Actualidad y sociedad

encontrados: 8213, tiempo total: 0.041 segundos rss2
37 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coches eléctricos sin IVA: la gran medida que prepara la Unión Europea para dar el impulso necesario al coche eléctrico

La pandemia debe ser un punto de inflexión en la apuesta por el coche eléctrico. Es lo que cree la Comisión Europea, que ya prepara su ambicioso plan ecológico con el objetivo de eliminar completamente las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050. Según ha podido conocer Bloomberg, entre las medidas de este 'European Green Deal' se encuentra un importante estímulo al coche eléctrico: eliminar el IVA en la compra de vehículos no contaminantes.
31 6 5 K 102
31 6 5 K 102
2 meneos
13 clics

Red Eléctrica de España y la FAMCP unen fuerzas para fomentar la movilidad eléctrica

Movilidad eléctrica como nexo de unión entre la España rural y la urbana. Esta es la solución que tanto REE (Red Eléctrica de España) y FAMCP (Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias) han anunciado a través de una nota de prensa en la que potencian su colaboración mutua de cara a impulsar acciones encaminadas al fomento de la movilidad sostenible, la mejora de la eficiencia energética y el desarrollo de las energías renovables en las zonas rurales de la Comunidad Autónoma de Aragón.
6 meneos
39 clics

Mallorca y Menorca se unen por un nuevo cable eléctrico submarino

El archipiélago de Baleares está más conectado que nunca en lo que a electricidad se refiere. Y es que Red Eléctrica de España ha anunciado que, tras 18 meses de obra, un nuevo cable eléctrico submarino conecta las islas de Mallorca y Menorca para garantizar un suministro de electricidad más eficiente entre ambas islas. Esta conexión, que se une a la que Rómulo estableció entre la península y las islas mediterráneas, consta de dos grandes tramos. El primero, subterráneo consta de 41,7 kilómetros que discurren bajo las aguas de Mediterráneo...
9 meneos
23 clics

Las 'grandes' eléctricas y los fabricantes de coches se alían para impulsar la movilidad eléctrica

La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) ha firmado un convenio de colaboración para el impulso de la movilidad eléctrica con la Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones (Anfac) de cara a potenciar el ecosistema de la movilidad del futuro, recogido en su plan estratégico Auto 2020-40.
29 meneos
145 clics

Cómo funciona el mercado eléctrico y por qué, a pesar de que el precio a veces llegue a cero, apenas va a repercutir en  

Si te han explicado el sistema eléctrico español, y lo entiendes, es que te lo han explicado mal. Esta frase es popularmente conocida entre muchos de los trabajadores del sector eléctrico. Y la verdad es que está muy bien fundamentada: el sistema eléctrico recoge la generación, el transporte, la distribución y la comercialización de electricidad, actividades que se llevan a cabo de forma separada, cada una con sus complejidades y peculiaridades, pero que no se pueden entender unas sin las otras.
24 5 0 K 28
24 5 0 K 28
7 meneos
10 clics

El consumo eléctrico se disparó un 15% en la semana de la borrasca Filomena

La demanda eléctrica peninsular durante la semana pasada (del 4 al 10 de enero) se incrementó un 15,09% con respecto a la precedente y fue un 5,48% superior a la de la misma semana del año pasado, según datos facilitados este lunes por el operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España (REE).Las renovables generaron el 47,4% del total de la electricidad y un 72,4% de la producción fue libre de emisiones de CO2.
36 meneos
560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo Dacia Spring eléctrico ya tiene precio en España. Y sí es el eléctrico más barato del mercado

. El Dacia Spring está disponible en dos acabados, Comfort y Comfort Plus, y arranca en 16.548 euros y 17.621 euros, respectivamente. Y en se aspecto, Dacia parece haber cumplido al proponer el eléctrico más barato del mercado. Hasta ahora, los eléctricos más baratos del mercado eran el Skoda Citigo e iV (desde 19.850 euros) y el SEAT Mii Electric (desde 21.300 euros)
30 6 13 K 71
30 6 13 K 71
10 meneos
99 clics

¿Es barata la electricidad en China?

