Actualidad y sociedad

encontrados: 7437, tiempo total: 0.181 segundos rss2
5 meneos
24 clics

El plan oculto del PSOE para Cataluña: nación, regalo de la deuda y 5.000 millones más al año

Incluye, no sólo un nuevo aumento de la inversión destinada a esta región, sino también la conversión de la deuda autonómica en deuda puramente nacional. Es decir, lo que se conoce como mutualizar la deuda catalana: diluir entre todo el territorio español una montaña que, hoy por hoy, supera los 75.000 millones de euros.
4 1 14 K -78
4 1 14 K -78
14 meneos
379 clics

¿Cuál es la auténtica deuda pública de cada autonomía?

La deuda pública española se ubicaba a mediados de 2017 en 1,13 billones de euros, el 99,8% del PIB. De esos 1,13 billones de euros, 0,82 billones corresponden a la Administración central (71,9% del PIB), 0,285 billones son deuda de las comunidades autónomas (25,1% del PIB) y 34.000 millones son deuda de las corporaciones locales (2,8% del PIB). Cada español, por consiguiente...
11 3 1 K 95
11 3 1 K 95
8 meneos
13 clics

La deuda pública baja al 98,7% del PIB en el tercer trimestre

La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en 1.688 millones de euros en el tercer trimestre frente al trimestre anterior (-0,1%), hasta situarse en 1,136 billones de euros, el equivalente al 98,7% del PIB, según datos del Banco de España publicados este viernes. La ratio de deuda sobre el PIB se redujo más de un punto en el tercer trimestre respecto al segundo, pasando de un 99,8% a un 98,7%, su menor nivel desde el primer trimestre de 2014, cuando la deuda se situó en el 98,1% del PIB.
1343 meneos
1379 clics
Carmena deja Madrid como líder en reducción de deuda a pesar de la intervención de Montoro

Carmena deja Madrid como líder en reducción de deuda a pesar de la intervención de Montoro

El Ayuntamiento de la capital continúa la senda de reducción de la deuda promovida por el actual gobierno de Ahora Madrid. Desde el año 2015, momento en el que entró al gobierno el equipo de Manuela Carmena, la administración local ha reducido en un 40% su nivel de deuda. Esto sitúa al Ayuntamiento de Madrid, junto al de Las Palmas, en las primeras posiciones del ránking de reducción de deuda de toda España.
378 965 17 K 391
378 965 17 K 391
8 meneos
20 clics

El BCE propone crear un bono de titulización de deuda soberana

El Banco Central Europeo (BCE) propuso hoy la creación de un bono de titulización de deuda soberana, que tendría un riesgo bajo y evitaría la mutualización de la deuda en la zona del euro.En junio de 2016, el Consejo Europeo de Riesgo Sistémico (CERS), un organismo independiente de los países de la Unión Europea (UE) que se creó tras la crisis para detectar amenazas para la estabilidad financiera, estableció un grupo de trabajo para investigar la posibilidad de crear este bono de titulización de deuda soberana.
46 meneos
52 clics

La deuda de la Seguridad Social creció más en 2017 que en los 22 años anteriores juntos

Para no acabar con la 'hucha de las pensiones' el Gobierno decidió en 2017 que pagaría una parte del déficit de la Seguridad Social con deuda. Lo haría con un préstamo del Tesoro, por lo que se endeudaría con el Estado. El Banco de España publicó el viernes los datos de deuda al cierre del año de las administraciones públicas computado bajo el Procedimiento de Déficit Excesivo (PDE). En total, la Seguridad Social elevó su deuda en 10.220 millones de euros a lo largo del año, lo que supone un incremento del 60%.
38 8 0 K 15
38 8 0 K 15
17 meneos
84 clics

La verdadera magnitud de la deuda soberana

La Gran Recesión ha supuesto acabar con muchas teorías económicas asumidas como verdades indiscutibles, cuando simplemente eran conjeturas de carácter ya no solo ideológico, estrictamente conservador, sino, ante todo, de defensa de los intereses de clase. Es en esta gran farsa, digna del Teatro Barroco patrio, donde se ha gestado quizás uno de los mayores fraudes de la historia. Nos referimos a cómo la generación de una deuda privada insolvente ha acabo transformándose en deuda soberana.
15 2 0 K 33
15 2 0 K 33
19 meneos
25 clics

La deuda pública vuelve a situarse por encima del 99% del PIB

España sigue tirando de deuda para financiarse. En marzo este parámetro ha aumentado en más de 3.300 millones y ha sumado 1,161 billones de euros, un nuevo máximo histórico que vuelve a situar la deuda pública por encima del 99% del PIB, tras la moderación del mes pasado. El Gobierno espera que este año la deuda baje al 97%, según la actualización del Programa de Estabilidad.
8 meneos
15 clics

