Actualidad y sociedad

encontrados: 326, tiempo total: 0.007 segundos rss2
47 meneos
151 clics

España iguala las 17 medallas de Londres y firma su segunda mejor participación en unos Juegos

Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro ya forman parte de la historia del olimpismo español al firmar su segunda mejor participación en una cita olímpica con 17 medallas: siete oros, cuatro platas y seis bronces. Con la histórica medalla de oro que consiguió Carolina Marín, la primera que consigue la presea de oro en bádminton sin ser asiática, España rompió su propio récord haciendo que estos Juegos siempre sean recordados por ser los que más medallas de oro se han conseguido, solamente superados por Barcelona 1992, cuando España fue el país a
39 8 50 K -39
39 8 50 K -39
1 meneos
112 clics

Twitter activa un emojicono de Rajoy para la #InvestiduraRajoy

Twitter ha lanzado este lunes un nuevo emoji para animar la conversación en esta red social en torno al proceso de investidura que se inicia mañana martes, con Rajoy de protagonista.
1 0 7 K -86
1 0 7 K -86
1007 meneos
2984 clics
El Gobierno prevé recurrir la ley vasca que facilita la participación ciudadana

El Gobierno prevé recurrir la ley vasca que facilita la participación ciudadana

El Gobierno en funciones de Mariano Rajoy ha anunciado su intención de recurrir ante el Tribunal Constitucional la nueva Ley vasca de Iniciativa Legislativa (ILP) aprobada por unanimidad en la Cámara de Vitoria y que facilita la participación ciudadana en la vida política.
306 701 2 K 592
306 701 2 K 592
13 meneos
57 clics

Errejón y Bescansa lanzan 'Hacemos', un proyecto para construir "movimiento popular" a través de "proyectos concretos"

El secretario Político de Podemos, Íñigo Errejón, y la secretaria de Análisis Político y Social, Carolina Bescansa, han arropado este jueves la presentación del programa 'Hacemos', una nueva iniciativa que pretende promover la movilización de la militancia y el refuerzo de las bases a nivel local, pero a través de proyectos concretos que sirvan para solucionar los problemas de los municipios. ARTICULO RELACIONADO Errejón ve el
11 2 12 K -53
11 2 12 K -53
5 meneos
102 clics

El Estados Unidos que no vota

En las elecciones presidenciales, la participación no suele llegar ni al 60%; en el resto de elecciones locales y consultas queda a menudo por debajo del 20%"Si no les importan nuestras vidas, cómo les va a importar nuestro voto", se queja un portavoz de Black Votes Matter
33 meneos
41 clics

La cuñada de Ignacio González comunica su participación en una empresa del Ibex semanas después del plazo legal

Pilar Cavero fue nombrada consejera de Merlin el 20 de octubre y hasta el 15 de noviembre no informó al regulador de que no tenía acciones en la inmobiliariaLa CNMV da tres días hábiles a los nuevos consejeros de una cotizada para notificar si tienen acciones; omitir esta información puede suponer una infracción susceptible de sanción
27 6 0 K 95
27 6 0 K 95
7 meneos
41 clics

Urnas vacías en los suburbios de las ciudades

Los nuevos movimientos sociales se han desarrollado al margen de las zonas más pobres del país: estas siguen concentrando y casi monopolizando el ‘ranking’ de la abstención extrema.
6 meneos
157 clics

Joaquín Reyes: "El día que Ciudadanos me caló bien calado"

Hace unos meses se puso en contacto conmigo el Ayuntamiento de Madrid para que hiciese un vídeo promocionando la plataforma de participación Decide Madrid. En ella, los ciudadanos pueden proponer o apoyar iniciativas para mejorar la ciudad —es una idea tan buena que incluso Javier Marías no se ha pronunciado en su contra, por el momento—. (...)
5 1 12 K -101
5 1 12 K -101
24 meneos
51 clics

Los jóvenes participan menos que los jubilados en las elecciones

se puede observar claramente cómo, de forma general, existe una gran brecha entre los electores más jóvenes y los más mayores a la hora de preferir no ir a votar. Parece claro que los mayores de 65 años son mucho más “disciplinados” y acuden a votar más en bloque. Es llamativo el descenso de esta opción entre aquellos que tiene entre 18-24 años en las Generales de 2015, coincidiendo con la primera participación en unas elecciones de este tipo de los partidos “nuevos” como son Ciudadanos y Podemos.
6 meneos
31 clics

La participación ciudadana no es una varita mágica

La burbuja de las consultas populares a la que se apuntan cada vez más municipios pueden tener el efecto contrario si no se hacen bien: que nadie vote
17 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid se equipara a París en materia de presupuestos participativos

Son 100 millones para este 2017, la misma cantidad que destina París: "Si los parisinos pueden, ¿por qué no nosotros?", se ha preguntado el concejal de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto. Cuanto más dinero hay para invertir, mayor es el índice de participación. Esa es al menos la experiencia de ciudades como Porto Alegre, pionera en abrir la participación a los ciudadanos, como explicaba el experto en democracia digital Fabricio Solagna.
7 meneos
31 clics

Biólogo marino emigrante en Viena salvará Podemos haciendo que se escuchen mutuamente sus distintas sensibilidades

