Actualidad y sociedad

encontrados: 220, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
11 clics

Las previsiones de la UE sitúan a España entre los países con mayor descalabro económico por la crisis del coronavirus

Las previsiones económicas de la Comisión Europea van en la línea de las del Gobierno español: Bruselas prevé un poco más de caída; pero un poco menos de déficit, y algo más de paro y deuda. Pero lo que muestra Bruselas es la foto de conjunto de los 27. Y, en esa foto de conjunto, España no sólo tiene datos peores que la media en todas las categorías de las previsiones, sino que se encuentra en el extremo de los que peor tiene
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
27 meneos
60 clics

Las previsiones de la UE sitúan a España entre los países con mayor descalabro económico por la crisis del coronavirus

Las previsiones económicas de la Comisión Europea van en la línea de las del Gobierno español: Bruselas prevé un poco más de caída; pero un poco menos de déficit y paro, y algo más de deuda. Pero lo que muestra Bruselas es la foto de conjunto de los 27. Y, en esa foto de conjunto, España no sólo tiene datos peores que la media en todas las categorías de las previsiones, sino que se encuentra en el extremo de los que peor tiene, junto con Italia y Francia, países severamente golpeados por la pandemia; y Grecia y Croacia
4 meneos
42 clics

Un informe del ejercito prevé dos rebrotes más de la epidemia

Un informe del Ejército de Tierra prevé que "habrá dos oleadas más de epidemia" de coronavirus, una de ellas más fuerte que la otra, y las sitúa entre el 21 de noviembre de este año y el 21 de febrero de 2021, el primer rebrote, y el 21 de noviembre de 2021 y el 21 de febrero de 2022 el segundo.
4 0 5 K -9
4 0 5 K -9
4 meneos
18 clics

El plan de la Junta para el turismo: apertura de bares en mayo y de hoteles en junio

Previsión de la junta de Andalucía respecto al turismo en el ámbito de hoteles y bares. Se confía en el turismo nacional como motor de este sector, ya que no habrá turismo exterior hasta 2021 posiblemente.
5 meneos
46 clics

El batacazo del empleo en marzo adelanta una fuerte recesión

Analiza el empleo en tiempos cercanos. El tipo de empleo que habrá mayoritariamente, donde afecta más, a qué sectores, y cuál es la tendencia más probable. La crisis sanitaria es un hecho que se extiende a crisis laboral y económica.
13 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Banco de España eleva la caída del PIB a entre el 9,5% y el 12,4% este año por la mayor duración de la crisis

El Banco de España ha descartado este lunes el escenario que planteó hace unas semanas de una recesión más breve y moderada provocada por el Covid-19 y ahora estima una duración de la perturbación más larga de lo inicialmente anticipado.
10 3 4 K 80
10 3 4 K 80
1 meneos
3 clics

El Banco de España empeora sus previsiones y pide un plan de ajuste gradual y a medio plazo

En su discurso, el máximo representante del supervisor pide consenso político para diseñar un plan fiscal que trascienda los límites de la legislatura y permita reconstruir la economía española frente a las dificultades que entraña el virus. "Una agenda de reformas estructurales ambiciosa dirigida a aumentar el impulso comercial de nuestra economía", ha señalado.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
8 meneos
20 clics

El BCE empeora los pronósticos para Europa y prevé una caída del 8% este año por el coronavirus

"Creo que el escenario suave, con una caída del PIB del 5% en 2020 ya está anticuado", ha dicho la presidenta del BCE.
23 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuatro coronavirus advierten que la inmunidad podría durar muy poco

Un estudio previo con versiones leves revela que los pacientes podían volver a infectarse hasta cuatro veces en un año y medio. La duración e intensidad de la inmunidad del SARS-CoV-2 es el factor más crítico para predecir cuándo acabará la pandemia o si se volverá estacional, pero sin estudios masivos resulta imposible saberlo. La investigación se basó en cuatro tipos de coronavirus, HKU1, NL63, OC42 y C229E: las personas volvían a contraer el mismo coronavirus, incluso en el mismo año, y a veces más de una vez.
276 meneos
2044 clics
La Generalitat prevé un rebrote del coronavirus con inicio en octubre, pico en Navidad...

La Generalitat prevé un rebrote del coronavirus con inicio en octubre, pico en Navidad...

