Actualidad y sociedad

encontrados: 2897, tiempo total: 0.013 segundos rss2
11 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Oil Crash: Renovables y capitalismo

El petróleo crudo convencional ya está escaseando, como reconoce hasta la Agencia Internacional de la Energía. El cenit del uranio no está tan lejano y algunos estudios apuntan a que el uranio podría empezar a declinar, tan pronto como 2015, es decir, el año que viene. Las perspectivas para el gas natural no son mucho mejores. Y en cuanto al carbón, aunque su declive sea más lento, también se espera que su producción llegue a su máximo entre 2020 y 2030.
9 2 10 K -41
9 2 10 K -41
31 meneos
48 clics

Las energías renovables representaron el 42% de la demanda eléctrica total en 2013, 10 puntos más

Las energías renovables representaron el 42,4% del total de la cobertura de la demanda eléctrica, según el Informe Sectorial 2014 de Cesce, que evidencia que en el último año la aportación renovable se incrementó en 10,5 puntos porcentuales y permitió una reducción del 23,1% en las emisiones de CO2 en el sector eléctrico peninsular, hasta las 61,4 millones de toneladas.
27 4 1 K 10
27 4 1 K 10
53 meneos
67 clics

Tras hundir el sector de las renovables, el Gobierno apuesta con fuerza por el ´fracking´

Tras hundir al sector de las energías renovables, y solo unos días después de rechazar indemnizar al sector por las pérdidas provocadas por los cambios legislativos impuestos en solitario por el Partido Popular, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Manuel Soria, ha defendido este lunes en Santander que España investigue si se puede obtener gas y petróleo no convencional mediante la conocida técnica del ´fracking´ o fracturación hidráulica para "depender menos de las importaciones".
44 9 3 K 135
44 9 3 K 135
6 meneos
54 clics

Claves para la eficiencia energética

La eficiencia energética no es solo la forma más rentable de reducir las emisiones de CO2, también resulta estratégica para reducir la elevada dependencia de la UE, que cada año se gasta más de 400.000 millones en importar energía para asegurar el abastecimiento. El crecimiento de la población mundial y el consecuente aumento del uso de energía supondrán, según la AIE, duplicar en 2030 la energía consumida en 2004. España, tiene una dependencia energética exterior de aproximadamente el 80%, mucho mayor que la media europea del 50%.
10 meneos
52 clics

ACS. Florentino Pérez pisa el acelerador (el tiempo corre) para vender sus renovables

García Altozano, director general, lo reconoce ante los analistas: confía en cerrar las cesiones de activos antes de enero. La reforma energética del ministro Soria, dice, ha dejado las cosas claras, aunque el problema lo arrastra desde hace dos años. Y es que como no se dé prisa, a final de año ya no podrá maquillar más sus balances porque deberá reintegrar ese negocio. Esos activos de generación tienen una deuda de 2.626 millones, demasiados millones para ACS.
9 meneos
106 clics

El fin del petróleo: La distopía ya está aquí

El científico Antonio Turiel alerta de que podemos ser la próxima civilización en colapsar.
7 2 12 K -61
7 2 12 K -61
21 meneos
42 clics

La multinacional española FRV inaugura en Australia "la mayor planta solar en operación del país"

La inauguración, que ha tenido lugar esta mañana, ha contado con la presencia del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y del Ministro de Medio Ambiente del Territorio de la Capital Australiana (ACT), Simon Corbell
17 4 0 K 13
17 4 0 K 13
19 meneos
64 clics

Alemania y Canadá se apuntan a dividir el agua para almacenar renovables

Alemania, que en los últimos años ha empezado a depender mucho de la energía eólica y solar, va a lanzar más de 20 proyectos de demostración para almacenar energía separando el agua en hidrógeno y oxígeno. Los proyectos podrían servir para decidir si la electrólisis, como se conoce la tecnología, servirá para resolver uno de los mayores retos que tiene por delante la energía renovable, su intermitencia.
16 3 0 K 22
16 3 0 K 22
7 meneos
260 clics

