Actualidad y sociedad

encontrados: 13269, tiempo total: 0.068 segundos rss2
721 meneos
1846 clics
Propietarios tendrán 100 días para alquilar una vivienda vacía antes del arrendamiento forzoso en Portugal

Propietarios tendrán 100 días para alquilar una vivienda vacía antes del arrendamiento forzoso en Portugal

Propietarios tendrán 100 días para alquilar una vivienda vacía antes del arrendamiento forzoso en Portugal Los propietarios de viviendas tendrán un plazo de 100 días desde la recepción de una propuesta de alquiler de las autoridades municipales para volver a alquilar un inmueble vacío "en condiciones de habitabilidad", según la propuesta de ley del Gobierno de Portugal publicada este sábado para consulta pública.
317 404 0 K 306
317 404 0 K 306
22 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El nuevo alquiler de vivienda es una jungla: inquilinos estafados y caseros que no pagan a la agencia

El nuevo alquiler de vivienda es una jungla: inquilinos estafados y caseros que no pagan a la agencia

4 meses de la entrada en vigor de la ley de vivienda, que prohíbe a las agencias cobrar al inquilino por sus servicios y solo permite trasladar este gasto al casero, todavía hay inmobiliarias que siguen con esta práctica ilegal. Y no son pocas las que tratan de sortear la norma con diferentes argucias. En cualquier caso, cada vez son más las inmobiliarias que, ante el cambio de escenario, han claudicado y están abandonado el negocio del arrendamiento para centrarse en la compraventa. El perjudicado de esta historia es de nuevo el inquilino.
22 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Okupación: una grave realidad consentida por la ley

La Constitución Española reconoce, en su artículo 47, que "todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada" y que las instituciones "establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho". Es por ello que la legislación española tiende a proteger los derechos de los habitantes de la vivienda frente a los propietarios.
16 meneos
18 clics

Los datos trimestrales del CGPJ reafirman la urgencia de hacer realidad la Ley Vivienda de @LA_PAH

Los últimos datos del CGPJ siguen siendo alarmante a pesar del descenso de los desahucios hipotecarios Según los últimos datos, publicados hoy por el CGPJ, sobre el efecto de la crisis en los órganos judiciales (y por ende en las personas más vulnerables), se detecta una bajada en el número de desahucios por ejecución hipotecaria, fruto de la paralización temporal de cientos de miles de estos procedimientos en los juzgados, que se encuentran pendientes de la resolución que adopte el TJUE sobre la cláusula de vencimiento anticipado
13 meneos
72 clics

La nueva ley hipotecaria podría dificultar aún más el acceso a la vivienda en propiedad

Un informe de PwC señala que su entrada en vigor "no va a ayudar a mejorar las expectativas de rentabilidad de los bancos", ya que restringe los ingresos de los bancos o incrementan sus costes, al rebajar las comisiones, aumentar los trámites o prohibir la venta vinculada con la hipoteca.
11 2 1 K 10
11 2 1 K 10
140 meneos
1608 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El miedo de los caseros atasca el alquiler de vivienda: lo ponen más difícil y caro

La nueva ley lleva a muchos propietarios a subir aún más los precios y a discriminar a ciertos inquilinos. Los propietarios de viviendas no se la quieren jugar con el alquiler. El cambio de reglas impuesto por el real decreto ley aprobado por el Gobierno el pasado mes de marzo ha sido la estocada definitiva para los caseros más miedosos. Ante el nuevo escenario, ya han tomado medidas de blindaje que están perjudicando a quienes buscan casa de alquiler.
78 62 22 K 13
78 62 22 K 13
5 meneos
24 clics

La ley, los okupas y usted

¿Puede permitir un Estado de derecho que el propietario de la vivienda se encuentre desamparado ante una ocupación ilegal? No. Un Estado de derecho no puede permitir que el propietario de una casa, que seguramente haya tenido que pagar o todavía esté pagando una hipoteca, se sienta desamparado ante una ocupación ilegal de su vivienda, y que tarde meses o incluso años en recuperarla, mientras tiene que seguir pagando los gastos de la casa, y cuando la recupera, suele estar destrozada.
4 1 10 K -34
4 1 10 K -34
82 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Secretario de Estado que negocia la Ley del Alquiler como casero

