Actualidad y sociedad

encontrados: 2064, tiempo total: 0.020 segundos rss2
10 meneos
9 clics

El Parlament pide al Congreso una ley de amnistía para los encausados por el 'procés'

El Parlamento de Cataluña ha aprobado este viernes, con el apoyo de JxCat, ERC y la CUP y la abstención de los comunes, una resolución en la que reclama una ley de amnistía para todos los encausados por el 'procés', sin que eso implique una "renuncia" al derecho a la autodeterminación. La propuesta se enfoca, en especial, a los encausados por la consulta del 9-N de 2014 y el referéndum independentista del 1-O de 2017.
10 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soy Anna Grau, periodista toda mi vida y hagan como yo: métanse en política

"Durante décadas he procurado llevar con paciencia los terribles y dolorosos costes de mi progresivo distanciamiento del establishment político y mediático del Procés. No confundir por favor Procés con Cataluña, ni siquiera con catalanismo: la extensa e intensa red clientelar, la apabullante mafia institucional y social del Procés, no sólo no ha buscado jamás el bien de Cataluña, sino que se ha erigido en su mayor amenaza. Ha puesto en fuga empresas, talento, familias. Estamos a un paso del autogobierno de la nada. De la autonomía fallida."
8 2 16 K -13
8 2 16 K -13
16 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CCMA ha pagado 440.000 euros por los ocho documentales de Mediapro sobre el procés

La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) ha publicado en su página web que ha pagado 440.000 euros por los ocho documentales de Mediapro sobre el procés. Aragonès y Budó se negaron a confirmar el pasado miércoles en el Parlament la compra a la empresa de Jaume Roures y Tatxo Benet a pesar de que el contrato se formalizó el 23 de diciembre.
13 3 8 K 105
13 3 8 K 105
16 meneos
32 clics

La Generalitat vuelve a conceder el tercer grado a los presos del procés pese al rechazo del Supremo

La Generalitat ha vuelto a clasificar a los presos del procés en tercer grado. La decisión de la secretaría de Medidas Penales y Reinserción de la conselleria de Justicia confirma la propuesta de clasificación que hace dos semanas hicieron las Juntas de Tratamiento de los tres centros penitenciarios catalanes donde cumplen condena por sedición los líderes soberanistas y se produce después de que el Tribunal Supremo revocara el primer tercer grado en diciembre entre duras críticas a los profesionales de las cárceles y a la Generalitat.
13 3 1 K 114
13 3 1 K 114
1 meneos
1 clics

La Generalitat concede el tercer grado a los presos del ‘procés’ la víspera de la campaña del 14-

La Generalitat ha avalado la concesión del tercer grado, la víspera de la campaña electoral del 14-F, a los líderes independentistas condenados por el procés.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
37 meneos
40 clics

El Tribunal de Cuentas cita a Mas, Puigdemont y Junqueras por los gastos para promover el 'procés' en el extranjero

El Tribunal de Cuentas ha citado para el próximo 29 de junio a los expresidentes de la Generalitat de Catalunya Artur Mas y Carles Puigdemont así como al exvicepresidente Oriol Junqueras para la práctica de la liquidación provisional complementaria de los gastos de Diplocat vinculados al 1O.
12 meneos
18 clics

Ninguno de los seis jueces del TS que deliberan sobre el indulto a los condenados del 'procés' lo apoya

El Gobierno no podrá apoyarse en ninguno de los magistrados que juzgaron el 'procés' para sacar adelante el indulto a los condenados. La Sala Penal del Tribunal Supremo emitirá un informe sin fisuras en el que declarará que no concurren razones de justicia, equidad o utilidad pública para dejar sin efecto la condena.
19 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe González: "En estas condiciones, no les daría el indulto a los condenados del procés"

Felipe González se pronuncia sobre los posibles indultos a los políticos catalanes encarcelados por el Procés.
16 3 17 K 78
16 3 17 K 78
20 meneos
261 clics

Así cuentan los medios internacionales los indultos a los presos del 'procés'

El anuncio de los indultos a los nueve presos del procés que hizo el lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cruzado fronteras. Los medios internacionales se han hecho eco de las palabras que pronunció el mandatario socialista en el Liceu de Barcelona haciendo énfasis en el gesto de "concordia" que supone la medida. Desde el Reino Unido, The Guardian, la BBC, The Financial Times o The Times han destacado la noticia, especialmente los dos últimos que le han dedicado un editorial y una completa cobertura con entrevista y análisis, re
24 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unas 3.000 personas encausadas por el 'procés' se quedan fuera del alcance de los indultos

