Actualidad y sociedad

encontrados: 1256, tiempo total: 0.008 segundos rss2
26 meneos
57 clics

El primer ministro holandés cumple las restricciones: no se despide de su madre fallecida en una residencia

Mark Rutte no había podido visitar a su madre desde marzo, cuando decretó el cierre de todas las residencias para frenar el contagio
14 meneos
328 clics

¿Cuándo desaparecieron las epidemias del SARS y MERS? Los otros coronavirus para los que no hay vacuna

El SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus, está siendo realmente devastador, pero antes de su irrupción, tuvimos dos 'parientes' que nos dieron algunas pistas de lo que podría pasar: el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS, por sus siglas en inglés) y el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS).
8 meneos
138 clics

El coronavirus no se transmite a distancia por el aire, advierte la OMS

El coronavirus SARS-CoV-2, reza el informe, no se transmite por el aire. Eso implica que no nos contagiamos por respirar en la calle o en un súper y que, por tanto, no es necesario ni eficaz llevar mascarillas como medida de protección personal.
7 1 13 K -16
7 1 13 K -16
425 meneos
3694 clics
Desde que comenzó la desescalada, la economía mejora más rápido de lo previsto

Desde que comenzó la desescalada, la economía mejora más rápido de lo previsto

Al igual que sucedió con sus efectos sobre la salud, las consecuencias económicas de la expansión del SARS-CoV-2 no fueron atendidas en su justa medida. No al menos al principio de la crisis, cuando la incertidumbre empañaba cada análisis. “En un primer momento, la pandemia fue infravalorada al establecerse analogías con lo ocurrido en la Gripe del 18. Estados Unidos salió de aquella crisis en 6-8 meses. Luego la percepción en España y otros países ha cambiado” explica a Innovaspain José García Montalvo.
190 235 9 K 372
190 235 9 K 372
10 meneos
433 clics

Lista de marcas de mascarillas que incumplen la normativa de la Unión Europea

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recoge la alerta del Sistema de Alerta Rápida Europeo (RAPEX) de la presencia de mascarillas filtrantes que se están vendiendo en el mercado europeo y que incumplen con la normativa establecida. Cada semana se incrementa el número de mascarillas de protección que no cumplen con la normativa europea en materia de seguridad. Ya se han notificado 37 mascarillas con diferentes problemas como que no cuentan con los certificados necesarios, presentan una capacidad de filtrado menor e incluso [...]
5 meneos
39 clics

Desmienten la efectividad del ozono ante el SARS-CoV-2

Los virus, a diferencia de las bacterias, no son seres vivos y por tanto, no pueden crecer ni reproducirse por si mismos y tampoco se pueden matar. Los desinfectantes inactivan los virus por rotura de su estructura.
4 1 6 K -11
4 1 6 K -11
4 meneos
56 clics

Las afirmaciones falsas o sin evidencias científicas de Dolores Cahill

Nos habéis preguntado por una entrevista en el programa The Highwire a la inmunóloga y bióloga molecular Dolores Cahill. A lo largo de los 20 minutos que dura, la investigadora critica las directrices de los organismos políticos estadounidenses sobre el uso de la mascarilla y el confinamiento y amenaza con tomar acciones legales contra los responsables sanitarios que “están dejando morir” a la población en la epidemia por coronavirus. Además, culpa a los medios de comunicación de estar ocultando un tratamiento preventivo...

3 1 9 K -54
3 1 9 K -54
14 meneos
33 clics

No encuentran evidencia de transmisión secundaria de COVID-19 en niños que asisten a la escuela [ENG]

Estudio en Irlanda realizado en ambiente escolar en el que se trazaron los contactos de 6 niños positivos por coronavirus no encontró evidencia de transmisión secundaria entre estos y hasta 1000 contactos registrados que tuvieron.
18 meneos
437 clics

