Actualidad y sociedad

encontrados: 522, tiempo total: 0.013 segundos rss2
23 meneos
54 clics

Indigenas Siona acosados por una petrolera

Los pueblos indígenas se han visto forzados a aprender a redactar, en medio de la selva, documentos extensos, minuciosos, enrevesados. Es un requisito ineludible del...
17 meneos
31 clics

Caso Chevron: Vacío jurídico en el derecho internacional y abuso corporativo

Hace más de 23 años, 30.000 indígenas y campesinos residentes en las provincias de Orellana y Sucumbíos, de la Amazonía norte del Ecuador, agrupados en la Unión de Afectados por las Operaciones de Texaco, (UDAPT), iniciaron una acción judicial en contra de la transnacional Chevron Corporation, antes Texaco. Para refrescar la memoria, recordemos que Chevron, en 1964, obtuvo un concesión de más de un millón de hectáreas en la Amazonía norte de Ecuador, para explorar y extraer petróleo. En esa área de selva tropical amazónica, habitaban pueblos
30 meneos
36 clics

El levantamiento de la Amazonía contra la contaminación petrolera

Los pueblos indígenas de Saramurillo (Amazonía peruana) llevan cuatro meses movilizados para parar la destrucción del medio y constantes vertidos de la planta de bombeo de Petroperú y del Oleoducto Norperuano.
25 5 1 K 63
25 5 1 K 63
16 meneos
15 clics

Trasladan desde México a Honduras a séptimo detenido por crimen de Berta Cáceres

Henry Javier Hernández Rodríguez, séptimo presunto implicado en el asesinato de la dirigente indígena y ambientalista Berta Cáceres fue traído este domingo a Honduras. El imputado fue molivilizado en un vuelo desde Reynosa, Tamaulipas, México-lugar donde fue capturado- hasta San Pedro Sula.
5 meneos
26 clics

Evolución de la cuestión indígena en Perú

El expresidente peruano Ollanta Humala promulgaría la Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios incluyendo los derechos colectivos de estos en el estado peruano. Hoy los indígenas peruanos enfrentan nuevos retos que a menudo hacen repensar los pasos del crecimiento y desarrollo económico tan interiorizados por Occidente.
10 meneos
23 clics

9.000 familias indígenas resisten en Argentina la presión de los terratenientes de la soja

Santiago del Estero es una semidesértica provincia del noreste de Argentina –su superficie equivale a la de Castilla y León y Extremadura juntas, con 20.000 habitantes más que Guadalajara- que forma parte del Gran Chaco y a la que a principios de los 90 comenzaron a llegar propietarios de grandes extensiones de los que hasta entonces nadie había oído hablar. Intensificaron el proceso de ocupación de tierras iniciado en la dictadura —ahora para implantar el monocultivo de la soja—y el desalojo de comunidades, muchas de ellas de pueblos originari
21 meneos
26 clics

Amazonia: Matsés denuncian amenaza de prospección petrolera en tierras de indígenas no contactados

La prospección petrolera es devastadora para los pueblos indígenas aislados. Son los pueblos más vulnerables del planeta y cualquier operación en sus tierras aumenta el riesgo de contacto no deseado: La historia muestra que la exploración petrolera puede aniquilar a tribus no contactadas, que carecen de inmunidad frente a las enfermedades que propagan los forasteros. En 2012, la empresa petrolera canadiense Pacific E&P inició la exploración petrolera en sus tierras y se dispone ahora a hacerlo de nuevo .
17 4 0 K 107
17 4 0 K 107
11 meneos
27 clics

Empresa china busca operar en territorio de pueblo indígena no contactado con el aval del gobierno de Evo Morales

La Corte Interamericana de Derechos Humanos ya notificó al gobierno boliviano para que se pronuncie respecto a las medidas para no vulnerar los derechos del pueblo no contactado sin embargo, no se han pronunciado.
11 meneos
12 clics