Resulta que el Secretario de Estado de justicia que está negociando la ley de alquiler, Pablo Zapatero Miguel, fue mi anterior casero de nuestro piso de Vallekas. Hoy ha dicho Ábalos del PSOE que la vivienda es un bien de mercado y vaya si lo viven así... [Hilo]
68 14 8 K 84
68 14 8 K 84
26 meneos
27 clics

Ley de Vivienda: Iglesias dice que "el acuerdo está para cumplirlo" y Ábalos defiende su propuesta

Lo firmado con el PSOE es poner un techo a los precios de las rentas, mientras que las ministras económicas y Ábalos defienden los beneficios fiscales de hasta el 90% para incentivar la oferta. Así se aplicarían las desgravaciones de hasta el 90% que plantea el Gobierno para los caseros que rebajen el precio. Iglesias se ha sumado a la ministra de Igualdad, Irene Montero, que ha sido la primera dirigente de Unidas Podemos del Ejecutivo en mostrar su disconformidad. "el acuerdo de gobierno es claro en la necesidad de regular los precios"
12 meneos
26 clics

Feijóo, sobre la ley de Vivienda: «No vamos a aceptar invasión de competencias, es un atropello»

El presidente de la Xunta avisa: «Los acuerdos que tenga el Gobierno para mantenerse de pie no nos vinculan».
11 1 0 K 109
11 1 0 K 109
4 meneos
21 clics

Control de precios, castigo a los pisos vacíos y otras claves de la futura ley de vivienda

El anteproyecto de la norma señala que las rebajas de renta a los grandes caseros solo se aplicarán en nuevos contratos y abre la puerta a recargar fiscalmente las segundas residencias si no se usan en cuatro años
4 0 2 K 25
4 0 2 K 25
31 meneos
46 clics

Unidas Podemos retira su firma de la Ley de Vivienda de los colectivos sociales para facilitar el acuerdo con el PSOE  

El rechazo de los socialistas y las derechas impide el inicio de la tramitación de la norma elaborada por la PAH, el Sindicato de Inquilinas, CCOO y UGT, y que contaba con más de 120 adhesiones de entidades sociales. El grupo confederal confía en la negociación del anteproyecto del Gobierno
25 6 2 K 98
25 6 2 K 98
41 meneos
73 clics

Megafondos y expolíticos se alían en el lobby inmobiliario para frenar la Ley de Vivienda

Blackstone y Cerberus están detrás de Asval, asociación de propietarios de inmuebles en alquiler presidida por el exministro y exalcalde de Barcelona con el PSC Joan Clos. La Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI) tiene al frente al empresario Ricardo Martí-Fluxá, secretario de Estado de Seguridad con Mayor Oreja (PP) y ex jefe de Protocolo de la Casa Real. El exalcalde y presidente de Asval, asociación con sede en Madrid, tiene entre ceja y ceja un propósito: frenar la Ley de Vivienda, contra la que carga por tierra, mar y aire.
34 7 0 K 47
34 7 0 K 47
11 meneos
95 clics

El Gobierno y sus socios ultiman la ley de Vivienda con un pacto sobre los alquileres

El último escollo es que la regulación afecte a todos los nuevos contratos.
5 meneos
65 clics

Por qué la nueva Ley de la Vivienda facilita la okupación

Aprobada la nueva Ley de la Vivienda de PSOE, Podemos, ERC y Bildu que facilita la okupación de inmuebles en España.
5 0 18 K -112
5 0 18 K -112
23 meneos
287 clics

La OCU critica que los costes de la ley de vivienda recaigan en los arrendadores

La OCU destaca que "no resulta justo imponer a un particular el deber de alojar a otras personas sin contraprestación ni garantías, como consecuencia de la dejadez de las obligaciones de los poderes públicos".
12 meneos
363 clics
Estas son las prácticas indebidas del alquiler tras la aprobación de la Ley de Vivienda

Estas son las prácticas indebidas del alquiler tras la aprobación de la Ley de Vivienda

La directora de la asesoría jurídica de Alquiler Seguro ha detallado algunas prácticas de los propietarios.
3 meneos
24 clics

