Actualidad y sociedad

encontrados: 3288, tiempo total: 0.045 segundos rss2
2 meneos
10 clics

Denuncia a la corrupción política en el gas

La corrupción política en la industria del gas, cuyo nivel alcanza ya cotas jamás vistas, lleva a que el pueblo español esté siendo expoliado sin contemplaciones por el ilícito pacto entre la oligarquía política y la financiera, que son las que controlan el negocio. Todo empezó, cómo no, con el socialista Felipe González, quien, a cambio del apoyo de CiU a su último gobierno, entregó las infraestructuras del transporte y la distribución públicas, así como un inmenso fondo de comercio, a Gas Natural por la décima parte de su valor. Un robo a los
1 1 5 K -48
1 1 5 K -48
320 meneos
1679 clics

El paro baja en 111.565 personas, la mayor caída en un mes abril

El número de parados registrado en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo disminuyó en el cuarto mes del año en 111.565 personas respecto a marzo, hasta contabilizar un total de 4.684.301 desempleados, lo que representa la mayor caída en un mes de abril de toda la serie histórica.
147 173 6 K 512
147 173 6 K 512
1 meneos
1 clics

El paro baja en 111.565 personas en abril, su mayor descenso en este mes desde 1996

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en abril en 111.565 personas respecto al mes anterior...
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
1 meneos
1 clics

El paro bajó en 111.565 personas en el mejor abril de la serie histórica

Buen mes de abril para el mercado laboral. Coincidiendo con la Semana Santa, los Servicios Públicos de Empleo (SEPE) registraron 111.565 parados menos que en marzo, hasta los 4,6 m
1 0 13 K -118
1 0 13 K -118
5 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy, el derecho a decidir de los catalanes... y dos huevos duros

Análisis de la entrevista de Rajoy en la SER que empieza así: "Con sus "bueno, vamos a ver..." y sus carraspeos dubitativos, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acaba de destacar en su entrevista en la Cadena SER que todo va mejor pero que no hay forma de que esa mejora se concrete en beneficios para los ciudadanos. El discurso de fondo es que, para la gente normal, la crisis no es coyuntural sino estructural: tenemos que acostumbrarnos a vivir mal y, dentro de ese mal, vamos a ir mejorando"
4 1 4 K -17
4 1 4 K -17
59 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las obligaciones de Rajoy: asistir, sin falta, a la final de la Champions

Las obligaciones de Rajoy: asistir, sin falta, a la final de la Champions
49 10 7 K 88
49 10 7 K 88
1100 meneos
3167 clics
Video- Soraya en 2011 "El paro baja en abril, en mayo y en junio"

Video- Soraya en 2011 "El paro baja en abril, en mayo y en junio"

Las cosas no se ven igual cuando se está en el Gobierno que en la oposición y un mismo partido puede usar los mismos argumentos que le afeaba a su rival según esté al mando del país o no.
314 786 13 K 529
314 786 13 K 529
17 meneos
44 clics

¡Viva la Virgen del Rocío!

Pese a las injustas críticas a la ministra Báñez, la Semana Santa y, por extensión, la mismísima Virgen del Rocío han sido esenciales para que el paro descienda en abril en una cifra récord. Esta bíblica caída del desempleo viene a confirmar que un ser superior tipo Florentino Pérez, de cuya existencia ya nos había advertido Butragueño, rige los destinos de este registro, posiblemente porque después de crear el mundo en seis días el descanso del séptimo se hace insoportable sin tener nada entre manos.
14 3 3 K 124
14 3 3 K 124
2 meneos
46 clics

EPA: las cosas van bien… ¡e irán aún mejor!

El relato que se intenta componer es claro: dos años de sufrimiento "por culpa de Zapatero" y dos años de paulatina recuperación "que no ha llegado aún a los ciudadanos, pero llegará".
14 meneos
21 clics

Hay que hacer frente a la miopía triunfalista del Gobierno

Después de los datos facilitados por la EPA, resulta claramente insultante la lectura que se está haciendo de los datos de abril. No hay el más mínimo atisbo de asomarse a la realidad. Un millón menos de afiliados debería servir para hacer reflexionar, no para colocarse medallas. Con la reciente publicación de los datos del mes de marzo de prestaciones, se cierra el primer trimestre de 2014. Ya la EPA avanzó la gravedad de la situación: hay 3.997.656 personas paradas que no están percibiendo ninguna prestación.
11 3 0 K 103
11 3 0 K 103
10 meneos
32 clics

El desplome de la cobertura del paro da un respiro de 4.700 millones al Gobierno

El desplome de la cobertura del paro da un respiro de 4.700 millones al Gobierno La noticia negativa es que la cobertura del desempleo cae de forma intensa. La menos mala es que el desplome supondrá un importante ahorro...La información que ayer publicaron los servicios públicos de empleo muestra, en concreto, que la cobertura del desempleo (incluyendo tanto el nivel contributivo como el asistencial) ha caído hasta el 59%, lo que significa que el 41% de los parados no cobra ya ninguna prestación económica.
4 meneos
93 clics

Por qué el paro no se va a acabar nunca

Lo de siempre. Unos cuantos contratos temporales de camareros y friegaplatos durante la Semana Santa han servido de coartada estadística para que gobernantes y periodistas se hayan puesto a fantasear de nuevo con el cuento macroeconómico de la lechera. Soñar, ya se sabe, es gratis.
3 meneos
51 clics

Los secretos del buen dato del paro de abril

Si el lector quiere escuchar mensajes positivos sobre el empleo, este es el mejor análisis positivo. ¿Irreal o real?
3 0 12 K -111
3 0 12 K -111
23 meneos
50 clics

