Actualidad y sociedad

encontrados: 9877, tiempo total: 0.147 segundos rss2
23 meneos
59 clics

Unidades de gestión clínica: ¿Una privatización encubierta de la sanidad?

Las unidades de gestión clínica, el nuevo modelo sanitario que pretende implantar la Junta de Castilla y León (ya hay dos unidades piloto en Zamora y Valladolid), han acaparado un sinfín de titulares en los medios de comunicación locales y autonómicos, y el amplio rechazo, casi unánime de profesionales y partidos políticos, pero ¿Realmente sabemos lo que es una unidad de gestión clínica o cómo puede afectar a la asistencia?
18 meneos
43 clics

La privatización sanitaria en datos (de la CEOE)

La cuota de participación del gasto sanitario privado en la asistencia sanitaria es de las más elevadas de Europa, desde el 20,1% del año 2000, al 28,3% en el 2015, con un crecimiento sostenido que fue mantenido durante los años de crisis. El gasto en conciertos de la sanidad pública con la privada supone el 12% del presupuesto sanitario del sector público, que corresponde a una cifra nada despreciable del 0,75% del PIB. La suma de la inversión total de sostenimiento del sector privado, la inversión en la concertación, alcanza el 3,4% del PIB.
15 3 1 K 104
15 3 1 K 104
31 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús Candel "Spiriman" Contra la privatización de la sanidad  

Jesús Candel "Spiriman" Describe la situación de la sanidad andaluza, en proceso de privatización. Y pide se le siga el día 26 de marzo en una manifestación.
25 6 14 K 97
25 6 14 K 97
15 meneos
19 clics

Programa de detección de cáncer de mama, 14 años de privatización e irregularidades

Durante 14 años, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de la Comunidad de Madrid (Deprecam) ha sido un programa fundamentalmente de gestión privada. Y no solo eso, sino que su desarrollo y gestión ha estado plagado de irregularidades, incompetencias, desigualdad y sobrecostes, según un informe del Grupo de Trabajo Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad (Audita Sanidad).
12 3 2 K 20
12 3 2 K 20
916 meneos
1599 clics
La cara B de la privatización hospitalaria: cuando la sanidad pública te empuja a morir en un hospital religioso

La cara B de la privatización hospitalaria: cuando la sanidad pública te empuja a morir en un hospital religioso

Óscar,enfermo de cáncer y ateo,vio violada su libertad religiosa cuando desde Valdecilla le enviaron a un centro religioso para recibir los cuidados paliativos. Después de fallecer,su hijo reclama "unos servicios públicos que garanticen la aconfesionalidad del Estado"."Había monjas-enfermeras que dejaban el servicio para ir a misa y cuando llegamos nos visitó un director espiritual.Parecía del siglo pasado".¿Qué debería ocurrir cuando un servicio público pasa en forma de concierto a un hospital privado? ¿El paciente continúa con su derecho..
294 622 11 K 319
294 622 11 K 319
46 meneos
59 clics

Más llamadas, menos trabajadores y concurso a subasta: la nueva privatización del 061 en Madrid

La Consejería de Sanidad saca el contrato de este servicio esencial y que se encuentra desbordado. “La plantilla está muy quemada”, advierten desde dentro.
38 8 0 K 64
38 8 0 K 64
767 meneos
1754 clics
Andalucía escala posiciones en la privatización sanitaria, que sigue avanzando por toda España

Andalucía escala posiciones en la privatización sanitaria, que sigue avanzando por toda España

La Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha presentado el informe anual en el que disecciona cómo la sanidad privada va ganando terreno a los recursos públicos en cada comunidad: Madrid y Catalunya siguen a la cabeza, junto con Baleares y Canarias.
307 460 4 K 328
307 460 4 K 328
54 meneos
295 clics

Tuit con declaraciones de Feijóo sobre la sanidad, su privatización y las listas de espera

Vídeo, en un tuit, con declaraciones de Feijóo acerca del afán del PP por gobernar haciendo referencia a las listas de espera, que, en sus palabras, son la mayor privatización de la sanidad.
45 9 2 K 19
45 9 2 K 19
505 meneos
665 clics
Málaga, bastión del avance de la sanidad privada en Andalucía tras casi igualar en médicos y camas a la pública

Málaga, bastión del avance de la sanidad privada en Andalucía tras casi igualar en médicos y camas a la pública

Málaga es la sexta provincia de España en población, pero ya es la cuarta con mayor porcentaje de habitantes que tienen un seguro médico privado y la primera de Andalucía, donde el índice de privatización de la sanidad ha crecido notablemente en los últimos cinco años. Como consecuencia, el número de médicos y camas hospitalarias casi se han igualado en la sanidad pública y privada malagueña.
192 313 6 K 411
192 313 6 K 411
31 meneos
62 clics

Privatización encubierta: la caza al estatutario (Carta de una enfermera del SESCAM)

