Actualidad y sociedad

encontrados: 999, tiempo total: 0.027 segundos rss2
17 meneos
304 clics

La OCU alerta de cinco productos que superan los límites recomendados de acrilamida

En el estudio se han analizado un total de 477 productos, 55 de ellos vendidos en España: patatas fritas de restaurante de comida rápida, patatas chips y galletas, algunas de ellas para bebés. De estos 55 analizados por OCU, cinco superan los niveles de referencia, de los cuales dos de ellos son productos para bebés, los consumidores más sensibles.
14 3 2 K 67
14 3 2 K 67
4 meneos
59 clics

Intervenidas casi 400.000 dosis de productos nutricionales adulterados

La Policía Nacional ha detenido a unas 18 personas en Tenerife, Gran Canaria, Elche y Granada que se encargaban de la adquisición, almacenamiento y distribución de los productos así como de su divulgación y publicidad.La organización actuaba desde Tenerife a través de una sofisticada plataforma online de ofrecimiento de productos nutricionales adulterados, localizándose en Elche el centro logístico con un almacén para envío de productos por paquetería.
7 meneos
134 clics

¿Merecen la pena los productos “sin azúcar añadido”?

Cada vez es mayor el consumo de edulcorantes debido a una mayor presencia de productos “sin azúcar añadido” en el mercado. Sin embargo, recurrir a estos productos no siempre merece la pena (a no ser que padezcas problemas de diabetes). Además, suelen ser bastante más caros.
12 meneos
93 clics

Las posibles explicaciones de la misteriosa caída de la productividad en la era de los avances tecnológicos

La constante desaceleración de la productividad en las economías avanzadas se ha convertido en complejo rompecabezas para economistas y políticos, que ven peligrar el crecimiento económico, paradójicamente, en una era que parece estar plagada de avances tecnológicos. La productividad importa porque es el principal motor de la economía para garantizar una mejora constante de los estándares de vida de la población, y en los países desarrollados este indicador muestra una tendencia preocupante de la que España no escapa.
16 meneos
138 clics

El modelo productivo español, por llamarlo de alguna forma

Ha sido el bicho sí, pero que 900.000 cotizantes se volatilicen en dos semanas no sería normal ni ante el apocalipsis. Súmese a esta cifra la de los afectados por los expedientes de regulación temporal de empleo, que Trabajo estima en 620.000 y que, a buen seguro, no serán menos de dos millones. En ello es determinante eso que se llama modelo productivo, que en España es tan sencillo que puede definirse en cuatro palabras: no existe modelo productivo.
13 meneos
127 clics

China anuncia nuevas exenciones de aranceles a productos de EEUU, luego que Trump rechazara nuevo acuerdo comercial

El ministerio chino de Finanzas anuncia nuevas exenciones de aranceles para 79 productos estadounidenses, que incluyen minerales de oro y plata o tierras raras, entre otros productos mineros.
11 2 0 K 120
11 2 0 K 120
23 meneos
25 clics

41% de americanos no comprarán productos chinos, 35% de chinos no comprarán productos americanos [ENG]

Una nueva encuesta del Deutsche Bank muestra que el 41% de los americanos dicen que no comprarán productos hechos en China, y el 35% de los ciudadanos chinos tampoco comprarán productos de América. Aunque la hostilidad de los consumidores puede ser el resultado directo de las críticas de los países por su mala gestión del coronavirus, esto también presagia cambios continuos en el comercio entre las dos potencias económicas.
335 meneos
607 clics
Erdogan pide boicotear productos franceses por las medidas contra agrupaciones islamistas en Francia

Erdogan pide boicotear productos franceses por las medidas contra agrupaciones islamistas en Francia

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha hecho este lunes un llamamiento a la ciudadanía de su país para que no compre productos franceses, en respuesta a las medidas tomadas en Francia contra agrupaciones islamistas. "Ya que allí han pedido no comprar bienes turcos, yo hago un llamamiento a mi pueblo: no compréis bienes franceses", dijo el presidente durante un discurso transmitido en directo en la cadena NTV, aunque no consta un boicot contra productos turcos en Francia.
153 182 0 K 350
153 182 0 K 350
7 meneos
37 clics

China: El mercado más grande de Asia suspende el almacenamiento y la venta de productos acuáticos y congelados

El mercado mayorista Xinfadi en Pekín (China) suspendió el almacenamiento y la venta de productos acuáticos y congelados el 25 de noviembre, después de que se registraran más casos de infección de covid-19 relacionados con productos congelados en varias provincias y ciudades del país. Antes del cierre el 13 de junio, el mercado proporcionaba un 70 % de las necesidades de la capital China en verduras, un 10 % de carne de cerdo y un 3 % de carne de vaca y cordero.
2 meneos
16 clics

