta velocidad [DE]

Alemania, que presidirá la UE en el próximo semestre, propondrá un ambicioso plan de transporte que incluye el desarrollo de una red ferroviaria europea: Trans Europe Exprés (TEX), siguiendo el espíritu del TEE pero con alta velocidad y trenes nocturnos. Via twitter.com/adri_fc/status/1273881269101871104
386 meneos
772 clics
Los ferrocarriles británicos se 'renacionalizarán' (ING)

Los ferrocarriles británicos se 'renacionalizarán' (ING)

El secretario de transporte británico Grant Shapps ha anunciado que el gobierno 'renacionalizará' los ferrocarriles de Gran Bretaña usando las medidas de emergencia del coronavirus. La medida vería el final del actual sistema de franquicias, que fue creado por John Major. En el nuevo sistema Network Rail adjudicará los contratos a los operadores que serán contratados en líneas terrestres como 'concesiones' y se otorgaría el control de las tarifas y los horarios a los ministros.
174 212 1 K 322
174 212 1 K 322
15 meneos
28 clics

La Rioja empleará los fondos COVID en ferrocarril, vivenda en zonas de despoblación y digitalización

Modernización de la vía ferroviaria, rehabilitación de viviendas en las zonas con riesgo de despoblamiento y digitalización son tres de las materias en las que el Gobierno de La Roja se propone acceder a los fondos europeos que llegarán a España para la reconstrucción en la era postCOVID.
349 meneos
1321 clics
La Confederación Hidrográfica estudia multar a Adif por el vagón caído al Sil

La Confederación Hidrográfica estudia multar a Adif por el vagón caído al Sil

Los agentes de la Confederación Hidrográfica do Miño-Sil investigan la caída al Sil de uno de los 11 vagones que descarrilaron el domingo, 2 de agosto, en Sobradelo (Carballeda de Valdeorras). Después de tomar muestras del agua para averiguar posibles afectaciones, revisan el vídeo que difundió este diario para conocer por qué se tiró la unidad al río, como apuntaron fuentes consultadas. La investigación decidirá si abre expediente sancionador al Adif, según fuentes del organismo responsable de la cuenca.
117 232 1 K 308
117 232 1 K 308
30 meneos
82 clics

La agonía de la vía estrecha de FEVE

Mientras Adif pone la mira en la alta velocidad y en los futuros inversores que explotarán las líneas en las áreas más pobladas con la liberalización del transporte ferroviario, estas líneas que en su mayoría vertebran la cornisa cantábrica repleta de pequeños pueblos y aldeas con sus respectivos apeaderos, verán con lejanía y anhelo ese desarrollo. Mientras su situación sigue empeorando cada día. Esto conllevará a que la población de la zona rural siga en descenso, y por tanto, el número de viajeros.
25 5 0 K 25
25 5 0 K 25
14 meneos
123 clics

Adif retira los vagones del tren descarrilado en Sobradelo  

Adif retira este domingo los cuatro vagones que quedaban en la zona en la que un tren descarriló a su paso por Sobradelo (Carballeda de Valdeorras). A lo largo de la mañana lograron desmontar los dos que permanecían sobre la vía y el que estaba en el terraplén entre la vía y el río Sil. El último en retirarse es el que permanece a orillas del río. Para ello, los trabajadores lo han ido desmontando por piezas para posteriormente subirlas con las grúas de 80 toneladas utilizadas para estas labores.
14 0 0 K 93
14 0 0 K 93
8 meneos
38 clics

El ADIF trabaja en la retirada de los vagones del Sil una semana después de despeñarlos al cauce

El operativo se inició este fin de semana, y los trabajos este domingo se centran en el vagón más próximo al agua.
35 meneos
58 clics

El 94 % de la inversión ferroviaria se destinó a los trenes insostenibles

La Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible, en la que participa Ecologistas en Acción, saluda el Estudio de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal de España (AIReF) publicado a finales de julio de 2020, donde muchos aspectos básicos puestos de relieve coinciden con lo expuesto y reclamado por las plataformas ciudadanas en defensa del ferrocarril. El trabajo de esta agencia estatal muestra la insostenibilidad del sistema multimodal de transporte existente en el Estado español.
4 meneos
52 clics

Reinician el tramo de TAV Zaragoza – Castejón: Informe preliminar de impactos ambientales y sociales del tramo

Recientemente, en medio de las críticas a la falta de rentabilidad del TAV de instituciones como el Tribunal de Cuentas Europeo, o la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, se ha puesto a exposición pública el anteproyecto del tramo Zaragoza – Castejón de esta infraestructura. Este es el texto que hemos presentado como consideraciones previas, y sirve para informar de sus impactos, tanto ambientales como sobre todo sociales.
45 meneos
51 clics

35 años sin trenes entre Andalucía y Murcia

Asociaciones e instituciones presionan al Gobierno central para que reabra la línea entre Guadix y Lorca que lleva clausurada desde 1985 y que ha provocado una pérdida de industria y población y un "agujero negro" de infraestructuras ferroviarias en el sureste pensinular
9 meneos
76 clics

