Actualidad y sociedad

encontrados: 1708, tiempo total: 0.014 segundos rss2
19 meneos
255 clics

Los últimos templos de la Barcelona canalla

La transformación urbanística y comercial de Barcelona en los últimos años, agravada por la masificación turística y la gentrificación, pone en peligro la idiosincrasia de la ciudad. Los bares tampoco han sido inmunes a la capitulación del dinero y a los cambios en los gustos y hábitos de los ciudadanos. Ante la orientación del negocio de los nuevos propietarios, o incluso la actividad que se desarrolla en los locales protegidos, el Ayuntamiento y su plan de protección no tienen campo de maniobra.
14 meneos
83 clics

El arrabal contra el feudo virtual

Más allá de la M-30, en los extramuros, aún hay gente que con una guitarra y una cerveza echa la tarde y quien te grita “¡vecina!” sin mayor intención que saludar. En los extramuros, a pesar de lo imposible, si afinas el oído se oye el mar.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
21 meneos
488 clics

“Aquí ya no se puede trabajar”: la primera tienda Brompton de España deja el Gótic

El fundador dice que se marcha del Gòtic harto de la masificación turística, la inseguridad y el incivismo. No se trata únicamente de falta de policías en las calles. Los fondos de inversión están alimentando la gentrificación y desmembrando la vida vecinal. El barrio desaparece.
17 4 20 K -33
17 4 20 K -33
13 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un profesor es acusado de racismo anti-blanco; otros dicen que es libertad de expresión (eng)

Todos los campeones de en favor de la libertad de expresión -vigilantes de la "derecha alternativa", puristas de la Primera Enmienda y campeones de la libertad académica— se han reunido una vez más para debatir la conducta de un profesor, esta vez del profesor de historia de la Universidad de Rutgers, James Livingston, que después de una visita a la hamburguesería Harlem Shake en mayo publicó en Facebook lo que llamó una crítica satírica de la gentrificación y el privilegio blanco en Harlem. "Vale, oficialmente, ahora odio a los blancos"…
10 3 4 K 64
10 3 4 K 64
3 meneos
94 clics

Viajar sin hacer turismo

El aumento de la industria del ocio de vacaciones, la gentrificación y el mal uso de la economía colaborativa hacen insostenible el turismo como lo conocemos hoy en día.
246 meneos
5439 clics
¡Segrega tu casa! La nueva estrategia inmobiliaria para precarizar aún más la vivienda

¡Segrega tu casa! La nueva estrategia inmobiliaria para precarizar aún más la vivienda

Inmobiliarias, bancos y medios de comunicación se lanzan a un nuevo mercado: las mitades de las viviendas de las personas afectadas por la gentrificación de sus barrios.
86 160 5 K 304
86 160 5 K 304
292 meneos
1779 clics
Un movimiento contra la gentrificación de Berlín obliga a Google a abandonar su proyecto de crear un campus tecnológico

Un movimiento contra la gentrificación de Berlín obliga a Google a abandonar su proyecto de crear un campus tecnológico

Google va a seguir pagando durante ese tiempo el alquiler del lugar, valorado en 480.000 euros anuales, pero dejará que, durante el próximo lustro, dos iniciativas de carácter social aprovechen su espacio.Al Hobrechtbrücke, uno de los puentes sobre el canal del céntrico barrio berlinés de Kreuzberg, le ha salido un apodo estos días. Hay quien lo llama “fuckoffGooglebrücke” o “puentedequetejodanGoogle
109 183 1 K 249
109 183 1 K 249
10 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Haciendo barrio; una iniciativa para estrechar lazos vecinales en la zona más gentrificada de Madrid

La Plataforma Maravillas, que aglutina a decenas de colectivos de Malasaña, empezó a operar en 2005 después de organizar unas fiestas autogestionadas en el barrio"Fue una búsqueda de apoyo mutuo para enfrentarnos primero a la gentrificación y ahora a la turistificación", explica Javier, uno de los muchos impulsoresEl Ayuntamiento les ha cedido para los próximos cuatro años la conocida como Casa del Cura, en la plaza del Dos de Mayo, corazón y emblema de Malasaña
19 meneos
28 clics

