Actualidad y sociedad

encontrados: 2016, tiempo total: 0.073 segundos rss2
4 meneos
19 clics

Hay que recortar el gasto público, salvo en premios a Fedea o Juan de Mariana

Se ha levantado cierta polémica desde Fedea con Esperanza Aguirre y la Comunidad de Madrid por la concesión de un premio de investigación a Juan Ramón Rallo. En Nada es Gratis critican la casi nula labor investigadora de Rallo frente otros candidatos. rel: www.meneame.net/story/nuevo-economista-cabecera-marilo-montero-aconsej
3 1 10 K -117
3 1 10 K -117
47 meneos
125 clics

Muere a los 91 años el economista José Barea

Ha muerto hoy en Madrid a la edad de 91 años José Barea, economista, catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Madrid, exdirector de la Oficina Presupuestaria con el primer gobierno de José María Aznar y premio Jaime I de Economía.
39 8 3 K 27
39 8 3 K 27
4 meneos
65 clics

¿Es factible el programa económico de Podemos?

Cuando los responsables de la formación política que dirige Pablo Iglesias lanzan sus propuestas económicas, son muchas las voces que desacreditan sus teorías de manera tajante. Su economista de referencia, Nacho Álvarez (Madrid, 1977), se defiende de las críticas con algo así como un golpe bajo y en base a la censura: “Por la misma razón (críticas de los economistas) por la que gran parte de los economistas españoles no imaginaban la posibilidad de una crisis antes de que esta sucediese"
3 1 8 K -85
3 1 8 K -85
2 meneos
22 clics

Las bases más críticas de Podemos cuestionan también la viabilidad del programa económico

Desde los sectores más críticos cuestionan que la solvencia debería haberse acreditado antes. “No se consultó con nosotros ni con expertos”, afirma Xavier Murguí, del Círculo de Enfermería, partidario de que la medida fuese algo así debería haberse consultado antes de sacarlo”. Consideran además que, en caso de que se pudiese llevar a cabo, la propuesta debería acotarse a los colectivos más vulnerables, o bien fijar un máximo por unidad familiar. Medidas que alterarían el carácter “universal” que hasta ahora ha defendido Pablo Iglesias.
2 0 12 K -136
2 0 12 K -136
15 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las consecuencias económicas de la independencia de Cataluña  

De la mano de los economistas Josep Mª Gay de Liébana y Germà Bel explicamos las consecuencias en clave económica de una posible independencia de Cataluña. Dos escenarios posibles, dos visiones opuestas, los pros y contras de la independencia catalana.
2 meneos
9 clics

Santander, de cómo ser un banco glorioso en un país ruinoso

"No le importaba nada el dinero aunque nació con el talento de multiplicarlo", dijo el hermano menor de Emilio Botín, fallecido recientemente. Extraña e imposible conexión lógica de ideas, pues para no darle nada de importancia al dinero, su hermano consiguió elevar la cifra del activo bancario del grupo hasta los 1,3 billones de euros, por encima del valor del Producto Interior Bruto (PIB) de España.
2 0 6 K -81
2 0 6 K -81
5 meneos
72 clics

Las disparatadas propuestas económicas de Pablo Iglesias

Ayer Jesús Cintora en Cuatro TV hizo una excelente entrevista a Pablo Iglesias. Con buenos periodistas y buenas preguntas se vieron todas las carencias en materia económica del joven líder de Podemos. Iglesias es politólogo y profesor de geografía política y es lógico que no tenga elevados conocimientos de economía. Pero cuando alguien aspira a gobernar un país de 46 millones de ciudadanos como nuestra querida España es necesario que tenga unos conocimientos mínimos de economía y sobre todo sensatos.
4 1 6 K -9
4 1 6 K -9
18 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte de Botín o el funeral de un jefe de Estado

"Retrato de un hombre al que la España oficial y sus monaguillos se han rendido en genuflexa manifestación colectiva de vasallaje, para certificar la crisis moral de un sistema que ha perdido el norte y también la vergüenza."
15 3 7 K 28
15 3 7 K 28
9 meneos
151 clics

