Actualidad y sociedad

encontrados: 6179, tiempo total: 0.070 segundos rss2
110 meneos
135 clics
Todos los multimillonarios menores de 30 años han heredado su riqueza, según un estudio

Todos los multimillonarios menores de 30 años han heredado su riqueza, según un estudio

Todos los multimillonarios del mundo menores de 30 años heredaron su riqueza, la primera oleada de "la gran transferencia de riqueza" en la que se espera que más de 1.000 personas ricas transmitan más de 5,2 billones de dólares (4,1 billones de libras) a sus herederos en las próximas dos décadas. Ya hay más multimillonarios que nunca (2.781), y se espera que la cifra se dispare en los próximos años a medida que una generación de ancianos superricos se prepare para ceder sus fortunas a sus hijos. Según un estudio de la revista Forbes, hay 15 m
92 18 4 K 44
92 18 4 K 44
25 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Este gráfico del Banco de España demuestra que los jóvenes cada vez tienen menos riqueza y los mayores concentran cada vez más

Este gráfico del Banco de España demuestra que los jóvenes cada vez tienen menos riqueza y los mayores concentran cada vez más  

Si en 2020 una familia cuyo cabeza de familia fuese menor de 35 años contabilizaba 27.000 euros de patrimonio —una vez restadas las deudas—, en 2022 esta cifra cae a los 20.000 de 2022, un retroceso del 26% o 7.000 euros menos. Pero en los mayores de 2022 esta riqueza neta asciende, mientras que se queda prácticamente idéntica para la mediana edad, situada entre los 35 y los 55 años.
23 2 5 K 111
23 2 5 K 111
9 meneos
70 clics

El 20% de los británicos con estudios universitarios posee actualmente una riqueza de al menos un millón de libras

El 20 por ciento de los británicos con estudios universitarios posee actualmente una riqueza de al menos un millón de libras (1,2 millones de euros o 1,6 millones de dólares), según las cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido (ONS) que publica hoy el periódico "The Daily Telegraph".
36 meneos
40 clics

España sigue empobreciéndose respecto a la UE tras haber perdido 10 puntos de riqueza relativa en 7 años

La oficina de estadística comunitaria, Eurostat, ha publicado los datos referentes a la renta per cápita durante el año 2013: una caida de hasta el 95% de la media de la UE y la situación de 13 puntos por debajo del promedio de la eurozona...
30 6 0 K 18
30 6 0 K 18
5 meneos
11 clics

El uno por ciento de hogares chinos concentran un tercio de riqueza nacional

Alrededor del uno por ciento de los hogares chinos concentran un tercio de la riqueza nacional, lo que provoca preocupación sobre la desigualdad en los ingresos de los ciudadanos del país más poblado del mundo, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Peking.
1 meneos
4 clics

El papa critica la idolatría de la riqueza ante los jóvenes católicos de Asia

Nos preocupa la creciente desigualdad en nuestras sociedades entre ricos y pobres. Vemos signos de idolatría de la riqueza, del poder y del placer, obtenidos a un precio altísimo para la vida de los hombres”, aseguró Francisco durante su discurso ante 6.000 jóvenes católicos de Asia en su segunda jornada de visita a Corea del Sur.
1 0 4 K -56
1 0 4 K -56
19 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Renta básica y reparto de la riqueza

Es vergonzoso que a unas personas les precaricen, despidan y desahucien y otras tengan dinero para dar de comer a todo un país entero. Con lo que gana cada uno de estos personajes al año, pueden vivir muchas familias. Y con lo que tienen ahorrado muchas más.
16 3 11 K 50
16 3 11 K 50
8 meneos
366 clics

Un multimillonario explica por qué la riqueza no le hizo feliz como había esperado

La historia de Chamath Palihapitiya, un inmigrante esrilanqués crecido en Canadá, es un ejemplo clásico de la trayectoria 'de mendigo a millonario'.
50 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Thomas Piketty: "En 50 años toda la riqueza del mundo será de las grandes fortunas"

El economista francés Thomas Piketty ha advertido hoy de que en 50 años toda la riqueza del mundo pertenecerá a las grandes fortunas y ha culpado de ello a la privatización y a la crisis financiera, que ha aumentado la desigualdad...
556 meneos
7500 clics
Así se reparte la riqueza en el mundo... y se perpetúa la desigualdad

Así se reparte la riqueza en el mundo... y se perpetúa la desigualdad

Si continúa esta tendencia, advierte Oxfam Intermón, en 2016 "el 1% más rico tendrá más del 50% de toda la riqueza del planeta". Esto es, un 1% tendrá más que el 99%. ¿Por qué pasa esto? ¿Se puede remediar?
188 368 5 K 477
188 368 5 K 477
6 meneos
23 clics

Báñez pide "compromiso" con la estabilidad política porque "las mayorías claras crean riqueza y empleo"

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado este viernes que el "problema" es que se pierda confianza en España y, en este sentido,...
7 meneos
18 clics

La oleada de privatizaciones en China dispara la productividad y la riqueza del país

El Instituto Brookings ha analizado la cuestión centrándose en el impacto que tuvo esta oleada de privatizaciones en la productividad de las empresas. De acuerdo con el informe encargado a Chang-Tai Hsiehy y Zheng Song, "las reformas dispararon un 23% el crecimiento de la productividad entre los años 1998 y 2007". Las ganancias no solamente se dejaron notar con el aumento de la eficiencia que experimentó el sector privado: incluso en aquellas empresas que siguieron ligadas al Estado se apreció un cambio a mejor.
5 2 11 K -28
5 2 11 K -28
10 meneos
73 clics