¿Asistimos a otra estrategia privatizadora de la Sanidad de CLM? ¿Por qué el acoso y derribo contra el personal estatutario del SESCAM? Hay hospitales que quieren que se queden con la mínima cantidad de personal fijo posible para seguir con su proceso de amortización y destrucción de plazas, así como la creación de una red de empleados temporales con los que jugar a su antojo. ¿Están preparando una inminente privatización encubierta por categorías? Carta a Echaniz y Luis Carretero de una enfermera del malogrado servicio público de Salud en CLM
25 6 1 K 132
25 6 1 K 132
23 meneos
22 clics

El Constitucional avala la privatización de la gestión sanitaria en Madrid

El Tribunal Constitucional (TC) avala el proceso de privatización sanitaria que puso en marcha el Gobierno de la Comunidad de Madrid, pero que finalmente el Ejecutivo de Ignacio González no llegó a materializar por la presión de la Marea Blanca y las distintas resoluciones en contra del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Ahora, el TC sentencia que el carácter público del sistema de la Seguridad Social no se ve cuestionado por fórmulas de gestión indirecta y ha desestimado la mayor parte del recurso de inconstitucionalidad.
20 3 0 K 132
20 3 0 K 132
87 meneos
88 clics

Ignacio González realizó la mayor privatización de hospitales de España que la justicia paralizó

El ahora arrestado por su gestión del Canal de Isabel II y expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, junto a su consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, pusieron en marcha en 2012 el mayor proceso de privatización sanitaria de España: adjudicaron la gestión médica de seis hospitales a tres contratistas. Un contrato global de 4.600 millones euros para diez años. Solo las trabas judiciales les hicieron parar –habían hecho oídos sordos a la multitudinaria movilización social–...
72 15 3 K 17
72 15 3 K 17
28 meneos
63 clics

Los colegios de Enfermería fijan estrategias contra la farmacia comunitaria, 'una privatización encubierta del SNS'

El Pleno del Consejo General de Enfermería, formado por los colegios oficiales de enfermeros de toda España, ha fijado estrategias comunes para luchar contra la farmacia comunitaria asistencial, y ha pedido de forma unánime a las instituciones que "no continúen potenciando este tipo de roles que suponen una privatización encubierta del Sistema Nacional de Salud (SNS)".
23 5 2 K 15
23 5 2 K 15
45 meneos
44 clics

El 60,35% del gasto sanitario en la Comunidad de Madrid fue a parar en 2017 a manos de empresas privadas

Los lobbies empresariales dominan la sanidad madrileña. Es una de las principales conclusiones de Audita Sanidad, una organización ciudadana que a través de su informe Influencia de los lobbies en la sanidad madrileña constata la "manifiesta presencia e importancia que éstos tienen en el proceso de privatización de los servicios públicos y, en concreto, de la sanidad pública".
37 8 0 K 51
37 8 0 K 51
34 meneos
52 clics

¿Por que la Sanidad Pública madrileña es deficiente?

La clasificación que realiza la FADSP sobre los servicios sanitarios, la sanidad pública madrileña ocupa el doceavo lugar por lo que se la clasifica entre los servicios sanitarios deficientes,habiendo descendido dos puestos desde 2015. ¿Por qué sucede esto? Digamos que hay tres motivos principales: unos presupuestos insuficientes,un gran deterioro de la Atención Primaria y una acentuada y creciente privatización. La Sanidad madrileña ha tenido desde las transferencias unos presupuestos inferiores a la media de las comunidades autónomas..
52 meneos
54 clics

En 2013 la Sanidad española era la más eficiente de Europa, hoy duramente golpeada

Nuestro Sistema Sanitario Público español, gozaba de una gran prestigio a nivel internacional por sus buenos resultados en salud a un coste relativamente bajo (por debajo de la media de la OCDE), así el Informe Bloomberg (2013) lo situaba en el 5º lugar del mundo y el primero de Europa en cuanto a eficiencia. También existía un reconocimiento generalizado por su carácter universal y equitativo. Desde el gobierno central y los autonómicos se está acelerando el desmantelamiento y privatización de los servicios sanitarios más rentables.
43 9 1 K 24
43 9 1 K 24
21 meneos
44 clics

Consejero de Sanidad Aragonés se reune con colectivos sociales... y dice que no puede revertir ninguna privatización

El Consejero de Sanidad aragonés, el socialista Sebastián Celaya, convocó a los movimientos sociales aragoneses para escuchar sus propuestas y reivindicaciones. ¿Cuál era el verdadero objetivo de esta reunión si el mismo confirmo que no podía revertir ninguna medida aprobada por el partido popular? Parece que la herencia recibida será el nuevo mantra.
17 4 0 K 66
17 4 0 K 66
1445 meneos
2031 clics
El ‘Caballo de Troya’ de la Sanidad, directivos infiltrados para acabar con ella