“Seguimos en una onda larga de regulación caótica: no se sale de la crisis”

Este economista francés habla de las ‘no soluciones’ a la crisis
6 meneos
85 clics

Miedos ante Podemos (notas para entender el programa económico de podemos)

Resulta significativo que la mayor parte de artículos sobre las posiciones económicas de los partidos lo sean sobre las de Podemos, una fuerza que a día de hoy todavía está lejos de poder gobernar desde la Moncloa.Los ataques mediáticos del establishment tienen dos objetivos: descalificar las posiciones de Podemos y, a su vez, intentar dividir la opinión en el seno de la organización buscando atemorizar a alguno de sus componentes para que se encamine por la senda del sentido común mayoritario de la economía neoliberal.
5 1 7 K -20
5 1 7 K -20
68 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace Fair.coop, la cooperativa que combate el capitalismo desde dentro

La iniciativa lucha contra la exclusión apoyándose en una criptomoneda al estilo de Bitcoin. Hoy se ha lanzado Fair.coop, un nuevo envite al capitalismo que se levanta sobre el movimiento cooperativista. Basada en el Faircoin, una divisa al estilo del Bitcoin, es "la primera vez que se utiliza una criptomoneda para generar cambios sociales", asegura Enric Duran, el activista catalán que, junto a la Cooperativa Integral Catalana (CIC), Michael Bauwens, de la p2pFoundation; o el mismísimo Amir Taaki, desarrollador del Bitcoin.
56 12 8 K 27
56 12 8 K 27
8 meneos
137 clics

Dos gráficos prueban que la receta económica de Podemos es una ruina  

Podemos propone "democratizar" la economía española, lo cual, en la práctica, significa disparar el peso del Estado con más gasto público, más impuestos y la nacionalización completa de los sectores considerados "estratégicos", como es el caso de la banca o la energía, al tiempo que se aboga por implantar una renta básica, reducir la edad de jubilación, expropiar viviendas o impagar la deuda pública, previa "auditoría" de la misma.
6 2 17 K -143
6 2 17 K -143
14 meneos
58 clics

¿Es Podemos la alternativa económica al PP?

Con todos los matices que se quiera, resulta cada vez más evidente que la crisis económica algo tiene que ver en toda España con el llamativo auge político de Podemos, partiendo del movimiento social 15-M, y que algo tiene que ver en Cataluña con el incremento del independentismo, al calor de la histórica ERC.
12 2 17 K -110
12 2 17 K -110
5 meneos
72 clics

Consecuencias económicas de la independencia de Escocia (análisis en profundidad)

Hoy los escoceses deciden en referéndum si quieren seguir formando parte del Reino Unido o independizarse. Las gestoras internacionales abordan las implicaciones económicas y políticas del 'sí' (o el 'no') de Escocia a convertirse en un estado independiente. Por el momento, la libra se ha depreciado con fuerza contra el dólar y el euro en tan solo una semana y varios valores vinculados a la tierra de William Wallace han sufrido ventas.
4 1 7 K -49
4 1 7 K -49
4 meneos
157 clics

El programa económico de Podemos en una imagen [Humor]  

¿Lo ves Marisa?. ¡Claro que Podemos! ¡Todo para el pueblo!...
3 1 15 K -142
3 1 15 K -142
5 meneos
85 clics

El primer manguerazo de Draghi apenas salpica la economía real: razones para no preocuparse (aún).

El presidente del Banco Central Europeo (BCE) tenía preparada esta semana regar la economía del euro con uno de los chorros de crédito más potentes que se habían derramado en la crisis. Fráncfort abrió el grifo el jueves a la banca a la posibilidad de pedir 400.000 millones de euros en crédito con la condición de que la finalidad fuera dar préstamos a las pymes. Las entidades, sin embargo, apenas pidieron una quinta parte de lo disponible aumentando las señales de debilidad que se perciben sobre la economía del euro.
3 meneos
15 clics

