Actualidad y sociedad

encontrados: 2734, tiempo total: 0.026 segundos rss2
31 meneos
36 clics

Macron declara "el fin de la abundancia" del agua ante la sequía que sufre Francia | Euronews

El presidente francés Emmanuel Macron abrió la exposición anual del Salón Internacional de Agricultura en Francia con un mensaje contundente al sector: "El agua empieza a escasear". Abogó por "recoger el agua de lluvia", "reducir las fugas en las redes de agua" y "repartir mejor el uso del agua potable en función de los usuarios", en particular "siguiendo produciendo e invirtiendo en embalses en las laderas". Respecto a la subida de precios de los alimentos, "los que tienen que hacer un esfuerzo en sus márgenes son los distribuidores"
26 5 0 K 113
26 5 0 K 113
8 meneos
9 clics

Los conflictos del agua

Como cada año, el 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del agua dulce, abogar por la gestión sostenible del recurso y tomar medidas para hacer frente a la crisis mundial del agua. La limitada disponibilidad de agua dulce, los efectos del cambio climático y la confluencia de diferentes países en la cuenca de un mismo río son algunos de los motivos que avivan las disputas por este recurso en todo el mundo.
30 meneos
39 clics

Sequía en Catalunya: regantes y ecologistas se posicionan en contra de trasvasar el agua del Ebro por su impacto ambiental

La interconexión de redes, el aprovechamiento del agua regenerada y la creación de nuevas infraestructuras son las propuestas que hace la Comisión de Agua, Energía y Medio Ambiente del Col·legi de la Enginyeria de Camins, Canals i Ports de Catalunya ante el episodio de sequía que vive Catalunya. Este planteamiento de trasvasar agua desde la cuenca del Ebro a la del Llobregat, que abastece al área metropolitana de Barcelona, recupera una idea que ya se puso sobre la mesa en 2008 y ha resucitado una nueva guerra de agua, en la que los regantes y
30 meneos
49 clics

Una avería en Santa Coloma de Gramenet causa una fuga de más de 86.000 litros de agua cada día

La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon, ha pedido a Aigües Ter-Llobregat (ATL) la reparación "urgente" de un escape en una tubería del parque Che Guevara, en el barrio de Les Oliveres. El consistorio calcula que se pueden estar perdiendo más de 86.000 litros de agua diarios, a un ritmo de más de un litro de agua por segundo. Fuentes de la empresa explican al ACN que se están realizando controles para determinar el origen del agua y que, por ahora, "no se puede asegurar que el agua que se pierde sea de una conducción de ATL".
25 5 2 K 96
25 5 2 K 96
80 meneos
109 clics
Cómo esquilmar acuíferos durante años lleva a la invasión de agua salada (y ahora toca rellenarlos para seguir regando)

Cómo esquilmar acuíferos durante años lleva a la invasión de agua salada (y ahora toca rellenarlos para seguir regando)

En la costa de Granada, en uno de los puntos del boom del aguacate en España, el acuífero exprimido para regar las fincas, se vuelve inservible: a base de extraer agua se ha vaciado tanto que le ha invadido el agua del mar. Y una vez salado, el líquido no es apto para los árboles. Así que se está echando agua dulce en dos puntos para recargar el esquilmado acuífero del Río Verde. La idea es rellenar el depósito subterráneo con líquido válido, que retroceda el agua salada y poder extraer recurso apto para regar cuando sea necesario.
66 14 0 K 313
66 14 0 K 313
10 meneos
53 clics

Un virus en el agua originó el brote de gastroenteritis en Betanzos (A Coruña)

El Concello de Betanzos ha confirmado que un virus en el agua originó el brote de gastroenteritis que ha afectado en los últimos días al municipio. Precisamente, Xunta y ayuntamiento decidieron ayer aplicar un plan de limpieza y desinfección de todas las instalaciones e intensificar las analíticas del agua.Sanidade ha informado al Concello de Betanzos que dado el resultado de las analíticas, el agua del abastecimiento municipal no es apto para el consumo. Así, las restricciones establecidas esta semana continúan: evitar ingerir el agua
299 meneos
3272 clics
Vivir con agua salada: en los súper de Montevideo faltan bidones y se preparan para lo peor

Vivir con agua salada: en los súper de Montevideo faltan bidones y se preparan para lo peor

No es realismo mágico. No es un pueblo al que le cayó una maldición que convirtió el agua potable en salada. Pero en Montevideo se abre la canilla y el agua está salada. Se siente apenas toca la lengua. Definirla como salada es poco. Tomarla produce el reflejo de escupir. El gusto del agua en la capital de Uruguay no es ficción. Tampoco es ficción que falten los bidones de agua mineral en las cadenas de supermercados. Ni la reposición constante en los hiper más grandes, donde se ven carteles de "venta sólo para consumo familiar".
133 166 0 K 333
133 166 0 K 333
23 meneos
38 clics

