Actualidad y sociedad

encontrados: 1765, tiempo total: 0.059 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Las sedes del Estado conservan unos 100 vestigios franquistas pese a la obligación de quitarlos

La Ley de Memoria Histórica obligó en 2007 a retirar los símbolos y en 2009 una comisión contabilizó 705 vestigios en 13 ministerios y otros organismos estatales. El Gobierno no aclara el número exacto de los que quedan: 135 según respuesta parlamentaria, 105 según un balance de Cultura, 97 según Gallardón.Defensa es el que más ha quitado, 410; le sigue Interior con 52 símbolos retirados y Fomento con 38 eliminados.Un portavoz de Educación y Cultura señala que las restricciones presupuestarias han provocado "una postergación indeseada".
1 1 2 K -6
1 1 2 K -6
28 meneos
22 clics

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica gana el Premio de Derechos Humanos

El 9 de mayo de 2015, los Archivos de la Brigada Abraham Lincoln (ALBA) otorgará el Premio ALBA/Puffin al Activismo en Pro de los Derechos Humanos a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en España (ARMH).Otorgado anualmente por ALBA y patrocinado por la generosidad de la Fundación Puffin, con el objetivo de honrar a las Brigadas Internacionales y conectar su legado inspirador con causas contemporáneas.Más de 114.000 cuerpos yacen, sin identificación, enterrados en fosas comunes,víctimas de la represión durante la Guerra.
24 4 0 K 26
24 4 0 K 26
22 meneos
27 clics

La lucha contra el olvido y la impunidad:Juicio en España contra los crimenes de guerra de la aviación italiana

Desde 2013, la justicia española busca a varios miembros de la Aviazione Italiana, responsables de bombardeos sobre población civil durante la Guerra Civil Española
3 meneos
4 clics

Contra el terror, libertad y eficacia

El odio, la muerte y el miedo que definen a todos los terroristas debería ser combatido con toda la libertad y con la mejor de las eficacias policiales
10 meneos
64 clics

Cómo atizar a la memoria histórica (a través de diez casos)

La hemeroteca ofrece un amplio catálogo de declaraciones contra la recuperación memorialista, las víctimas del franquismo y la condena a los crímenes del alzamiento militar y la dictadura.Presidentes de Gobierno, ministros, arzobispos, diputados, alcaldes… siempre hay alguien dispuesto a verter sal sobre la herida de la memoria.
6 meneos
18 clics

Desaparecidos y transiciones

150.000 desaparecidos, cuyos cadáveres continúan enterrados en las cunetas, es demasiado para cualquier país, pero es inaceptable en un país occidental, europeo, democrático, situado en el siglo XXI. Es inaceptable el hecho, pero lo es más atendiendo a los recursos con los que se mantiene la situación: un pacto abominable, por el que las derechas responsables del crimen quedan exoneradas de su delito; unas izquierdas cobardes y entreguistas que aceptan la impunidad de los crímenes ejecutados contra su país.
36 meneos
270 clics

Guía turística por la España de Franco en el año 2015

A pesar de la Ley de Memoria Histórica es posible encontrar multitud de símbolos franquistas en todo el país. 'Público' selecciona diez de ellos aunque la lista es mucho más amplia.
2 meneos
18 clics

En memoria de ‘Patri’. Caso 4F

Paco Bello | Iniciativa Debate | 18/01/2015 Creo que este es, entre los muchos otros casos de perversión institucional que no se airean, de los que más dolió en su momento a los y las que tenemos constancia de que la realidad del sistema no es la que se pinta en vivos colores en los […]
1 1 5 K -52
1 1 5 K -52
8 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Verdad, memoria y justicia según Podemos

El partido de Pablo Iglesias asegura que la reparación de la memoria histórica en España ocupa un lugar importante en su programa, así como la defensa de la libertad de manifestación, amenazada por el gobierno de Rajoy.
6 2 6 K -21
6 2 6 K -21
18 meneos
18 clics

El Gobierno andaluz aprueba la ley que obliga a retirar símbolos franquistas

El Gobierno andaluz ha aprobado hoy el proyecto de Ley de Memoria Democrática que, entre otras cuestiones, permite a la Junta la "ocupación" de terrenos privados de interés para la exhumación de fosas y obliga a las instituciones a retirar todos los símbolos del franquismo en un plazo de 18 meses. El vicepresidente del Gobierno andaluz, Diego Valderas (IU), ha destacado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que esta ley era "una de las más sentidas" por esta formación política, por lo que ha asegurado que hoy se sienten...
16 2 0 K 96
16 2 0 K 96
15 meneos
35 clics