La vivienda, de derecho humano a negocio infame

El vídeo de arranque es un tráiler del documental Push de F.Gertten,de visión obligada. Su hilo argumental es la lucha de Leilani Farha,relatora especial de la ONU sobre el Derecho a la Vivienda. Está repleto de claves de lo que está pasando en las ciudades y de la inacción de los poderes públicos para intentar frenar el ataque del capitalismo más salvaje.Detrás de la gentrificación se mueve una fuerza más poderosa e invisible que controla al poder político. El mercado ha transformado un derecho humano en un activo financiero con el que especul
15 4 0 K 81
15 4 0 K 81
271 meneos
4354 clics
Los bares de toda la vida como un grave problema político

Los bares de toda la vida como un grave problema político

Análisis de los cambios que los nuevos modelos económicos han generado en el sector de la restauración: gentrificación, imposibilidad de medrar para los particulares (pero no para las franquicias), la ausencia de regulación hacia las compañías de entrega de comida a domicilio, el empleo camarero basura, concentración de los bares y restaurantes en determinadas zonas, la pérdida de ofertas gastronómicas menos rentables para las grandes empresas de restauración... así como las consecuencias que tiene para la clase media y para los ciudadanos.
114 157 0 K 251
114 157 0 K 251
6 meneos
9 clics

Archivan la causa a Gala Pin (Barcelona en Comú) por criticar el acoso inmobiliario de MK Premium

Para el tribunal, las críticas vertidas por la concejal del equipo de gobierno municipal de Ada Colau se sitúan en un contexto de "formar una opinión pública sobre el problema (de la gentrificación) en el que deben insertarse las palabras de la representante pública y que coadyuvan a un buen entendimiento y solución de los problemas sociales en una sociedad democrática".
9 meneos
46 clics

Cuando la ‘jartura’ se hace reivindicación  

A finales de 2018, Jartura se presentaba denunciando la gentrificación y la turistificación que sufre la ciudad de Sevilla. En unos meses sus memes, pero también sus textos sobre estas cuestiones y sobre la historia de barrios, espacios okupas o mujeres sevillanas llenan los muros de Facebook e Instagram de cientos de personas. Ahora han pasado al blog (jarturacolectivo.wordpress.com) para favorecer una reflexión más pausada sobre los temas que abordan y están preparando sus primeras acciones de calle.
11 meneos
87 clics

La lucha de España con la gentrificación, turismo, y McDonald's [ENG]

Un hogar ya no es un "hogar", es una "propiedad". Peor aún, una "oportunidad de inversión". Este dialecto capitalista lo usan sólo aquellos con poder adquisitivo, dejando al resto atrapados en un mercado de alquiler inestable. Pero no siempre fue así. En 1995, a muchos de los inquilinos españoles se les concedió una congelación de alquileres de 20 años para establecer sus negocios y comunidades. El 1 de enero de 2015 finalizó la "Ley de Arrendamiento Urbano", liberando a la industria inmobiliaria española de sus supuestas trabas de regulación.
4 meneos
83 clics

Olvídate de mí

El vaciado del centro de València tras su conversión en resort turístico se lleva por delante la tienda Blas Luna Telas Metálicas, un local centenario que ayudaba a preservar la memoria de la ciudad.
6 meneos
236 clics

Busca el mejor grafiti para encontrar el piso que más sube

Cuando el arte urbano se extiende en un barrio de una gran ciudad anuncia que un proceso de gentrificación y de incremento del precio de la vivienda está en marcha.
18 meneos
70 clics

Agustín Cocola-Gant: "El centro de Barcelona es muy atractivo para vivir, pero para la gente que está de paso"

Las ciudades más turísticas de Europa atraen cada año a millones de visitantes, pero también a una población extranjera que quiere vivir en ellas por un tiempo, que está dispuesta a pagar mucho por un piso y que no consume en los mismos comercios ni va a los mismos locales que los vecinos de toda la vida. Es un fenómeno que contribuye a la llamada gentrificación –el desplazamiento de habitantes pobres de un barrio por otros de mayor poder adquisitivo– y que se aprecia en los barrios céntricos de Barcelona, como el Gótico o el Born.
15 3 0 K 110
15 3 0 K 110
24 meneos
91 clics

