Actualidad y sociedad

encontrados: 490, tiempo total: 0.026 segundos rss2
17 meneos
32 clics

Detienen en Guatemala a 18 exmilitares por la masacre de 558 indígenas

Los arrestos se producen tras las pruebas de torturas halladas en los restos exhumados de 558 niños, adultos y ancianos, asesinados en los ochenta. Entre los detenidos se encuentra Benedicto Lucas, hermano del fallecido expresidente Fernando Romeo Lucas. La fiscal general califica los crímenes como “uno de los casos de desaparición forzada más grandes de América Latina”.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
17 meneos
112 clics

Los huesos que buscan su nombre  

Varios de los cráneos tienen la parte superior cubierta por un trapo. Cuando los mataron les vendaron los ojos. “La Historia con su hacha mayúscula”, decía el escritor Georges Perec.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
4 meneos
30 clics

El expresidente de la Federación de Guatemala es arrestado y llega borracho al tribunal

El expresidente de la Federación de Fútbol de Guatemala Brayan Jiménez, arrestado tras más de un mes prófugo de las autoridades, llegó a la Torre de Tribunales de la capital del país en estado de ebriedad.
2 meneos
5 clics

Don Juan Carlos, en Guatemala para la toma de posesión de Jimmy Morales

El Rey Don Juan Carlos ha llegado este miércoles a Guatemala para asistir a la toma de posesión del presidente electo, Jimmy Morales Cabrera. El padre del Rey Felipe VI ha llegado a Guatemala a bordo de un avión de la Fuerza Aérea a las 14.25 horas (las 21.25 en España) y ha sido recibido con honores por el vicepresidente Juan Alfonso Fuentes y el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro.
1 1 5 K -59
1 1 5 K -59
1 meneos
1 clics

Guatemala: detienen a 18 militares responsables de crímenes de guerra y contra la humanidad en el caso Río Negro

Un grupo de 18 veteranos militares, entre ellos Manuel Benedicto Lucas García, exjefe del Estado Mayor General del Ejército durante el conflicto armado interno, fueron detenidos, involucrados en dos investigaciones del MP por desapariciones forzadas.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
10 meneos
15 clics

Procesarán a militares por crímenes en guerra civil de Guatemala

Una jueza abrió en Guatemala un proceso penal contra 11 militares retirados acusados de graves violaciones a los derechos humanos durante la guerra civil de 36 años que vivió este país entre 1960 y 1996, informó el lunes una fuente judicial.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
25 meneos
48 clics

Esclavizadas y abusadas sexualmente: las latinoamericanas que lograron un juicio histórico

Por primera vez en la historia se juzgarán en el país donde fueron cometidos crímenes de abuso sexual durante un conflicto armado. Las víctimas son 11 mujeres indígenas mayas guatemaltecas.
20 5 0 K 117
20 5 0 K 117
16 meneos
23 clics

Más de dos mil hombres denuncian violencia doméstica [Guatemala]

Con la esperanza de un debido proceso, los hombres víctimas de violencia doméstica acuden a las instancias judiciales, aunque la intención de hacerlo en los dos últimos años ha disminuido. El Ministerio Público contabilizó del 2013 al 2015, un total de 2 mil 162 denuncias en las que un hombre figuró como víctima. Durante los dos últimos años, éstas disminuyeron de 689 en 2014 a 242 el año pasado. Expertos atribuyen a “la vergüenza” de llevar un proceso penal y a la falta de instituciones que apoyen estas causas el descenso de denuncias.
18 meneos
18 clics

Guatemala: la represión del ejército contra indígenas Q’eqchi en 1982 fue por buscar acceder a la tierra

En la década de los ochenta Don Mateo Rax junto a las familias de la Aldea San Lucas en Panzós decidieron organizarse y tramitar la titulación de la propiedad de las tierras en las que vivían, los finqueros de Alta Verapaz sintieron amenazados sus intereses y fueron a denunciarlos a la Zona Naval y Militar No. 6 de Puerto Barrios Izabal y la base militar No. 21 de Cobán Alta Verapaz; los finqueros afirmaron que los indígenas q’eqchi formaban parte de la guerrilla. De esa cuenta en 1982 llegó el ejército a Panzós y a Sepur Zarco en El Estor...
15 3 0 K 137
15 3 0 K 137
26 meneos
50 clics

