Actualidad y sociedad

encontrados: 503, tiempo total: 0.015 segundos rss2
1629 meneos
3739 clics
Montoro pide por carta al Gobierno Valenciano que pague los 19 millones de la multa por manipular el déficit

Montoro pide por carta al Gobierno Valenciano que pague los 19 millones de la multa por manipular el déficit

El ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, ha enviado una carta al Gobierno Valenciano en la que le pide que pague los 19 millones de euros de la multa de la Comisión Europea por la manipulación de las estadísticas de déficit y deuda en la Comunitat Valenciana mediante la ocultación de una parte del gasto sanitario durante los años de gobierno del PP.
479 1150 0 K 579
479 1150 0 K 579
110 meneos
119 clics

El Gobierno tiene que subir la luz y lo hará justo después de las elecciones

El Gobierno endulzó el año (muy) electoral que fue 2015 con un par de anuncios de rebajas del recibo de la luz. El último de ellos en plena campaña para el 20-D. Pero de cara a los comicios del 26-J al Ejecutivo le tocan nones y el Tribunal Supremo le obliga a subir la luz y a aplicar el incremento con carácter retroactivo a 13 millones de usuarios acogidos a la tarifa regulada. El Consejo de Ministros debe aprobar la medida antes del 30 de junio, según recoge la sentencia del Supremo. Como daba por hecho todo el sector, el Ministerio de...
92 18 3 K 149
92 18 3 K 149
10 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Obama, pírate", el otro recibimiento al presidente norteamericano a su llegada a España

El recuerdo a José Couso y las protestas contra el TTIP y el CETA han centrado las reivindicaciones de centenares de manifestantes frente a la Embajada de Estados UnidosLa concentración por la llegada de Barack Obama se ha producido bajo un fuerte despliegue policial para evitar incidencias. Al grito de "que no queremos, que no nos da la gana, ser una colonia americana" y "Obama go home, Obama a tu casa", los manifestantes han mostrado su repulsa por la visita que está llevando a cabo el presidente de los Estados Unidos durante esta jornada...
21 meneos
116 clics

Ciudades Santuario en Estados Unidos reciben y protegen a inmigrantes  

El término original proviene de un movimiento de los años ochenta en el que muchas iglesias decidieron acoger a refugiados de las guerras. La medida se debió al rechazo por parte del gobierno de Estados Unidos para dar asilo a los migrantes provenientes de países latinoamericanos en conflicto.Y aunque hay iglesias que han cuidado a algunos indocumentados para protegerlos de la deportación, lo que el proyecto “Ciudades Santuario” ataca es algo muy diferente y nada tiene que ver con esconder indocumentados.
18 3 1 K 107
18 3 1 K 107
30 meneos
33 clics

Nueva subida de la luz: la factura aumentó un 1,3% en julio

La última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC) revela que la factura de la luz sigue al alza. Por tercer mes consecutivo, el precio que pagamos por la electricidad aumenta, instaurando en el 1,3% el crecimiento de la factura en el mes de julio. El consumidor medio ha pagado un total 62,53 euros por el recibo de la luz, frente a los 61,63 euros en junio.
25 5 1 K 134
25 5 1 K 134
9 meneos
25 clics

Un fraude eléctrico millonario de empresas y grandes clientes que pagamos entre todos

El 96% del fraude en el consumo de luz lo cometen empresas y grandes consumidores, y menos del 1% sería de clientes de bajos ingresos económicos que realizan enganches ilegales, según las estimaciones de Endesa. Y ese fraude cuesta 150 millones al año, pero las compañías eléctricas no lo notan, porque lo pagan todos los consumidores en sus recibos.
7 2 11 K -52
7 2 11 K -52
3 meneos
17 clics

Lo que ofrecemos a otras personas también nos beneficia a nosotros

Dar para recibir - bendecirlo es lo mas importante que podemos ofrecerle a otra persona, pues es reconocer su grandeza, en este post puedes leer mas..
2 1 8 K -77
2 1 8 K -77
1 meneos
7 clics