Bruselas propone crear activos respaldados por bonos de los países del euro

La Comisión Europea (CE) propuso hoy crear un nuevo tipo de activo respaldado por deuda soberana de los países de la eurozona, que no implicaría mutualización de deuda entre los Diecinueve ya que no serían eurobonos pero ayudarían a diversificar las carteras de deuda de los bancos. El objetivo de Bruselas es acabar con el sesgo que hace que las entidades tiendan a acumular deuda de sus propios países y así romper también el vínculo entre la deuda soberana y la banca que, como quedó probado con la crisis
15 meneos
27 clics

La deuda que no se ve: las empresas públicas deben casi 40.000 millones de euros

La ratio de deuda respecto al PIB se redujo el año pasado hasta el 98,3%, su tercera caída anual consecutiva en un ajuste que tuvo más que ver con el crecimiento de la economía que con la reducción del saldo mismo. La cifra, no obstante, subiría bastante por encima del 100% si se incluyese la deuda que acumulan las empresas públicas. La deuda de las empresas públicas españolas, que no se incluyen dentro de los cálculos del protocolo de déficit excesivo, se situó a finales de 2017 en 38.233 millones, el 3,3% del PIB.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
27 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis de la deuda pública podría explotar en 2019

Al igual que los bancos antes de la crisis financiera, la Comisión Europea propone convertir en papel esta deuda incobrable con valores respaldados por activos. Lo que planea ofrecer al sector financiero y a los inversores se denomina “valores respaldados por bonos soberanos”. Los bancos empaquetarán la deuda soberana que poseen en este nuevo producto, pretendiendo que la diversificación hará que la deuda sea más segura. Sabiendo que el BCE comenzará a recortar sus compras de bonos en la segunda mitad del 2018, el peligro es inminente.
20 meneos
32 clics

Los bancos españoles continúan vendiendo deuda del Estado

Hasta marzo de 2018 la deuda del Estado era 939.337 millones de euros. Este montante no incluye la deuda de las comunidades autónomas, de las entidades locales y las empresas públicas. Sólo en los tres primeros meses del año la deuda se ha incrementado en algo más de 20.000 millones de euros, según datos del Tesoro Público.
17 3 1 K 83
17 3 1 K 83
21 meneos
50 clics

Ahora mismo hay oficialmente 3 veces más deuda en el mundo que dinero [ENG]

Es posible que hayan visto en las noticias de los últimos días que la deuda mundial ha alcanzado otro nivel sin precedentes. Después de ascender a la asombrosa cifra de 247 billones de dólares cuando se combina una deuda pública de alrededor de 60 billones de dólares y una deuda del sector no financiero de alrededor de 186 billones de dólares. Esta cifra también significa que por primera vez en la historia hay oficialmente 3 veces más deuda en el mundo que dinero. Traducción en #1
8 meneos
10 clics

La deuda de las familias crece en unos 9.500 millones en junio, máximos de 2007

La deuda de las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España con la banca creció un 1,34 % en el mes de junio, hasta alcanzar los 712.011 millones de euros, un aumento cercano a 9.500 millones en solo un mes. Este ritmo de crecimiento de la deuda es el más alto desde octubre de 2007, antes de que se produjera la crisis económica. Este incremento se ha debido principalmente a un repunte del 4,77% de las deudas relacionadas con el crédito al consumo: han pasado de 177.835 millones a 186.000 millones, máximos
9 meneos
9 clics

La deuda del gobierno alemán cae por debajo de €2,000,000,000,000. La más baja desde 2010 [ing]

La deuda pública en Alemania bajó a 1.967 billones de euros en 2017, lo que representa una caída del 2,1 por ciento en comparación con 2016, según las cifras publicadas por la oficina de estadísticas (Destatis) el jueves. La caída de 42.100 millones de euros en los niveles de deuda pública es el resultado de la alta ingesta impositiva de una economía en auge y de tasas de interés históricamente bajas. Todo significa que si cada residente de Alemania juntara € 23.797, el país podría borrar completamente sus deudas públicas.
1 meneos
2 clics

La deuda de la banca española con el BCE sube un 5,35% en agosto

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se elevó un 5,35% en agosto respecto al mes anterior, hasta los 168.175 millones de euros. No obstante, según los datos hechos públicos este viernes por el Banco de España, la deuda de las entidades españolas con la autoridad monetaria de la zona euro es un 2,15% inferior en comparación con agosto de 2017. Esta tendencia de la deuda de la banca española
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
10 meneos
10 clics

Francia: la deuda pública contenida en casi el 100% del PIB [fra]

La deuda pública de Francia se mantuvo por debajo del nivel simbólico del 100% del PIB en el segundo trimestre, pero superó este umbral el año pasado al incluir la deuda de la SNCF, un nivel que sólo es sostenible si los tipos de interés se mantienen bajos, advierten los economistas. La deuda pública alcanzó el 99% del PIB al final del segundo trimestre, con 2.299,8 mil millones de euros, después de incluir la deuda de la SNCF en las estadísticas, una decisión que se aplica retroactivamente desde 2016, anunció el viernes el INSEE.
73 meneos
119 clics
La deuda española ha crecido cinco veces más que la media de la zona euro durante la crisis

