Actualidad y sociedad

encontrados: 132, tiempo total: 0.007 segundos rss2
56 meneos
271 clics
Un gusano que salta de las ratas a las babosas y a los cerebros humanos ha invadido el sureste de EE.UU. [ENG]

Un gusano que salta de las ratas a las babosas y a los cerebros humanos ha invadido el sureste de EE.UU. [ENG]

El temido gusano pulmonar de las ratas -un parásito con predilección por ratas y babosas que ocasionalmente se encuentra divagando y retorciéndose en cerebros humanos- se ha establecido firmemente en el sureste de EE.UU. y es probable que continúe su rápida invasión, según sugiere un estudio publicado esta semana. El estudio consistió en la vigilancia a pequeña escala de ratas muertas en el zoológico de Atlanta. Entre 2019 y 2022, los investigadores encontraron continuamente pruebas del gusano.
47 9 2 K 123
47 9 2 K 123
260 meneos
3718 clics
El marmolista con silicosis que cambió sus dos pulmones de piedra con 34 años

El marmolista con silicosis que cambió sus dos pulmones de piedra con 34 años

Trabajador en el corte de encimeras desde los 16, su capacidad pulmonar se había reducido al 33% en apenas seis años. “Ahora hago cosas que pensé que nunca volvería a hacer”
107 153 0 K 425
107 153 0 K 425
5 meneos
36 clics

Dos pulmones nuevos para un ciclista: la historia de Pedro y el 'milagro' de los trasplantes en España

La ministra de Sanidad ha presentado el balance de trasplantes y donaciones de la organización de 2023. Y un año más alcanza máximos históricos. De hecho, consigue mejores cifras, incluso, que antes de la pandemia. El dato es doble récord: por un lado, 5.861 trasplantes en distintos hospitales españoles, la cifra más alta de la historia. Y, a la vez, esos trasplantes han sido facilitados por 2.500 donantes y sus familias que han contribuido con sus órganos a dar una nueva vida a miles de personas. La magnitud de estos datos solo se entiende..
32 meneos
477 clics
España tiene un enorme problema de salud pública invisible, inodoro e insípido: el gas radón

España tiene un enorme problema de salud pública invisible, inodoro e insípido: el gas radón

El radón es un gas que ocurre de forma natural, pero cuya concentración puede generar un riesgo para la salud. Hasta el punto de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo cataloga como una de las principales causas de cáncer de pulmón. Nuevo plan. El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada un nuevo Plan Nacional destinado a luchar contra el radón y minimizar su impacto sobre la salud de los españoles en general y de los trabajadores en particular.
409 meneos
522 clics
España bate nuevo récord en trasplantes de órganos: 48 en tan solo 24 horas

España bate nuevo récord en trasplantes de órganos: 48 en tan solo 24 horas

La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) informa que el 17 de abril se trasplantaron 48 órganos en España, un nuevo récord (el anterior: 38 en 2019): 25 renales, 11 hepáticos, 7 pulmonares, 3 cardiacos y 2 de páncreas. 17 familias dijeron sí a donar órganos al perder a un ser querido, y otras 2 personas donaron un órgano en vida. En 24 horas, 19 personas salvaron o mejoraron la vida a 48 pacientes (1 en estado crítico), incluidos 3 niños y 1 hiperinmunizado. Involucró a 29 hospitales de 11 comunidades, 6 aviones privados y 2 comerciales.
181 228 0 K 455
181 228 0 K 455
10 meneos
95 clics

El vapeo ya es más común que el tabaquismo entre los jóvenes, y sus riesgos van más allá de los daños pulmonares y cerebrales

El vapeo ya es más común que fumar cigarrillos entre los jóvenes, según un nuevo informe coordinado por la Universidad de Glasgow y encargado por la Organización Mundial de la Salud. El informe se hace eco de investigaciones que han revelado que la popularidad del vapeo entre los jóvenes ha aumentado en los últimos años. El número de niños que experimentan con vapeadores aumentó del 7,7 % en 2022 al 11,6 % en 2023, según una encuesta realizada por la organización benéfica antitabaco Ash.
43 meneos
56 clics
Un juzgado de Sevilla condena al Servicio Andaluz de Salud por tardar dos años en diagnosticar un cáncer de pulmón

Un juzgado de Sevilla condena al Servicio Andaluz de Salud por tardar dos años en diagnosticar un cáncer de pulmón

La sanidad pública andaluza tendrá que indemnizar a la paciente con 112.500 euros por una "demora en el diagnóstico" al no haber sido "adecuadamente atendida su dolencia" por parte del hospital Valme
1456» siguiente

menéame