En Montevideo, el agua del grifo es mucho más salada de lo normal  

Prácticamente se agotó el agua dulce de la principal reserva que abastece Montevideo. Y el agua que sale del grifo, tomada parcialmente del Río de la Plata, empieza a ser demasiado salada. En 1979 ya se hizo un estudio donde se encomendaba hacer obras de gran calado para garantizar el suministro de agua potable en Montevideo. Nada se llevó a cabo. Queda apenas 1 millon de metros cúbicos de agua en el embalse que abastece la ciudad
19 4 1 K 61
19 4 1 K 61
15 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una mujer muere por beber demasiada agua tras sentirse deshidratada

Una mujer muere por beber demasiada agua tras sentirse deshidratada

Una madre de dos hijos de Indiana (Estados Unidos) ha muerto tras beber demasiada agua. La mujer le dijo a su familia que sentía que por mucha agua que bebiera no se sentía saciada. Finalmente se derrumbó y murió debido a una intoxicación por agua, una rara consecuencia de beber demasiada agua en poco tiempo.
12 3 5 K 107
12 3 5 K 107
35 meneos
72 clics
Agua a la fuga: España pierde agua por un tubo

Agua a la fuga: España pierde agua por un tubo

España pierde cada año más de 700 hectómetros cúbicos de agua a causa, principalmente, de fugas y averías. Estos 700.000 millones de litros equivalen al consumo doméstico anual de casi 14 millones de personas. Un ejemplo es la fuga de Badalona, que lleva más de 17 años perdiendo dos litros de agua por segundo.
10 meneos
22 clics

Crisis del agua en Europa: ¿Cuál es su gravedad y qué se puede hacer?

En los últimos años, el 30% de la población de la UE se ha visto afectada por la escasez de agua.La situación no hace sino empeorar.Muchos europeos pueden permitirse el lujo de no preocuparse por el agua, pero a medida que el planeta se va poblando y aumenta la demanda, se avecina una crisis. 2 litros de agua bastan para satisfacer las necesidades diarias de bebida de una persona, pero hacen falta 3000 para alimentarse. Satisfacer esta demanda será cada vez más difícil para la agricultura de regadío,que consume el 70 % del agua dulce del mundo.
31 meneos
65 clics
La 'uberización' de la huerta de Almería, un jardín artificial en la zona más árida de Europa que agrava los problemas de agua

La 'uberización' de la huerta de Almería, un jardín artificial en la zona más árida de Europa que agrava los problemas de agua

En el campo de Dalías, la extracción de agua es un 158% superior a la velocidad natural de recarga del acuífero (el tiempo en el que las lluvias y otros procesos consiguen llenar los pozos). En Níjar, el bombeo de agua para regadío es un 250% superior a la capacidad de recuperación de las masas de agua subterránea y en el Medio-Bajo Andarax el uso de agua es un 149% superior al ritmo en el que los pozos se terminan de llenar...
5 meneos
41 clics

Las autopistas del agua salvan a Marruecos

Desde agosto se han podido transferir 110 millones de metros cúbicos de agua, mediante la conexión de dos de los ríos más importantes del país, y que han conseguido llevar agua a las presas de Sidi Mohamed Ben Abdellah y de El Massira. Las consecuencias de no haber llevado a cabo la conexión de las masas de agua hubiese reducido los embalses a 70 millones de metros cúbicos, que hubiesen desembocado en cortes del agua a las ciudades de Casablanca y Rabat.El objetivo del gobierno es construir 179 grandes presas para 2027, así como 20 desaladoras
266 meneos
759 clics
El agua del grifo de Barcelona no será potable en verano si sigue sin llover

El agua del grifo de Barcelona no será potable en verano si sigue sin llover

Si en las próximas semanas no se repiten episodios de lluvia como el del pasado fin de semana, [...] tanto la Administración como las operadoras de agua se preparan ante la posibilidad de que el agua del grifo supere alguno de los indicadores fijados [...] Si esto ocurre, el agua no se podrá catalogar como potable. [...] Se acerca el calor y empezará la temporada de riego para el sector agrícola. Por esta razón, peligra la calidad del agua que abastece a Barcelona y sus alrededores.
111 155 0 K 307
111 155 0 K 307
7 meneos
13 clics

El apartheid del agua en Palestina

La Autoridad Palestina del Agua se ve forzada a comprar a la Compañía israelí de Aguas la mitad del agua para uso doméstico.Los quinientos mil colonos israelíes que habitan en Cisjordania usan seis veces más agua que los 2, 6 millones de palestinos que viven ahí.
13 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El agua se está convirtiendo en algo más valioso que el oro

Algo que muchos podrían dar por sentado se está volviendo muy codiciado: el agua. De hecho, el agua se ha vuelto más valiosa que el oro. Durante los últimos 10 años, el Índice Global de Agua de S&P 500 ha superado a los índices principales de oro y energía.
10 3 4 K 49
10 3 4 K 49
46 meneos
46 clics

