Actualidad y sociedad

encontrados: 252, tiempo total: 0.009 segundos rss2
618 meneos
2836 clics
Así te han precarizado todos los gobiernos de la democracia

Así te han precarizado todos los gobiernos de la democracia

Suárez: 1977.Primera reforma laboral, 1980.Estatuto de los trabajadores. González: 1984.Reforma del Estatuto de los trabajadores, 1992.Nuevo Real Decreto, 1994.Otra reforma del Estatuto de los trabajadores. Aznar: 1997.Reforma laboral, 2002.Decretazo. Zapatero: 2006.Acuerdo de Gobierno, patronal y sindicatos, 2010.Reforma laboral que provoca una huelga. Rajoy: 2012.Nueva reforma y nueva huelga
188 430 5 K 273
188 430 5 K 273
13 meneos
32 clics

Noticias climáticas: del "actuad ya, idiotas" al "ya me leeré el informe"

El informe especial publicado el pasado lunes por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC en sus siglas en inglés) ha suscitado las reacciones de personalidades de la política, la academia, el activismo y el mundo empresarial en todo el mundo.
20 meneos
23 clics

Europeos confían más en UE que en gobiernos nacionales, según Eurobarómetro

La mayoría de los europeos (59 %) confía en la Unión Europea (UE) mientras que menos de la mitad (42 %) lo hace en sus gobiernos nacionales, según los resultados preliminares de un Eurobarómetro de la Comisión Europea publicado hoy. El estudio, realizado a partir de unas 62.000 entrevistas a ciudadanos de 204 regiones de la UE, recoge su opinión sobre asuntos como la confianza en los gobiernos, la calidad de vida o la situación económica. Una amplia mayoría de ciudadanos de la Unión Europea (80 %) considera buena la calidad de vida en sus
9 meneos
11 clics

50 países se comprometen a luchar contra la ciberdelincuencia - EE.UU. y Rusia no lo hacen [ing]

PARÍS - Cincuenta naciones y más de 150 empresas de tecnología se comprometieron el lunes a hacer más para combatir la actividad criminal en Internet, incluyendo la interferencia en las elecciones y la incitación al odio, pero Estados Unidos, Rusia y China no están entre ellos. El grupo de gobiernos y empresas se comprometió en un documento titulado "Llamamiento de París a la confianza y la seguridad en el ciberespacio" a trabajar juntos para prevenir actividades maliciosas como la censura en línea y el robo de secretos comerciales.
20 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La imbecilidad de creerse impune

No deja de sorprenderme que con la que está cayendo al senador popular Coisidó, otrora director general de la Policía, se le ocurra enviar unos wasaps a 146 compañeros en los que presumen de que el PP controlararía el Tribunal Supremo. Y no se me ocurre otra explicación que parece ser habitual que cuando llevas muchos años en la política haciendo y deshaciendo a tu antojo te vuelves tan imbécil que llegas de verdad a creer que estás por encima del bien y del mal.
16 4 5 K 12
16 4 5 K 12
10 meneos
15 clics

¿Qué hacemos para que la violencia nos importe? Escuchar a sus víctimas al oído

Cuatro de cada diez homicidios en el mundo se cometen en América Latina; muchos gobiernos de la región han optado por políticas de mano dura. Se trata, sin embargo, de una estrategia destinada al fracaso: los casos de éxito muestran que la respuesta está en entender y conocer las historias de los más afectados por la violencia. A pesar de la adopción de políticas policiales punitivas, el homicidio en América Latina ha crecido hasta quintuplicar la media mundial. Los gobiernos deben entender que la respuesta no es la mano dura.
13 meneos
49 clics

Los tres obstáculos que la renta básica universal debe superar en 2019

Las pruebas piloto de renta básica universal más prometedoras están sufriendo retrasos y recortes. Los cambios de Gobierno, las dificultades de financiación o la incompatibilidad con otras ayudas hacen que la implantación de proyectos para garantizar ese ingreso mínimo sea complejo
18 meneos
20 clics

Nos vemos en los tribunales: los ciudadanos desafían a los gobiernos por el cambio climático

BARCELONA (Fundación Thomson Reuters) - Ecologistas en Francia e Irlanda están llevando a juicio a sus gobiernos para obligarles a intensificar las acciones contra el cambio climático, animados por una histórica decisión judicial de 2018 que obliga a Países Bajos a reducir las emisiones más rápido para garantizar la seguridad de la población.
17 1 0 K 78
17 1 0 K 78
1124 meneos
1182 clics
Una década de corrupción y despilfarro en la Comunidad de Madrid bajo los gobiernos del PP

Una década de corrupción y despilfarro en la Comunidad de Madrid bajo los gobiernos del PP

El informe de la Comisión de Investigación sobre la Corrupción Política de la Asamblea de Madrid relata las prácticas del PP al frente de la Administración y señala a Esperanza Aguirre como principal responsable. Describe cómo el PP colonizó las instituciones y empresas públicas de Madrid para ponerlas al servicio de intereses partidistas y empresariales. El silencio de los comparecientes, las trabas del Gobierno regional o las investigaciones judiciales no han permitido a los diputados profundizar en algunos casos.
318 806 4 K 286
318 806 4 K 286
5 meneos
26 clics

