Actualidad y sociedad

encontrados: 14884, tiempo total: 0.076 segundos rss2
24 meneos
48 clics

Ayuso rechaza el confinamiento total pero pedirá estado de alarma en caso de ser necesario

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este martes que solicitará al Gobierno central la declaración del estado de alarma, si es necesario por el aumento de casos de coronavirus en la región, aunque ha sostenido que «no nos podemos permitir confinamientos».
20 4 0 K 112
20 4 0 K 112
11 meneos
28 clics

Sánchez arrincona a Ayuso: Las CCAA deberán solicitar el estado de alarma si lo necesitan

Sánchez ha descartado el estado de alarma en todo el país por orden del gobierno y ha anunciado que son las propias CCAA las que deberán solicitarlo si lo consideran necesario por complicaciones con los contagios y los ingresos en hospitales por la enfermedad.
9 2 15 K -44
9 2 15 K -44
27 meneos
80 clics

Sánchez convoca un Consejo de Ministros este viernes para decretar el estado de alarma en Madrid

Fuentes del Gobierno consultadas por la Cadena SER defienden que, si este viernes no hay un acuerdo con la Comunidad de Madrid sobre las medidas de restricción a aplicar en la región se debería barajar la opción de declarar el estado de alarma. Hay miembros del Gobierno que, tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de anular las restricciones impuestas por el Ejecutivo a 10 municipios madrileños, incluida la capital, ya aseguran que si no hay acuerdo mañana entre Sanidad y Madrid habría que ir a un estado de alarma
24 3 22 K 64
24 3 22 K 64
878 meneos
5741 clics

El Gobierno decreta el estado de alarma en Madrid

El Gobierno declara el estado de alarma en Madrid. El Consejo de Ministros extraordinario reunido este viernes finalmente dará luz verde a esta medida, según ha adelantado laSexta. Fuentes del Ejecutivo indicaban a mediodía que Isabel Díaz Ayuso aún no se había puesto en contacto con Pedro Sánchez, tras haberle pedido tiempo ayer, jueves, después de que la Justicia tumbara el cierre de la capital y otros nueve municipios madrileños.
422 456 0 K 398
422 456 0 K 398
21 meneos
75 clics

Madrid responde al estado de alarma aferrándose a su plan de zonas de salud "porque funciona"

La Comunidad de Madrid ha propuesto al Gobierno para evitar el estado de alarma su plan para confinar zonas básicas de salud, y no por municipios, como propone el Gobierno central, "porque está funcionando".
27 meneos
50 clics

El decreto del estado de alarma no refleja la ley para sancionar las infracciones

A diferencia del decreto publicado el 14 de marzo de 2020, el texto publicado este viernes en el BOE no remite al artículo de la ley de estados de alarma, excepción y sitio que permite sancionar a quien incumple las órdenes de la autoridad
23 4 0 K 84
23 4 0 K 84
1 meneos
40 clics

Así son las restricciones por el estado de alarma en Madrid

El Gobierno ha decretado este viernes, tras la celebración de un Consejo de Ministros extraordinario, el estado de alarma en la Comunidad de Madrid , y eso conlleva una serie de restricciones que han entrado en vigor esta tarde con su publicación en el BOE.
1 0 9 K -66
1 0 9 K -66
3 meneos
4 clics

Sánchez necesitaría a los nacionalistas para poder prorrogar el estado de alarma

El estado de alarma deberá volver a pasar por el Congreso de los Diputados en el caso de que el Gobierno quiera prorrogar su duración más allá de los 15 días iniciales. A la Cámara Baja le corresponde controlar la aplicación y decidir sobre si esta se lleva a cabo durante más tiempo.
3 0 5 K 11
3 0 5 K 11
4 meneos
70 clics

Lomana llama a la rebelión: sonada reacción contra el estado de alarma en Madrid

El estado de alarma ya ha entrado en vigor en Madrid. Después de semanas de estira y afloja entre los gobiernos central y autonómico, el ejecutivo de Pedro Sánchez interviene cuando los contagios continúan disparados en la región.
4 0 9 K -16
4 0 9 K -16
1 meneos
5 clics