El ‘Caballo de Troya’ de la Sanidad, directivos infiltrados para acabar con ella

Antonio Burgueño, director General de Hospitales de la Comunidad de Madrid, es un ejemplo de la táctica del ‘Caballo de Troya'. Es autor del plan de privatización de la Sanidad Madrileña y responsable de perlas como estas:"Los hospitales no pueden seguir siendo porpiedad del Estado" o "No podemos seguir con médicos funcionarios". Su predilección por el libre mercado le viene de su anterior etapa profesional, antes de entrar en la alta política, trabajó durante casi 20 años para empresas del sector.
398 1047 2 K 361
398 1047 2 K 361
56 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad: un derecho en manos privadas

La aprobación de la Ley 15/97 trajo consigo la entrada de fondos de inversión al sistema sanitario, la devaluación de las condiciones laborales, el recorte en el número de camas y la deshumanización de la atención sanitaria. La pandemia, que ha puesto en evidencia todas las consecuencias de esta privatización, ha despertado la reivindicación de la sanidad pública.
46 10 5 K 14
46 10 5 K 14
50 meneos
55 clics

La sanidad pública se moviliza en 60 ciudades de todo el Estado

Bajo el lema “¡Nunca más muertes evitables!” y en pleno retroceso de la denominada tercera, personal médico y sanitario, administrativo, pacientes y usuarios, saldrán a la calle ante lo que consideran que ha sido la “pérdida de una oportunidad” para consolidar el sistema público de salud. “Las enormes listas de espera y la falta de respuesta del sistema público han dado un nuevo empujón a cientos de miles de personas hacia los seguros privados, la pandemia ha permitido dar una nueva vuelta de tuerca en el proceso de privatización".
43 7 0 K 20
43 7 0 K 20
31 meneos
32 clics

La Audiencia de Madrid archiva la querella de los médicos contra la cúpula de la Sanidad que impulsó la privatización

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa que se sigue desde junio de 2013 en el Juzgado de Instrucción nº 4 de Madrid contra nueve personas, entre ellas los exconsejeros de Esperanza Aguirre Manuel Lamela y Juan José Güemes, por las presuntas irregularidades cometidas en el proceso de privatización de la gestión hospitalaria en Madrid. Considera que la querella presentada por Afem contiene "una mezcolanza de hechos" que nada tienen que ver con la causa que le dio origen.
27 4 1 K 130
27 4 1 K 130
128 meneos
127 clics
Podemos denuncia un "negocio millonario" en Canarias a través de la privatización de la sanidad

Podemos denuncia un "negocio millonario" en Canarias a través de la privatización de la sanidad

El diputado Juan Márquez indica que el 80% de los trabajadores del transporte sanitario en Canarias está externalizado a través de subcontratas de la empresa pública GSC.
100 28 4 K 415
100 28 4 K 415
53 meneos
58 clics

La Comunidad de Madrid renovó la privatización de la lavandería de los hospitales pese a que la ropa llegaba sucia

El actual Gobierno permitió con una prórroga en 2017 que la contrata a la que ya se había sancionado siguiera gestionando el servicio dos años más. El viceconsejero de Sanidad ha admitido que sabían que la concesionaria no estaba cumpliendo los mínimos exigidos por los pliegos firmados con la administración. Los sanitarios denuncian que la lencería, las toallas y las sábanas llegan con manchas de moho, pis o rotas. El contrato permite que el 40% no esté en buen estado.
101 meneos
126 clics
"Si no paramos la privatización, la sanidad pública será un gueto de beneficencia"

"Si no paramos la privatización, la sanidad pública será un gueto de beneficencia"

Los dedos de Pedro González León han curado miles de cerebros y sus palabras movilizaron millones de piernas. "Si tú detraes dinero de hospitales públicos para dárselo crecientemente, por contrato, a una empresa privada que atiende pacientes, la empresa obtendrá cada vez más fondos públicos y el hospital público estará cada vez en peores condiciones. La privatización crea desigualdad, genera un gueto sanitario. Si no hubiéramos parado las privatizaciones, el 12 de Octubre habría acabado siendo un hospital de beneficencia."
75 26 0 K 290
75 26 0 K 290
22 meneos
24 clics

Los sindicatos sanitarios acusan a Moreno de ocultarles una norma que “encubre la privatización de la atención primaria”

De los sindicatos presentes en la mesa sectorial, solo CCOO conoció “por casualidad” en pleno agosto el borrador de la orden de la Consejería de Salud que incluye el médico de familia en el catálogo de servicios que se derivan a la sanidad privada.
18 4 0 K 104
18 4 0 K 104
757 meneos
4482 clics
Los números de la privatización sanitaria

Los números de la privatización sanitaria

El sector privado ha sido el gran beneficiado de los recortes en la Sanidad, aumentando su cuota de mercado en cinco puntos en tan solo cuatro años (del 25 al 30%). Lo primero fue negar la existencia de la propia crisis. Luego su impacto sobre la política sanitaria. Y finalmente el trasvase de recursos desde el sistema sanitario público hacia el ámbito privado. (...) las cifras que han ido llegando con cuentagotas (y aún insuficientes para realizar estudios con mayor rigor científico) desmontan el discurso oficial del “aquí no ha pasado nada”.
248 509 7 K 376
248 509 7 K 376

menéame