Actualidad y sociedad

encontrados: 144, tiempo total: 0.005 segundos rss2
21 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Embajada rusa en España: ''El Pentágono está tratando de crear poblaciones de insectos portadores de enfermedades que no se propagan de forma natural''

❗️ El Pentágono está tratando de crear poblaciones de insectos portadores de enfermedades que no se propagan de forma natural, como la fiebre inducida por el virus del ébola, la hepatitis B, el SIDA y el síndrome respiratorio agudo severo - Ígor Kiríllov, Ministerio de Defensa
17 4 17 K 22
17 4 17 K 22
32 meneos
756 clics

Esto es todo lo que puedes hacer para evitar ser un «imán» para los mosquitos

Todos conocemos a alguien a quien los mosquitos no dejan en paz. Aunque nadie se lleva bien con estos molestos insectos, cuyas picaduras son además el vehículo de transmisión de enfermedades como el virus del Zika, la malaria o el dengue, hay ciertos individuos a quienes los mosquitos persiguen aún más insistentemente que al resto. Un nuevo estudio publicado por científicos de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos, ha analizado las particularidades que tienen estas personas para entender qué es lo que las convierte en verdaderos imanes
27 5 0 K 17
27 5 0 K 17
15 meneos
87 clics

Cómo son y dónde están los mosquitos que amenazan con reintroducir enfermedades erradicadas en España

Europa había vivido sin dengue autóctono durante más de medio siglo. La aparición de los primeros casos en Francia y Croacia en 2010 y en Portugal en 2012 partieron el contador. En España, esta enfermedad tropical reapareció en 2018, con cinco ciudadanos contagiados en la Región de Murcia. Aquel año se detectó otro caso con origen en Catalunya y, en 2022, otros dos en Barcelona y Madrid, además de dos brotes más en Ibiza que afectaron a seis turistas alemanes entre septiembre y octubre. Estas infecciones no responden al azar. Existen vectores d
12 3 0 K 136
12 3 0 K 136
42 meneos
56 clics
Andalucía alerta de la circulación de mosquitos con Virus del Nilo Occidental en municipios de Sevilla y Huelva

Andalucía alerta de la circulación de mosquitos con Virus del Nilo Occidental en municipios de Sevilla y Huelva

Por otro lado, desde la Estación Biológica de Doñana se ha notificado presencia de virus en mosquitos capturados en los municipios de La Puebla del Río (Sevilla), en las proximidades de Pinares de Colina y en el municipio de Alosno (Huelva). Además, el Servicio de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha notificado un caso confirmado en un caballo en el municipio de El Pedroso (Sevilla).
35 7 0 K 86
35 7 0 K 86
532 meneos
8376 clics

Las redes se burlan de la ganadera que culpa a Sánchez de la muerte de su ganado

En el vídeo denuncia la gestión del Gobierno criticando la ley del sí es sí por "soltar violadores", los pactos con "asesinos", en referencia a Bildu...y tras ello asegura que para el Gobierno "sobran vacas" y que por ello las tienen que eliminar: "Entonces os las tenéis que cargar y no sabéis como. Ahora con un mosquito que viene de Marruecos. Un virus. Como los saneamientos ya no nos cogéis la vuelta, ahora es un virus. ¿Qué coño queréis comer? Porque luego tú bien que te comes el chuletón, y Rufián también",ha remarcado
217 315 18 K 518
217 315 18 K 518
16 meneos
47 clics
La consejería de salud de Andalucía confirma el primer caso del Virus del Nilo en una anciana residente en Arroyomolinos (Huelva), fuera del área de riesgo

La consejería de salud de Andalucía confirma el primer caso del Virus del Nilo en una anciana residente en Arroyomolinos (Huelva), fuera del área de riesgo

La anciana tiene 84 años y está hospitalizada. Este es el primer caso en personas que se notifica en esta temporada 2023, así como el primer caso humano confirmado en la provincia de Huelva. Hasta ahora la enfermedad afectaba principalmente a caballos. La Fiebre del Nilo Occidental (FNO) es una enfermedad grave y de declaración obligatoria. Es emergente en Europa y la transmiten algunos mosquitos y la zona donde se ha producido (en la sierra) estaba fuera de las zonas de riesgo (marismas y rios)
13 3 0 K 59
13 3 0 K 59
31 meneos
47 clics

Los mosquitos son una mayor amenaza de salud pública mundial con el cambio climático

Hace menos de una década, los humanos parecían tener clara ventaja en la lucha de más de un siglo contra el mosquito. Pero en los últimos años ese progreso retrocedió. Los insecticidas usados desde los 1970 para rociar casas y los mosquiteros para proteger a niños dormidos, se volvieron mucho menos eficaces; los mosquitos evolucionaron para sobrevivirlos. Tras un mínimo histórico en 2015, los casos y muertes por malaria están aumentando. El cambio climático lleva mosquitos a lugares nuevos. El dengue se transmite ahora en Florida y Francia.
26 5 0 K 108
26 5 0 K 108
16 meneos
466 clics
Este vídeo no muestra un “mosquito con número de serie”

Este vídeo no muestra un “mosquito con número de serie”

"¡Aparece un mosquito con número de serie!". Con mensajes como este se están difundiendo unas imágenes de un supuesto mosquito que llevaría, según estas publicaciones, un número de serie grabado en el cuerpo.
13 3 2 K 122
13 3 2 K 122
14 meneos
101 clics
La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica se extiende por toda Galicia

La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica se extiende por toda Galicia