Los clientes de BBVA domicilian a través del móvil 1.800 recibos al mes

Los clientes de BBVA domicilian una media de 1.800 recibos al mes a través de su teléfono móvil, después de que el banco pusiera en marcha a finales de 2015 'La revolución de la pequeñas cosas', campaña con la que lanzaba la contratación de productos financieros a través de su app y ofrecía la posibilidad de disponer de efectivo en los cajeros del banco sin necesidad de tarjeta, entre otras funcionalidades.
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
15 meneos
15 clics

Recibe el alta médica la enfermera infectada por fiebre hemorrágica en Madrid

La enfermera con fiebre hemorrágica Crimea-Congo, que permanecía ingresada en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital La Paz-Carlos III de Madrid desde el pasado 31 de agosto, ha recibido hoy el alta médica.
14 1 0 K 142
14 1 0 K 142
64 meneos
62 clics

El recibo de la luz encadena su quinto mes de subidas en septiembre

El recibo medio de electricidad ha experimentado una subida del 1,5% en septiembre y ha encadenado su quinto mes consecutivo al alza, según datos recogidos por Europa Press a partir del simulador de factura de la luz de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
53 11 1 K 15
53 11 1 K 15
15 meneos
14 clics

Un exalto cargo de CCOO reconoce haber recibido un complemento salarial "sin retención"

Manuel Fitas, que fue miembro de la ejecutiva de la Federación estatal de Hostelería, Comercio y Hostelería y secretario general de su rama canaria, reconoce recibir los sobresueldos que ha desvelado la investigación de eldiario.es y La Marea. Un informe contable que ha llegado al buzón seguro Fíltrala señala que Fitas pagó con dinero del sindicato gastos personales como comidas, copas o tabaco CCOO le expulsó, pero a día de hoy el enfrentamiento del exalto cargo y el sindicato continua en los tribunales.
12 3 0 K 149
12 3 0 K 149
8 meneos
15 clics

Las sospechas de Terceiro: gastos 'black' antes de las tarjetas 'black'

El argumento rechina por la falta de originalidad. La culpa es de la herencia recibida. Lo esgrimen los 'tarjeteros' Miguel Blesa y Rodrigo Rato en estos primeros días de banquillo en el juicio de las 'black'. La culpa es del pasado.[...] Terceiro (antecesor de Blesa) creó el sistema de tarjetas ante determinadas facturas que excedían las líneas rojas de los gastos de representación aceptados en esa época.
2 meneos
27 clics

Reciben en Barcelona, lanzando huevos, la estatua de Franco decapitado

Cuarenta años después, hay heridas que siguen abiertas.
2 0 4 K -33
2 0 4 K -33
8 meneos
25 clics

El juzgado ejecuta la orden de deshaucio de una abuela por impago de un recibo de basuras [CAT]

El impago de un recibo de la basura por valor de 106 euros por parte de la alquilada de 88 años a la propietaria, es según el juzgado causa más que suficiente para rescindir el contrato entre partes.
6 2 9 K -36
6 2 9 K -36
1 meneos
1 clics

El 30% de las personas con derecho a prestación por dependencia no la reciben

Tres de cada diez personas con derecho reconocido a recibir una prestación por una situación de dependencia reconocida no reciben todavía ningún tipo de ayuda por parte del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). En total, son 363.216 los dependientes reconocidos que permanecen en lista de espera para recibir prestaciones solicitadas, según los datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
78 meneos
84 clics

El recibo de la luz se dispara más de un 8% en octubre y encadena su sexto mes de subidas

La subida de octubre se produce tras las registradas en septiembre (+1,5%), agosto (+0,9%), junio (+1,5%) y julio (+8,3%). Ya en mayo, tras encarecerse un 0,7%, la factura cortó la espiral bajista que había llevado a que acumulara un abaratamiento del 19% hasta abril, después de haber caído en los meses de enero (-10,6%), febrero (-6,5%), marzo (-0,4%) y abril (-3,1%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
65 13 0 K 150
65 13 0 K 150
12 meneos
18 clics

La luz ha subido un 24,6% en los últimos seis meses: 14,75 euros para el usuario medio