El error en la redacción del BOE sobre el estado de alarma que 'cambia' las normas

La publicación en el BOE, este viernes, del Real Decreto sobre el estado de alarma en Madrid, tampoco está exenta de polémica. De hecho, contiene un error de redacción que, tomado al pie de la letra, cambia el sentido de la norma. En ese artículo se lee: "Se restringe la entrada y salida de personas de los municipios recogidos en el artículo 2 a aquellos desplazamientos adecuadamente justificados que se produzcan por alguno de los siguientes motivos". En efecto, falta un "excepto" entre el 2 y "a aquellos".
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
34 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Almeida: "Espero que Illa levante el estado de alarma el martes

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho una petición al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en laSexta Noche: "Espero que levante el estado de alarma el martes, cuando llevemos cinco días por debajo de los 500 casos por 100.000 habitantes".
28 6 4 K 103
28 6 4 K 103
8 meneos
15 clics

Urkullu pide a Sánchez que declare el estado alarma en Euskadi

El lehendakari Iñigo Urkullu ha pedido este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que declare el estado de alarma en Euskadi. Fuentes de Lehendakaritza han informado que el lehendakari ha trasladado a Sánchez «el deseo de actuar con la mayor celeridad y diligencia posible para intentar preservar la salud de toda la ciudadanía».
8 0 5 K 35
8 0 5 K 35
23 meneos
28 clics

La presidenta Andreu solicita la declaración del estado de alarma ante la "preocupante" situación de La Rioja

Concha Andreu, presidenta de La Rioja, ha solicitado en la tarde de este viernes al Gobierno central la declaración del estado de alarma ante la "preocupante" situación por la que atraviesa su Comunidad Autónoma.
19 4 2 K 103
19 4 2 K 103
1 meneos
4 clics

Cataluña se convierte en la quinta comunidad que pide el estado de alarma ante la "grave" situación

La Generalitat ha acordado este viernes pedir al Gobierno central que aplique el estado de alarma para poder aplicar el toque de queda, según han confirmado fuentes del Gobierno. Por tanto, Cataluña se convierte así en la quinta autonomía en solicitarlo tras Asturias, País Vasco, Extremadura y La Rioja.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
10 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez se va a Roma para ver al Papa mientras espera a saber cuántas comunidades piden el estado de alarma

El presidente Pedro Sánchez ha volado este viernes hacia Roma, donde el sábado será recibido por el Papa. Mientras, Moncloa espera ir recibiendo peticiones de la comunidades para determinar cómo y cuándo proceder con el estado de alarma.
10 meneos
262 clics

DIRECTO: rueda de prensa del consejo de ministros que decretará un nuevo estado de alarma

Reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para decretar un nuevo estado de alarma, después de que varios gobiernos autonómicos hayan solicitado al Ejecutivo central la aprobación de este instrumento para endurecer las restricciones de movilidad. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aboga por un estado de alarma largo para frenar la pandemia, según han explicado fuentes de Moncloa a TVE. Estas añaden, también, que el Ejecutivo está trabajando en un decreto en el que se establecerían restricciones mínimas sujetas a cada comunidad.
738 meneos
9630 clics
Sánchez aprueba un nuevo estado de alarma para toda España con intención de que se prolongue hasta mayo

Sánchez aprueba un nuevo estado de alarma para toda España con intención de que se prolongue hasta mayo

El Consejo de Ministros extraordinario de este domingo ha aprobado un nuevo estado de alarma para toda España con una duración de 15 días, aunque la intención es que pueda prolongarse durante los próximos seis meses si el Congreso lo apoya, hasta el 9 de mayo. El texto marca un toque de queda obligatorio para todo el país desde las once de la noche hasta las seis de la mañana. Además del confinamiento nocturno, se establece la restricción de reuniones sociales para toda España a 6 personas.
363 375 3 K 491
363 375 3 K 491
152 meneos
8044 clics
¿En que consiste el nuevo estado de alarma? Estas son las principales medidas