Ocho distritos de Madrid ya sobrepasan los 2.000 euros de alquiler al mes: "La Ley de Vivienda ha tenido un devastador efecto contrario"

Lejos de amainar, los precios del alquiler de pisos continúan al alza y parecen no tener techo. Si la Ley de Vivienda -aprobada por el Gobierno el pasado mes de abril- pretendía frenar la escalada de precios, no ha logrado su objetivo. Las rentas se encuentran en máximos históricos y ya hay ocho distritos de Madrid que superan los 2.000 euros al mes de alquiler para domicilios de tres dormitorios. Es más, en el barrio de Salamanca, arrendar un piso de estas características roza la exorbitante cifra de los 4.000 euros de media, según un estudio
3 0 5 K -7
3 0 5 K -7
225 meneos
2426 clics
Los caseros se agarran a una "carencia legal" para subir el alquiler por encima del tope del 3% ante la sorpresa y enfado de los inquilinos

Los caseros se agarran a una "carencia legal" para subir el alquiler por encima del tope del 3% ante la sorpresa y enfado de los inquilinos

La ley de Vivienda establece un límite del 3% para 2024 en la subida del precio de los alquileres, pero ese tope podría superarse con subidas acumulativas, según afirman varios expertos y como ya sufren algunos inquilinos
89 136 0 K 412
89 136 0 K 412
6 meneos
20 clics

La oferta se desploma un año después de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda

La empresa de tasación "UVE Valoraciones" apunta a que la oferta de vivienda en alquiler ha caído a mínimos históricos y está un 28 % por debajo de la que había en 2020. Según la Federación Nacional de Asociaciones inmobiliarias (FAI), la oferta de inmuebles disponibles para alquiler habitual se ha desplomado un 30,5%. También el Banco de España ha alertado de los efectos negativos que puede conllevar el control de los precios del alquiler de forma sostenida y sin medidas estructurales que aumenten la oferta. La entidad calcula que hacen falta
5 1 9 K -35
5 1 9 K -35
419 meneos
1223 clics
Nueva York aprueba una ley para acabar con los alquileres de corta duración. ¿Podrá Airbnb sobrevivir?

Nueva York aprueba una ley para acabar con los alquileres de corta duración. ¿Podrá Airbnb sobrevivir?

Una nueva ley amenaza con demoler un mercado de 85 millones de dólares para el gigante de las casas compartidas. La Gran Manzana es solo una pequeña parte de su pastel. La semana pasada, Airbnb interpuso una demanda contra la ciudad de Nueva York por una nueva ley que la empresa califica de «prohibición de facto» de los alquileres de corta duración y que amenaza los ingresos anuales de 85 millones de dólares de la plataforma de uso compartido de viviendas.
177 242 1 K 348
177 242 1 K 348
77 meneos
84 clics

El Gobierno aprueba “de tapadillo” una reducción drástica del plazo para reclamar incumplimientos en la vivienda

Ayer entró en vigor en el BOE una norma que reforma la Ley de Enjuiciamiento Civil y también, de manera “solapada”, reforma el Código Civil. Carmen Giménez, abogado titular de G&G Abogados, pone en solfa que se reduce de 15 a 5 años el plazo de prescripción para la reclamación de las acciones personales. Así, quien quiera reclamar, por ejemplo, el incumplimiento del contrato de compraventa de una vivienda o el de arras dispondrá sólo de 5 años. En cambio, se mantiene el plazo de 20 años para la reclamación de una deuda hipotecaria.
64 13 0 K 24
64 13 0 K 24
84 meneos
173 clics

El Senado aprueba el desalojo exprés de las viviendas con okupas

El pleno del Senado ha aprobado definitivamente la Proposición de Ley que agiliza el desalojo de las viviendas ocupadas ilegalmente, una iniciativa impulsada por el PDeCAT que protegerá a los pequeños propietarios, ONGs y entidades públicas que gestionan el parque de viviendas sociales.
70 14 0 K 60
70 14 0 K 60
3 meneos
24 clics

El Gobierno prohíbe expulsar a 'okupas' si la entrada en la vivienda se produce sin "intimidación o violencia"

