Actualidad y sociedad

encontrados: 284, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
10 clics

ANAV confía en que el Estado autorizará prolongar la vida de la nuclear de Ascó este 2021

La central nuclear de Vandellòs II obtuvo en 2020 la autorización del Estado para prolongar su vida y poder operar hasta 2030. Los trámites se iniciaron en 2018 y tras los pertinentes informes y evaluaciones se cerraron dos años más tarde, con la renovación del permiso de explotación. Ahora, toda el turno para los dos grupos de Ascó, tal y como ha informado esta mañana de miércoles el director general de ANAV, José Antonio Gago. Dentro de los plazos establecidos, la central nuclear Ascó presentó su correspondiente solicitud...
3 meneos
15 clics

PSOE, PP, Unidas Podemos y PNV acuerdan la renovación del consejo de administración de RTVE que presidirá José Manuel Pé

El acuerdo se ha alcanzado en el último momento antes de la votación en el Congreso de los primeros seis nombres. · Cuenta atrás: acuerdo político inminente para renovar el Consejo de RTVE
2 1 8 K -48
2 1 8 K -48
4 meneos
12 clics

“Mi sueño no es ser mantero: soy pescador”

La renovación del acuerdo pesquero de la UE con el Gobierno de Senegal pone en peligro a su población y la empuja a la migración forzosa
3 1 7 K -33
3 1 7 K -33
767 meneos
774 clics
El PP veta para el Poder Judicial a la jueza a la que persiguió uno de los ministros de Rajoy junto a un juez corrupto

El PP veta para el Poder Judicial a la jueza a la que persiguió uno de los ministros de Rajoy junto a un juez corrupto

El PP no quiere que la jueza Victoria Rosell sea vocal del CGPJ. Rosell fue objeto de una campaña de persecución promovida por el que fuera ministro de Industria con Mariano Rajoy, José Manuel Soria, el cual se valió de las artimañas del juez Salvador Alba Mesa, que finalmente acabó condenado a seis años y medio de prisión precisamente por maquinar contra la magistrada Rosell cometiendo para ello los delitos de prevaricación, cohecho y falsedad en documento judicial.
312 455 15 K 286
312 455 15 K 286
13 meneos
60 clics

El PP pide a Sánchez que vuelva a llamar a Casado para hablar de la renovación del CGPJ...

..."cuando solucione sus líos internos". Tras el enésimo bloqueo impuesto el pasado jueves por el Partido Popular a la renovación del Consejo del Poder Judicial (CGPJ) por sus vetos a los magistrados propuestos por el Gobierno, el vicesecretario de Comunicación de los populares, Pablo Montesinos, ha asegurado este lunes que "si Sánchez quiere, se puede desbloquear el proceso de renovación de los órganos judiciales".
10 3 2 K 104
10 3 2 K 104
39 meneos
38 clics

El Ayuntamiento de Madrid no renueva 66 contratos de ayudas de urgencia para alimentar a familias pobres

El Ayuntamiento de Madrid no va a renovar los 66 contratos de emergencia con los que los 21 distritos activaron la ayuda alimenticia para paliar los efectos de la crisis del coronavirus entre las familias más vulnerables y la población más envejecida. El Consistorio admite que la tarjeta prepago que sustituye al servicio de emergencias se entrega con retraso.
28 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mafias de la ocupación de viviendas cambian de estrategia

Los clanes mafiosos que viven de la ocupación de viviendas, ante la creciente presión policial a la que les someten los ayuntamientos, cambian de estrategia para evitar los desahucios. La ley establece que el intento de desalojo se debe llevar a cabo antes de las 48 horas del allanamiento. Para evitar los desalojos, las mafias utilizan familias vulnerables, con niños pequeños y necesitadas y las utilizan como elemento de contención, ya que la presencia de menores obliga a activar otros mecanismos, como los servicios sociales y de atención a la
23 5 13 K 65
23 5 13 K 65
237 meneos
1047 clics

La UE no renovará contratos con Astrazeneca y Johnson & Johnson, según La Stampa

La Unión Europea no renovará los contratos para la compra de vacunas de la farmacéutica anglo-sueca Astrazeneca y la estadounidense Johnson & Johnson, después de los supuestos efectos secundarios que han causado, informó hoy La Stampa, que cita una fuente del ministerio italiano de Sanidad, "la Comisión Europea, de acuerdo con los líderes de muchos países, ha decidido que al vencimiento de los contratos vigentes para el año en curso". Descartada por admin: www.meneame.net/story/vacuna-janssen-astrazeneca-europa-niega-veto-con
116 121 10 K 1839
116 121 10 K 1839
1 meneos
2 clics

El Poder Judicial renuncia a prolongar ante el Constitucional el choque con el Gobierno por la ley que limita...