El Departamento de Salud de la Generalitat se prepara ya para diferentes escenarios sobre la crisis sanitaria por COVID-19 en los próximos meses. La hipótesis con la que trabaja el Servicio de Emergencias Médicas (SEM), del que dependerá parte de la tarea de rastreo y supervisión de los casos, es que puede producirse un rebrote hacia el próximo mes de octubre, que alcanzaría su pico de contagios en la última semana de diciembre, en plena Navidad.
113 163 1 K 367
113 163 1 K 367
3 meneos
20 clics

El Banco de España tenía razón y nadie le hizo caso: ahora la crisis será más grave

El Banco de España está siendo el organismo más valiente a la hora de analizar las consecuencias económicas del confinamiento, algo sorprendente en una institución con un largo historial de ocultar la realidad y de no contradecir al Gobierno de turno. El gobernador Pablo Hernández de Cos advirtió de que prolongar el confinamiento agravaría la recesión y el paro... y nadie le hizo caso. Ayer empeoró todavía más sus previsiones de PIB ante la falta de medidas efectivas del Gobierno.
3 0 7 K -31
3 0 7 K -31
305 meneos
956 clics
Sánchez reconoce el "horizonte sombrío" de las previsiones económicas del FMI

Sánchez reconoce el "horizonte sombrío" de las previsiones económicas del FMI

Moncloa ya ve las nubes negras sobre la economía, a pesar de haber controlado la pandemia desde el punto de vista sanitario. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció este miércoles el “horizonte sombrío” que vaticinan las previsiones económicas que ha realizado el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que, en las publicadas para este mes de junio, dan una caída de un 12,8% del PIB español.
138 167 7 K 286
138 167 7 K 286
18 meneos
21 clics

La Comisión Europea empeora hasta el 10,9% el desplome de la economía española en 2020

"La Comisión Europea ha empeorado este martes su previsión sobre el comportamiento de la economía española este año y espera ahora una contracción del PIB del 10,9%, frente a la caída del 9,4% que estimó hace unos meses, para más tarde rebotar un 7,1% en 2021".
409 meneos
3983 clics
¿Qué ha fallado en Catalunya? Prácticamente todo

¿Qué ha fallado en Catalunya? Prácticamente todo

¿Qué ha fallado en Catalunya para que haya tenido que dar marcha atrás? Primero, la planificación, aunque la cadena de errores es larga. Ha faltado planificación porque la Generalitat calculaba que la segunda oleada de rebrotes llegaría en otoño, para ser exactos a mediados de octubre, y situaba el pico a finales de diciembre. "Que ha faltado previsión es una evidencia", resumía este viernes el presidente del colegio de médicos de Barcelona, Jaume Padrós. El Govern, por boca de su portavoz, Meritxell Budó, ha reconocido que la Generalitat…
155 254 6 K 309
155 254 6 K 309
8 meneos
45 clics

La Universidad Carlos III, un ejemplo de previsión para organizar un curso marcado por la pandemia

El centro educativo recogía en sus protocolos el uso obligatorio de la mascarilla meses antes del anuncio del Ministerio de Universidades. Juan Julián Elola, médico del trabajo en la UC3M, confía en la eficacia de las medidas: "No creo que desde la universidad vayamos a aumentar el problema”. Docencia online, cierre de centros, evaluaciones extraordinarias… la pandemia del covid-19 en España ha supuesto una crisis sin parangón en todos los niveles de enseñanza que ha llevado al sistema a acelerar una transformación pedagógica y digital, ya de…
15 meneos
33 clics

Los pediatras estallan: "El inicio de curso está desbordando las previsiones"

Las Sociedades de Pediatría de la Comunidad Valenciana (SVP, SEPEAP, AVALPAP y APEPA) han lanzado la voz de alarma ante la "preocupante situación asistencial" en que se encuentra la especialidad. En una carta dirigida a la Conselleria de Sanidad, estas cuatro sociedades científicas lamentan que, desde la apertura de los centros escolares, "estamos viendo un importante incremento de las consultas derivadas de procesos infecciosos leves que anteriormente no habrían consultado, y que actualmente tienen necesidad de hacerlo con arreglo a los protoc
12 3 0 K 86
12 3 0 K 86
6 meneos
18 clics

Caixabank mejora su previsión y reduce del 14% al 12,5% la caída estimada para la economía este año

Caixabank Research ha revisado al alza su previsión de comportamiento para la economía española este ejercicio y ahora prevé una caída del 12,5% frente al 14% estimado anteriormente tras constatar el Instituto Nacional de Estadística (INE) que el PIB cayó 17,8% en el segundo trimestre y no el 18,5% que auguraba. - El servicio de estudio de Caixabank detalla sus proyecciones en su último boletín económico, alineándolas con las realizadas por el Monetario Internacional (FMI), aunque aún pronostica una contracción superior al 11,2%...
23 meneos
63 clics

La vacuna no borra algunas de las previsiones más 'catastróficas' para la economía de España en 2021  

