Actualidad y sociedad

encontrados: 188, tiempo total: 0.024 segundos rss2
10 meneos
12 clics

Ceuta defenderá judicialmente su condición de autonomía y no de Ayuntamiento

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha decidido defender judicialmente su condición de autonomía, como refleja su Estatuto de Autonomía, y no de un simple Ayuntamiento, a raíz de una sentencia que anula el nombramiento de cuatro viceconsejeros del Gobierno ceutí. Según ha informado el Gobierno ceutí en su web oficial, el Ejecutivo de Ceuta que preside Juan Jesús Vivas (PP) ha dado luz verde a la presentación de un recurso en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA) contra una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Admini
12 meneos
14 clics

Un 10% de las entidades locales aún no ha remitido sus números de 2012 al Tribunal de Cuentas

El BOE recoge hoy el informe de fiscalización de las 13.740 entidades locales existentes en 2012 emitido por el Tribunal de Cuentas. A 15 de marzo de 2014 un total de 1.609 cuentas (19%) de 2012 no habían sido remitidas al organismo. Tras la fecha de cierre del informe algunas rezagadas enviaron su documentación y, en la actualidad, el porcentaje de incumplimientos ronda el 10%. Y más aún: 808 entidades locales no habían presentado sus números ni en 2010, ni en 2011, ni en 2012. Entre ellas los ayuntamientos de Huelva y Jaén.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
38 meneos
40 clics

La banca se lleva, “de modo fraudulento”, entre 4.000 y 5.000 M. € al año por las cláusulas suelo

Alrededor de 15.000 familias están pendientes estos días del juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid, donde se desarrolla la vista de las medidas cautelares de la macrodemanda de ADICAE contra las cláusulas suelo en las hipotecas de 101 entidades de crédito.
31 7 0 K 117
31 7 0 K 117
11 meneos
48 clics

AENOR denunciada ante el DEFENSOR DEL PUEBLO por cobrar indebidamente

El pasado 28 de abril AENOR publicaba en LinkedIn el día mundial de la seguridad de los productos. Se presentó el pasado 28/04/2015 de denuncia ante el DEFENSOR DEL PUEBLO contra AENOR, por vender las normas UNE-EN, "que son gratuitas". Afectan a la seguridad y calidad de la mayoría de los productos que consumimos y que aparecen reflejadas en las instrucciones y embalajes. Las normas UNE-EN son una de las garantía de la Unión Europea y España. Su acceso es gratuito si se solicita, según el Real Decreto 2200/95, Artículo 11, letra k).
24 meneos
78 clics

Atrapados en la trampa de las hipotecas IRPH

Más de un millón de familias en España se ven obligadas a pagar intereses abusivos en sus hipotecas al estar referenciadas con el Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios (IRPH) en lugar del habitual euríbor. Numerosas sentencias judiciales ya consideran que este indicador es "manipulable y opaco". Pese a ello, las entidades financieras ignoran la ley y se niegan a dejar de aplicarlo.
20 meneos
55 clics

Las empresas 'zombis' aumentan hasta alcanzar el 11% en las grandes economías

Antes de la gran crisis, el porcentaje de empresas 'zombis' con beneficios insuficientes para cubrir deudas era del 6%. En España, pese a la mejora de los últimos años, todavía hay muchas empresas en riesgo si se acaba el dinero barato.
17 3 0 K 81
17 3 0 K 81
29 meneos
30 clics

El Consejo de Transparencia tiene 18 trabajadores para auditar 100.000 entidades y empresas

El órgano que vela por el cumplimiento de la transparencia renuncia a auditar a las empresas subvencionadas, como ordena la ley, por falta de medios. En su último informe reclama al Gobierno, con el que mantiene varios pleitos, que lo dote de más plantilla y presupuesto para poder llevar a cabo sus funciones. El organismo lamenta que, tres años después de entrar en vigor, el 49% de la población española desconozca la ley y los derechos que reconoce..
24 5 0 K 16
24 5 0 K 16
1 meneos
57 clics

La importancia de Hong Kong en la guerra comercial de Estados Unidos y China

Cuando Reino Unido entregó Hong Kong a China en 1997, el territorio fue considerado un modelo que muchos en Asia querían emular: una región próspera y moderna que era una intersección entre Oriente y Occidente. Bajo el lema de "un país, dos sistemas", Pekín se comprometió a garantizar las libertades civiles del territorio durante los siguientes 50 años.
11 meneos
89 clics

Irán: nueva estupidez de EEUU pondrá en peligro a Israel

El ataque contra bases estadounidenses en Irak se repetirá también contra Israel, si EE.UU. comete cualquier otra “estupidez”, advierte un alto mando iraní.
3 meneos
15 clics

Los bancos pelean con Hacienda para recortar la factura del nuevo impuesto

Las entidades piden excluir los ingresos no ligados a la subida de tipos Quedarían fuera del gravamen las gestoras o los seguros
362 meneos
1768 clics
Victoria para los hipotecados: la justicia europea abre la puerta a ampliar los plazos para reclamar los gastos abusivos

Victoria para los hipotecados: la justicia europea abre la puerta a ampliar los plazos para reclamar los gastos abusivos

El Tribunal de Justicia de la UE considera que la legislación española que impone un plazo de prescripción (diez años en el caso del Código Civil catalán y cinco, en el del estatal) es contraria al derecho europeo
137 225 0 K 387
137 225 0 K 387
12 meneos
106 clics

