Actualidad y sociedad

encontrados: 915, tiempo total: 0.116 segundos rss2
4 meneos
7 clics

El Consejo de Estado se reúne este domingo para aprobar el dictamen sobre los dos recursos al TC

El Consejo de Estado reúne este domingo su Comisión Permanente para aprobar el dictamen de los dos recursos que el Gobierno tiene intención de interponer ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la ley catalana de consultas y contra el decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre.
5 meneos
13 clics

Gallardón cobrará 8.500 euros brutos al mes del Consejo Consultivo madrileño

Una ley establece que los expresidentes madrileños serán consejeros permanentes de carácter vitalicio si lo solicitan y siempre que no haya incompatibilidades
4 1 10 K -100
4 1 10 K -100
19 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat garantiza 2.718 puntos de votación para el 9-N

Un día después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, la vicepresidenta del Gobierno catalán, Joana Ortega, ha intentado despejar todas las incógnitas sobre la consulta. La vicepresidenta ha explicado que de momento hay un listado provisional de puestos de votación que corresponde a los que se usan en unas elecciones. La lista, que se puede consultar en la web, debe ser confirmada por los ayuntamientos.
15 4 12 K 30
15 4 12 K 30
22 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ERC, la CUP, la ANC y Òmnium tomarán las calles para desobedecer al Constitucional

Los partidos y organizaciones independentistas más radicales anuncian movilizaciones callejeras para conseguir que el referéndum secesionista se celebre el 9 de noviembre aunque lo prohíba el Tribunal Constitucional. Junqueras asegura que "todos los demócratas del mundo harán posible el 9N". David Fernández señala que "el 9N tendrá como casi único garante la gente movilizada". Y la ANC insta a tom
18 4 13 K 25
18 4 13 K 25
9 meneos
13 clics

SCC presenta un contencioso - administrativo contra la Generalidad de cara la consulta secesionista

Con los preparativos para la consulta secesionista del 9 de noviembre, la Generalidad estaría vulnerando la Ley de Estadística de Cataluña y la Ley Orgánica de Protección de Datos.En la petición a la Fiscalía explican que los datos fueron cedidos por los ayuntamientos al Registro de Población de Cataluña a efectos puramente estadísticos y cualquier manipulación para extraer un dato individual estaría terminantemente prohibida.
7 2 11 K -51
7 2 11 K -51
54 meneos
79 clics

El Consejo de Estado apoya por unanimidad los recursos del Gobierno contra la consulta catalana

El Consejo de Estado ha aprobado hoy por unanimidad los dictámenes que apoyan que el Gobierno recurra ante el Constitucional la ley de consultas catalana. Tras hora y media de reunión, el órgano consultivo aprueba la formulación jurídica de la respuesta que el Gobierno llevará ante el Tribunal Constitucional.
45 9 0 K 143
45 9 0 K 143
982 meneos
7914 clics

Las mamandurrias de Madrid

Quién es quién en el Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid del que ahora formará parte Alberto Ruiz Gallardón.
326 656 5 K 1198
326 656 5 K 1198
5 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El divorcio secesionista del día después

Mientras el presidente del gobierno catalán, Artur Mas, apura los plazos y fuerza el calendario para la celebración del referéndum que está a punto de ser suspendido por el Tribunal Constitucional (la mera admisión a trámite del recurso del Gobierno contra la convocatoria de la consulta catalana implica la suspensión cautelar de la misma), los principales partidos secesionistas preparan su divorcio que, según admiten miembros de ERC y de CDC, será inevitable tras la suspensión de la consulta, convocada para el próximo 9 de noviembre.
4 1 4 K -13
4 1 4 K -13
5 meneos
21 clics

Expresidente del TC Pascual Sala ve "muy difícil" que el tribunal se pronuncie antes del 9 de noviembre

El expresidente del Tribunal Constitucional Pascual Sala ve "muy difícil" que el alto tribunal emita sentencia sobre la ley de consultas catalana y sobre el decreto de convocatoria del referéndum independentista antes de la fecha prevista para éste, el 9 de noviembre. No obstante, ambos estarán suspendidos desde el mismo momento en que el Tribunal Constitucional admita a trámite los recursos que el Gobierno prevé presentar contra ambos textos. El Ejecutivo prevé presentar los recursos este mismo lunes.
11 meneos
70 clics

Se cuecen habas » ‘Habemus’ consulta

Al fin. Después de meses de trámites e incontables debates, en Catalunya habemus consulta. La cuestión es: ¿hasta cuándo?
11 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primero calculemos y luego discutamos - Joaquín Leguina

Se han querido emitir dos mensajes, de esos que hoy penetran en la opinión pública como un cuchillo en mantequilla blanda. El primero de ellos es que el PP ha querido comprar mi voluntad a cambio de una “mamandurria”. [...]¿me pagan los contribuyentes 8.380 euros al mes? Evidentemente, no. [...] En neto, ya lo he dicho, son 5.525 euros mensuales. ¿Es esa cantidad la que dejarían de pagarme los contribuyentes en caso de que yo dejara de trabajar en el Consejo? Desde luego que no.
3 meneos
32 clics

Las ocho 'plagas' que sufriría la economía de Cataluña ante una eventual independencia -

Las consecuencias de una hipotética Cataluña independiente presentan numerosas preguntas y están generando un clima de inseguridad y desconfianza entre los inversores y empresarios.
2 1 2 K -6
2 1 2 K -6
59 meneos
68 clics