Muchos expatriados argumentan que la electricidad resulta muy económica en China y esto da pie a conclusiones que abogan por la nacionalización del sector en nuestros países de origen. ¿Pero es en realidad tan barata la electricidad? Realizamos un pequeño estudio para comparar el precio de la electricidad en 15 países con los ingresos medios de la población y así descubrir si la electricidad es cara o barata en China.
21 meneos
37 clics

Los precios de los coches eléctricos se desploman en China, pero suben en Europa

El precio medio de los eléctricos ha bajado casi a la mitad en China en los últimos diez años, mientras en Europa(28%) y EEUU(38%) han subido y la diferencia con los de combustión es excesiva (en Europa encima todos los coches son más caros en general).Para complicar más la situación, los nuevos coches eléctricos más baratos coincidiría con la progresiva eliminación de las ayudas estatales en Europa. Así se incentivaría la compra de eléctricos caros y se dejaría de apoyar al usuario con menos dinero que compra eléctricos asequibles.
17 4 0 K 111
17 4 0 K 111
40 meneos
63 clics

El 5% de las centrales eléctricas responsables del 73% de todas las emisiones del sector eléctrico mundial

El 5% de los mayores contaminantes, según los resultados, son responsables del 73% de las emisiones del sector eléctrico. Seis de esas centrales están en China y otras partes de Asia oriental, dos en la India y dos en Europa. Cada año, una extensa central eléctrica de carbón en Rogowiec (Polonia) emite más CO2 que muchos países: en 2018, unos 38 millones de toneladas métricas.
33 7 1 K 104
33 7 1 K 104
9 meneos
116 clics

Qué hacer con el coche eléctrico si se produce un gran apagón

La ministra de Defensa austriaca, Klaudia Tanner, ha alertado a media Europa con su vaticinio de un gran apagón eléctrico, casi apocalíptico, y ha Mucho se está hablando del apagón en Europa. Pero, ¿cómo podría defenderse del hipotético problema quien tenga un coche eléctrico?
282 meneos
1391 clics
Caos eléctrico en Alemania: 38 comercializadoras quiebran y dejan de vender luz a hogares y empresas

Caos eléctrico en Alemania: 38 comercializadoras quiebran y dejan de vender luz a hogares y empresas

El mercado eléctrico alemán está al rojo vivo. Según cuenta la prensa alemana de datos de la Agencia Federal de Redes (Bundesnetzagentur), 38 comercializadoras han quebrado y han dejado de suministrar luz y gas a finales del año pasado. La causa es conocida por todos: los altísimos precios que se están dando en los mercados mayoristas de electricidad. De esta manera, cientos de miles de clientes de luz y gas en Alemania están viendo estos días cómo su habitual suministrador de luz y gas ya no es el mismo.
180 102 0 K 428
180 102 0 K 428
20 meneos
37 clics

El Gobierno de España aprueba la Planificación de la Red de Transporte de Electricidad 2021-2026

El Gobierno de España aprobó el pasado día 22 de marzo la llamada Planificación de la Red de Transporte de Electricidad, cuyo horizonte temporal se establece entre los años 2021-2026, y que fija en el horizonte un plan de inversiones destinados a desarrollar las infraestructuras eléctricas del país para seguir garantizando un suministro eléctrico seguro e impulsar el proceso de transición ecológica con el objetivo operativo de un 67% de participación de las renovables en el mix de generación eléctrico nacional para el año 2026...
16 4 0 K 105
16 4 0 K 105
33 meneos
38 clics

Canadá impone una tarifa eléctrica nocturna ultra económica de solo 2.5 céntimos el kWh para incentivar el coche eléctrico

Gracias a esta, el precio del kWh bajará un 70% respecto al precio habitual, lo que permitirá que el consumo nocturno entre las 23:00 y las 7:00 de la mañana se quede en apenas 2.3 céntimos de euro al cambio el kWh. Este coste es posible gracias a la fuerte presencia de energías renovables en el mix eléctrico de Canadá, que supone que el coste nocturno sea prácticamente cero.
43 meneos
83 clics

Bancos, eléctricas y muchos altos cargos: así es el operador del mercado eléctrico que cuestiona el tope ibérico al gas

Cerca de una veintena de altos cargos han pasado por los consejos del grupo OMI, que nuclea los operadores del mercado eléctrico de España y Portugal y que avisa de los "importantes y relevantes impactos" de la solución ibérica.
36 7 1 K 30
36 7 1 K 30
20 meneos
44 clics

El mercado eléctrico sube desde hoy su precio máximo legal de 3.000 a 4.000 euros

La de este martes ha sido la primera sesión del mercado mayorista de electricidad -donde eléctricas, comercializadoras y traders compran y venden la energía que se consumirá al día siguiente- en la que se ha aplicado el nuevo tope de precios para las ofertas, que pasa desde los 3.000 euros hasta los 4.000 euros por megavatio hora (MWh). Un nuevo límite máximo que ya está vigente en el mercado español y en el resto de mercados eléctricos europeos.
31 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vendaval de pasta: las eléctricas ya venden fuera de Aragón casi la mitad de la electricidad que generan en el país

Y , por último, ¿van a ser subastadas de nuevo las concesiones de centrales hidroeléctricas que vayan caducando en lugar de aprovechar la oportunidad de crear con ellas como principal activo un empresa pública de electricidad capaz de abaratar el recibo de la luz de familias y empresas y susceptible de ser utilizado como herramienta estratégica para atraer empresas y reordenar el territorio?
25 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El operador del sistema eléctrico finés ve más que posible que se corte el suministro eléctrico este invierno