“La Palma se resistió al golpe de Estado del 36 y sufrió una fuerte represión"

La Palma, en el alzamiento militar de 1936, “se resistió al golpe de Estado y sufrió una fuerte represión”, según ha recordado a LA PALMA AHORA el investigador Alfredo Mederos (Breña Baja, 1934), profesor emérito de la Universidad de La Laguna, que el próximo 30 de enero, a las 19.30 horas, participará en la Casa Salazar de Santa Cruz de la capital en la mesa redonda ‘Memoria y justicia. Represión franquista en La Palma’ que se celebra en el marco de las Jornadas de Memoria Histórica.
12 3 2 K 96
12 3 2 K 96
213 meneos
4004 clics
Una necrópolis celtíbera a la que acuden los muertos contemporáneos [gal]

Una necrópolis celtíbera a la que acuden los muertos contemporáneos [gal]

Un intrigante lugar, una necrópolis, con estelas que señalan los enterramientos de hace miles de años. Todavía se pueden ver la cenizas de las cremaciones de la edad del hierro en un sitio llamado Los Cenizales. En esta necrópolis, últimamente se empezaron a ver modernas placas recordando a muertos de nuestros días.
89 124 0 K 409
89 124 0 K 409
46 meneos
51 clics

Servini: “Si los jueces españoles escucharan lo que yo escuché abrirían las causas más rápido”

“Va a llegar un momento en que España investigue”, ha señalado esta mañana la juez argentina María Servini sobre la querella contra el franquismo. Servini, quien recibió hace dos días el Premio Abogados de Atocha 2015 por su trabajo en la justicia argentina y universal, comparó el caso de las autoridades españolas con el caso chileno: “Se negaban a investigar, pero llegó un momento en que basándose en el expediente argentino, se procedió a juzgar a los culpables”. “Estamos ante un delito de lesa humanidad y por tanto este delito no prescribe”.
38 8 2 K 117
38 8 2 K 117
22 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garzón reclama al Estado que indemnice con 50 millones a afectados por la incautación de pesetas republicanas

Según el despacho de abogados que gestiona la reclamación, dirigido por el exjuez Baltasar Garzón, el dinero republicano incautado durante la Guerra Civil por el ejército de Franco ascendió a 35 millones de pesetas. La Asociación de Perjudicados por la Incautación del Gobierno Franquista denuncia que la Ley de Memoria Histórica que aprobó el Gobierno socialista "les dejó fuera". El dinero republicano incautado ascendió a 35 millones de pesetas, cifra que equivaldría a más de 3.000 millones de euros de hoy en día.
18 4 4 K 48
18 4 4 K 48
30 meneos
31 clics

No hay dinero para la memoria histórica, pero sí para buscar a Cervantes

La Agrupación de Familiares y Amigos de Represaliados en Valdenoceda (Burgos) ha denunciado que la búsqueda de los restos de Miguel de Cervantes "aumenta la sensación de agravio de miles de familias españolas, cuyos padres y abuelos aún se encuentran entrrados de forma absolutamente indigna en fosas, cunetas y parcelas".Esta agrupación, formada por cerca de 80 familias, subraya que las familias "ven cómo se destinan miles de euros a la recuperación de los restos de Cervantes o a la recuperación de los restos de miembros de la División Azul"...
25 5 3 K 140
25 5 3 K 140
5 meneos
12 clics

La memoria histórica no es un fenómeno comercial

"Después de Franco no hubo tanto un pacto de silencio como un acuerdo tácito para no resucitar viejos conflictos”. Nadie olvidó la guerra y nadie estaba dispuesto a revivir horrores del pasado. “Después de décadas de dictadura, Felipe González se fijó en la modernización económica, pero también social y cultural. El PSOE se empeñó en huir del pasado.
54 meneos
70 clics

El franquismo represalió a 7.000 republicanos sólo en Valladolid

La Asociación para la Memoria Histórica publica 'Todos los nombres', una obra que documenta el alcance humano de la represión en la provincia vallisoletana que incluye los nombres de las víctimas y una reseña de la represión que sufrieron.
45 9 1 K 141
45 9 1 K 141
54 meneos
55 clics

Denuncian a Ana Botella y a otros 37 alcaldes por mantener la simbología franquista en sus ciudades