Rajoy confirma la aprobación de los recursos contra la consulta del 9-N en Catalunya

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha ofrecido una declaración institucional tras el Consejo de Ministros para confirmar la aprobación de los recursos ante el Tribunal Constitucional tanto de la ley catalana de consultas como de la convocatoria para el 9 de noviembre
52 7 1 K 109
52 7 1 K 109
11 meneos
74 clics

El Govern teme acciones contra los funcionarios de la consulta

El consejero de la Presidencia, Francesc Homs, teme que el Gobierno actúe contra los funcionarios que participen en la consulta. El Govern, según datos oficiales, prevé que 4.834...
173 meneos
821 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orden del Gobierno a Correos para que no reparta papeletas y propaganda de la consulta independentista

Correos no participará en el reparto de papeletas y propaganda electoral para la consulta independentista convocada por la Generalitat para el próximo 9 de noviembre. La orden que ha recibido del Gobierno es clara: la empresa pública se debe a los encargos del ministerio de Fomento y no a las peticiones que pueda recibir de otras instancias, como por ejemplo del Ejecutivo catalán.
116 57 39 K 75
116 57 39 K 75
5 meneos
24 clics

El TC convoca un pleno esta tarde para admitir los recursos contra la consulta

El TC convoca un pleno esta tarde para admitir los recursos contra la consulta El TC ha convocado un pleno extraordinario esta tarde a las 18.30 horas para admitir a trámite los recursos presentados por el Gobierno contra la consulta
50 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy iba a impugnar una consulta catalana de 2004, según la referencia del Consejo de Ministros

La referencia del Consejo de Ministros anunciaba, en la página 3, la impugnación del Gobierno de "la ley de Cataluña de 10/2004 [...] de consultas populares no refrendarias [...] y el decreto 129/2004 [...] de convocatoria de la consulta sobre el futuro político de Cataluña"La ley correcta es la 10/2014 y el decreto, el 129/2014, como se mencionaba en la página 2 de la referenciaA las 18.00,
41 9 11 K 133
41 9 11 K 133
3 meneos
22 clics

Rajoy se equivoca y recorre una les de consultas de hace 10 años [CAT]  

El texto del recurso que ha publicitado el gobierno español para bloquear la consulta del 9-N no se refiere a la lei de consultas y al decreto de convocatoria de este año, sinó a una de aprobada el 2004.
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64
15 meneos
98 clics

La locura secesionista de Cataluña llega a su fin - Actualidad

El separatismo, como todos sabemos, ha ido cogiendo más peso en la sociedad catalana de forma progresiva, gracias a los más de treinta de manipulación, que han consistido en hacer creer a muchos catalanes que el enemigo número uno es España.
12 3 25 K -164
12 3 25 K -164
3 meneos
9 clics

Lapsus de Moncloa: la referencia del Consejo de Ministros equivoca el año de las normas catalanas recurridas

La referencia oficial del Consejo de Ministros extraordinario celebrado este lunes, que solicita el recurso de inconstitucionalidad contra la ley catalana que ampara la consulta del 9 de noviembre y el decreto de convocatoria, incluye errores en la identificación de las normas impugnadas.Así, según dicha referencia, el recurso de inconstitucionalidad se pide para la ley de Cataluña 10/2004 de 26 de septiembre y para el decreto 129/2004 de 27 de septiembre. El ‘desliz’ de Moncloa es el año, puesto que las normas a que alude son en realidad la
2 1 2 K -2
2 1 2 K -2
5 meneos
20 clics

El Constitucional suspende la consulta soberanista catalana

El pleno extraordinario del Tribunal admite a trámite los recursos presentados por el Gobierno contra la ley de consultas catalana y la convocatoria soberanista del 9N, y los suspende de forma automática hasta que resuelva sobre el fondo del asunto
4 1 4 K -7
4 1 4 K -7
1133 meneos
3064 clics

El TC admite los recursos del Gobierno y suspende la ley de consultas y el decreto de convocatoria del 9-N

El pleno del Tribunal Constitucional admitió esta tarde los dos recursos de inconstitucionalidad presentados por el Gobierno y suspendió tanto la Ley de Consultas como el Decreto de convocatoria por unanimidad.
475 658 2 K 1563
475 658 2 K 1563
52 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mas tilda de "hostil" al Gobierno y critica la urgencia "supersónica" del TC

El presidente de la Generalitat ha criticado la actitud delEjecutivo y la velocidad del alto tribunal para frenar la consulta del 9-N.
43 9 15 K 57
43 9 15 K 57
1 meneos
3 clics

El TC admite los recursos y suspende la consulta soberanista de Artur Mas

El TC admite los recursos y suspende la consulta soberanista de Artur. Mas El TC ha convocado un pleno extraordinario esta tarde a las 18.30 horas para admitir a trámite los recursos presentados por el Gobierno contra la consulta.
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
28 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy y el anterior Rey Juan Carlos I ofrecieron a Mas autorizar la consulta con una condición

Según fuentes de toda solvencia, citadas por Luis Herrero, Rajoy ofreció al presidente de la Generalidad la posibilidad de celebrar el referéndum separatista, con la condición de que después se convocase un segundo referéndum pero en toda España, en caso de que en Cataluña ganase el sí. Es más, según la información de Luis Herrero, el anterior Rey, Juan Carlos I, participó activamente.
23 5 11 K 142
23 5 11 K 142

menéame