Ya habían advertido de que la única manera de solucionar el conflicto político entre Catalunya y España era la amnistía de presos y exiliados y poner fin a todas las causas judiciales abiertas. "Los indultos son una respuesta parcial y personal que no resuelve, en absoluto, la causa general contra el independentismo", aseguran fuentes de Esquerra Republicana a Público. En total, son unas 3.000 personas las afectadas por las diferentes causas abiertas en torno al procés.
18 meneos
24 clics

El Supremo ordena la excarcelación de los presos del procés

El Tribunal Supremo ha ordenado la excarcelación "inmediata" de los nueve líderes independentistas catalanes condenados por el procés, a quienes el Gobierno ha concedido el indulto apelando a "razones de utilidad pública". Tras la publicación del real decreto en el BOE, la Sala de lo Penal ha dirigido un escrito a cada una de las correspondientes prisiones catalanas para que pongan en libertad a los condenados, que tienen previsto abandonar las cárceles a las 12.00 horas.
15 3 0 K 105
15 3 0 K 105
19 meneos
22 clics

El Supremo rechaza la suspensión cautelar de los indultos de los presos del 'procés' que pedían Ciudadanos y Vox

El Tribunal Supremo ha acordado este martes desestimar la petición formulada tanto por tres dirigentes de Ciudadanos como por Vox de suspender cautelarmente los Reales Decretos de indulto de las penas de prisión los nueve condenados del 'procés' que cumplían prisión. En dos autos de 21 y 24 folios emitidos este martes, el alto tribunal ha considerado que no concurren las circunstancias que se exigen para adoptar dicha medida cautelar mientras se tramitan los recursos que ambas partes han presentado.
15 4 0 K 79
15 4 0 K 79
410 meneos
836 clics
Un juez y una fiscal vulneraron derechos al investigar un caso de desvío de fondos al ‘procés’

Un juez y una fiscal vulneraron derechos al investigar un caso de desvío de fondos al ‘procés’

La Audiencia de Barcelona ha propinado un revés sin precedentes a un juez de instrucción y a una fiscal por las irregularidades que cometieron en la investigación de un caso de presunto desvío de fondos públicos al procés. En una resolución a la que ha accedido EL PAÍS, los magistrados archivan la causa abierta contra la Asociación Catalana de Municipios (ACM), un ente municipalista que estaba siendo investigado por malversación. El tribunal concluye, con una contundencia poco habitual, que juez y fiscal vulneraron los derechos fundamentales
178 232 4 K 352
178 232 4 K 352
6 meneos
8 clics

Críticas a la ministra de Justicia por anticipar el fracaso del recurso contra los indultos del 'procés'

Foro Judicial Independiente (FJI) ha criticado a la ministra de Justicia, Pilar Llop, por anticipar el fracaso de los recursos interpuestos por Cs, Vox y PP contra los indultos a condenados del 'procés'. Aunque la decisión definitiva de la Sala Tercera del Tribunal Supremo puede tardar meses, el debate ha vuelto a la actualidad a raíz de las manifestaciones realizadas por la titular de Justicia en una entrevista a el diario El País, donde calificó de "bastante improbable" que el Alto Tribunal anule la medida de gracia concedida por el Gobierno.
6 0 10 K -6
6 0 10 K -6
31 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una empresa belga implicada en el desvío de fondos del 'procés' está investigada por corrupción

Una empresa belga presuntamente implicada en el desvío de fondos al 'procés' está siendo investigada en su país de origen por presunto blanqueo de capitales y corrupción, según la respuesta remitida por las autoridades de Bélgica a la jueza de Barcelona que instruye una causa por el presunto desvío de los fondos públicos.
38 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Constitucional ordena reabrir la investigación por malos tratos a un menor detenido en las protestas del procés

El Constitucional reabre una de las causas más conocidas de las protestas que se produjeron tras la sentencia del procés, en octubre de 2019. El tribunal ha revocado la decisión de un juez de Barcelona que archivó una querella por malos tratos interpuesta por un menor detenido contra agentes de la Policía Nacional. Según indica el auto, al que ha tenido acceso este diario, los magistrados consideran que no se ha respetado el derecho a la tutela judicial efectiva del demandante, Guillem S., conocido como "el chico de la sudadera naranja".
3 meneos
17 clics

Presidencia carga los indultos del 'procés' al exministro Campo

«En el ámbito orgánico de la Presidencia del Gobierno no existe ninguna información acreditativa de la necesidad, oportunidad o conveniencia de la concesión de indultos a los condenados en la causa del 'procés'».
3 0 6 K -29
3 0 6 K -29
22 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ferran Brunet: "Los separatistas catalanes tienen colocadas a 4.000 personas en cargos cobrando más que el presidente del Gobierno"

