Actualidad y sociedad

encontrados: 1593, tiempo total: 0.024 segundos rss2
32 meneos
399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calentamiento global en un GIF (Inglés)

Un sencillo GIF refleja la evolución de la temperatura media anual del planeta desde 1850 a 2017.
26 6 4 K 33
26 6 4 K 33
382 meneos
2735 clics
Calentamiento global y eucalipto: crónica de una tragedia anunciada

Calentamiento global y eucalipto: crónica de una tragedia anunciada

La configuración de factores que han producido el devastador incendio al norte de Lisboa se podrían repetir en Galicia en cualquier momento rel www.meneame.net/story/bombas-fuego-incendio-portugal-esta-fuera-capaci
141 241 6 K 306
141 241 6 K 306
8 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Refugiados climáticos: hablan las víctimas del calentamiento global

Ya hay más de 64 millones de personas desplazadas debido al cambio climático, la mayoría procedente de países empobrecidos cada vez más afectados por los desastres naturales. La cifra podría aumentar hasta los 1.000 millones, según Naciones Unidas.
36 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU, en alerta por un parásito letal que ataca al cerebro humano  

Cinco vecinos de Florida han sido ingresados tras serles detectado un parásito en el cerebro, el Angiostrongylus cantonensis, que podría ser letal. Este gusano causa una enfermedad que afecta al sistema nervioso y puede provocar la muerte. El parásito, que era endémico de climas subtropicales, ha llegado a diferentes zonas de EEUU debido al calentamiento global... El gusano comienza su ciclo de vida en una rata. Los roedores defecan larvas del gusano, que son comidas por caracoles, gambas de agua dulce y criaturas que los humanos comemos.
12 meneos
208 clics

Mapas y estadísticas que explican por qué España está en el centro del calentamiento global

Europa se calienta a mayor velocidad que el resto del planeta. Lo dice el último informe de la Agencia Europea del Medioambiente, elaborado de manera conjunta por 60 especialistas e instituciones. Aseguran que la cuenca mediterránea sufrirá un aumento drástico de temperatura, sequía, incendios, inundaciones y cosechas perdidas. Solo que en España ya está ocurriendo: el pasado 13 de julio, Córdoba batió el récord histórico de temperatura.
10 2 2 K 71
10 2 2 K 71
500 meneos
858 clics
Filtrado un informe sobre el cambio climático para evitar la censura de Trump [Eng]

Filtrado un informe sobre el cambio climático para evitar la censura de Trump [Eng]

Filtrado el borrador del documento, redactado por científicos de 13 agencias federales, ante el temor de que el presidente o su entorno pudieran alterar las conclusiones o directamente eliminarlas. La difusión del texto en NYT revela la pugna entre Trump y sus científicos. El presidente cuestiona la contribución del hombre al calentamiento global y ha decidido sacar a EE.UU. del Acuerdo de París frente a los científicos de carrera de su Admon. que advierten del impacto severo del aumento de las temperaturas en el mundo. | Vía/Esp. en #1
182 318 4 K 404
182 318 4 K 404
14 meneos
18 clics

Tribunal alemán admite recurso de campesino peruano contra gigante eléctrico RWE que no opera en Perú

La Audiencia de Hamm admitió el recurso presentado por Saúl Luciano Lliuya, un campesino contra el gigante eléctrico RWE, al que culpa del deterioro del entorno natural andino. Lliuya justifica su decisión porque RWE, que no tiene ninguna central en Perú, es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero del planeta. “Vivo con mi familia en Huaraz, bajo unas lagunas que están a 4,400 metros que a consecuencia de desglaciación amenazan inundar nuestras casas”, añadió Lliuya para quien todo es consecuencia del calentamiento global
13 meneos
231 clics

Arqueólogos en el glaciar: lo que el deshielo está sacando a la luz

Un equipo de investigadores analiza más de 200 objetos aparecidos en las montañas de Noruega como consecuencia del calentamiento global. Su análisis y datación puede ayudar a comprender los movimientos de las poblaciones en esta zona de Europa desde hace 6.000 años.Por eso el equipo de James H. Barrett, de la Universidad de Cambridge, lleva años buscando y documentando los objetos que aparecen en las montañas noruegas de Jotunheimen en una carrera a contrarreloj. En un trabajo recién publicado en la revista Royal Society Open Science
11 2 2 K 91
11 2 2 K 91
7 meneos
31 clics