¿En que consiste el nuevo estado de alarma? Estas son las principales medidas

Las principales novedades son las siguientes: —Las comunidades autónomas son las autoridades delegadas de ejecutar su cumplimiento. —Tras los primeros 15 días de vigencia, el Gobierno llevará al Congreso de los Diputados la prórroga de la vigencia del estado de alarma para los próximos seis meses, hasta el 9 de mayo. —El Gobierno establece un toque de queda nocturno que limita la movilidad de personas, salvo razones justificadas, desde las 23.00 horas hasta las seis de la madrugada de ámbito nacional.
89 63 1 K 407
89 63 1 K 407
610 meneos
1108 clics
Vehí (CUP): "Estado de alarma y toque de queda, pero ni rastro de médicos"

Vehí (CUP): "Estado de alarma y toque de queda, pero ni rastro de médicos"

La diputada de la CUP en el Congreso Mireia Vehí ha criticado que las nuevas medidas por el Covid-19 no prevean más recursos sanitarios: "Estado de alarma y toque de queda, pero ni rastro de médicos, rastreadores o enfoques de salud pública".
221 389 3 K 323
221 389 3 K 323
9 meneos
35 clics

Estado de alarma a la carta de las CCAA para doblegar la curva de cara a Navidad

El Gobierno confía que con dos meses de restricciones enfocadas a la movilidad y las reuniones, bajo el amparo del estado de alarma, se pueda afrontar la Navidad con la situación "más normalizada posible" y "liviana".
259 meneos
1143 clics
Illa reconoce que el estado de alarma vigente no cubre el confinamiento domiciliario

Illa reconoce que el estado de alarma vigente no cubre el confinamiento domiciliario

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado este viernes que el estado de alarma vigente, que se prorrogará hasta dentro de seis meses, no permite aplicar la medida de los confinamientos domiciliarios que algunas comunidades autónomas como Castilla y León o Cataluña ya se están planteando si la situación de la pandemia del coronavirus empeora.
114 145 1 K 336
114 145 1 K 336
28 meneos
46 clics

Cataluña suspenderá los desahucios de grandes propietarios durante el estado de alarma

La consellera de la Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Meritxell Budó, ha anunciado este martes que el Ejecutivo ha aprobado un decreto que suspende los desahucios de grandes tenedores hasta que el propietario ofrezca un alquiler social al que está obligado según la ley, mientras dure el estado de alarma o estén vigentes restricciones por el coronavirus.
23 5 0 K 71
23 5 0 K 71
8 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias presiona para que el Gobierno prohíba desahucios y cortes de suministros con estado de alarma

Unidas Podemos ha reclamado en el seno de la coalición que el Gobierno impida "de forma efectiva" los desahucios y los cortes de suministros mientras dure el estado de alarma.
1 meneos
2 clics

El Gobierno acuerda parar los desahucios hasta el fin del estado de alarma

El vicepresidente Pablo Iglesias y el ministro José Luis Ábalos llegan a un acuerdo para poner fin a los desahucios de hogares vulnerables al menos hasta el 9 de mayo de 2021, cuando finaliza el segundo estado de alarma por el covid-19.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
36 meneos
40 clics

Ni un 1% de las propuestas de sanción puestas durante el primer estado de alarma finalizaron con expediente de sanción

La Diputada Popular en el Congreso y máxima responsable del partido en el área de interior, Ana Belén Vázquez Blanco, ha sacado a la luz en sus redes sociales lo que hasta ahora todo el mundo desconocía, “Sabéis que de 1.142.127 sanciones puestas durante el primer estado de alarma solo finalizaron 7.408 con expediente de sanción! Ministerio del Interior es el caos! Agradecer el trabajo FCSE que si velaron por el cumplimento de la ley, aunque todo quede en un cajón de Marlaska”

menéame