... sus funciones. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha renunciado este miércoles a prolongar el choque con el Gobierno y el Congreso a cuenta de la reforma legal que restringe las atribuciones del órgano de gobierno de los jueces cuando, como ahora, está en funciones. El pleno que preside Carlos Lesmes ha rechazado por 13 votos a 8 la propuesta registrada por ocho vocales de llevar la ley al Tribunal Constitucional mediante un conflicto entre órganos constitucionales, una figura que reserva al tribunal de garantías la compete
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
59 meneos
61 clics

Juezas y Jueces para la Democracia pide la dimisión en bloque de los vocales del CGPJ para forzar la renovación del órgano

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha reclamado este lunes la dimisión en bloque de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para forzar la renovación del órgano de gobierno de los jueces, que lleva más de dos años pendiente, ante lo que considera "excusas" del PP para llegar a un acuerdo que lo permita. La asociación de jueces progresista lleva pidiendo esta medida periódicamente desde el 4 de diciembre de 2018, cuando venció el mandato del actual CGPJ.
49 10 1 K 103
49 10 1 K 103
17 meneos
26 clics

Fundación Opengela: la renovación urbana en manos de Repsol

El Gobierno vasco de PNV-PSE ha decidido que para gestionar la renovación urbana en la CAPV hace falta crear un ente nuevo: la Fundación Opengela. Una fundación privada cuya propiedad será un 60% de Repsol y el restante 40% del Gobierno vasco. Para su creación, el Gobierno ha guardado 850.000 euros en sus presupuestos generales de 2021 y ha comprometido otros dos millones para 2022 y 2023; es decir, 2,85 millones de euros públicos para la creación de una fundación cuyo patronato no tendrá que publicar una sola acta
14 3 0 K 87
14 3 0 K 87
68 meneos
66 clics

El PP bloquea en un momento clave la renovación del Tribunal de Cuentas

El jueves pasado, en su último pleno, varios consejeros del Tribunal de Cuentas preguntaron a su presidenta, María José de la Fuente, por la renovación del órgano fiscalizador, cuyo su mandato de nueve años concluye el 17 de julio. Y la presidenta reconoció que “no sabía nada”, según fuentes del tribunal. De la Fuente envió en abril un escrito a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, requiriendo el relevo en tiempo y forma de los 12 consejeros del tribunal, pero no obtuvo respuesta.
56 12 3 K 58
56 12 3 K 58
6 meneos
9 clics

Israel sopesa renovar ley considerada discriminatoria

El Parlamento de Israel votará el lunes para decidir si renueva una ley temporal promulgada en 2003 que prohíbe a ciudadanos árabes de Israel extender su ciudadanía o residencia a cónyuges de la ocupada Cisjordania y Gaza. Los opositores, incluidos muchos legisladores árabes y del ala izquierda, dicen que es una medida racista cuyo objetivo es restringir el crecimiento de la minoría árabe de Israel, mientras que sus defensores afirman que es necesaria por motivos de seguridad y para preservar el carácter judío de Israel. La ley crea una serie…
7 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las negociaciones del Barça para que Leo Messi siga: una renovación pactada, una inscripción complicada

La pretemporada 2021/22 del Barcelona arrancó este lunes y lo hizo sin Messi. No es novedad que no estuviera presente en los primeros entrenamientos, dado que eso ya se sabía –Leo acaba de finalizar su participación en la Copa América–, pero sí lo es que el argentino no sea, a día de hoy, jugador azulgrana. La explicación es sencilla: el acuerdo entre el club y el futbolista para la renovación del contrato, que finalizó el 30 de junio, ya es total, según ha podido saber 20minutos, pero falta por solucionar el tema de la inscripción.
5 2 10 K 13
5 2 10 K 13
14 meneos
26 clics

Bruselas urge a la renovación de la cúpula judicial y de los órganos constitucionales españoles

La Comisión Europea publica su segundo informe sobre el Estado de Derecho, en el que celebra que el Gobierno aparcara la reforma del sistema de elección del CGPJ que rebajaba la mayoría parlamentaria necesaria ante el bloqueo del PP, al tiempo que apuesta por un sistema en el que el órgano de Gobierno de los jueces sea elegido parcialmente por los propios magistrados
11 3 15 K -17
11 3 15 K -17
44 meneos
45 clics

Lesmes rechaza dimitir para tratar de forzar la renovación del Poder Judicial

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Supremo, Carlos Lesmes, no tiene intención de dimitir para forzar la renovación del órgano de gobierno de los jueces, pendiente desde hace dos años y medio de un acuerdo entre el Ejecutivo y el PP. Así lo ha expuesto Lesmes a sus colaboradores, según fuentes del Consejo, ante los rumores que desde julio han venido circulando en el sentido de que dada la actual situación de bloqueo se estaría planteando la renuncia para hacer necesario el acuerdo.
36 8 0 K 109
36 8 0 K 109
69 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juezas y jueces progresistas recogen en unas horas miles de firmas para presionar al PP para que desbloquee el Poder Judicial