Repsol paraliza hasta 2019 las obras en una planta de Perú por oposición de los indígenas

Repsol paralizó hasta 2019 la construcción de una planta compresora de gas en la Amazonía peruana por la oposición de una comunidad de indígenas, arrendadora de los terrenos donde trabaja la compañía, anunció a Efe el líder de los nativos, Abraham Gonzáles. La comunidad nativa Nuevo Mundo, de etnia matsigenka, acordó con Repsol negociar nuevamente los términos del arrendamiento actual, que finaliza en 2019 y no incluye la construcción de la planta, situada a apenas 400 metros de las casas de los indígenas, según Gonzáles.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
29 meneos
32 clics

La industria petrolera amenaza pueblos no contactados en la Amazonia

Información sobre la existencia de pueblos indigenas amenazados por el avance de la actividad petrolera en la Amazonía boliviana.
2 meneos
123 clics

Truly: La asombrosa arquitectura Hare Krishna

La hacienda de Govinda tenía 3 niveles donde se desarrollaban actividades. En la parte de abajo, junto a la carretera, un terreno aplanado, y con algún pasto crecido por los lados, servía de parqueadero de vehículos. En la cumbre, sobresalían 2 levantamientos en madera, un lavadero de ropas y un baño. Una carpa adaptada con soportes metálicos cubría instrumentos musicales y sendos equipos de audio desde donde resonaba música electrónica.
1 1 7 K -73
1 1 7 K -73
3 meneos
14 clics

La cotidiana lucha de las mujeres kichwas de Sarayaku

En la Amazonia sur ecuatoriana, mujeres indígenas de Sarayaku narran sus experiencias de lucha contra la explotación petrolera de su territorio y el patriarcado ancestral en su comunidad.
2 1 6 K -74
2 1 6 K -74
10 meneos
123 clics

La tribu indígena que "reapareció" 60 años después de que Canadá la declarara extinta

Rick Desautel cometió un delito en Canadá con la sola intención de provocar un juicio en ese país que abordara los derechos de él y su comunidad indígena, los Sinixt, de cazar en lo que consideran el territorio de sus antepasados. Canadá declaró la extinción de los Sinixt en 1956, pero estos seguían existiendo al otro lado de la frontera, en el estado de Washington.
16 meneos
16 clics

México tiene 8000 indígenas en prisión sin condena

El problema de la justicia mexicana se refleja en Adán Cruz Gallegos, un indígena zapoteco de Oaxaca que lleva siete años encarcelado a la espera de una sentencia. Sus abogados afirman que lo obligaron a firmar una declaración de culpa sin entender español. Al igual que Adán de la Cruz, en México hay unos 8000 indígenas –la mayoría no habla español– encarcelados, a la espera de una sentencia. Y podrían pasar años antes de que su situación se resuelva, porque en muchos casos, la carga de trabajo es grande en la Defensoría Pública.
13 3 0 K 52
13 3 0 K 52
8 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las autoridades canadienses retiran la matrícula a fan de Star Trek por considerarla ofensiva para los indígenas [ENG]  

La autoridades de Manitoba han obligado a Nick Troller, un fan de Star Trek a retirar la matrícula personalizada de su vehículo por considerarla ofensiva hacia los pueblos indígenas. La matrícula tiene la inscripción ASIMIL8, una referencia a los BORG y su intención de asimilar al resto de especies pero las autoridades recibieron quejas de personas que consideraban “asimilar” era ofensivo para los indígenas . Pese a haber pagado todas las tasas las matrículas son consideradas propiedad del estado por lo que Troller no podrá apelar la decisión.
3 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los aborígenes australianos arremeten contra Chanel por fabricar un bumeran de 2.000 dólares [ENG]

Chanel ha sido denunciada en las redes sociales por apropiarse de la cultura indígena australiana produciendo un boomerang de 2.000 dólares ridiculizado como el último en símbolos de estatus inútiles.
40 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profesor universitario de la Complutense a sus alumnas: “A las indígenas les gustaba que los españoles las violasen”

