Actualidad y sociedad

encontrados: 1517, tiempo total: 0.009 segundos rss2
90 meneos
92 clics

El Primavera Sound y la Autónoma de Barcelona buscan estudiantes de máster para trabajar por 2'56€ la hora [CATALÁN]

El Primavera Sound y la Universidad Autónoma de Barcelona buscan estudiantes de máster para trabajar por 2'56€ la hora. El Primavera Sound es un festival que recibe subvenciones tanto del Ayuntamiento de Barcelona como de la Generalidad de Cataluña. Tanto en el caso del consistorio como en el de la Generalitat, la ayuda es de 150.000 euros por institución: un total de 300.000 euros de presupuesto público. Las entradas para este festival tienen un coste de 175 euros, y 190.000 personas asistieron a la última edición.
75 15 4 K 116
75 15 4 K 116
7 meneos
19 clics

¡Éxito! 5.457.700 parados y trabajos precarios: resultado del funcionamiento normal de los mercados

Entender el empleo únicamente en términos de equilibrio en el mercado laboral lleva a constantes tensiones y dualidades en el mercado de trabajo, desempleo masivo, trabajos basura y una disminución constante de poder adquisitivo. El trabajo es la fuente de expansión de nuestras capacidades como personas, nuestro modo de compartir con los demás, de sentirnos parte de la colectividad.
6 1 6 K -11
6 1 6 K -11
2 meneos
26 clics

Trabajar gratis

En el mundo actual, absolutamente devorado por el mundo empresarial y la cultura del ego, muchísima gente está dispuesta a trabajar por conseguir un buen curriculum a cambio de no ver un mísero euro. Una práctica generalizada que en España se traduce en una penosa ley de contratos en prácticas que permite a las empresas de todo ámbito poder coger a los llamados becarios y hacerles trabajar sin que vean un euro. Por un buen curriculum y unos créditos universitarios que, por cierto, se han tenido que pagar.
1 1 9 K -101
1 1 9 K -101
79 meneos
85 clics

Alrededor de 3,1 millones de personas con trabajo viven en Alemania al borde de la pobreza

Las encuestas de la Oficina Federal de Estadística (Destatis) han revelado que 379.000 de los trabajadores con riesgo de caer en la pobreza no podían pagar en 2013 sus alquileres. Unos 417.000 alemanes han renunciado al uso adecuado de la calefacción en sus hogares y 538.000 han ahorrado en alimentación. Una persona vive en la pobreza si sus ingresos son menores al 60% de los ingresos de la población: este umbral se situó en 979 euros netos al mes en 2013.
65 14 0 K 155
65 14 0 K 155
11 meneos
46 clics

Precariedad laboral: esa tóxica, oculta realidad

La precariedad laboral es una realidad omnipresente, pero casi siempre oculta a nuestros ojos. Esta realidad es el resultado de normas, de relaciones de poder y de políticas que determinan una organización del trabajo injusta y unas relaciones laborales desiguales. Para revertirla, hacen falta cambios de fondo. Pero también nuevos indicadores y nuevas formas de reflejar estadísticamente este fenómeno tóxico.
8 meneos
48 clics

Oficina Precaria: "una herramienta para la precariedad, desde la precariedad"

Es una asociación que es el particular sindicato de los trabajadores precarios. La Oficina Precaria ha detectado el "desencanto" de ciertos trabajadores con los "tradicionales representantes sindicales". "Vemos muchos incumplimientos de convenios, horas extra que no se pagan, despidos improcedentes que no se abonan", recalcan.
3 meneos
54 clics

"Esclavismo digital" o cómo cobrar 0,43 euros por escribir un artículo

"Hemos vuelto a la época del trueque, pero en cutre". Las ofertas en el mercado laboral generalmente son malísimas pero hay sectores en el que dan vergüenza.
3 meneos
51 clics

El problema de la precariedad laboral en Internet

No sé si llamarlo explotación. No sé si llamarlo precariedad laboral, pero el caso es que mucha gente está picando en este tipo de ofertas. Los resultados son más que evidentes: ellos se llevan la mayor parte del dinero mientras tu haces el trabajo más grande.
2 1 8 K -84
2 1 8 K -84
19 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aumenta el índice de indigencia en Inglaterra

