Actualidad y sociedad

encontrados: 1344, tiempo total: 0.022 segundos rss2
24 meneos
28 clics

El Tesoro deberá emitir 257.000 M de deuda en 2023 en plena escalada de tipos

Hacienda asume un incremento de la deuda pública en 70.000 millones el año que viene, ejercicio en el que aumentará el coste por los intereses en 1.100 millones
8 meneos
14 clics

La inflación de la zona euro se mantiene estable en el 2,4%, lo que mantiene en juego el recorte de tipos de junio a medida que la economía vuelve a crecer (ENG)

Los aumentos de precios en la zona del euro de 20 naciones se mantuvieron estables en un 2,4% en abril, mientras que la economía volvió a crecer en el primer trimestre, según cifras preliminares publicadas el martes. La inflación general del 2,4% estuvo en línea con el pronóstico de los economistas encuestados por Reuters. La inflación subyacente, excluyendo energía, alimentos, alcohol y tabaco, cayó al 2,7% desde el 2,9% en marzo.
7 1 0 K 106
7 1 0 K 106
11 meneos
40 clics

Reunión BCE: Mario Draghi sacará a pasear su artillería, por enésima vez

Este jueves el Banco Central Europeo (BCE) no titubeará y sacará a pasear, por enésima vez en los últimos cuatro años, su artillería. Se prevé que descienda el tipo de interés de depósito y amplíe su programa de flexibilización cuantitativa (QE) con la intención de reactivar la economía europea y elevar la tasa de inflación. El presidente de la institución, Mario Draghi, está obligado a actuar. De no hacerlo, hundirá unos mercados que se tambalearon a comienzos de año y que se han estabilizado por las expectativas de actuación por parte del BCE
22 meneos
167 clics

El BCE, cada vez más preocupado por la situación de España

Hay dos aspectos a destacar que están evitando que España suspenda pagos de manera oficial. Uno de ellos es el dinero gratis que presta el Banco Central Europeo (BCE) a las entidades financieras españolas. El tipo de interés no se mueve del 0,00% desde marzo. Otro aspecto es la mayor proporción de deuda pública del reino que está comprando el BCE. El Banco de España —a nombre del BCE— es acreedor del Estado en 122.720 millones de euros. La financiación del BCE a las entidades de crédito crece un 34% interanual.
19 3 3 K 66
19 3 3 K 66
23 meneos
40 clics

La banca nunca había pedido tanta liquidez: subasta récord del BCE con una demanda de 1,3 billones

La banca europea ha acudido en masa a las subastas de liquidez a largo TLTRO III que ha ofrecido el Banco Central Europeo. Estas subastas presentan unas condiciones muy favorables que el sector bancario no ha querido desaprovechar. La banca puede ganar un 0,5% de interés simplemente por pedirle dinero al banco central.
7 meneos
24 clics

Reserva Federal de EE.UU. debería “bajar 0,25%”, dice Elon Musk

Un tweet de Elon Musk dice que el banco central de EE.UU. debería bajar la tasa de interés de referencia
350 meneos
4342 clics
Inflación. Trágate esta...

Inflación. Trágate esta...

Para combatir la inflación, los Bancos Centrales suben las tasas de interés y los gobiernos aumentan impuestos, lo que profundiza los riesgos de una recesión. Joseph Stiglitz, Nobel de economía 2001, asegura que esto equivale a desangrar un enfermo que se está muriendo para terminar de matarlo. La conclusión es simple: el lucro, o sea la remuneración del capital, puede seguir subiendo. Los salarios, aun cuando no tuvieron ninguna responsabilidad en este incendio inflacionario, deben seguir siendo bajitos...
155 195 5 K 403
155 195 5 K 403
1 meneos
17 clics
1 0 13 K -150
1 0 13 K -150
4 meneos
50 clics

Alguien está filtrando información del Banco Central de Australia

...en los últimos meses existe preocupación en las mesas de operaciones de las principales gestoras internacionales puesto que está resultando muy evidente que alguien está jugando con información privilegiada de forma descarada.
15 meneos
74 clics