El Gobierno ha modificado la norma aprobada en diciembre que permitía el lanzamiento en todos los casos en los que hubiese delito, para matizar que no se podrá expulsar a los 'okupas' de una vivienda cuando la entrada en la misma se haya producido sin "intimidación o violencia". Así, en la nueva redacción, introducida a través de un decreto ley de protección a los consumidores vulnerables, se establece que solo se permitirá el lanzamiento "cuando la entrada o permanencia en el inmueble se haya producido mediando intimidación o violencia."
2 1 4 K -23
2 1 4 K -23
670 meneos
1762 clics
Podemos quiere calificar como gran propietario a quien tenga cinco o más viviendas

Podemos quiere calificar como gran propietario a quien tenga cinco o más viviendas

Las negociaciones entre PSOE y Unidas Podemos (UP) para terminar de pulir el borrador de la próxima Ley estatal de vivienda, y que se retomarán previsiblemente a comienzos de la semana que viene, tendrán una nueva propuesta sobre la mesa. El socio minoritario del Gobierno planteará al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) definir al gran propietario de vivienda como aquella persona física o jurídica titular de cinco o más inmuebles, confirman a este diario fuentes de la formación morada.
259 411 7 K 419
259 411 7 K 419
12 meneos
55 clics

El Gobierno logra 'in extremis' un acuerdo con ERC para salvar la Ley de Vivienda

Moncloa suscribe un compromiso explícito para arreglar el tema competencial, la principal discrepancia de los republicanos cuyos 13 escaños eran decisivos para que el Pleno no tumbara la normativa, que sigue su tramitación parlamentaria. Tras negociar hasta el último minuto, prácticamente hasta la votación de las enmiendas a la totalidad de este jueves, ERC ha logrado un compromiso de los partidos del Gobierno que permitirá no dejar caer la Ley de Vivienda, una de las normas más importantes de la legislatura.
32 meneos
34 clics

«El PSOE no puede ir a elecciones sin ley de vivienda y con la 'ley mordaza'»

Pablo Echenique capea esta entrevista en el filo entre la reivindicación del Gobierno con el PSOE y la determinación de hacer valer la identidad y el programa de Unidas Podemos. El portavoz de los morados en el Congreso repinta las líneas rojas en la negociación presupuestaria con sus socios –la 'ley mordaza' y la de vivienda y el gasto en Defensa–, al tiempo que pide topar también las hipotecas pese los recelos del presidente Sánchez. ¿Yolanda Díaz? Respetuosa cautela sin hacer de «exégeta» de sus intenciones.
48 meneos
88 clics

El PSOE asume las tesis de UP sobre la presión ciudadana para forzar al PP a cumplir la ley de vivienda

"Va a ser una batalla cultural y de alcance largo", señalan desde Unidas Podemos. Los socialistas creen que en algunos lugares el PP no tendrá más remedio que aplicar la ley.
4 meneos
41 clics
ERC calienta las negociaciones con un recurso ante el TC contra la Ley de Vivienda

ERC calienta las negociaciones con un recurso ante el TC contra la Ley de Vivienda

No hace ni cuatro meses, el bloque progresista desbloqueaba uno de los principales pilares legislativos de la legislatura: la Ley de Vivienda. Después de una compleja negociación, PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana de Catalunya y EH Bildu daban luz verde a un texto que se presentó como un “nuevo derecho real”. Sin embargo, a punto de alcanzar el ecuador del mes de agosto y con todas las vías abiertas para cerrar los acuerdos de la Mesa del Congreso, ERC calienta el proceso advirtiendo con la presentación de un recurso ante el Tribunal C
28 meneos
153 clics
El sueño de un techo asequible, más lejos pese a la aprobación de la Ley de Vivienda

El sueño de un techo asequible, más lejos pese a la aprobación de la Ley de Vivienda

Con un alquiler desbocado y las hipotecas por las nubes, la única forma de acceder a un piso es aceptar un empobrecimiento considerable o pagar al contado... Para el investigador Javier Gil, se trata de una cuestión puramente “política”. La economía española sigue dependiendo del tirón inmobiliario y la política central del Gobierno es que “el precio de la vivienda no baje”. Según argumenta “hay bancos y fondos de inversión que han invertido mucho en España y no pueden ver que sus acciones bajan o se devalúan..."

menéame