Israel deja sin agua potable a 80 mil palestinos de Jerusalén Este

Unos 80 mil palestinos que residen en Jerusalén Este llevan tres meses sufriendo una severa escasez de agua potable, recurso gestionado por una empresa dependiente del Gobierno israelí. Desde el mes de marzo los palestinos que viven en el campo de refugiados de Shuafat y en varios barrios de Jerusalén se han visto afectados por los cortes de agua que realiza la empresa israelí Hagihon, responsable de la gestión de los servicios de agua en la zona. Pese a que se han entregado peticiones al Gobierno y se han realizado protestas en defensa de lo
38 8 3 K 169
38 8 3 K 169
14 meneos
21 clics

Expertos de la ONU consideran un insulto los cortes de agua a los pobres de Detroit

Tres expertos de la ONU en derechos humanos afirmaron hoy que los cortes del suministro de agua a personas que no pueden pagar ese servicio en la ciudad estadounidense de Detroit son un insulto y constituyen una violación de las garantías fundamentales. El Departamento de Agua y Alcantarillado de Detroit ha venido suspendiendo el servicio a viviendas que adeudan dos meses, acelerando la medida a partir de junio a un ritmo de 3.000 clientes por semana. Según las proyecciones, unas 30.000 familias carecerían de agua en los próximos meses.
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
16 meneos
55 clics

Los miedos de Aquafed, el principal lobby europeo del agua

Dos documentos enviados a la Comisión Europea por Aquafed, la federación internacional de operadores de agua privada, muestran el impacto que una Iniciativa Ciudadana Europea ha tenido a la hora de plantear cómo se gestiona y cómo se garantiza el derecho al agua en la Unión Europea. Pero la batalla del agua en Europa aún no se ha terminado, y a partir de septiembre se decidirá quién pone la letra al cambio de ritmo propuesto por la sociedad europea en una consulta sin precedentes que, a decir de Aquafed, tambalea las bases del Tratado de Lisboa
13 3 1 K 147
13 3 1 K 147
1 meneos
4 clics

El Grupo Pascual renuncia a explotar el río Corneja

La empresa declina continuar con el expediente para declarar el agua “mineral”. El Grupo Leche Pascual, denominado actualmente Calidad Pascual, propietaria de la marca de agua mineral Bezoya, finalmente desiste de continuar con el expediente para declarar el agua mineral en los manantiales del río Corneja (Ávila), afluente del río Tormes, en la zona de Piedrahita.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
25 meneos
36 clics

En México se gasta más dinero en agua embotellada que en la del grifo

Debido a la poca confianza que tiene la población sobre el agua que se distribuye de manera formal, México se ha convertido en uno de los principales países consumidores de agua embotellada en el mundo, explicó la doctora Ana Cecilia Espinosa García, integrante del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (Lancis) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
22 3 0 K 129
22 3 0 K 129
2 meneos
4 clics

El agua es un recurso limitado, si lo alteramos dejaremos de tenerlo en las mismas cantidades

Entrevista Tony Herrera es miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA) que promueve un cambio en la gestión de las aguas para conseguir actuaciones más racionales y sostenibles. El pasado 12 de septiembre realizó una conferencia en la sala Era Audiovisuau de Vielha sobre los desafíos mundiales del agua.
1 1 7 K -82
1 1 7 K -82
3 meneos
148 clics

Elementos que pueden purificar el agua

La importancia de conocer medios eficaces de filtrar el agua. Por qué escasea el agua segura y cómo proveernos de ella pese a la gran contaminación.
2 1 7 K -41
2 1 7 K -41
31 meneos
35 clics

El precio del agua registra la segunda mayor subida del siglo y se dispara un 9,2%

1,73 euros por cada mil litros. Este es el precio medio del agua en España, de acuerdo a la encuesta sobre el suministro y saneamiento que publica anualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE) y cuyos últimos datos corresponden a 2012. Pero detrás de esta pequeña cantidad se esconde la segunda mayor subida del coste unitario del agua de este siglo. En tan solo un año el precio del agua aumentó de media 14 céntimos (9,2%), una vez ajustada la inflación a los valores de diciembre de 2012. Solo en 2007 se vivió un incremento mayor.
26 5 1 K 13
26 5 1 K 13
546 meneos
6218 clics
Cómo nos dio por embotellar el agua del grifo y pagar por ella

Cómo nos dio por embotellar el agua del grifo y pagar por ella

Es muy probable que, en muchos casos, el agua que bebemos de una botella proceda del mismo sitio que el líquido elemento que sale de los grifos. Según una investigación realizada por NRDC (el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales, por sus siglas en inglés), el 25% de las botellas de agua que se comercializan en Estados Unidos contienen, en realidad, agua del grifo.
172 374 7 K 414
172 374 7 K 414

menéame