Dentro de la "guerra de guerrillas" de airbnb contra los gobiernos locales [ING]

"Lea mis labios: queremos pagar impuestos", dijo Chris Lehane, jefe global de políticas públicas de Airbnb, a los alcaldes de la nación en 2016. En los años posteriores, el sitio de intercambio de viviendas ha repetido la declaración en comunicados de prensa , artículos de opinión, correos electrónicos y carteles publicitarios . En su sitio web, Airbnb dice que está "democratizando los ingresos al generar decenas de millones de nuevos impuestos para los gobiernos de todo el mundo".
25 meneos
23 clics

“Hay gobiernos europeos que legislan para proteger los intereses de la industria farmacéutica”

Mientras Podemos ha abierto en el Parlamento español el melón de la legalización del cannabis, la formación morada sigue batallando en Bruselas para conseguir que la marihuana medicinal (primero) y recreativa (a continuación) deje de estar estigmatizada. Nos ponemos al habla con Estefanía Torres, eurodiputada de Podemos y miembro de la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo. Podemos está a favor de la legalización, pero también de fiscalizar la venta del cannabis para que “toda la sociedad y no solo las multinacionales se beneficien"
20 5 1 K 69
20 5 1 K 69
17 meneos
30 clics

Intereses empresariales marcan rechazo de Prisa a gobiernos de Venezuela y Bolivia

Posee tres diarios en Bolivia y es el principal accionista de la mayor cadena televisiva del país. Mantiene fuertes vínculos con el mayor gigante de la comunicación en Venezuela. En el mercado de los libros, su editorial, Santillana, está presente en casi la totalidad de países de habla hispana. Prisa, empresa propietaria de El País, Cinco Días o la SER, se juega demasiado en América Latina. Y en las oficinas de Jesús de Polanco inquieta el ascenso de gobiernos con una agenda de izquierdas más ambiciosa que la socialdemocracia.
14 3 3 K 26
14 3 3 K 26
86 meneos
94 clics

Juncker reconoce ahora "presiones de numerosos gobiernos" de la UE para dejar caer a Grecia durante la crisis

El presidente de la Comisión cuenta entre los logros de su mandato, que está en sus últimos meses, "mantener a Grecia en el euro"Juncker, en junio de 2015, dijo en relación al referéndum griego: "Un no querría decir, independientemente de la pregunta, que Grecia dice no a Europa"En enero pasado, reconoció el luxemburgués: "No fuimos solidarios con Grecia, la insultamos, la injuriamos"
71 15 2 K 94
71 15 2 K 94
20 meneos
21 clics

Sin prohibición: más "bous al carrer" con los gobiernos del cambio

Si en 2015 los colectivos animalistas del País Valenciano depositaron alguna esperanza en los llamados "gobiernos del cambio", cuatro años después la sensación es de absoluta decepción. Lejos de haberse acabado con ellos o de haber disminuido, los datos hechos públicos por la misma Generalitat Valenciana muestran tajantemente un aumento de festejos de 'bous al carrer' desde 2015 en relación con años anteriores.
3 meneos
3 clics

Sin prohibición: más "bous al carrer" con los gobiernos del cambio

Los datos van al alza. A pesar de los recelos del mundo taurino con los gobiernos del cambio, en el País Valenciano ha aumentado la autorización de festejos de 'bous al carrer'. Los animalistas, atónitos con las cesiones del gobierno del Botànic a las presiones de las peñas taurinas. Lejos de haberse acabado con ellos o de haber disminuido, los datos hechos públicos por la misma Generalitat Valenciana muestran tajantemente un aumento de festejos de 'bous al carrer' desde 2015 en relación con años anteriores.
3 0 1 K 23
3 0 1 K 23
10 meneos
42 clics

Austria afronta grave crisis de Gobierno a una semana de elecciones de la UE

El escándalo desatado por un vídeo que compromete seriamente por corrupción al vicecanciller de Austria y líder del partido ultranacionalista, Heinz-Christian Strache, ha causado un terremoto político en la república alpina a una semana de las elecciones al Parlamento Europeo. Según la agencia austríaca APA, Strache se reunirá con el canciller federal y líder del conservador Partido Popular (ÖVP), Sebastian Kurz, a las 11.00 hora local (09.00 GMT) en la sede del Gobierno.
24 meneos
75 clics

Vox entierra la 'vía andaluza': pide entrar en los gobiernos de manera proporcional y negociar con Cs en una mesa

Crecido por su capacidad de influencia, Vox piensa "hacer valer" sus diputados y concejales y advierte de que no regalará sus votos al PP ni Ciudadanos en la Comunidad de Madrid o en la capital de España. De este modo, muestra ya sus cartas y plantea dos grandes condiciones para pactar. Primero, sentarse en una mesa de negociación con ambos partidos para discutir sobre los ejes del programa. Segundo, reclama configurar un gobierno de coalición donde adquiera una representación "proporcional" a sus resultados.
3 meneos
2 clics