Sudáfrica se seca

El calentamiento global y el cambio climático son procesos mundiales, pero con consecuencias muy específicas. El aviso del Gobierno sudafricano de que Ciudad del Cabo se quedará prácticamente sin agua potable a mediados de año debería ser, al mismo tiempo, un código rojo para el resto del planeta: si no se empieza a prevenir realmente el cambio climático con todas las herramientas de las que se disponga, Sudáfrica no será el único país afectado por escasez del agua. El cambio climático no conoce de fronteras nacionales.
11 meneos
31 clics

Trump cuestiona de nuevo la existencia del cambio climático por la ola de frío en EEUU

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha vuelto a poner en duda el cambio climático por la ola de frío que azotará al nordeste del país durante las festividades de Acción de Gracias y que dejará temperaturas de hasta 30 grados bajo cero. “Un frío brutal y prolongado puede romper todos los récords. ¿Qué ha pasado con el calentamiento global?”, se cuestionó Trump en un mensaje en Twitter. Los meteorólogos pronostican que este día de Acción de Gracias será el más frío desde que hay registros.
8 meneos
9 clics

La "pausa" del cambio climático nunca fue real

Un equipo internacional de investigadores ha revisado los estudios que, en la última década, aseguraban que habían encontrado una “pausa o desaceleración” en el calentamiento global y no han encontrado ninguna prueba real (ni tampoco evidencias estadísticas) que confirme este fenómeno. El problema es que esta supuesta “pausa” fue utilizada por gobiernos negacionistas, como el de Estados Unidos o Arabia Saudí, para boicotear la adoptación por parte de la comunidad internacional de medidas más drásticas para poder frenar el actual recalentamiento
291 meneos
6503 clics
El calentamiento global en la isla candiense de Baffin deja un paisaje inédito en 40.000 años [ENG]

El calentamiento global en la isla candiense de Baffin deja un paisaje inédito en 40.000 años [ENG]

La investigación de la Universidad de Colorado en Boulder revela que la retirada de los glaciares en el Ártico canadiense ha puesto a descubierto paisajes que no habían estado libres de hielo en más de 40,000 años. El estudio utiliza la datación por radiocarbono para determinar las edades de las plantas recolectadas. Cuando se comparan con los datos de temperatura reconstruidos a partir de núcleos de hielo de Baffin, los hallazgos sugieren que las temperaturas modernas representan el siglo más cálido para la región en 115.000 años.
104 187 3 K 239
104 187 3 K 239
16 meneos
55 clics

“La crisis climática de la que no se ha oído hablar”: El ‘tercer polo’ del mundo puede perder dos tercios de su hielo

Al menos un tercio del hielo de la región montañosa Hindú Kush Himalaya —que se extiende a lo largo de 3.500 kilómetros por ocho países, desde Afganistán hasta Birmania— está condenado a derretirse durante este siglo debido al calentamiento global, advierte un nuevo estudio elaborado por 210 investigadores durante cinco años.
13 3 1 K 79
13 3 1 K 79
15 meneos
22 clics

Los "Viernes por el clima" llegan a España un 15 de marzo

Afortunadamente, la sociedad y las calles tienen pulso. El viernes 15 de marzo hay convocadas manifestaciones en 1.000 ciudades de 89 países de todo el mundo. También llegan a España los “Viernes por el Clima” que se han popularizado en Europa . Se trata de acciones inspiradas en la activista juvenil sueca Greta Thunberg, que comenzó a protestar frente al Parlamento de Suecia el pasado verano para reclamar medidas políticas urgentes contra el calentamiento global.
12 3 1 K 44
12 3 1 K 44
3 meneos
13 clics

El mayor coste del cambio climático: trabajadores menos productivos

La pérdida de rendimiento asociada al calentamiento global podría ascender a 195.000 millones de euros para 2090 solo en EE. UU.
6 meneos
18 clics