La OCDE, o los economistas como gurús de la educación

Los informes de la OCDE y otros organismos se han convertido en el referente educativo en el mundo y España. Buena parte de la comunidad educativa critica los enfoques demasiado economicistas de la educación de estas instituciones. El ministerio lo niega, afirma que las políticas responden a "evidencias" y defiende los informes y evaluaciones internacionales.
35 meneos
78 clics

La prostitución alivia la crisis en España, generará el doble que investigación y desarrollo

España lidera el consumo europeo de prostitución, un negocio que controla a 400.000 mujeres, 1.600 locales y mueve 50 millones de euros al día. La Unión Europea ha decidido que estas cifras cuenten para medir la riqueza de los países y ha ordenado incluirlas en su Producto Interior Bruto. El INE publica esta semana los primeros resultados de España, que prevén –al incluir también el tráfico de drogas– un repunte en la economía de hasta un 3 por ciento, el doble de lo que genera la investigación y desarrollo.
29 6 3 K 103
29 6 3 K 103
5 meneos
21 clics

Recuperación económica: 100 artículos en francés al mes a 1,50€ el artículo

Ya se ven atisbos de la recuperación económica: ofrecen trabajo para redactar artículos (unos 100 al mes) por 1,5€ por artículo y un máximo de 200€ al mes. "Buscamos redactor/a para una red de blogs de turismo/viajes específicamente en francés. En principio serían 100 artículos al mes (50 de turismo y 50 de motor), que aumentarían transcurridos unos meses. Requisitos: buen estilo, muy buena ortografía."
4 1 8 K -103
4 1 8 K -103
2 meneos
13 clics

Que es el BCE?

Ayudadnos a contestar la pregunta!
1 1 5 K -74
1 1 5 K -74
65 meneos
89 clics

Doble amenaza: el CETA y el TTIP

El Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones, conocido por las siglas TTIP empieza ser conocido por la opinión pública, sobre todo gracias a la campaña ciudadana que se ha puesto en marcha en su contra y por la difusión de artículos y declaraciones de representantes de la izquierda política parlamentaria. Sin embargo, el estreno ante los medios de comunicaciones de las negociaciones que se remontan a noviembre de 2011 se produce en el Discurso del Estado de la Unión pronunciado por Barack Obama del 12 de febrero de 2013
54 11 5 K 91
54 11 5 K 91
25 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maduro persigue a un economista por avanzar la quiebra de Venezuela

La represión y la falta de libertad de expresión en Venezuela se hace patente una vez más. "Un profesor de Harvard, Ricardo Hausmann; el presidente del Colegio Médicos del estado Aragua, Ángel Sarmiento, y usted, si se le ocurre protestar, son víctimas seguras de la represión. No es coincidencia, pues es la receta cubana aplicada, a pie juntillas, por este gobierno para pretender ocultar la verdad a través del miedo". De este modo describe un reciente artículo de El Nacional la grave situación que vive Venezuela.
21 4 11 K 105
21 4 11 K 105
1 meneos
10 clics

Mexicanos con problemas económicos este 2014

Mientras uno de cada ocho mexicanos se considera financieramente vulnerable, tres de cada cuatro aseguró que ha tenido problemas económicos en los últimos 12 meses. Los resultados del índice que elabora la aseguradora Genworth arrojaron además que el 57 por ciento de los mexicanos encuestados espera una mejoría de su situación económica en los 12 meses siguientes, mientras uno de cada 10 considera que va a empeorar.
1 meneos
9 clics

Pablo Iglesias inicia su gira sudamericana para conocer un modelo económico "distinto"

El eurodiputado y líder de Podemos Pablo Iglesias inició en Bolivia una gira que le llevará también a Ecuador y Uruguay para conocer de primera mano los modelos económicos soberanistas de estos países que, a su juicio, demuestran que es posible "hacer las cosas de otra manera".
1 0 5 K -60
1 0 5 K -60
19 meneos
54 clics

Terrorismo económico mundial

Un fuerte discurso de la Presidente de la Argentina en la Asamblea de la ONU en Nueva York denunciando el terrorismo económico y la responsabilidad de la Justicia de EEUU en la impunidad de fondos especulativos constituye el dato relevante por estos días [1].
15 4 2 K 137
15 4 2 K 137

menéame