No existe ni vacuna ni tratamiento curativo específico contra el virus de la EHE. Por eso, desde la consellería insisten en la necesidad de implementar medidas preventivas, que van encaminadas a evitar el contacto de los animales con el insecto vector. Para ello se debe evitar la existencia de posibles zonas de cría del mosquito en las explotaciones, fundamentalmente en zonas con materia orgánica húmeda o lana, que son las preferidas de este insecto para reproducirse.
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
5 meneos
53 clics

Detectan el mosquito Aedes aegypti por primera vez en Gran Canaria

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias ha detectado dos ejemplares de mosquito del género Aedes en las terminales de cruceros de los puertos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. En Tenerife se ha localizado un nuevo ejemplar de Aedes albopictusel
7 meneos
8 clics
Aumento de la infección del dengue por el calentamiento global[ENG]

Aumento de la infección del dengue por el calentamiento global[ENG]

El aumento del dengue alimenta la preocupación por una amenaza para la salud pública en países previamente vírgenes. El dengue es la infección viral más común transmitida a los humanos por picaduras de mosquitos infectados. Se encuentra principalmente en áreas urbanas dentro de climas tropicales y subtropicales. El aumento en el número de casos notificados de dengue en más países se explica por el hecho de que los mosquitos infectados ahora prosperan en más países debido al calentamiento global asociado con el aumento de las emisiones.
10 meneos
33 clics

Bill Gates ha invertido en una nueva factoría en Colombia. Su producto: mosquitos modificados para controlar epidemias

En Colombia se están criando 30 millones de mosquitos a la semana para erradicar enfermedades. Los mosquitos han sido inoculados con una bacteria que desactiva los virus que causan estas epidemias.
7 meneos
19 clics

Dengue: descubren que los mosquitos pueden picar a través de la ropa

Una reciente investigación llevada a cabo por la Universidad Federal de Lavras (UFLA), ubicada en Minas Gerais, Brasil, reveló que el mosquito Aedes Aegypti, conocido por ser transmisor de enfermedades como dengue, chikungunya y zika, tiene la capacidad de picar a través de la ropa. Este descubrimiento, realizado por el Núcleo de Investigación Biomédica (Nupeb) de la universidad, pone de manifiesto que el tamaño del aparato bucal de la hembra del mosquito permite que éste penetre el tejido de la ropa y alcance la piel para alimentarse de sangre
14 meneos
125 clics

El intenso calor trae esta plaga a Huelva y pone en riesgo El Rocío

Huelva se enfrenta a una intensa plaga de mosquitos. Las lluvias de la Semana Santa, seguidas de varios episodios de intenso calor, está promoviendo la expansión de estos insectos por la capital, así como a zonas costeros. En el Parque Natural de Donaña la proliferación de mosquitos es especialmente preocupante
13 1 1 K 144
13 1 1 K 144
15 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nueva amenaza para los linces de Doñana: «comidos» por los mosquitos

Nueva amenaza para los linces de Doñana: «comidos» por los mosquitos

Varios factores climáticos han propiciado las plagas de mosquitos en Huelva, afectando seriamente a vecinos y fauna del lugar. Huelva se enfrenta a una de las peores plagas de mosquitos de su historia. El origen de estas plagas se encuentra en las marismas del Parque Natural de Doñana.
12 3 4 K 118
12 3 4 K 118
43 meneos
58 clics
Llega a los tribunales de Huelva el caso de destrucción de nidos de vencejos, el gran depredador de mosquitos

Llega a los tribunales de Huelva el caso de destrucción de nidos de vencejos, el gran depredador de mosquitos

Una campaña de Ecologistas (Las 3 mosquiteras) pone el foco en la defensa del vencejo común, la golondrina y el avión común, aves esenciales para el equilibrio del ecosistema. La organización pone dos ejemplos de buenas prácticas (Berrocal) y de malas (Aracena), donde un caso de destrucción de nidos ha sido juzgado. Las ‘Tres Mosquiteras’ están incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) y protegidas por acuerdos internacionales.
36 7 0 K 135
36 7 0 K 135
5 meneos
72 clics

¿Qué hay detrás de la plaga de moscas en España?

Dos decenas de ayuntamientos gallegos vive una invasión de este insecto, pero las moscas podrían aparecer en cualquier otro lugar en cualquier otro momento. Este será un verano intenso en moscas y mosquitos.
27 meneos
107 clics
Este es el motivo por el que Valencia suelta 1,3 millones de mosquitos tigre en la ciudad

Este es el motivo por el que Valencia suelta 1,3 millones de mosquitos tigre en la ciudad

La ciudad de Valencia combatirá la reproducción de mosquitos tigre con la suelta de 1,3 millones de ejemplares estériles. Esta es una iniciativa impulsada por la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia a través de la Delegación de Sanidad y Consumo.
23 4 0 K 106
23 4 0 K 106
37 meneos
82 clics
Las autoridades europeas alertan de un aumento de infecciones graves por picaduras de mosquitos

Las autoridades europeas alertan de un aumento de infecciones graves por picaduras de mosquitos

El Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC) una alerta que afecta a toda Europa y a España en especial: las infecciones causadas por mosquitos, algunas de ellas potencialmente graves, están en rápida expansión por el Viejo Continente. Además, el organismo señala que nuestro país es uno de los que se verá más afectado porque tiene una gran presencia del mosquito tigre, principal transmisor del dengue.
30 7 0 K 409
30 7 0 K 409
1456» siguiente

menéame