La escasez de albergues sociales, los recortes y la reducción de préstamos para adquirir vivienda ocasionaron un incrementó de 9 por ciento de la indigencia en 2014. El número de personas en situación de calle ascendió a 280 mil en Inglaterra, de acuerdo con una investigación de las organizaciones no gubernamentales Crisis y Joseph Rowntree Foundation (JRF). Las ONG´s advierten que lo peor está por venir en Reino Unido, pues la coalición gubernamental ya enfrentó un escándalo por colocar pinchos anti indigentes en varios edificios de Londres.
15 4 4 K 99
15 4 4 K 99
5 meneos
31 clics

Precariedad

Los últimos datos de la EPA del cuarto trimestre de 2014 son positivos, principalmente si nos fijamos en la creación de empleo, donde la tasa de crecimiento interanual se acelera hasta el 2,5%. Así en el año 2014 el empleo según EPA ha crecido un 2,5% mientras que el PIB, según el dato adelantado, ha crecido tan solo un 1,4%. ¿Cómo es posible que el PIB haya crecido mucho menos que el empleo? La simple comparación de estas dos cifras ya nos dice casi todo sobre la calidad del empleo creado.
10 meneos
21 clics

Precariedad laboral, el pan de cada día entre los jóvenes catalanes

Según un informe elaborado por Avalot, la organización juvenil de la UGT en Cataluña, el 42,99% de los contratos temporales realizados en 2014 a jóvenes catalanes menores de 30 años tuvieron una duración de menos de un mes. Así pues, los contratos de menos de un mes habrían crecido más de un 15% desde el inicio de la crisis capitalista en el año 2007.
14 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Se puede ser pobre teniendo múltiples empleos de mierda”

Para Amaia Pérez Orozco, economista y autora de 'Subversión feminista de la economía' (Traficantes de Sueños, 2014), la gestión de la crisis ha supuesto un "retroceso" en la lucha de las mujeres por gozar de una "vida autónoma".
12 2 6 K 46
12 2 6 K 46
4 meneos
53 clics

Quien tiene un trabajo, ¿tiene un tesoro?

El 12% de las personas con trabajo vive en situación de pobreza.
10 meneos
43 clics

Cádiz. Agentes de la Policía Nacional tienen que trabajar con guantes y abrigos dentro de la propia Comisaría

El Sindicato Unificado de Policía de Cádiz, SUP, lamenta el pésimo estado de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional, en la que no funciona ni el sistema de climatización. Según el SUP, la culpa del mal estado, es por “la falta de presupuesto y del mantenimiento adecuado, el sistema eléctrico, entre otros, es un caos”, a lo que añade que “a lo largo de los años, al tiempo que la tecnología avanzaba, también lo hacían los sistemas informáticos y de climatización en las dependencias policiales.
1494 meneos
20347 clics

Día a día de un camarero en España

Mi deseo es relatar mi experiencia como trabajadora, un estatus envidiado por muchos dada la situación en la que vivimos hoy en día en la que tener una ocupación es harto difícil. Tengo trabajo, una nómina, un estatus social de clase media, puedo pagar mi alquiler, mis caprichos, mi comida. Soy independiente. ¿Pero a costa de qué? A costa de verdadera miseria. Este es el relato de cómo una gran parte de la clase trabajadora se ha convertido en un nicho de personas vacías, apáticas por la falta de fuerzas, ganas y tiempo para pensar.
466 1028 2 K 578
466 1028 2 K 578
15 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos: atrapados por el contrato único

El contrato único incrementaría de facto la dualidad, al convertir en legal y hacer más fácil y más barato tratar a todos los contratos como ahora se hace ilegalmente con los temporales.
13 2 6 K 62
13 2 6 K 62
8 meneos
67 clics

"No podemos contratar a ciegas. Trabaja 6 meses gratis y te contratamos"  

Nuevo tipo de propuesta laboral: "No se sí te encajara porque precisamos de 6 meses de prácticas sin remunerar ante de contratar a nadie. ¿Te interesa?"
6 2 3 K 24
6 2 3 K 24
45 meneos
151 clics

La ONCE ¿un diez en precariedad?