Una bicicleta que funciona con hidrógeno como combustible

100 litros de hidrógeno (50 gramos) es lo que necesita la bicicleta del vídeo para poder circular 125 km a un máximo de 35 kilómetros por hora por las calles de Strathfield, ciudad australiana en la que se está probando este prototipo desarrollado por la Universidad de Nueva Gales del Sur. Aún tardaremos mucho en ver carteles del tipo “recarge su depósito de hidrógeno aquí”, pero por lo menos podemos ver que hay iniciativas interesantes trabajando con el tema.
11 meneos
34 clics

Lanzarote también quiere ser 100% renovable

El presidente del Cabildo de Lanzarote y del Consorcio del Agua, Pedro San Ginés, ha propuesto la creación de una Comisión de Expertos para el Cambio de Modelo Energético que sería la encargada de analizar y diseñar el Plan Lanzarote 100% Sostenible, según informa el propio Cabildo. Otra isla canaria, El Hierro, hizo ya realidad su sueño, 100% REN, en junio.
164 meneos
295 clics

El nuevo mecanismo de financiación del déficit de tarifa, la ruina del sector eléctrico para que ganen los de siempre

En lo que va de 2014, el año en el que se iba a acabar definitivamente con el déficit de tarifa, llevamos acumulados 3.656 millones de € de deuda del sistema eléctrico. Y dentro de las novedades de la reforma eléctrica, nos encontramos con que esos 3.656 millones los tienen que financiar los agentes. Un buena explicación del panorama que se nos presenta.
138 26 9 K 147
138 26 9 K 147
3 meneos
6 clics

Vacuna contra atentados yihadistas: las Renovables

El modelo imperante a base de nucleares, depósitos gasísticos e instalaciones petrolíferas, propicia la exposición a riesgos terroristas al constituir centros neurálgicos objetivo. La generación distribuida y las renovables además de más competitivo por independiente, hacen más seguro un país. Y viceversa.
2 1 7 K -65
2 1 7 K -65
29 meneos
33 clics

Arias Cañete ¿un comisario en contra de las energías renovables?

Desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Cañete promovió una reforma de la Ley de Costas que desprotege el litoral, pasando por alto el cambio climático. El alarmante problema del calentamiento global formaba parte de sus competencias como ministro, sin embargo quedó abandonado, como si fuera un asunto de segundo orden.
24 5 1 K 103
24 5 1 K 103
24 meneos
34 clics

La eólica luchara por ‘tierra, mar y aire’ contra el decreto de energías renovables

"Vamos a recurrir esta regulación con todas nuestras fuerzas y en todas las instancias que podamos", afirmó López-Tafall, antes de calificar la nueva regulación de "injustificada en sus planteamientos y desproporcionada en sus efectos".
21 3 0 K 24
21 3 0 K 24
1 meneos
9 clics

La credibilidad de la reforma energética

Mientras la decisión sobre el mix energético no sea una política europea y se mantenga en el ámbito nacional la dependencia energética del gas y del petróleo acabará asfixiando a Europa.
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
32 meneos
33 clics

El Supremo admite a trámite otra veintena de recursos contra el recorte a renovables

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha iniciado la tramitación de una veintena de recursos de diferentes pequeñas empresas y particulares, dedicados en buena parte de los casos a la producción eléctrica a partir de fotovoltaica e hidráulica, en contra de la nueva regulación sobre renovables. La admisión a trámite y la publicación de estos recursos en el BOE para que se personen las partes interesadas se produce apenas una semana después de que el Supremo iniciase los procedimientos relacionados con otra veintena de denuncias.
27 5 0 K 170
27 5 0 K 170
16 meneos
143 clics

¿Sabía que las renovables matan la fauna?