Apoya a los pueblos índígenas de Guatemala: una empresa española destruirá sus recursos

La empresa Ecoener-Hidralia está acaparando el agua de varias comunidades indígenas en Santa Cruz de Barillas (Guatemala), criminalizándolas y despreciando sus creencias, su cultura y su derecho a hacer uso de sus propios recursos naturales. Rellena el siguiente formulario y enviarás directamente un correo al director ejecutivo de Ecoener-Hidralia en Centroamérica para pedir que abandone el proyecto.
21 5 3 K 48
21 5 3 K 48
5 meneos
107 clics

La "fórmula mágica" para limpiar un lago que desató un escándalo de fraude en Guatemala  

Lo describieron como "una fórmula mágica", un producto de origen israelí capaz de limpiar "hasta derrames de petróleo" pero sólo era agua de mar. El objetivo era un programa de limpieza y mantenimiento del Lago de Amatitlán, ubicado a 30 km de Ciudad de Guatemala, afectado por altos niveles de contaminación. El resultado no ha sido un lago limpio sino la orden de prisión preventiva para 15 personas, incluida la exvicepresidenta Roxana Baldetti, a quienes se acusa de fraude, entre otros delitos.
108 meneos
375 clics
Cómo Hackear una Elección

Cómo Hackear una Elección

Andrés Sepúlveda afirma haber alterado campañas electorales durante ocho años dentro de Latinoamérica.
80 28 5 K 359
80 28 5 K 359
1064 meneos
1075 clics
El fiscal denuncia a un concejal de Ciudadanos por quedarse donativos destinados a monjas de Guatemala

El fiscal denuncia a un concejal de Ciudadanos por quedarse donativos destinados a monjas de Guatemala

El exalcade popular de Casinos y actual concejal de Ciudadanos en esta localidad José Salvador Murgui está investigado –figura que sustituye a la de imputado– por un delito de estafa continuada a sus vecinos del municipio de Camp de Túria. Al parecer, y según consta en la investigación del Ministerio Público, Murgui estuvo durante varios años pidiendo dinero en Navidad para una monjas de Latinoamérica. Sin embargo, ese dinero jamás llegó a su destino en Julapa (Guatemala).
349 715 8 K 446
349 715 8 K 446
357 meneos
8127 clics
Inicio de semana para una mujer en Ciudad de Guatemala

Inicio de semana para una mujer en Ciudad de Guatemala

Salgo de mi casa y, mientras espero la camioneta, pasa un camión de basura con dos hombres subidos en la parte de atrás. Escucho que me gritan: “Mamita, estás bien rica”. Me volteo y con una mueca en la cara les saco el dedo. Su respuesta fue: “Esa mierda te la vamos a meter en el culo, cerota. Sos una puta”.
142 215 2 K 446
142 215 2 K 446
17 meneos
18 clics

Acusan a una empresa española de sobornar al ex presidente de Guatemala

La fiscal general guatemalteca, Thelma Aldana, sostiene que el ex presidente Otto Pérez Molina y su vicepresidenta Roxana Baldetti aceptaron al menos 25 millones de dólares del grupo portuario español TCB para adjudicarles el contrato para operar la nueva terminal en el puerto de Quetzal durante 25 años.
15 2 0 K 49
15 2 0 K 49
13 meneos
23 clics

Demandarán penalmente a todo el gabinete de expresidente guatemalteco

La Procuraduría General de la Nación presentará una denuncia penal en contra los 13 ministros que integraban el gabinete del expresidente Otto Pérez, por no haber declarado lesivo el contrato de un proyecto portuario hecho con una firma española. El viernes de la semana pasada, la Fiscalía y una comisión de la ONU que colabora en el fortalecimiento de la justicia guatemalteca, revelaron que Pérez y la su vicepresidenta, Roxana Baldetti, también en prisión, facilitaron la firma del usufructo por 25 años prorrogables de forma irregular...
10 3 1 K 97
10 3 1 K 97
11 meneos
14 clics