Día de la Tierra 2019: sin planeta no hay futuro  

Mañana lunes, 22 de abril, es el #DiadelaTierra. La urgencia medioambiental a nivel mundial por el preocupante incremento del calentamiento global, el agotamiento de los recursos naturales, el peligrosísimo aumento de la contaminación y la disminución de la biodiversidad son los ejes que centralizan las reflexiones en este día: sin planeta no hay futuro #Elecciones2019
5 meneos
6 clics

Joanne Chory y Sandra M. Díaz, Princesa de Asturias por su lucha contra el cambio climático a través de las plantas

El Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2019 reconoce a las biólogas estadounidense y argentina su trabajo centrado en la lucha contra el calentamiento global y sus efectos, además de en la defensa de la biodiversidad
9 meneos
52 clics

Proteger a Singapur del aumento del nivel del mar podría costar 72.000 millones de dólares

Proteger a Singapur del aumento del nivel del mar podría costar 100.000 millones de dólares singapurenses (72.000 millones de dólares) o más en los próximos 100 años, dijo su primer ministro el domingo, en un momento en que el estado-isla se prepara para mitigar el impacto del calentamiento global. “¿Cuánto nos costará protegernos contra el aumento del nivel del mar? Calculo que probablemente 100.000 millones de dólares singapurenses,muy posiblemente más”, dijo el primer ministro,Lee Hsien Loong. Según señaló, las opciones futuras de Singapur
43 meneos
47 clics

500 millones de abejas muertas en Brasil en tres meses: el futuro de nuestra alimentación en juego

El calentamiento global, la falta de sostenibilidad, el abuso de químicos y pesticidas en los alimentos y miles de actos irresponsables que llevamos a cabo contra el planeta, son, en consecuencia, actos que estamos llevando a cabo contra nosotros mismos.
36 7 1 K 23
36 7 1 K 23
6 meneos
59 clics

¿Qué enmascara el proyecto Madrid 360?

Sigue habiendo instituciones y políticos que trabajan activamente para que el calentamiento global continúe y para evitar que las actuaciones para detenerlo tengan la intensidad y contundencia necesarias. En este grupo entra de lleno el proyecto Madrid 360 presentado por el Ayuntamiento de Madrid, que recoge 360 medidas para “luchar por la calidad del aire” en la ciudad, pero tras tan honroso supuesto propósito, se encubre una serie de medidas, con pocos plazos concretos y que maquillan la finalidad del mismo, desmontar Madrid Central.
15 meneos
31 clics

Crece la presión sobre Facebook para que frene las noticias falsas sobre cambio climático

La red social favorece las falsedades sobre el calentamiento global al permitir excepciones en sus verificaciones de datos y poner restricciones a los científicos
12 3 0 K 51
12 3 0 K 51
4 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pequeña edad del hielo

Frente a los que anuncian el apocalipsis climático, el hombre es capaz de superar fríos y calores
18 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La política europea sobre energías renovables se basa en quemar árboles americanos (ENG)

Millones de toneladas de madera procedente de bosques americanos, cruzan el Atlántico para ser quemadas en plantas de biomasa de Reino Unido y Países Bajos con el pretexto de reducir el calentamiento global.
15 3 19 K 75
15 3 19 K 75
18 meneos
511 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Controlar los residuos radiactivos es mucho más sencillo que controlar el calentamiento global  

En la Imagen: todos los residuos radiactivos de alta actividad generados por los 5 reactores nucleares suizos desde 1969.
15 3 13 K 55
15 3 13 K 55
10 meneos
20 clics

El Mediterráneo, zona roja de la crisis climática

Debido a su posición geográfica y a su particular clima, el Mediterráneo es una de las dos regiones del mundo (la otra es el Ártico) que sufre -y sufrirá- más duramente los efectos del cambio climático. El año pasado, la red mediterránea de expertos climáticos (MedECC) publicó su primer informe regional sobre el impacto del cambio climático en la zona. Los datos son claros: la región mediterránea se está calentando un 20% más rápido que la media global.

menéame