“La riqueza oculta de las naciones”

Ningún gobernante europeo niega hoy que el endeudamiento de algunos Estados europeos haya alcanzado niveles inquietantes, pero se silencia el auge del gran fraude fiscal en todos.
27 meneos
30 clics

Los británicos más ricos doblan su riqueza en diez años [ENG]

¿Crisis? ¿Qué crisis? La riqueza de las personas más ricas de Gran Bretaña se ha duplicado en los últimos 10 años, según el Sunday Times Rich List
22 5 0 K 89
22 5 0 K 89
4 meneos
14 clics

Una receta contra la corrupción

La receta tradicional contra la corrupción es la separación de poderes, junto con una prensa independiente. Pero los autores de La riqueza pública de las naciones van un paso más allá, al decir que -además de una democracia que funcione- los países necesitan crear Fondos Nacionales de Riqueza, o empresas independientes dirigidas por administradores profesionales para gestionar los bienes públicos, ya se trate de empresas estatales, edificios o monumentos históricos.
2 meneos
14 clics

Riqueza y opinión

La propiedad y la opinión, es lo que mueve el mundo.
26 meneos
45 clics

La riqueza financiera de las familias españolas crece un 13% en el primer trimestre

La diferencia entre los ahorros y las deudas de las familias españoles creció y alcanzó 1,247 billones de euros en el primer trimestre del año. En depósitos y cuentas bancarias las familias españolas tenían 842.882 millones de euros al cierre de marzo un 1,5% menos que un año antes.
22 4 0 K 102
22 4 0 K 102
1 meneos
11 clics

Gibraltar, creador de empleo y riqueza en una de las comarcas andaluzas más castigadas por la crisis

Gibraltar se consolida como el principal motor del Campo de Gibraltar, aportando casi 587 millones de libras anuales al flujo económico esta comarca andaluza que desde el inicio de la crisis ha visto agravados sus problemas de desempleo. Así se refleja en el último informe realizado por la Cámara de Comercio de Gibraltar, la organización empresarial de representación del sector privado más importante del Peñón.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
27 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Riqueza: El 1% más rico tiene tanto patrimonio como todo el resto del mundo junto

La brecha, lejos de suturarse, se ha ampliado desde el inicio de la Gran Recesión, en 2008. 2015 será recordado como el primer año de la serie histórica en el que la riqueza del 1% de la población mundial alcanzó la mitad del valor del total de activos. En otras palabras: el 1% de la población mundial, aquellos que tienen un patrimonio valorado de 760.000 dólares (667.000 euros o más), poseen tanto dinero líquido o invertido como el 99% restante de la población mundial...
22 5 14 K 41
22 5 14 K 41
30 meneos
112 clics

La riqueza por habitante en España sigue por debajo de la media europea

Según los datos publicados por la oficina estadística comunitaria, Eurostat, la renta per cápita en España durante el año 2014 se mantuvo en el 91 % de la media de la Unión Europea por segundo año consecutivo y se situó dieciséis puntos por debajo del promedio de la Eurozona.
27 3 0 K 107
27 3 0 K 107
1 meneos
7 clics

Francisco Marhuenda: La DESIGUALDAD genera riqueza y crecimiento. en España no se pasa hambre  

Bronca entre Angélica Rubio y Francisco Marhuenda a raíz de los datos aportados por Oxfam Intermon. Perlas como que " la desigualdad genera riqueza y crecimiento y que en España no se pasa hambre", argumentó Paco Maruenda.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
14 meneos
16 clics

“Hay que avanzar hacia que las grandes fortunas aporten en función de su riqueza real”

Helena Franco fue Diputada de Hacienda y Finanzas en la Diputación Foral de Guipúzcoa durante la pasada legislatura y la impulsora del Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas de Guipúzcoa. Van a estudiar la posibilidad de establecer un impuesto sobre las grandes fortunas que, con esta información, me parece poco claro y poco preciso. Me gustaría más que remodelaran de una manera eficaz el impuesto de Patrimonio para que las grandes fortunas también tributen, cosa que no pasa en la actualidad. No me gustan estos parcheos de un... Y
11 3 1 K 103
11 3 1 K 103
30 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es justo que la riqueza debida a una mayor productividad se la apropien unos pocos?

No hay vuelta de hoja, el mundo laboral cada día va a estar más colonizado por las máquinas y los robots. La productividad está disparada y continuará subiendo, salvo intereses obscenos que la menoscaben. Por ello, una mente como la de Stephen Hawking llegó a cuestionarse sobre el actual capitalismo, cada día más soportado en la tecnología, que "Si las máquinas producen todo lo que necesitamos, el resultado [social de esto] dependerá de cómo se distribuyen las cosas.
21 meneos
33 clics

Estudio de Oxfam International: La mayoría de la riqueza extrema no es producto del mérito [ENG]

El documento concluye que el cincuenta por ciento de la riqueza de los multimillonarios del mundo no es meritocrático debido ya sea a la herencia o una alta presunción de amiguismo. Otro 15 por ciento no es meritocrático debido a prácticas monopolísticas.
26 meneos
44 clics

Riqueza de súper ricos, la que más crecerá en próximos 5 años

Los centros financieros extraterritoriales, donde los bancos privados gestionan dinero para los no residentes, aumentaron sus activos cerca del 3 por ciento a casi US$10 billones en 2015, según BCG.
21 5 0 K 90
21 5 0 K 90

menéame