Moodys cree que la banca acabará cobrando a las empresas por los depósitos

Los futuros requisitos internacionales de solvencia a los bancos, conocidos como Basilea III, podrían llevar en un futuro no muy lejano, un par de años, a que las entidades financieras cobren a las empresas por los depósitos, según pronostican los expertos de Moodys.
7 meneos
401 clics

Banco Central de Japón, la gran ballena que está engullendo los mercados

Debemos empezar a preguntarnos seriamente si realmente estamos ante un sistema capitalista de mercado o ya deberíamos empezar a buscarle otro nombre para denominar el sistema económico en el que nos están metiendo.
52 meneos
59 clics

La Eurocámara pide a España explicaciones por la supresión de ayudas VPO a 300.000 familias

En 2013, el Gobierno español eliminó las prórrogas de las subsidiaciones a los préstamos para comprar VPO. Unas 300.000 familias se vieron obligadas a pagar sobrecostes mensuales de entre 90 y 300 euros por su préstamo. La Eurocámara pide al Ejecutivo que justifique la supresión retroactiva de las prórrogas de subsidiación de los préstamos.
44 8 1 K 138
44 8 1 K 138
53 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Saltan todas las alertas: la deuda privada mundial se dispara

El Banco de Pagos Internacionales (BIS), institución supranacional que supervisa el estado del sistema financiero mundial y es conocido como el 'banco de los bancos centrales', alerta en un reciente informe de que la deuda privada se está disparando de nuevo a nivel mundial. Como todos recordamos, esta fue una de las causas fundamentales de la enorme crisis financiera que se inició hace una década.
15 meneos
472 clics

Jackson Hole ese lugar que ni te suena, pero en el que se juega tú futuro económico

Apenas quedan unas horas para conocer el resultado. Pero entre olas y tintos de verano es posible que a los españoles les pase desapercibida si la hipoteca del año que viene dará para más o menos alegrías veraniegas.
35 meneos
46 clics

El BCE reducirá en enero el volumen de compra de deuda a la mitad

El Banco Central Europeo decidió este jueves (26.10.2017) reducir el volumen de su programa de compra de activos a 30.000 millones de euros mensuales desde los 60.000 actuales, pero optó por prolongar su duración en nueve meses hasta septiembre de 2018. La medida, adoptada en Fráncfort, entrará en vigor en enero de 2018.
11 meneos
48 clics

El Euribor en enero está a -0,188%

Como afectará este valor a las Hipotecas: en el caso que el Euribor cerrara con el valor medio actual de -0,188% y para una hipoteca media de 120.000 Euros a 20 años que le toque revisión anual en enero, la hipoteca se verá afectada en una bajada de la cuota mensual en unos -4.78 Euros. Evolución del euribor: A día 28 de enero contamos con 19 valores del euribor. Estos valores pertenecen a los dias en los que ha habido actividad bancaria.
200 meneos
2844 clics
La rentabilidad de los depósitos bancarios sigue bajando, pero ¿hasta cuando?

La rentabilidad de los depósitos bancarios sigue bajando, pero ¿hasta cuando?

Según los datos del Banco de España la rentabilidad promedia de los depósitos bancarios ha seguido descendiendo durante el año 2017 hasta alcanzar un nuevo mínimo histórico en el 0,08%, es decir 0,02 p.p. menos que en el mes de noviembre. pero, ¿Por qué la tendencia en la rentabilidad de los depósitos bancarios sigue siendo decreciente? ¿Cuál va a ser la tendencia en la rentabilidad de los depósitos bancarios en 2018?
80 120 0 K 297
80 120 0 K 297
9 meneos
27 clics

Los inversores inmobiliarios huyen de la Alemania 'sobrevaluada'.En su lugar, se dirigen a Lisboa y Londres [ing]