La unión en Podemos es posible. De hecho, va a darse porque desde la base la estamos tejiendo. Errejón, Iglesias y Urbán hacen un gran trabajo nucleando equipos desde el respeto mutuo, pero es su método lo que da a Podemos el poderío de disputar la política a la dominación. En Podemos Exterior hacemos asambleas donde personas emigrantes nos escuchamos, desde todas las partes del planeta. Juntamos documentos y nos damos el tiempo de acordar aquello en lo que tenemos distintas sensibilidades. Los círculos territoriales estamos ilusionados. <3 C+<
5 2 11 K -90
5 2 11 K -90
4 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El error en las encuestas a pie de urna es provocado por el 40% de personas que no quieren participar en los sondeos

Un segmento ideológico que oculta el voto y que representa aproximadamente 4 de cada 10 personas consultadas causa los errores en las encuestas a pie de urna.
1308 meneos
4844 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
155.275 personas votan en Podemos, récord histórico de participación en un partido

155.275 personas votan en Podemos, récord histórico de participación en un partido

A las 20.00h, cuando se ha cerrado la votación, han participado 155.275 personas para elegir los miembros del Consejo Ciudadano Estatal y al Secretario General.
457 851 70 K 532
457 851 70 K 532
9 meneos
67 clics

La mínima participación en la consulta de Podem pone en duda su validez

La mínima participación en la consulta interna de Podem sobre las condiciones para formar parte del nuevo proyecto de Colau pone en cuestión su validez.
3 meneos
56 clics

Bancos abatibles para el centro de Madrid y otras propuestas participativas

En Madrid se instalarán bancos abatibles que se adhierirán a las paredes o a otros elementos del espacio público para que los transeúntes puedan desplegarlos y descansar durante sus caminatas por la ciudad. Será un banco idóneo para las calles estrechas. Sigue la filosofía del respeto al espacio y de que sea la utilidad la que dé lugar al objeto; de modo que si desaparece la necesidad de descanso, el banco también.
3 0 1 K 17
3 0 1 K 17
12 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baja participación en las últimas consultas de Podemos a sus inscritos

Las últimas consultas de Podemos a sus inscritos, entre ellas la consulta de la moción de censura a Cristina Cifuentes, registran una baja participación.
8 meneos
21 clics

Las encuestas prohibidas II. República o “como hasta ahora”

La encuesta censurada de la Fundación Fomento de Estudios de Sociología Aplicada (FOESSA) de 1970 confirmaba que la monarquía no ...
6 2 11 K -25
6 2 11 K -25
1 meneos
4 clics

Algunas reflexiones sobre la tiranía en Cáceres

Los políticos se han centrado, en demasiadas ocasiones, en hallar la forma de mantener el sueldo público a costa de la ciudadanía a pesar de no tener ningún proyecto para la ciudad. Cáceres ha dejado de ser una democracia para convertirse en una tiranía electiva de dinastías partidistas que se turnan el poder de subyugar a los ciudadanos.
7 meneos
163 clics

La participación en las primarias del PSOE a las 14.00 es de un 51%

Ese dato supone un aumento respecto a la participación de hace tres años a esa misma hora.
6 1 13 K -23
6 1 13 K -23
24 meneos
68 clics

El Opus Dei dice que no tiene participación en "la dolorosa historia" de Banco Popular

El Opus Dei, a través de su oficina de comunicación en España, ha manifestado en una nota de prensa titulada 'A propósito de algunas noticias sobre el Banco Popular", que no tiene participación en la "dolorosa historia" de la caída de la entidad española. Relacionada: www.meneame.net/story/familias-opus-banco-popular-camino-quiebra
18 meneos
149 clics

5 Estrellas, el capitalismo digital y el autoritarismo del siglo XXI

Desde hace años, estudiosos y tertulianos se dividen entre los que consideran el M5S una “costilla de la izquierda” y los que lo consideran una organización populista, predominantemente de derechas, y en algunos casos tendencialmente fascista. Se puede decir que ambas opiniones son verdaderas, pero prevalece la segunda. El M5S es heredero de algunos contenidos y retóricas de la izquierda, pero es también la imagen perfecta de lo que se entiende por autoritarismo del siglo XXI. Veamos por qué.
15 3 2 K 10
15 3 2 K 10
9 meneos
122 clics

Para entender porqué el voto de Moutier es histórico

Una votación termina con un conflicto de más de 200 años. Ejemplo de cómo Suiza hizo uso de las herramientas democráticas para evitar las armas en un Estado de Derecho. En 1815 se originó el conflicto: La región del Jura dejó de pertenecer al Obispado de Basilea y se adhirió al cantón de Jura, por decisión del Congreso de Viena. De golpe, los jurasianos, de habla francesa, católicos y pobres, se encontraron bajo el dominio de la mayoría bernesa, protestante, germanófona y más rica. Ese dominio no agradó y comenzaron los intentos separatistas.
31 meneos
51 clics

El 80% de proyectos de presupuestos participativos de Madrid en 2016 están en marcha

El 80% de proyectos de presupuestos participativos en Madrid en 2016 están en marcha.
25 6 3 K 33
25 6 3 K 33
19 meneos
49 clics

Consulta pública para la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética

Los Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD) han abierto hoy el proceso de consulta pública previo a la elaboración del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Así, todo el que lo desee, y hasta el próximo 10 de octubre, puede aportar sus contribuciones al futuro anteproyecto de ley en el portal web www.lccte.gob.es.
16 3 0 K 88
16 3 0 K 88

menéame