La vacuna contra el covid-19 está cerca. Aunque aún quedan algunos lazos por atar, parece que el optimismo empieza a ganar terreno, al menos en los mercados. En la economía real aún no se puede palpar su efecto. España, el país más golpeado por la pandemia en términos económicos, también debería ser uno de los más beneficiados por la llegada de la vacuna. Sin embargo, varios panelistas y firmas financieras siguen sin creer en un rebote fuerte en 2021. Varias previsiones dejan el avance del PIB por debajo del 5%, un crecimiento muy débil.
4 meneos
13 clics

El BCE mejora su previsión económica en 2020 al -7,3%; empeora 2021 al 3,9%

El banco central reduce en siete décimas la profundidad de la recesión económica en 2020, del 8% al 7,3%, aunque recorta en 1,1 puntos el rebote de 2021, del 5% al 3,9%
4 meneos
108 clics

Se espera una 'Nochevieja de perros'

Todavía es pronto, pero la previsión para las fiestas es que... La semana del 21 al 28 de diciembre entrará con temperaturas superiores a la media establecida en esta estación y precipitaciones más escasas de lo habitual en el área mediterránea, pero ligeramente mayores en el extremo noroeste peninsular. A partir de ese mismo lunes, junto con el nuevo año, llega un cambio de tendencia, ya que "los modelos de predicción marcan una anomalía fría, con temperaturas por debajo de lo normal, sobre todo en el norte, y precipitaciones"
29 meneos
37 clics

Los meteorólogos que alertaron de la gran nevada: "Se nos hace menos caso del que se debería"

Los comentarios sobre la nevada que iba a caer en Madrid se colaron en muchas conversaciones el día de reyes, después de que las televisiones hubiesen comenzado a avisar el día 5. El jueves 7 la capital recibió los primeros copos, que dejaron parques y aceras cubiertos de blanco, aunque con una capa que no impedía la circulación de vehículos. Pero la previsión era que la situación se iba a complicar en las siguientes horas.
4 meneos
32 clics

Los días oscuros están lejos de terminar: cinco preguntas para el Banco Central Europeo [ENG]

El Banco Central Europeo se enfrentará esta semana a más preguntas sobre un panorama cada vez más desafiante, sólo un mes después de que desató un nuevo estímulo para impulsar la economía de la zona euro. Los legisladores impulsaron las compras de bonos de emergencia en 500.000 millones de euros en diciembre. Pero el resurgimiento de casos de COVID-19, las nuevas restricciones a la actividad en países como Alemania y Francia... Las próximas previsiones vencen en marzo. El PIB real debería volver a los niveles anteriores
9 meneos
29 clics

Madrid y Andalucía pierden miles de dosis de la vacuna por falta de jeringuillas

Andalucía y la Comunidad de Madrid no están pudiendo aprovechar todas las dosis de las vacunas de Pfizer que se suministran por falta de jeringas adecuadas, a pesar de que el Ministerio de Sanidad avisó a todos los gobiernos autonómicos para que hicieran acopio del material necesario. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aceptó un cambio en el prospecto de la vacuna de Pfizer, el pasado 8 de enero, y desde entonces se pueden extraer seis dosis de los viales, en vez de cinco, es decir, una dosis más, pero si se cuenta con el material adecua
7 2 5 K 51
7 2 5 K 51
9 meneos
22 clics

El FMI da un fuerte recorte a la previsión de crecimiento de España

El FMI acaba de publicar que la cifra de crecimiento del Gobierno no será del 9.8% sino de apenas el 5,9%. Los Presupuestos están basados en una supuesta realidad cada vez más lejana, y el déficit puede que explote en menos de 6 meses. En sus últimas previsiones, el FMI mejora su estimación de crecimiento mundial para 2021 en tres décimas, al 5,5%. Sin embargo, la fuerza de la tercera ola y las restricciones hace que aplique un contundente recorte para España, a la que empeora su estimación de crecimiento en 1,3 puntos al 5,9%.
4 meneos
73 clics

Lo que sabemos que no sabemos sobre las vacunas COVID

El World Economic Outlook del Fondo Monetario Internacional de enero 2021 se subtitula “Policy Support and Vaccines Expected to Lift Activity”. El cambio favorable de las expectativas sobre las vacunas, junto al reforzamiento de las políticas de apoyo en algunos países, hacen revisar al alza en 0.3 puntos porcentuales el crecimiento mundial para 2021, unos 262,000 millones de $. El gran reto, y punto de partida para la vuelta a la normalidad económica, es alcanzar la inmunidad de rebaño. Un mes de adelanto o retraso de un país marcará una . . .

menéame