Berlín, la ciudad que lucha por sus recursos básicos

Hace unas semanas, los vecinos recibían un correo de los responsables políticos de Neukölln, su distrito. Les informaban del interés de un inversor extranjero en adquirir su edificio. En Neukölln todos saben que este tipo de interés suele traducirse en la compra del edificio. Después llegan las remodelaciones y las subidas de los alquileres. Desde hace años, esa es una de las caras de la gentrificación. Pero los inversores no siempre se salen con la suya... "La remunicipalización no es solo una idea, es un proceso que está en marcha en Berlín"-
20 4 2 K 113
20 4 2 K 113
12 meneos
127 clics

Lavapiés en su laberinto

El barrio más popular del centro de Madrid se degrada a pasos agigantados entre narcopisos, desestructuración social y la planificación de un ayuntamiento entregado a la gentrificación que dicta el mercado.
10 2 2 K 85
10 2 2 K 85
19 meneos
65 clics

La rebelión ciudadana en Málaga contra un modelo urbanístico y turístico "depredador"

Diversas plataformas sociales y vecinales se oponen a la construcción de cinco rascacielos que dañan el paisaje y se rebelan contra el ruido y la sobreexplotación turística que ha causado una gran gentrificación en la ciudad.
15 4 0 K 118
15 4 0 K 118
39 meneos
123 clics

Málaga: gentrificación sin disimulo

Con un salario medio 3.000 euros por debajo del español y un 15% de paro, los inquilinos de la provincia andaluza son los que mayor proporción de ingresos destinan al alquiler. En el centro de la capital, la vivienda turística supone más del 30%.
13 meneos
89 clics

Jose Mansilla: "Había estudios que alertaban que las superilles generarían gentrificación" (cat)

Entrevista con el antropólogo Jose Mansilla sobre la publicación del libro "Los años de la discordia".
10 3 2 K 108
10 3 2 K 108
22 meneos
58 clics

Un estrella Michelín y una multinacional pesquera tras una discoteca que trabajó sin licencia durante un año

El Gobierno de Vigo ha frenado la sala de fiestas del Palacio de la Oliva, en la zona más gentrificada de la ciudad. El negocio pertenece a la pesquera Interatlantic, líder del sector, y a una sociedad del reputado cocinero gallego Pepe Solla.
19 3 0 K 82
19 3 0 K 82
36 meneos
227 clics
Gentrificación en el barrio de Salamanca: el consumidor latinoamericano desplaza a los ricos españoles

Gentrificación en el barrio de Salamanca: el consumidor latinoamericano desplaza a los ricos españoles

Salamanca se ha convertido en el barrio de Madrid en el que los ricos latinoamericanos quieren vivir y su fuerte presencia ha provocado un cambio en los negocios del barrio
31 5 1 K 116
31 5 1 K 116
8 meneos
207 clics
Todas las mudanzas de Madrid, barrio a barrio: los nuevos destinos más populares

Todas las mudanzas de Madrid, barrio a barrio: los nuevos destinos más populares

Analizamos más de cuatro millones de cambios de residencia internos en la capital. Estos son los nuevos distritos que expulsan población y los barrios que la están recibiendo
6 2 16 K -24
6 2 16 K -24
503 meneos
1666 clics
Inversores suecos y franceses se lanzan a gentrificar y expulsar a los vecinos de este barrio de Mallorca: “Es un drama salvaje”

Inversores suecos y franceses se lanzan a gentrificar y expulsar a los vecinos de este barrio de Mallorca: “Es un drama salvaje”

Pere Garau ve cómo sus vecinos, incapaces de hacer frente a las desorbitados precios de la vivienda, han acabado siendo expulsados y reemplazados por extranjeros de elevado poder adquisitivo -procedentes sobre todo de Alemania y del norte de Europa- mientras grandes grupos inversores se expanden por sus calles a la búsqueda del máximo rendimiento. Nada más conocerse el proyecto de peatonalización de una de sus calles se ha desatado un tsunami que ha generado un efecto dominó, incrementando la especulación y la gentrificación.
186 317 8 K 362
186 317 8 K 362

menéame