Auge en la venta online de productos de limpieza y artículos canal horeca

La tienda online Productos Limpieza Horeca nace para competir dentro del auge de la venta de productos de limpieza y artículos canal horeca orientados tanto a profesionales como a clientes particulares. La Covid 19 ha impulsado las ventas online en muchos sectores, ofreciendo nuevas oportunidades de negocio a las tiendas online. En la actualidad tener un e-commerce es practicamente una obligación para fabricantes, distribuidores y minoristas.
2 0 12 K -101
2 0 12 K -101
7 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La alargada sombra de lo público

Hace pocos años, los economistas Josep Pijoan, Roberto Ramos, Enrique Moral Benito y Manuel García Santana realizaron un trabajo interesantísimo sobre productividad y empresas en España. Se preguntaban las razones por las que la productividad no había crecido en los últimos años en nuestro país y, en un trabajo casi detectivesco, encontraron sospechosos. El principal resultado que lograron fue el de asociar y vincular la escasa subida de la productividad a un indicador sobre “dependencia” del sector público.
10 meneos
48 clics

Mascarillas que no protegen, desinfectantes tóxicos... Las alertas en la UE sobre productos peligrosos

Según el informe sobre Safety Gate de la Comisión Europea, los juguetes son la categoría de productos con más alertas sobre productos de consumo peligrosos no alimentarios (27%), seguidos de los vehículos de motor (21%) y los aparatos y equipos eléctricos (10%).
690 meneos
2484 clics
Nestlé reconoce en un documento que el 60% de sus productos no son saludables

Nestlé reconoce en un documento que el 60% de sus productos no son saludables

La empresa de alimentos más grande del mundo, Nestlé, ha reconocido en un documento interno que más del 60 por ciento de sus productos de alimentos y bebidas no cumplen con una "definición reconocida de salud" y que algunas de sus categorías y productos "nunca lo serán".
237 453 2 K 413
237 453 2 K 413
338 meneos
5400 clics
Por qué muchos jefes favorecen el "presentismo" por encima de la productividad

Por qué muchos jefes favorecen el "presentismo" por encima de la productividad

Se sabe que el valor más importante de un empleado es su productividad. Sin embargo, hoy muchos empleadores premian más la presencia, ya sea física o virtual, llevando a muchos a trabajar horas de más, lo que irónicamente afecta su productividad. Si la pandemia nos ha enseñado algo sobre el trabajo, es que no necesitamos pasar largas horas en una oficina para ser productivos. Entonces, ¿por qué el presentismo sigue siendo tan importante?
132 206 0 K 391
132 206 0 K 391
6 meneos
217 clics

Por qué comienzan a escasear algunos productos básicos y cómo va a afectar a los consumidores

La combinación de varias crisis que se superponen de manera simultánea, una relacionada con la tecnología y la extracción de minerales, otra vinculada a la energía y una más asociada al transporte, a las que se suman otras puntuales como las que tienen que ver con el brexit o con el parón de la actividad por la pandemia, está comenzando a provocar una escasez de materias primas y de componentes intermedios cuya carestía, que lleva meses afectando a la industria, ya empieza a dejarse notar en la disponibilidad de productos...
4 meneos
8 clics

El 66,4% de los españoles teme que la crisis de suministro afecte al "Black Friday" y encarezca los productos

El 66,4% de los españoles cree que la crisis global de suministros puede afectar a la campaña de 'Black Friday' y encarezca los productos en esta jornada de descuentos, según un informe de la plataforma de préstamos Younited. En concreto, el estudio señala que el 57% de los encuestados teme que la principal consecuencia de esta situación sea un elevado encarecimiento de los productos, mientras que un 9% asegura que optará por adelantar las compras para sortear el colapso.
3 1 9 K -20
3 1 9 K -20
20 meneos
75 clics

La ‘farsa’ de las DOP del jamón ibérico: cerdos híbridos, deslocalización productiva y otros «agravios»

Ni tan siquiera las reputadas DOPs escapan a las polémicas prácticas productivas que se extienden en el sector jamonero del cerdo ibérico español, al incurrir en prácticas como la <<deslocalización productiva y anteponer los criterios de cantidad a los de calidad>>, entre otros. Guijuelo y Jabugo permiten a las empresas disponer de cochinos que no se han criado ni cebado en las dehesas enclavadas en su zona de demarcación regional y denominativa, lo que es visto desde Los Pedroches como un claro agravio, al ver mermada su capacidad productiva.
17 3 1 K 89
17 3 1 K 89
10 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran amenaza para los salarios y la productividad del futuro es la propia economía de España  