La deuda española ha crecido cinco veces más que la media de la zona euro durante la crisis

España tiene un serio problema de deuda. Todo apunta a que abandonará el procedimiento de déficit excesivo en 2018 y saldrá del brazo correctivo del Pacto de Estabilidad, lo que significa que Bruselas dejará de poner la lupa sobre el nivel del déficit nominal para fijarse en cómo reduce el país el déficit estructural y el porcentaje de deuda sobre el PIB. El problema es que las cosas no pintan muy bien en este sentido. La deuda pública volverá a cerrar 2018 en máximos al superar los 1,178 billones de euros, la cifra más alta de la historia
57 16 1 K 218
57 16 1 K 218
33 meneos
38 clics

España paga 90 millones de euros diarios en intereses de la deuda pública

Por otro lado, debido al uso de la metodología del Protocolo de Déficit Excesivo (PDE), no se mide el total de pasivos en circulación sino la deuda consolidada de las administraciones públicas sin incluir determinados conceptos, por lo que existe un 18% de deuda adicional que se encuentra “oculta”y que igualmente habrá que pagar en algún momento. Esto permite concluir que la deuda pública de España, considerando el total de pasivos en circulación, no representa el 98,1% del PIB en el año 2017 sino que realmente es el 137,5% del PIB
271 meneos
12778 clics
Visualizando el tamaño relativo de la deuda pública de casi todos los países (ING)

Visualizando el tamaño relativo de la deuda pública de casi todos los países (ING)  

Uno de los problemas más infravalorados que enfrenta la economía mundial en este momento es el aumento cada vez mayor de la deuda nacional y el potencial de los inversionistas para perder la fe en la capacidad de un país para pagar sus obligaciones. La relación entre deuda y PIB permite comparar los niveles de deuda relativos en muchos países diferentes. Japón se destaca inmediatamente como el gastador más prolífico con una relación deuda / PIB del 238%. China (47%) tiene un balance nacional notablemente saludable.
114 157 2 K 271
114 157 2 K 271
20 meneos
24 clics

La deuda pública crece un 2,3 % en 2018, hasta 1.170.961 millones de euros

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas creció un 2,3 % en 2018, hasta alcanzar 1.170.961 millones de euros al cierre del año, de acuerdo con los datos publicados este viernes por el Banco de España. La mayor parte de la deuda es del Estado, con un total de 1.033.398 millones, el 3,7 % más que un año antes, en tanto que a las comunidades autónomas les corresponden 292.566 millones, el 1,5 % más que un año antes. Frente a la tendencia ascendente de la deuda del Estado y las comunidades autónomas en los últimos años,
17 3 1 K 57
17 3 1 K 57
7 meneos
145 clics

¿Qué países tienen los niveles más altos de deuda pública? [ ing ]  

La deuda global ha aumentado a un ritmo vertiginoso en la última década. Según el Fondo Monetario Internacional, la deuda global aumentó a 225% del PIB mundial en 2017 . Eso es 12 puntos porcentuales más alto que el nivel récord anterior establecido en 2009, durante la crisis financiera mundial, y muchos han apuntado hacia la acumulación de deuda global, en particular la deuda pública, como el posible culpable de la próxima crisis financiera mundial .
4 meneos
19 clics

Seguridad Social y Hacienda ¿Qué deudas puedo aplazar?

En Hacienda y Seguridad Social tienes la opción de aplazar deudas. Pero debes tener en cuenta lo siguiente: - ¿Qué deudas podré aplazar? - ¿Cuál es el importe máximo? - ¿Tengo que abonar intereses? - ¿Qué modelos son aplazables? - etc.
47 meneos
46 clics

Feijóo aumentó la deuda de Galicia en un 135%

Según el Banco de España,en apenas nueve años,el presidente autonómico incrementó la deuda en 5.572 millones de euros. El presidente de la Xunta “pasó de los 4.859 millones de euros de deuda en 2009 a los 11.431 registrados en septiembre de 2018,lo que supone un 135 por ciento más”. Además se le acusa de “incumplir la propia Ley de Presupuestos de 2019 y las recomendaciones del Consejo de Cuentas,al negarse a darle al Parlamento la información sobre la deuda”.Estos datos tienen que ser extraídos de las publicaciones del Banco de España..
20 meneos
77 clics

La deuda pública bate récord en 2018 al llegar a los 1,17 billones de euros

La deuda total del conjunto de las Administraciones Públicas batió récord en 2018 al llegar a los 1,17 billones de euros, aunque en términos relativos su peso respecto al PIB se redujo hasta el 97,2%, nueve décimas menos que en 2017.El Gobierno no consiguió cumplir con su objetivo del 96,9%, aunque sí consiguió reducir su ratio de endeudamiento. Para 2019 el Ejecutivo pretende seguir bajándolo hasta el 95,4%.Por administraciones, la deuda de la Administración Central del Estado subió un 3,7% interanual hasta los 1,05 billones de euros
16 4 1 K 75
16 4 1 K 75

menéame