La principal asociación de juezas y jueces progresistas de este país, Juezas y Jueces para la Democracia, ha iniciado una campaña de recogida de firmas en internet para obligar al Partido Popular a desbloquear el órgano de gobierno de la judicatura, que lleva caducado y en funciones más de mil días, casi tres años desde que a finales de 2018 acabó su mandato. En apenas unas horas, la asociación de jueces progresistas de este país ha recogido más de 2.500 firmas
57 12 8 K 23
57 12 8 K 23
1054 meneos
2771 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La 'casta' judicial española da miedo

La 'casta' judicial española da miedo

Hace ya bastante tiempo que nuestros políticos progres dejaron de utilizar la expresión "casta" para referirse a gente privilegiada que cuenta con mecanismos para defender y mantener el poder de las élites. Entre estas personas se encuentran los miembros de la alta magistratura española, que hace todavía mucho más tiempo que perdieron la vergüenza de tomar decisiones políticas en favor de los privilegiados, en contra de quien cuestiona el sistema. Lo hacen con hipocresía, en nombre de la "independencia del poder judicial".
331 723 45 K 310
331 723 45 K 310
47 meneos
50 clics

Pascual Sala, expresidente del Supremo y del CGPJ: “En tiempos de Aznar, renovamos el Consejo con una dimisión colectiva”

El Consejo General del Poder Judicial vivió en 1996, coincidiendo con la llegada de José María Aznar al poder, una situación relativamente similar a la actual, aunque mucho menos duradera. El retraso en la renovación del órgano de gobierno de los jueces duró ocho meses, y no casi tres años. Pero se halló una solución drástica. Pascual Sala, que presidía entonces la cúpula judicial, lo describe con una afirmación categórica: “El retraso lo solucionamos con una dimisión colectiva, que desactivó el Consejo. Así conseguimos la renovación".
39 8 0 K 14
39 8 0 K 14
35 meneos
72 clics

Tres años de exigencias crecientes del PP

En los casi tres años que el asunto lleva paralizado, la posición del PP ha ido evolucionando y ha ido planteando nuevas exigencias para el acuerdo porque “no se fía del Gobierno”. Estos son los hitos de un largo desencuentro.
12 meneos
86 clics

El Rey a los representantes políticos tras el discurso de Lesmes: "Os ha leído la cartilla a todos"

Tras el discurso del presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, se produjeron el lunes junto al Salón de Plenos del Tribunal Supremo -en el que acababa de abrirse solemnemente el año judicial- los corrillos habituales, todavía limitados por la pandemia. En uno de ellos, Felipe VI ofreció su resumen de lo que acababa de escuchar al presidente del Consejo General del Poder Judicial: "Os ha leído la cartilla a todos".
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
799 meneos
805 clics
Jueces para la Democracia reclama hoy en Bruselas «que acabe ya el control partidista de Casado sobre una cúpula judicial caducada”

Jueces para la Democracia reclama hoy en Bruselas «que acabe ya el control partidista de Casado sobre una cúpula judicial caducada”

Las cuatro asociaciones de la judicatura en España se reúnen a lo largo de esta mañana con el comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders.El viceportavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, De la Fuente, tiene intención de transmitir en nombre de su grupo «la situación insostenible en la que se encuentran las instituciones básicas en España como son el Consejo General del Poder Judicial, pero también el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y el Tribunal Constitucional ante la no renovación por parte de los grupos parlamentarios»
302 497 7 K 383
302 497 7 K 383
22 meneos
111 clics

Gobierno y PP renuevan el Constitucional y el resto de altas instituciones: consulta todos los nombres

Gobierno y PP explican que "los nombres propuestos son profesionales de reconocidos prestigio reconocido y una dilatada trayectoria profesional" y que son nombres "de consenso" en su totalidad La renovación afecta al Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentos y la Agencia de Protección de Datos, pero no al Consejo General del Poder Judicial.
18 4 1 K 101
18 4 1 K 101
5 meneos
22 clics

Gobierno y PP cierran la renovación del Constitucional y del Tribunal de Cuentas

Gobierno y el PP han cerrado el acuerdo para renovar cuatro de los órganos constitucionales cuyo mandato estaba caducado: El Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y la Agencia de Protección de Datos. Una semana después de anunciarse que se reiniciaban las negociaciones, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario general del PP, Teodoro García Egea, han pactado los nombres que serán designados por el Congreso y el Senado en próximas secciones. Quedan pendientes todavía los relevos en el Conse
4 1 8 K -45
4 1 8 K -45
22 meneos
29 clics

Renovación, ¿qué renovación?

Tras meses de bloqueo, el Constitucional se renueva con algunos candidatos de bajo perfil técnico y contaminados políticamente. Quienes tienen encomendado el control de los poderes públicos en sus distintas facetas han de poseer una cualificación profesional que es condición inexcusable para acometer el proceso de renovación institucional. Sólo desde el respeto a esa premisa innegociable cobran sentido las mayorías requeridas: no son un mero trámite sino el lugar donde cristaliza el esfuerzo de consenso que realizan los responsables políticos.
18 4 1 K 98
18 4 1 K 98

menéame