Se cae la web de OuiGo, la competencia low cost de Renfe

La operadora ferroviaria francesa SNCF ha lanzado OuiGo en España. El nuevo servicio francés de AVE low cost que competirá con Renfe, OuiGo, ha puesto este jueves a la venta 10.000 billetes para viajar de Barcelona a Madrid por solo 1 euro. Lo hace para celebrar su llegada a España, pero la caída de su web y los múltiples problemas para adquirir los billetes que está dando a los usuarios, hacen que el lanzamiento no sea todo un éxito.
17 meneos
25 clics

La reapertura de la línea férrea entre Andalucía y Murcia se queda fuera de los Presupuestos Generales del Estado

Andalucía y Murcia llevan 35 años sin trenes que la conecten y esa cifra va a seguir aumentando. El tiempo seguirá pasando y los ferrocarriles aún no atravesarán ambas regiones españolas porque no habrá ni siquiera una línea férrea que las conecte. La reapertura del trazado que existió hasta 1984 entre Guadix y Lorca, conocida como la línea del Almanzora –por atravesar el valle que recibe el mismo nombre–, se ha quedado fuera de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
17 meneos
68 clics

La falta de personal en Renfe y Adif provoca la suspensión de miles de trenes

Miles de trenes de toda España han sido suspendidos por la falta de personal en Renfe y Adif. Los servicios ferroviarios que prestan estas empresas públicas tienen problemas desde hace años por la falta de reposición en la plantilla más envejecida de la Unión Europea, según datos de la Comisión Europea. Y lejos de solventarse, la situación va a más.
14 3 1 K 18
14 3 1 K 18
8 meneos
32 clics

El cierre de la estación de Carboneras dejará un tramo de 120 kilómetros sin que puedan cruzarse trenes convencionales

Compromís denuncia el proceso de abandono y cierre de estaciones como Camporrobles y próximamente Carboneras, lo que dejará un tramo de 120 kilómetros entre Utiel y Cuenca en los que no se podrán realizar cruces de trenes, tramo que se recorre en dos horas. La coalición secunda la petición de permitir paradas facultativas en los municipios en los que existe estación, para dar servicio a la población de localidades como las Cuevas de Utiel, Yémeda, Villora o Arguisuelas.
3 meneos
67 clics

El Cabildo declara el ferrocarril como proyecto prioritario de interés insular

La implantación del tren crearía 20.000 empleos y tendría un impacto de 5.578 millones de euros, dice la moción aprobada para pedir fondos a la UE. Otra modificación de crédito, por valor de 1,42 millones, incluye la dotación de 232.000 euros para que el Ayuntamiento de Guía redacte el proyecto de reconversión del antiguo colegio de Los Salesianos como centro sociosanitario.
352 meneos
737 clics
Andalucía cumple 36 años sin conexión ferroviaria con la Región de Murcia

Andalucía cumple 36 años sin conexión ferroviaria con la Región de Murcia

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de la Región de Murcia ha exigido al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luís Ábalos, "no solo que cumpla con su compromiso de adjudicar el estudio informativo de la reapertura de dicha línea ferroviaria, no valen más incumplimientos, si no que además apueste claramente por la reapertura de esta línea". "Después de 36 años sin tren, se precisan decisiones claras y contundentes encaminadas a la restitución de esta conexión ferroviaria de vital importancia para nuestra región y...
151 201 0 K 332
151 201 0 K 332
23 meneos
149 clics

La nueva estación de Canfranc se abrirá en febrero como puerta de la línea internacional

Las grandes nevadas caídas dilatan la puesta en marcha del edificio y las revisiones que realizan técnicos de Adif. El consejero José Luis Soro confía en el empuje de la UE y de Francia para recuperar los enlaces ferroviarios perdidos. La nueva estación de Canfranc, instalada en un antiguo hangar de 1.000 metros cuadrados, se inaugurará el próximo mes de febrero, en principio. Ese será el primer paso de la anhelada reapertura de la línea ferroviaria internacional Pau-Canfranc-Zaragoza, que está prevista para el año 2025.
31 meneos
267 clics

Cambiadores de ancho: a la vanguardia de la ingeniería

España es pionera y experta en la tecnología de cambio de ancho automático que hace posible que los trenes circulen por diferentes tipos de vía sin los problemas que se generan en otras partes del mundo
27 4 0 K 112
27 4 0 K 112
33 meneos
62 clics

El gobierno de Joe Biden acelera el proceso para colocar la imagen de Harriet Tubman en los billetes de 20 dólares

A menos de una semana de haber asumido la presidencia de Estados Unidos, el gobierno de Joe Biden anunció este lunes que retomará una de las últimas iniciativas impulsadas por el ex presidente Barack Obama: colocar en los billetes de 20 dólares la imagen de Harriet Tubman, una luchadora por la libertad de los afroamericanos durante la guerra civil norteamericana.

menéame