Cs levanta el cordón a Vox: Aguado se reúne con Monasterio para pactar la Mesa de la Asamblea

Ciudadanos acaba de levantar el cordón a Vox. Ignacio Aguado, líder de los liberales en la Comunidad de Madrid, ha tomado un café este domingo con Rocío Monasterio. El encuentro, según ha confirmado este periódico, se ha organizado de manera informal, sin avisar a los medios y, por supuesto, sin fotografías ni comunicados de prensa. El encuentro ha tenido lugar apenas veinticuatro horas antes de que se acabe el plazo para negociar la Mesa de la Asamblea madrileña, el órgano rector parlamentario.
3 0 3 K -2
3 0 3 K -2
2 meneos
10 clics

La Fundación de Víctimas pide impedir gobiernos "como si ETA no hubiera existido"

No entendemos como la institución pública, Radio Televisión Española, brindó ayer noche sus micrófonos en 'primer time' a un terrorista que no ha mostrado arrepentimiento de su pasado, más bien todo lo contrario. Es inaceptable, vergonzante y humillante que la televisión pública se convierta en un altavoz infame de un terrorista confeso como es Otegi", ha señalado Marimar Blanco en su discurso en el Congreso por el Día de las Víctimas del Terrorismo, que ha sido recibido con un largo aplauso.
1 1 7 K -25
1 1 7 K -25
32 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las derechas empiezan la involución municipal: más coches en Madrid y calles franquistas en Córdoba

Varios ayuntamientos gobernados por las derechas se estrenan con anuncios de cambios en la Policía y el regreso de la representación institucional a actos religiosos En Madrid ha comenzado a desmontarse parte del legado de Carmena: desde el próximo lunes, Madrid Central se quedará sin efecto por la suspensión de las multas En Córdoba, el nuevo ejecutivo de PP y Ciudadanos quiere recuperar los nombres de tres calles vinculados al franquismo que el gobierno saliente acababa de modificar
14 meneos
84 clics

Finanzas ‘offshore’: cómo gobierna el mundo el capital

Las finanzas offshore ya no son un evento secundario exótico junto con las finanzas regulares y reguladas, sino que se han convertido en la nueva norma", aseguran los autores
42 meneos
62 clics

El 90% de las ciudades son incapaces de ofrecer vivienda asequible a los ciudadanos  

El WEF, entidad fundacional de la cumbre de Davos, acaba de publicar un amplio diagnóstico del sector en el que cataloga de crisis global el coste y los obstáculos que impiden a los ciudadanos, especialmente los que residen en las grandes capitales del planeta, donde se concentra el inaudito fenómeno del encarecimiento estructural de los inmuebles en los años recientes, los de mayor dinamismo del ciclo de negocios posterior a la embestida de los mercados de 2008, de crisis global.
35 7 1 K 80
35 7 1 K 80
3 meneos
5 clics

BMW y Coca-Cola patrocinan los gobiernos rotatorios del Consejo de la Unión Europea

BMW cedió vehículos gratuitos al gobierno finlandés. La presidencia austríaca había suscrito ya pactos similares con empresas como Porsche, Audi o Microsoft durante el segundo semestre de 2018, mientras que en la primera mitad de ese año la presidencia búlgara firmó con BMW y Societé Générale. En 2017, AirMalta, Microsoft y BMW patrocinaron a Malta y Microsoft, Mercedes y BMW hicieron lo propio con Estonia. Un año antes, la presidencia eslovaca estuvo esponsorizada por firmas como Peugeot, Orange y Microsoft.
2 1 2 K 16
2 1 2 K 16
8 meneos
11 clics

Los portugueses rechazan mayorías absolutas y optan por gobiernos coaligados

Casi la mitad de los portugueses considera que la forma ideal de gobierno para el país, que celebrará elecciones generales en octubre, sería una coalición entre el Partido Socialista (PS) y otras formaciones. Así se recoge en un sondeo divulgado hoy por varios medios lusos, que refleja que el 46 % de los encuestados apuesta por una coalición de gobierno de los socialistas con otros partidos. Los portugueses prefieren una coalición antes
17 meneos
18 clics

¿Enemigos del Estado? De cómo los gobiernos y las empresas silencian a los defensores del medio ambiente

Un promedio de más de tres personas fueron asesinadas cada semana durante 2018, por ataques motivados por la minería, la industria maderera y la agroindustria. Este año, nuestro informe anual sobre los asesinatos de personas defensoras de la tierra y el medio ambiente también revela cómo innumerables personas fueron amenazadas, detenidas o encarceladas por atreverse a enfrentar a gobiernos o empresas, que buscaban obtener ganancias a costa de sus tierras. Son personas corrientes protegiendo su hogares, su tierra, su forma de vida y su planeta.
14 3 0 K 72
14 3 0 K 72

menéame