FACUA pide diálogo al Gobierno para rediseñar la fallida política energética, que sólo beneficia a las grandes eléctricas. Exige el cumplimiento de la normativa europea para proteger a los usuarios vulnerables. La subida de octubre se suma a las del 1,5% de septiembre, el 0,9% de agosto, el 1,6% de julio, el 9,6% de junio y el 0,8% de mayo, después de un comienzo de año en el que se produjeron sucesivas disminuciones en el recibo gracias al mayor peso que tuvieron las renovables.
10 2 7 K 27
10 2 7 K 27
7 meneos
11 clics

Las familias pagan 15 euros más en la factura de la luz

Cada mes se pagan 74 euros por cada hogar en la energía eléctrica . Facua denuncia que el "bono social" no ha contribuído a reducir la pobreza energética .La asociación de consumidores Facua advierte de que las bajadas de principios de año no han compensado “en absoluto” la gran subida de precios que se produjo entre 2012 y 2015 que alcanzó los 500 euros para el usuario medio. Las subidas posteriores han hecho que en octubre el recibo de la luz esté prácticamente igual que en diciembre del año pasado.
7 0 1 K 45
7 0 1 K 45
10 meneos
488 clics

Cómo ahorrar hasta un 40% en el recibo de la luz

No es tan difícil y por lo que se ve, es cuestión de cuidar unos pocos detalles
8 2 12 K -38
8 2 12 K -38
55 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pero, ¿cómo es posible que la luz haya subido más de un 20% en solo seis meses?

Es cierto que venimos de precios muy bajos en primavera, pero con más renovables y, sobre todo, con una regulación que hiciera que los precios que pagamos tuvieran más que ver con los costes, la situación mejoraría enormemente.
103 meneos
138 clics

Pagar el recibo de la luz será más difícil en los próximos meses ante las nuevas subidas

En octubre el recibo de la luz subió un 7,3% y ya lleva seis meses seguidos haciéndolo. Al tradicional aumento de la demanda en invierno se suma el parón de un tercio de los reactores nucleares franceses, que ha disparado la exportación de electricidad a Francia. Eso sí, los beneficios de las eléctricas no dejan de subir.
86 17 6 K 27
86 17 6 K 27
78 meneos
199 clics

Las tarifas que las eléctricas dicen que ofrecen para ahorrar encarecen el recibo de la luz hasta un 26,2%

En el estudio, FACUA ha comparado el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), una tarifa semiregulada que tienen la mayoría de hogares, con tarifas ofertadas por ocho compañías eléctricas -Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, Viesgo, Holaluz, Podo, Som Energía y EDP Energía- y, en todos los casos, las compañías encarecen el recibo del usuario.
65 13 1 K 127
65 13 1 K 127
295 meneos
3971 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poco antes de morir, Rita Barberá pidió ayuda a Interior tras recibir amenazas de muerte

Según este rotativo, la senadora valenciana mandó un SMS a un alto cargo del Ministerio. Recogen las últimas horas de la exalcaldesa de Valencia antes del infarto que acabó con su vida. Su última cena fue una tortilla de patatas y un JB con hielo.
137 158 39 K 22
137 158 39 K 22
19 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El recibo de la luz en España sube... Y Francia tiene parte de culpa

El recibo de la luz subirá un 2% en noviembre. La tarifa acumula ya siete meses ininterrumpidos de subida. Este incremento se explica porque el precio de generación de la electricidad en España se ha elevado un 6% durante los 25 primeros días de noviembre. El parón de 21 de las 58 centrales nucleares francesas durante año y medio hace que exportemos electricidad a nuestros vecinos y el precio en el mercado asciende al entrar en el pool de generación energías menos eficientes como el carbón y el gas.
45 meneos
49 clics

#Tarifazo: FACUA denuncia que la luz acumula siete meses de subidas, que han encarecido el recibo un 28%

La luz ha vuelto a subir en noviembre, con lo que acumula siete meses consecutivos de incrementos que representan un 27,8% en la factura del usuario medio. Así lo revela el análisis de FACUA-Consumidores en Acción, que junto a más de una veintena de organizaciones de la sociedad civil reclama al Gobierno que ponga fin a los abusos tarifarios y apruebe una tarifa regulada asequible, a la que puedan acogerse todos los consumidores domésticos en su primera residencia.
37 8 1 K 13
37 8 1 K 13

menéame