Todo va a salir bien, Monago

"Lo único que libra a José Antonio Monago de que concluyamos que, lógicamente, está como una cabra es su condición de político", apunta el autor.
10 2 2 K 60
10 2 2 K 60
2 meneos
13 clics

Podemos es más consenso

Ninguna de las formaciones de nuevo cuño con posibilidades de llegar a tener representación en el Congreso habla en serio de libertad política. Que es conditio sine qua non para que haya democracia y, además, es la gran ausente en España. En realidad, no es otra cosa más que división de poderes y representación. División de poderes, por cierto imposible bajo un régimen parlamentario puesto que este siempre supedita legislativo y judicial al ejecutivo, no sólo entre el poder judicial y los otros dos.
1 1 6 K -48
1 1 6 K -48
4 meneos
29 clics

El mundo se agita, las cosas cambian, todo sigue igual

La gente está cansada de ver lo que ve, la sociedad se agita, quiere cambiar, los ciudadanos se movilizan, votan cambio, pero todo sigue igual. Nuestras esperanzas para cambiar, desgraciadamente no están en los políticos. Votar creo que debemos votar. Pero la sociedad cambia desde la sociedad. Pero la sociedad cambia desde la sociedad, no desde el Parlamento del país en cuestión. La sociedad cambia desde lo que se denomina la sociedad civil, es decir, con nuestros actos y nuestra manera de actuar día a día.
25 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Democracia directa o humillación perpetua

Si los pueblos Español, Francés, Italiano y Griego tuvieran voz y voto otro gallo cantaría. La UE no aguantaba ni un día con el diseño actual. Reformemos la constitución e implantemos un sistema de democracia directa, con sus iniciativas ciudadanas, sus referéndums vinculantes, sus tribunales y senados por sorteo, sus deliberaciones públicas, sus presidentes rotativos, sus ejecutivas colegiadas y revocables y sus presupuestos participativos. Para mí, la elección ha sido siempre esa, democracia o sumisión. Pueblo libre o pueblo esclavo.
21 4 5 K 122
21 4 5 K 122
2 meneos
60 clics

Grave imprudencia del Rey

Martes, 26 de enero de 2016. Comenzamos el programa analizando la actualidad política nacional de la mano de Don Dalmacio Negro y Don Antonio García-Trevijano. En la segunda parte tratamos la actualidad de la política alemana con nuestro corresponsal en Alemania, Don Jesús Murciego.
2 0 9 K -110
2 0 9 K -110
43 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En que sistema político vivimos?

No veas este vídeo si vas a votar hoy : #WHYDEMOCRACY.”, busca el origen histórico de los gobiernos en que vivimos: ¿a qué aspiraban hace 200 años cuando nac...
35 8 11 K 33
35 8 11 K 33
4 meneos
26 clics

Democracia Directa en Silla

Hacemos un repaso a todo el proceso de Democracia Directa llevado a cabo recientemente en Silla entrando en detalles para analizar el acontecimiento que se inscribe dentro de una tendencia global inaugurada abiertamente en el 15M hacia una profundización democrática. Con Salva Mestre, concejal de Participación en Silla, y Víctor García.
10 meneos
14 clics

La afiliación sindical de los trabajadores indefinidos dobla la de los temporales

Tener un contrato estable es uno de los factores que más condiciona la afiliación a un sindicato, según un estudio de la Fundación Alternativas. La pertenencia a una central está condicionada por el sector en el que se trabaja: es elevada en transporte o industria, y menor en la agricultura o la hostelería
162 meneos
4663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Brexit y la decisión colectiva

Tras el Bréxit escuchamos decir que los ingleses han votado con el culo, que han votado de forma ignorante, que se han equivocado, que el problema era muy complejo dejarlo en manos de la gente. Son argumentos que no me gustan porque implican un desprecio profundo y porque van en contra de todo lo que hemos venido defendiendo desde el 15M. Giremos pues el argumento.
98 64 31 K 21
98 64 31 K 21
5 meneos
78 clics

Música Podemita - Manolo comeme el coño  

Destaca la actuación por su original música, su profunda poesía y lo elaborado de su mensaje...
4 1 18 K -143
4 1 18 K -143
26 meneos
195 clics

Declaraciones de un sin techo de Asturias que lleva 7 años en la calle  

Diego una persona sin techo lleva 7 años en la calle y ha creado la Plataforma Sin Techo Gijón. ONG de Indigentes para dar visibilidad a las personas sin techo desde la literatura ...
22 4 0 K 91
22 4 0 K 91
1 meneos
6 clics

La Unesco refrenda que el primer Parlamento del mundo fue en León

La primera institución cultural del mundo, dependiente de la ONU, legitima la declaración de 2013 que reconoció a los Decreta de San Isidoro de 1188 como las primeras Cortes de la Historia.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
5 meneos
21 clics

Cámara acusa al magistrado Gustavo Malo Fernández ante el Senado

El Congreso lo investiga por presunta corrupción en la Corte Suprema.
10 meneos
80 clics

Así se libra el 'superagente' Mendes de pagar por los fraudes de sus futbolistas

Los tres futbolistas que más dinero han defraudado a la Hacienda española según la Agencia Tributaria tienen un punto en común: Jorge Mendes. Al exmadridista Cristiano Ronaldo (14,7 millones) y el excolchonero Radamel Falcao (5,6 millones), ambos defraudadores ya confesos, se les ha sumado en las últimas semanas el caso de James Rodríguez, al que la Agencia Tributaria atribuye un fraude de 6,35 millones de euros por la tributación de sus derechos de imagen durante su etapa en el Real Madrid, en concreto

menéame