" procés ha robado en total un 4,6% del PIB, sí. El interés de los separatistas no está en la independencia, está en el propio procés y en lo que se llevan durante el procés. Las 4.000 personas que tienen colocadas en diferentes cargos y que cobran más que el propio presidente del Gobierno de España, por ejemplo."
18 4 12 K 53
18 4 12 K 53
9 meneos
15 clics

El Supremo juzgará el 1 y 2 de marzo a Reguant por no responder a Vox en el juicio del 'procés'

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha fijado para el 1 y 2 de marzo el juicio a la diputada del Parlament de Catalunya y portavoz de la CUP Eulàlia Reguant por haber cometido un presunto delito de desobediencia grave a la autoridad durante el juicio del 'procés', cuando se negó a responder en calidad de testigo a las preguntas de Vox, que ejercía la acusación popular en la causa.
413 meneos
1731 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Experto pide en la Eurocámara investigar los lazos del Kremlin con el procés: "Cuanto más conocemos, más miedo da"

El analista de The Institute for Statecraft Nicolás de Pedro ha defendido este lunes en el Parlamento Europeo que se investiguen los lazos del Kremlin con el 'procés' separatista en Cataluña, asegurando que "cuanto más se conoce, más miedo da". Definitivamente puede haber un patrón, lo que intentaban era algo más que aprovechar una tensión política en Cataluña, sino que de hecho empujaban y buscaban generar efectos en el terreno. Era mucho más ambicioso lo que buscaban", ha indicado De Pedro.
174 239 45 K 19
174 239 45 K 19
19 meneos
30 clics

La mayoría de los ataques de Pegasus se produjeron tras la sentencia del ‘procés’

Sin embargo, el grueso del espionaje de Pegasus tuvo lugar cuando las principales causas judiciales contra los dirigentes independentistas ya estaban juzgadas o, al menos, con la instrucción terminada. De las 59 personas espiadas que documenta el informe de Citizen Lab, solo los ataques a Jordi Sànchez tienen un vínculo claro con el procès: ya en 2015, poco después de una gran manifestación secesionista en Barcelona, recibió el primer sms de Pegasus.
15 4 2 K 81
15 4 2 K 81
4 meneos
8 clics

La CNMC archiva el caso sobre el boicot que lanzó la ANC antes del juicio del procés contra productos no catalanes por su nulo impacto

En noviembre de 2018 se conocieron las acusaciones de la Fiscalía y la Abogacía del Estado contra contra los responsables políticos del procés. En protesta por escritos, la Asociación Nacional Catalana decidió responder con una campaña para boicotear a empresas, productos y marcas no catalanas y, en particular, fabricadas por empresas pertenecientes al Ibex 35. Sin embargo, no tuvo ningún impacto, o tan poco como para hacer que este lunes Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) haya decidido dar carpetazo a la investigación.
31 meneos
32 clics

El Constitucional ordena investigar una agresión policial a prensa en las movilizaciones del Procés

El Tribunal Constitucional ha ordenado a un juzgado de Barcelona investigar la denuncia de agresiones policiales realizada por una fotoperiodista en el marco de las movilizaciones del Procés en 2019. En la sentencia, subraya la necesidad de investigar con diligencia las denuncias de acciones que puedan haber impedido ejercer el derecho a la libertad de información.
25 6 0 K 102
25 6 0 K 102
8 meneos
12 clics

Bolaños ve "lógico" que los condenados del 'procés' pidan su absolución: "Procede que el Supremo revise la inhabilitación"  

El ministro de la Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, considera “lógico” que las defensas de los condenados del ‘procés’ se planteen solicitar una revisión de las penas, pudiendo pedir incluso la absolución, a partir de la entrada en vigor el próximo viernes del nuevo Código Penal, que rebaja la sedición y modifica la malversación. Y cree que “lo que procede” es que el Tribunal Supremo, que les condenó, revise la pena de inhabilitación, “porque la de prisión ya fue conmutada” con los indultos.
584 meneos
6206 clics
Espejo Público mete al actor Jordi Sánchez entre los huidos del procés

Espejo Público mete al actor Jordi Sánchez entre los huidos del procés

El programa Espejo Público mete a un actor de 'La que se avecina' entre los huidos del procés y Rufián arrasa en Twitter con su respuesta: "Me flipa"
268 316 4 K 419
268 316 4 K 419

menéame