Roberto, que como el resto de los vendedores participantes en este reportaje prefieren dar sólo su nombre de pila, habla de unos objetivos de venta de 2.100 euros a la semana y, “si no los cumplimos cuando llegamos al año, a la calle”
37 8 3 K 30
37 8 3 K 30
854 meneos
4609 clics
Entretener a tu hijo para que no se acuerde de merendar

Entretener a tu hijo para que no se acuerde de merendar

“ Yo pensaba que teniendo estudios y siendo enfermera, podría salir con más facilidad adelante, pero ahora me encuentro con que tengo que vivir en una residencia, no tengo trabajo y cuido a mis hijos gracias a la ayuda de los demás. Cuando mi hijo sale del colegio nos vamos al Centro Cívico para que se entretenga y no se acuerde de la merienda porque no me llega, hasta la cena no puedo darle nada.”
257 597 6 K 476
257 597 6 K 476
56 meneos
57 clics

Lucía Figar despide a profesores para sustituirlos por becarios a bajo coste

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid quiere contar con "becarios" para realizar actividades "de apoyo a la enseñanza", reemplazando al profesorado en las funciones que le son propias con la consiguiente pérdida de empleo. Previa a convocatoria oficial alguna, se ha pedido por correo electrónico a los centros con especiales necesidades (alumnado acneae, altas tasas de suspensos y/o absentismo, con bajas calificaciones en pruebas externas...), que realicen en el plazo de 48 horas la "petición de becarios/as".
46 10 0 K 94
46 10 0 K 94
7 meneos
209 clics

Tres hábitos absurdos del buen periodista

Si no me falla la memoria, fue Iñaki Gabilondo quien dio la lección inaugural del curso 2003-04 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Llevo unos meses en los que me acuerdo de ese día, de esa cara, de esa voz y de esas palabras, casi cada mañana. No porque añore la facultad (a mí me costó muchas horas de esfuerzo y sacrificio sacarme la carrera y no volvería a la vida universitaria ni cobrando —bueno, cobrando lo mismo sí), sino porque el señor Gabilondo nos engañó.
82 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Alemania hay más paro del que dice Merkel

Las autoridades alemanas intentan transmitir hacia el exterior que en Alemania casi no hay paro y esta idea cuaja en las mentes acostumbradas al rebuzno. Alemania dice que tiene una tasa paro del 6 o 7 %, y la galería se lo cree. Voy a demostrar que en realidad en Alemania hay mucho más paro del que dicen las autoridades, de hecho estimo yo que hay casi el doble. Para demostrarlo voy a proceder a sencillas comprobaciones de consistencia de datos estadísticos y a unos cálculos que hasta un antidisturbios puede entender.
68 14 18 K 31
68 14 18 K 31
4 meneos
23 clics

Obra y servicio. El empleo cultural

Cada vez son más los museos que cubren sus necesidades mediante concurso, eliminando el personal propio que tuvieron en su momento o descartando desde el principio la posibilidad de contratarlo. Y, a la vez que ciertas empresas hacen su agosto, los trabajadores que ellas subcontratan sufren las peores condiciones laborales que se puedan imaginar.
8 meneos
20 clics

¿Precariedad o “precariado”?

Las denominadas políticas de empleo juvenil han jugado un papel central en el desmantelamiento de los derechos laborales. Resulta imprescindible plantear el conflicto allí donde de se encuentra: no entre los explotados, sino entre éstos y sus explotadores.
70 meneos
67 clics

Las empresas del Ibex ganan un 37% más y reducen el sueldo medio de sus empleados un 1,5%

El gasto medio por empleado de las empresas del Ibex 35 cayó casi un 1,5% (en concreto, un 1,48%) en 2014, un ejercicio marcado por una mejora generalizada de los beneficios (sólo cuatro compañías tuvieron peores resultados que en 2013), que en conjunto ascendieron a 31.282 millones de euros, un 37,5% más que un año antes.
58 12 1 K 33
58 12 1 K 33

menéame