Un total de 45 estudiantes han sido los valientes que se han atrevido a denunciar a su profesor de Derecho Administrativo, José María Fernández Pastrana.
33 7 28 K 102
33 7 28 K 102
7 meneos
16 clics

Actividades extractivas y violación de derechos humanos

Hemos construido un mundo tan complejo que la civilización global funciona como un organismo gigantesco. Se le llama “metabolismo social” al flujo constante de materia y energía obtenido, a través de las actividades extractivas, de la naturaleza que es tanto nuestra fuente de recursos como nuestro depósito de desechos. El metabolismo social es sostenible si el consumo de recursos y la generación de desechos no rebasan la capacidad regenerativa de los ecosistemas. Nuestra civilización, guiada por la ideología del crecimiento, dirige el flujo....
3 meneos
17 clics

Indígenas, contra el estigma que les dejó la guerra

En el Valle del Guamuez (Putumayo), autoridades indígenas e integrantes de la Fuerza Pública iniciaron un proceso de reconstrucción de confianza tras años de conflicto y una relación marcada por señalamientos de parte y parte.
28 meneos
51 clics

Un tiro al corazón y otro en la boca tienen agonizando a una locutora indígena mexicana

La mujer de 50 años, pertenecía al pueblo amuzgo, una etnia originaria del estado de Guerrero. En esa entidad era una reconocida activista y defensora de los pueblos indígenas frente al cacicazgo regional; y en la radio visibilizaba la discriminación.
23 5 3 K 58
23 5 3 K 58
22 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desesperación empuja a tribus indígenas de Venezuela a adentrarse en Brasil [ENG]

Bergassio Quiñonez supo que tenía que sacar a su familia de Venezuela cuando su esposa y dos jóvenes hijas estuvieron sin comer durante cuatro días. Su hogar en el Parque Nacional de Mariusa, donde Quiñonez y su familia vivían con otros 600 indígenas Warao, se estaba convirtiendo rápidamente en inhabitable. Durante la estación seca, el agua salada se movía más hacia el río Orinoco, matando los peces de agua dulce que comían, y la crisis política y económica de Venezuela significaba que los alimentos comprados en la tienda también se estaban...
21 meneos
27 clics

Suspenden la construcción de la presa por la que Berta Cáceres luchó antes de ser asesinada

La hidroeléctrica hondureña ha suspendido el proyecto con la esperanza de que se reducirá "la tensión", un año después del asesinato de la activista Cáceres encabeza una larga lista de asesinatos contra activistas medioambientales, con 185 muertos en 2015.
11 meneos
26 clics

Una decisión histórica decidirá el futuro de los pueblos indígenas de Brasil

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil delibera sobre la propuesta de que los pueblos indígenas que no estaban ocupando sus tierras ancestrales antes del 5 de octubre de 1988, cuando entró en vigor la actual Constitución brasileña, ya no tendrán derecho a vivir en ellas ni a su usufructo. Si los jueces aceptan el dictamen supondría un retroceso de décadas para los derechos indígenas y centenares de tribus autosuficientes, que dependen de su tierra para su autonomía y supervivencia, podrían ser destruidas.
15 meneos
106 clics

¿Indígenas de Cuba en el siglo XIX?

La aministración española consideró a los nacidos en la provincia de Cuba como indígenas hasta el 25 de noviembre de 1897. El estatus legal de los españoles de la isla no fue formalizado hasta 1999 en una sentencia del Tribunal Supremo español para negarles a sus descendientes la nacionalidad española a la que tenían derecho por haber nacido en España.
10 meneos
15 clics

Líder indígena acusa a Evo Morales de "neoliberal" y no querer el socialismo

Felipe Quispe acusó al Mandatario boliviano de haber "robado la lucha" de aimaras y quechuas y entregar los recursos naturales al "imperialismo chino", en alusión a las contrataciones que firmas chinas tienen con el Estado.

menéame