El abogado especializado en Derechos Humanos Eduardo Ranz presentará mañana una denuncia contra 38 alcaldes españoles, entre ellos la regidora de Madrid Ana Botella, por un supuesto delito de desobediencia que habrían cometido al vulnerar la Ley de Memoria Histórica,que obliga a las Administraciones a retirar la simbología franquista. La denuncia se interpondrá coincidiendo con el aniversario de la proclamación de la Primera República, en los Juzgados de Plaza de Castilla contra Botella y en los registros de los juzgados de otros 37 municipios
46 8 1 K 15
46 8 1 K 15
8 meneos
55 clics

El Tribunal Superior revoca el derribo de la "Cruz de los Caídos" de Vigo al entender que es "una cruz latina"

El TSXG desestima el recurso de la Asociación Viguesa pola Memoria Histórica do 36 con un voto particular de un magistrado favorable a la demolición. El fallo no admite recurso. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Vigo había instado el 4 de septiembre de 2014 al Concello de Vigo a que procediera "de forma inmediata a adoptar las medidas oportunas para la retirada del elemento arquitectónico denominada "Cruz de los Caídos" sito en el Monte do Castro de Vigo".
13 meneos
23 clics

Denunciar a los alcaldes para que cumplan la ley

Hoy, once de febrero de 2015, es el 142 aniversario de la 1ª Republica. Coincidiendo con esta fecha, el abogado Eduardo Ranz, especializado en Derechos Humanos, ha presentado una denuncia contra 38 alcaldes de toda España por un presunto delito de desobediencia, al no retirar los símbolos franquistas en sus ciudades, tal y como ordena la ley de la Memoria Histórica que se aprobó el diciembre del año 2007.
11 2 1 K 103
11 2 1 K 103
2 meneos
4 clics

Mil familias llevan una década reclamando el dinero que el franquismo les incautó

En 2005, tras coincidir varios afectados en un programa de televisión, constituyeron la Agrupación de Perjudicados por la Incautación del Gobierno Franquista (Apigf).Todos ellos comparten una misma historia: sus antecesores tuvieron que entregar al Estado franquista los billetes impresos por la República que poseían.
2 0 1 K -7
2 0 1 K -7
4 meneos
3 clics

Las Fallas de Valencia retiran a Franco su máxima distinción por la Ley de Memoria Histórica

El pleno de la Junta Central Fallera (JCF) de Valencia ha aprobado por asentimiento retirar el Bunyol de Brillants, máxima distinción fallera de la época, concedido en 1947 al entonces jefe del Estado español, Francisco Franco. Según han informado fuentes de la JCF, la propuesta partió de Roberto Ruiz y Antonio Parrilla Sánchez, representantes de Esquerra Unida en el órgano rector fallero, quienes fundamentaban su petición en la aplicación de la Ley de la Memoria Histórica.
3 1 0 K 36
3 1 0 K 36
28 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marcos Ana y los hijos del franquismo

¿Fue Marcos Ana el asesino sanguinario que la prensa franquista nos hizo creer? ¿Por qué se difunde sin descanso esta información desde los medios de la ultraderecha española? Aquí intentamos ver por qué se inculpa a Marcos Ana en esos delitos y qué hay detrás del odio de la ultraderecha.
23 5 4 K -7
23 5 4 K -7
2 meneos
2 clics

La Generalitat devuelve a sus dueños 6.440 documentos expoliados durante el franquismo

La Generalitat devolvió ayer en el Arxiu Nacional de Catalunya (ANC) más de 6.440 documentos expoliados durante el franquismo. Con esta entrega la Generalitat complica la principal excusa del Ministerio de Cultura para seguir entregando documentación al Gobierno catalán, que era la de basarse en que éste no era el legítimo propietario de la misma. Con la puesta en manos de sus legítimos dueños se da a entender que se sigue totalmente la sentencia del constitucional al respecto.
1 1 0 K 18
1 1 0 K 18
28 meneos
33 clics

Eurodiputados denuncian en Bruselas que el Gobierno sigue incumpliendo la Ley de Memoria Histórica

Lamentan "la escasa implementación" de la decisión comunitaria que pide a los Gobiernos castigar "la apología pública, negación o trivialización de los crímenes de genocidio, contra la humanidad y crímenes de guerra" Los europarlamentarios recuerdan que las autoridades españolas se han negado a ejecutar la orden de arresto internacional que emitió la jueza argentina María Servini contra 20 altos cargos franquistas
23 5 3 K 27
23 5 3 K 27

menéame