Se va acercando el invierno y los operadores de los sistemas eléctricos realizan sus previsiones. A la espera de conocer el informe del próximo invierno de Entso-e, el operador finés Fingrid ya ha realizado su primera estimación y el resultado no podía ser peor. “Los finlandeses deben estar preparados para los cortes de suministro causados por posibles cortes de electricidad el próximo invierno”, dice.
24 1 4 K 108
24 1 4 K 108
16 meneos
41 clics

Suiza, ejemplo de la nueva amenaza para los coches eléctricos

Suiza ha anunciado que, ante un escenario de escasez energética, prohibirá este invierno el uso de los coches eléctricos salvo en casos absolutamente necesarios. Francia, por su parte, ya ha advertido a sus ciudadanos de que este invierno, cuando las temperaturas sean más bajas, habrá riesgo de cortes en el suministro. Una circunstancia que también podría llevar al país vecino a limitar las recargas en la red eléctrica de los coches eléctricos durante estos periodos de penuria.
13 3 3 K 104
13 3 3 K 104
12 meneos
43 clics

El Gobierno pagará nuevas redes eléctricas con fondos europeos para no subir la luz

El Gobierno aprobó el pasado marzo la nueva Planificación Eléctrica hasta 2026, que contempla la ampliación y modernización de las redes de alta tensión durante los próximos años, con inversiones previstas de casi 7.000 millones de euros para facilitar la conexión a la red del boom de nuevas energías renovables que viene. Unas inversiones que debe ejecutar Red Eléctrica de España (REE) y que pagan todos los consumidores eléctricos con su recibo de luz a través de los peajes, uno de los conceptos de los costes regulados del recibo eléctrico.
13 meneos
63 clics

La demanda de electricidad en España en 2022, por debajo de la registrada hace 17 años

La demanda de electricidad en España ha caído más de tres puntos en 2022 (-3,2%) con respecto a la registrada en 2021. 2022 cierra como el curso, de los últimos diez años, que más electricidad han generado las centrales de ciclo combinado que queman gas natural. En 2021 las fuentes renovables de energía aportaron hasta el 46,7% de la electricidad que demandó España, pero en 2022 la electricidad limpia solo ha atendido el 42,2% de la demanda. ¿Conclusión? -4,5%
9 meneos
26 clics

El Gobierno fija un máximo de CO2 para los coches eléctricos

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha fijado un máximo para las emisiones de dióxido de carbono (CO2) permitidas para los vehículos eléctricos. La cantidad se fija en relación con la electricidad consumida. Para calcular las emisiones de CO2 de un coche eléctrico a lo largo de su vida útil habría que sumar, a las de su fabricación, las que se producen durante el proceso de carga, es decir, para la generación de la electricidad salvo que esta proceda de fuentes renovables como el sol o el aire.
42 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encapuchados y bajo amenazas, así trabaja la 'brigada antienganches' de Endesa en Sevilla

"La idea de que las pérdidas económicas debidas a los fraudes eléctricos son sufridas por la compañía eléctrica es totalmente equivocada. Lo que los defraudadores defraudan repercute directamente en los bolsillos de los ciudadanos que no defraudan, llegando a un incremento anual de la factura eléctrica de 150 millones de euros el pasado año". Es decir, los ciudadanos que pagan por la electricidad, pagan también la electricidad que los defraudadores usan pero no pagan. Cada plantación de marihuana consume tanta electricidad como 80 familias.
15 meneos
231 clics
El primer coche eléctrico ruso no es ni un coche eléctrico ni el primer eléctrico ruso

El primer coche eléctrico ruso no es ni un coche eléctrico ni el primer eléctrico ruso

Gradualmente, poco a poco. Tú también te habrás dado cuenta. Ucrania y Rusia ya no llenan portadas ni aperturas de telediario. El conflicto entre ambos países ha ido perdiendo fuerza e interés mediático. Pero sí, hubo un día en el que el mundo puso sus ojos en Rusia. Un día en el que se ponía el foco en quién permanecí y quién no en suelo ruso.
3 meneos
9 clics

La energía eólica impulsa a España

La energía eólica fue la principal fuente de suministro eléctrico de España en el primer trimestre del año, continuando así con la tendencia iniciada el año pasado cuando España se convirtió en el primer país del mundo con la eólica como primera fuente de electricidad durante un año completo. Según datos de Red Eléctrica Corp, gestor de la red eléctrica española, la energía eólica cubrió entre enero y marzo el 27,1% de toda la demanda de electricidad...
2 1 1 K 8
2 1 1 K 8

menéame