Cada equis tiempo aparecen titulares sensacionalistas y endebles sobre el impacto de las renovables en los animales. Siempre vuelan por las redes sociales, replicados por gente que lo debe de considerar un atentado absolutamente intolerable y razón suficiente para que el responsable se cueza en las calderas de Pedro Botero por toda la eternidad. El último caso lo acaba de padecer la solar termoeléctrica. Pero lo importante no es quien acierte, sino su relación con otras actividades normales para ponderar su impacto real.
13 3 0 K 136
13 3 0 K 136
11 meneos
62 clics

Todas son necesarias pero unas energías más que otras. En Agosto triunfan las renovables

Las renovables generaron más electricidad en agosto que ninguna otra fuente de energía - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.
112 meneos
154 clics

Otro palo de Soria a Canarias: tras el petróleo llega un nuevo hachazo renovable en las islas

El ministro canario, tras defender los sondeos y granjearse la animadversión de sus paisanos, asesta ahora un nuevo golpe a las islas. Saca una orden ministerial para aprobar la instalación de parques eólicos y fotovoltaicos, con un sistema que los hace inviables.
93 19 4 K 31
93 19 4 K 31
9 meneos
31 clics

Arrancará en la Albufera Valencia la primera planta piloto para generar energia a partir paja cultivo arroz

Una tecnología aplicada que permitiría además de reducir el consumo de energía, ahorrar agua y...
7 meneos
37 clics

¿Cuánto invierte España en energías limpias? Análisis en tendencias globales

Se acaba de publicar el informe “¿Who’s Winning the Clean Energy Race?”, Un informe sobre tendencia globales de inversión – por países/continentes – sobre las energía limpias, donde se dan respuesta a varias preguntas que creemos son interesantes. La inversión global en energías limpias – 2013 – ha decaído con relación al 2012 (6% menos) y más aún si lo comparamos con el periodo del 2011. Entre las energías limpias que más se invierte, a la cabeza está la Solar, seguida de la Eólica, biodiesel y otras.
21 meneos
90 clics

ACS quiere dar el pelotazo con las renovables

Florentino Pérez contrata a Merrill Lynch para el pelotazo de las renovables con ACS La constructora ha encargado al banco, con el que tuvo una difícil relación, la salida a bolsa de su negocio de energías renovables valorado en 3.200 millones.
17 4 1 K 96
17 4 1 K 96
25 meneos
29 clics

El ‘tijeretazo’ a las renovables suma ya más de un centenar de recursos en el Supremo

El BOE publica este lunes que la Sala Tercera del Alto Tribunal ha admitido a trámite otros nueve recursos contra esta normativa, que establece un nuevo sistema retributivo para estas tecnologías. Con los de hoy, ya suman más de un centenar. Muchos de ellos han sido interpuestos por pequeños productores fotovoltaicos, pero también por los grandes del sector, como Iberdrola y Gas Natural Fenosa. También han acudido a la Justicia empresas, así como administraciones como la Junta de Extremadura o asociaciones de renovables.
20 5 0 K 80
20 5 0 K 80
61 meneos
62 clics

El autoconsumo y la generación distribuida con renovables podrían crear 136.000 empleos

El autoconsumo y la generación distribuida de electricidad a partir de tecnologías renovables podrían crear 136.000 empleos directos e indirectos en España, según un estudio sobre la materia presentado por CCOO. En concreto, el estudio cifra en 79.111 los empleos directos que podrían generarse con estas actividades, así como en 56.668 los de carácter indirecto. "La ejecución de este plan supondría una producción de electricidad anual en el décimo año de 28.401 gigavatios hora (GWh), el equivalente al consumo de 8,14 millones de hogares".
50 11 0 K 84
50 11 0 K 84
5 meneos
16 clics

Los Rockefeller que amasaron su fortuna gracias al petróleo venden sus inversiones apostando por las energias renovables

El Fondo de los Hermanos Rockefeller se une a una coalición de filántropos comprometiéndose a deshacerse de más de $ 50 mil millones (£ 31bn) en activos de combustibles fósiles. El anuncio fue hecho el lunes, un día antes de la cumbre de cambio climático de la ONU que se abre el martes. Alrededor de 650 personas y 180 instituciones se han unido a la coalición. Es parte de una creciente iniciativa global llamada Global Divest-Invest, que se inició hace varios años. [eng]
4 1 0 K 48
4 1 0 K 48

menéame