El tipo de sangre podría estar relacionado con la susceptibilidad al coronavirus

Los resultados preliminares de más de 750.000 participantes sugieren que la sangre tipo 0 protege particularmente contra el SARS-CoV-2, el virus que causa covid-19, ha informado la compañía el lunes. Los hallazgos hacen eco de otra investigación que ha indicado un vínculo entre las variaciones en el gen ABO y la Covid-19 [se refieren a esta: www.meneame.net/story/personas-sangre-tipo-tienen-mas-probabilidades-c ]
15 3 1 K 33
15 3 1 K 33
45 meneos
45 clics

China declara al pangolín especie protegida para evitar su caza y uso en productos medicinales

La comunidad científica sigue debatiendo la posibilidad de que este mamífero, uno de los más traficados ilegalmente en Asia y África, pueda haber alojado el Sars-Cov-2. Pangolines, murciélagos y un contagio humano sin descifrar: lo que sabemos sobre el origen tras cinco meses de virus.
9 meneos
184 clics

Qué es un virus endémico, en lo que se podría convertir el que causa la covid-19

El SARS-CoV-2 "puede no irse nunca", advirtió la Organización Mundial de la Salud. Te contamos qué es un virus endémico y por qué este tiene el potencial para serlo.
10 meneos
185 clics

Así se propaga en Covid-19 en una sala de hospital

Un estudio del University College London ha probado que el ADN de los virus se propaga con suma facilidad en una habitación de hospital. En tan solo diez horas, se hallaron restos en casi la mitad de todos los sitios muestreados y el agente contaminante duró al menos cinco días.
8 meneos
603 clics

Las comunidades donde más han subido contagios y fallecidos desde que empezaron las fases

De acuerdo con los datos facilitados a diario por el ministerio de Sanidad, la desescalada ha tenido efectos muy distintos en según qué regiones
10 meneos
46 clics

Un virus que examina a la izquierda

Es falso que este virus mate por igual a ricos y pobres. En todo el mundo se ceba con los más humildes. Discrimina, ya lo creo. Peor aún, el maldito SARS-CoV-2 dejará a su paso sociedades más desiguales. Este virus trae, pues, trabajo para la izquierda, al menos para la que se toma en serio la lucha contra el crecimiento de la sociedades más desiguales, esa otra peste. El Imperial College London, dedicaba uno de sus solventes estudios sobre la epidemia, el del pasado doce de mayo, a medir su impacto en la población con menos recursos.
13 meneos
157 clics

Cuánto tarda en evaporarse el coronavirus cuando tose una persona infectada

Una temperatura ambiente más alta ayudó a secar la gota más rápido y redujo drásticamente las posibilidades de supervivencia del virus. En las ciudades con una mayor tasa de crecimiento de la pandemia, el tiempo de secado fue más largo. «En cierto modo, eso podría explicar un crecimiento lento o rápido de la infección en una ciudad en particular. Este puede no ser el único factor, pero definitivamente, el clima al aire libre es importante en la tasa de crecimiento de la infección»
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
12 meneos
92 clics

Por qué deberías usar gafas de sol frente al coronavirus

Las gafas te protegen para que no entren las partículas del virus que haya en el aire en tus ojos y, además, evitan que te los toques con las manos
89 meneos
1127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marta Peirano: "El coronavirus ha sido la tormenta perfecta para el control social"

La periodista reflexiona sobre la pandemia del coronavirus y el control social, así como sobre la estrategia de Facebook, Twitter o Instagram Internet tendrá que llegar adonde no llegaba antes. Ese desarrollo de las redes de telecomunicaciones facilitará que la gente que reside en un piso situado en el centro de una ciudad se pueda ir a vivir con sus colegas a un pueblo.
71 18 21 K 93
71 18 21 K 93
16 meneos
78 clics

Así ha cambiado el coronavirus el mercado laboral

"90 de cada 100 contratos que se firman son temporales y además, 1 de cada 4 son de menos de una semana. Más precarización me parece difícil de asumir”, se lamenta la Catedrática de Economía de la UPV/EHU y directora de la Fundación ISEAK, Sara de la Rica. Las caídas más fuertes en el empleo se han producido en los más jóvenes, sobre todo entre los menores de 24 años.
13 3 1 K 100
13 3 1 K 100
85 meneos
128 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las mascarillas ganan fuerza como el medio más efectivo contra el coronavirus