"El "sobreprecio" y la escasez de bienes inmuebles en las ciudades más grandes de Alemania están disuadiendo a los inversores, según un estudio de consultores, que en su lugar se dirigen a Lisboa y Londres, a pesar de Brexit. Lisboa, la capital de Portugal, ocupa el primer lugar en el informe "Emerging Trends in Real Estate Europe 2019" por su rentabilidad superior a la media y su alto potencial de crecimiento, incluidos los proyectos para la provisión de espacio de oficinas. A pesar del aumento de los precios, la capital alemana, Berlín, quedó
9 meneos
39 clics

La Fed intentará 'apagar' las señales de recesión que envía el mercado y evitar la llegada de una nueva crisis

La Reserva Federal podría rebajar el precio del dinero de forma preventiva en la reunión de finales de julio (pasamos de la paciencia a la acción). El mercado está descontando con más de un 80% de probabilidades este movimiento que tendría como objetivo oficial llevar la inflación al 2% y la economía al pleno empleo, pero también apagar las señales de recesión que están enviando los mercados. En la reunión de este mes no se espera ningún movimiento del banco central salvo algún cambio en el lenguaje y las expectativas sobre el precio del dinero
374 meneos
2066 clics
La bomba de relojería italiana: tiene que financiar 174.000 millones hasta final de año

La bomba de relojería italiana: tiene que financiar 174.000 millones hasta final de año

Tiene que levantar el equivalente al 32% de toda su producción en lo que resta de 2019 en medio de una gran crisis política. Ningún otro país europeo tiene tal necesidad de liquidez.El país es una bomba de relojería por su abultada deuda pública, que obliga a refinanciar miles de millones de euros cada mes. En otras palabras, necesita acceso permanente a los mercados. De ahí que cualquier susto pueda convertirse en tragedia.
136 238 1 K 241
136 238 1 K 241
5 meneos
39 clics

Draghi insiste; volverá a fracasar

El autor pide un cambio en la política del Banco Central Europeo pues considera demostrado que su mandato inflacionario y sus instrumentos han quedado obsoletos.
14 meneos
234 clics

¿Por qué hubo una burbuja en Japón en los años 80? De país arrasado a potencia de alta tecnología

¿Cómo es posible que un país que se había rendido a los EEUU incondicionalmente tras la segunda guerra mundial y que estaba en unas islas montañosas asoladas por tifones, tsunamis y terremotos tan sólo cuarenta años después fuera visto como la nueva superpotencia? Y ¿cómo es posible que esa máquina perfecta de hacer dinero de repente parara y se convirtiera en una economía estancada de repente?
11 3 1 K 106
11 3 1 K 106
33 meneos
85 clics

El rescate silencioso del BCE: 300.000M para evitar el colapso de la economía española

A la espera de la contribución fiscal a la recuperación, el Banco Central Europeo (BCE) ya ha puesto encima de la mesa 300.000 millones de euros para luchar contra la recesión en la economía española. Y, en total en la eurozona, la cifra alcanza los 2,5 billones (millones de millones) entre compras de bonos y financiación a largo plazo (LTRO) a los bancos. Este ha sido el apoyo que ha permitido a la eurozona evitar una crisis de liquidez que, en primera instancia, podría haber provocado el surgimiento de problemas estructurales....
28 5 3 K 119
28 5 3 K 119
14 meneos
125 clics

Las causas de la inflación  

Juan Torres, catedrático de Economía aplicada en la Universidad de Sevilla, explica las causas de la inflación y posibles soluciones
17 meneos
41 clics

Fed subirá la tasa al 5% ante situación ‘fuera de control’: Kenneth Rogoff

La idea de aumentar las tasas entre un 2% y un 3% para frenar la inflación “es realmente improbable, la realidad es que deberían subir en torno al 4-5% y rápidamente”, según el execonomista jefe del FMI. “Estamos ante la tormenta perfecta de recesiones mundiales debido a la guerra de Ucrania, las sanciones a Rusia y una política fallida de cómo tratar el coronavirus, siendo los países europeos los más afectados”
14 3 1 K 76
14 3 1 K 76

menéame