España lleva décadas sufriendo una baja productividad y un crecimiento mediocre de los salarios reales (descontando la inflación). Políticos, medios o analistas intentan buscar soluciones rápidas a un problema complejo y cuya solución permanente puede requerir de años de costosa transformación e inversión. El problema de la productividad tiene que ver, sobre todo, con la composición sectorial de la economía española, muy centrada en sectores de bajo valor añadido, poco intensivos en capital.
190 meneos
2569 clics
Todo lo que cambia en la garantía de los productos a partir del 1 de enero en España

Todo lo que cambia en la garantía de los productos a partir del 1 de enero en España

Tanto los contenidos como los servicios digitales deberán ofrecer una garantía de dos años. Aquí se incluyen "programas informáticos, aplicaciones, archivos de vídeo, archivos de audio, archivos de música, juegos digitales, libros electrónicos u otras publicaciones electrónicas". Otros plazos que han cambiado son los de cuándo un cliente tendrá derecho a elegir entre la reparación o sustitución del producto. Se amplía de 3 a 5 años el plazo de no conformidad y se pasa de 6 meses a uno o dos años, en función del producto, el plazo para acreditar
138 52 0 K 471
138 52 0 K 471
26 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La productividad cae hasta cifras nunca vistas del 6,6% pese al alza del empleo

El alza del empleo durante el año 2021 esconde una caída de la productividad española a cifras nunca vistas en la historia económica reciente de España. Pese que que el empleo ha recuperado ya las cifras previas a la crisis del coronavirus, la actividad sigue por debajo, lo que rebela que con el mismo nivel de empleo, la productividad es un 6,6% menor que al inicio de la crisis. En el segundo trimestre de 2021 el indicador registró un descenso interanual del 9%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
34 meneos
43 clics

Nuevo temor a que el conflicto entre Rusia y Ucrania acabe en sanciones a las importaciones de productos agrarios

El conflicto por la ocupación de la Federación Rusa de la Península de Crimea en el año 2014, se saldó entre otras cuestiones con sanciones económicas entre la Unión Europea y esta Federación, la que más afectó a los agricultores y ganaderos fueron la suspensión de importaciones de productos agrarios por parte de Rusia y el hundimiento del mercado de ciertos productos por estas circunstancias. «Lo que no podemos admitir es que cada vez que se produce un conflicto internacional al final los perjudicados seamos siempre los mismos".
8 meneos
21 clics

El Banco Mundial advierte que el mundo atraviesa "la mayor crisis de productos básicos" desde los años 70

Al publicar este martes su informe anual sobre las perspectivas de los mercados de materias primas, el Banco Mundial sostiene que debido al conflicto entre Rusia y Ucrania los precios de los alimentos, el petróleo, los metales y otros productos básicos "se mantendrán en niveles históricamente altos hasta finales de 2024". "En general, se trata de la mayor crisis de productos básicos que hemos experimentado desde la década de 1970. Al igual que en aquel entonces, el choque se ve agravado por un aumento de las restricciones al comercio...
255 meneos
6031 clics
La inflación, producto a producto: así han subido la luz, el súper, la cerveza o la gasolina

La inflación, producto a producto: así han subido la luz, el súper, la cerveza o la gasolina

Analizamos la variación del Índice de Precios de Consumo (IPC) en más de 200 productos durante el último año para ver qué se ha encarecido más durante la crisis de inflación
128 127 0 K 293
128 127 0 K 293
332 meneos
2592 clics
La paranoia de la productividad: por qué las empresas siguen rechazando el teletrabajo cuando sí les funciona

La paranoia de la productividad: por qué las empresas siguen rechazando el teletrabajo cuando sí les funciona

A finales de septiembre, Microsoft publicó un estudio en el que analizaba la situación actual del formato híbrido de teletrabajo, a través de una muestra de 20.000 personas seleccionada en once países. La investigación indicaba que, mientras que el 87% de los trabajadores en régimen de teletrabajo parcial reconocían ser productivos, solo un 12% de los dueños de las compañías confirmaban tener absoluta confianza en que sus empleados eran realmente productivos.
133 199 1 K 293
133 199 1 K 293
7 meneos
21 clics

¿Es la bajada del IVA de los productos básicos la mejor medida para el bolsillo del consumidor?

Facua, Ocu o Asescom consideran que la medida es insuficiente, ante las subidas desorbitadas del último año. “Que los productos bajen un 4 o un 5% prácticamente no se nota cuando hay subida en algunos de ellos por encima del 30%”, explican. Ante esta situación, los especialistas apuntan a otras posibles soluciones más beneficiosas para el consumidor, como la limitación de precios a los productos básicos o los cheques de ayuda a las familias que lo necesiten.

menéame