Mandan a Rajoy una carta en catalán para quejarse de la situación de las comarcas de Cádiz

Ante la “discriminación histórica que sufre nuestra provincia, que padece una situación crítica con el desempleo, basta ver las cifras del último trimestre de la EPA y que más que duplica la de otras provincias dentro del estado español, exige una contestación desde el estado español inmediata, pues es un problema que ya es de estado”. Por ello, la agrupación ha decidido dirigirse directamente al presidente del Gobierno Español en catalán, “para ver si este gesto los conmueve y dictan una política de discriminación positiva para nuestra tierra”
19 4 1 K 132
19 4 1 K 132
2 meneos
17 clics

El silencio roto  

La situación económica actual del Estado Español ha dejado a miles de familias sin trabajo. Además de las implicaciones materiales que estar desempleado conlleva para hombres y mujeres, se observa un impacto especial en el hombre. Se rompe su función social asignada y se queda vacío de sentido, afectando, entre otras cosas, su estado de salud y estabilidad emocional. Así pues, este documental trata sobre un grupo de hombres que se cuestionan los roles de las masculinidades insanas, asociadas al modelo heteropatriarcal.
29 meneos
43 clics
El paro perjudica la salud: más mortalidad, más suicidio, peor salud

El paro perjudica la salud: más mortalidad, más suicidio, peor salud

El desempleo constituye un riesgo muy importante para la salud, tanto física como mental, incrementando la mortalidad por todas las causas, la mortalidad infantil y perinatal, la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, así como los suicidios y la autopercepción de una mala salud.
17 12 0 K 54
17 12 0 K 54
4 meneos
74 clics

Análisis de la distribución del paro por barrios en Barcelona (CAT) Traducción en descripción

Se analiza la distribución territorial por barrios del paro en Barcelona y su evolución durante la crisis. Traducción: translate.google.com/translate?depth=1&hl=es&ie=UTF8&prev=
3 1 3 K -17
3 1 3 K -17
13 meneos
37 clics

Parados: los prisioneros de los piratas de lo público

En la nueva estrategia de abordaje al bienestar, el Neoliberalismo corsario esta vez trae prisioneros. Los parados son los rehenes que ofrece canjear a cambio de un precio: el Estado del Bienestar. En nuestra “vía media” del bienestar, el empleo representa un factor clave de su financiación. Al tratarse de un sistema con fuerte presencia de servicios financiados vía cuotas y contribuciones, su sostenibilidad demanda una tasa de paro baja. El resultado a medio plazo será un mercado laboral con más trabajo, pero de baja calidad.
10 3 1 K 72
10 3 1 K 72
4 meneos
81 clics

Once ideas en los programas de los partidos políticos para solucionar el problema del paro

Tras las primeras jornadas de la campaña electoral de cara a las Elecciones Europeas, 'Público' inicia una serie de artículos en los que se analizan los puntos principales de los programas electorales, que comienza con las propuestas para combatir el desempleo.
7 meneos
21 clics

Esteban González Pons: “El PSOE transforma España en una fábrica de parados y el PP, de empleos”

El vicesecretario general de Estudios y Programas, y candidato número 2 del Partido Popular para las elecciones europeas, Esteban González Pons, ha incidido hoy en lo que diferencia a su formación del principal partido de la oposición y ha señalado que puede ser verdad que ambos parezcan iguales y que, de hecho, “los dos transformamos España”. La gran distinción es que “ellos transforman España en una fábrica de parados y nosotros en una fábrica de empleados”.
37 meneos
38 clics

Coca-Cola, investigada por contratar trabajadores temporales con el ERE pendiente de juicio

12/05/2014 La Inspección de Trabajo ha abierto una nueva investigación contra Coca-Cola por haber contratado a Eulen, dueño de la empresa de trabajo temporal Flexiplán, para disponer en pleno ERE de empleados eventuales, según publica El Economista.
31 6 0 K 45
31 6 0 K 45
11 meneos
113 clics

3.000 empleados han dejado El Corte Inglés en dos años por el deterioro de las condiciones laborales

3.000 empleados han dejado El Corte Inglés en dos años por el deterioro de las condiciones laborales
9 2 13 K -30
9 2 13 K -30
4 meneos
10 clics

No nos vamos. Nos echais

El paro juvenil alcanza el 55,8%, el 80% de las menores de 30 años sigue viviendo con sus padres, una cuarta parte vive en riesgo de exclusión, casi el 30% de las que logran un empleo lo hacen a jornada parcial lo que redunda en la precarización… Un artículo de Romana Lis sobre los miles de jóvenes que se están viendo obligados a escapar de España a buscarse la vida. Una sangría de ingenio y talento que está huyendo de un pais que parece haber renunciado a luchar contra la desigualdad
3 1 10 K -76
3 1 10 K -76
4 meneos
8 clics

Cuatro millones de parados sin prestación

La EPA detecta que apenas 1,9 millones de desempleados perciben algún tipo de ayuda. El gasto en protección ha menguado un 15,5% en lo que va de año
3 1 7 K -51
3 1 7 K -51
19 meneos
63 clics

Pánico en la última empresa naval de Gijón

Pánico. Ésta es la palabra que define la situación en la que se trabaja en el astillero Armón de Gijón, el único de la ciudad. Según denuncian los trabajadores, aquí se juega con el miedo, hasta con el miedo a matarse. Miedo a denunciar y perder el trabajo, a dejar a la familia sin sustento, a no poder afrontar la hipoteca a final de mes. No hay representación sindical y la vulneración de los derechos laborales, tanto salariales como de seguridad, está a la orden del día. Los trabajadores también denuncian tratos vejatorios.
16 3 0 K 149
16 3 0 K 149

menéame