Las mascarillas ganan fuerza como el medio más efectivo contra el coronavirus

"El uso de mascarillas en público es el medio más efectivo para prevenir la transmisión [del coronavirus] entre humanos. Junto con el distanciamiento social, la cuarentena y el rastreo de contactos, [las mascarillas] representan la forma más probable para detener la pandemia del COVID-19". Con estas rotundas conclusiones, se publicaba ayer un estudio en la prestigiosa revista PNAS en el que el premio Nobel mexicano Mario J. Molina y su equipo afirmaban que "la transmisión aérea era la ruta de contagio dominante" en el caso del SARS-CoV-2."
72 13 10 K 313
72 13 10 K 313
8 meneos
77 clics

El coronavirus podría quedarse para siempre, incluso con una vacuna

Hay una gran probabilidad de que el coronavirus no se vaya nunca. Incluso luego de que se descubra y distribuya una vacuna, lo más probable es que el coronavirus persista durante décadas, circulando entre la población mundial.
8 meneos
12 clics

Los primeros territorios libres de coronavirus: de Montenegro a Nueva Zelanda

El SARS-CoV-2 ha sido tan eficiente que, de los 195 estados que contabiliza Naciones Unidas, apenas once pequeños países de Oceanía (Islas Marshall, Islas Salomon, Islas Cook, Kiribati, Micronesia, Nauru, Palau, Samoa, Tonga, Vanuatu y Tuvalu) han esquivado al virus, además de dos dictaduras poco proclives a reconocer posibles contagios, Corea del Norte y Turkmenistán.
29 meneos
102 clics

El fármaco avifavir eficacia del 90% contra el covid 19

Según los rusos, el fármaco ha demostrado ya disponer de "una alta eficiencia" durante la primera etapa de los ensayos clínicos. En los primeros cuatro días de tratamiento, el 65 por ciento de los 40 pacientes que tomaron Avifavir dieron negativo al covid-19 y, para el décimo día, el número de pacientes que dieron negativo aumentó al 90 por ciento.
108 meneos
370 clics
Adolfo García-Sastre: "Estamos casi al principio de la pandemia"

Adolfo García-Sastre: "Estamos casi al principio de la pandemia"

El reconocido virólogo del Hospital Monte Sinaí analiza para RTVE.es el pasado, presente y futuro de la COVID-19. "Hay muchas vacunas que están entrando. Quizá la primera no sea la mejor, pero seis meses después de la primera puede salir otra que sea mejor. Insisto en que el principal problema no va a ser tener una vacuna que funcione, sino la logística para poder implementar las campañas de vacunación y que se distribuya la vacuna."
90 18 5 K 330
90 18 5 K 330
2 meneos
36 clics

Los ritmos del virus, herramientas para convivir con el SARS-CoV-2

Los síntomas tardan, de media, unos nueve días en desaparecer en los casos leves; si el desenlace es fatal, el ciclo entre la infección y el deceso es de 23 días. El infectado puede contagiar desde el segundo día, pero los síntomas no aparecen hasta el quinto, y la PCR todavía puede dar falso negativo. A continuación, el cronograma del coronavirus.
1 1 3 K -9
1 1 3 K -9
18 meneos
68 clics

Un hospital gallego prohíbe el acceso a quienes lleven mascarillas con válvula

El centro vigués explica que «son inadecuadas» porque el aire se expulsa libremente. Estas mascarillas permitan que la exhalación de aire sea igual de libre que si no la llevases, por lo que el riesgo de contagio si la persona es portadora del virus es alto. Quienes lleven guantes deben desecharlos en las papeleras de entrada y si la máscara incorpora una válvula, el visitante tendrá que prescindir de ella para colocarse una de tipo quirúrgico que el propio hospital le facilitará.

menéame