El empresario español Pérez Maura, en busca y captura por supuesto soborno al expresidente de Guatemala

Ángel Pérez Maura, emparentado con la familia Botín, tiene una orden de captura internacional por asociación ilícita y cohecho por un soborno al expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina.
5 meneos
38 clics

Los olvidados de los olvidados

Un hombre está a punto de salir de prisión, pero todo el sistema de justicia está consciente de algo: no estudió ni trabajó durante los seis años que ha vivido entre los muros de una prisión y mucho menos se puede demostrar su rehabilitación. Hablar de un Sistema Penitenciario en términos de reinserción social es solo una quimera.
4 1 7 K -54
4 1 7 K -54
9 meneos
24 clics

Guatemala: el caso TCQ está ligado a una de las familias más ricas de España

El empresario español Ángel Pérez-Maura García es uno de los acusados en el Caso TCQ, el cual reveló cómo el gobierno de Guatemala otorgó un espacio de 34 hectáreas en Puerto Quetzal a una subsidiaria de la multinacional Terminal de Contenedores de Barcelona (TCB). Según el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), la empresa Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) habría ofrecido un soborno de 24.5 millones de dólares al expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti.
35 meneos
42 clics

Efraín Ríos Montt, dictador de Guatemala en los 80, es declarado culpable de genocidio contra los mayas

Una corte guatemalteca encontró culpable de genocidio y crímenes de lesa humanidad al general retirado Efraín Ríos Montt, el dictador que mandó en Guatemala durante uno de los períodos más sangrientos de la larga guerra civil que asoló a ese país.La jueza Yasmín Barrios sentenció a Ríos Montt, de 86 años, a 80 años en prisión.
29 6 1 K 115
29 6 1 K 115
14 meneos
14 clics

"Guatemala estigmatiza y persigue a las mujeres que lideramos las luchas de los pueblos indígenas"

Aura Lolita Chávez Ixcaquic, Lolita, es una reconocida activista guatemalteca defensora de los derechos de las comunidades indígenas y de las mujeres. Lleva años enfrentándose a empresas transnacionales y a gobiernos del Estado para proteger los recursos de su territorio. “Nuestros recursos son codiciados por las potencias mundiales, incluso la UE”. Este año el asesinato de la activista hondureña Berta Cáceres ha despertado conciencias sobra la impunidad que rodea las luchas de aquellos que defienden sus tierras, sus recursos o sus pueblos
11 3 0 K 127
11 3 0 K 127
1 meneos
1 clics

Ronaldinho jugará en Guatemala

Ronaldo de Assis Moreira, mejor conocido como Ronaldinho Gaúcho o simplemente Ronaldinho; jugará un partido llamado "El clásico de la alegría" entre los equipos más poderosos de la liga de fútbol de Guatemala: Municipal (Rojos) y Comunicaciones (Cremas).
1 0 10 K -125
1 0 10 K -125
65 meneos
96 clics

ACS ‘secuestra’ un río en Guatemala para un proyecto hidroeléctrico

La constructora presidida por Florentino Pérez ha hecho desaparecer el cauce del río Cahabón a lo largo de 30 kilómetros. Las obras afectan a 29.000 indígenas quekchís, que viven sin agua potable ni acceso a la energía eléctrica.
54 11 2 K 26
54 11 2 K 26
21 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una hidroeléctrica construida por ACS que amenaza a un pueblo indígena en Guatemala

La empresa española Cobra-ACS ha puesto en marcha la construcción de un enorme complejo hidroeléctrico en Guatemala que viola los derechos de más de 29.000 indígenas.
17 4 16 K -21
17 4 16 K -21
11 meneos
25 clics

Llegan los primeros refugiados sirios a la Región de Murcia

Doce refugiados sirios llegarán esta tarde a la Región de Murcia en un autobús fletado por la Cruz Roja, que se encargará de su acogimiento.

menéame