Actualidad y sociedad

encontrados: 4517, tiempo total: 0.056 segundos rss2
15 meneos
19 clics

Un tribunal alemán autoriza a pacientes crónicos a cultivar cannabis en casa

El Tribunal administrativo de Colonia (oeste) autorizó hoy a tres enfermos crónicos que sólo pueden paliar su dolor a través del cannabis a cultivar las plantas para su consumo propio y terapéutico en su propio domicilio, en una sentencia pionera en el país. El tribunal dio la razón a tres pacientes que habían recurrido la prohibición de cultivar plantas de marihuana. . Noticias, última hora, víde
12 3 0 K 125
12 3 0 K 125
1 meneos
3 clics

El Tribunal Supremo tumba las excarcelaciones de narcos por la justicia universal

El Tribunal Supremo ha declarado por unanimidad que España es competente para investigar los llamados 'narcobarcos' en virtud de la reforma de la justicia universal y ha revocado el criterio de la Audiencia Nacional que llevó a archivar estas causas y a excarcelar a 53 marineros con drogas.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
3 meneos
38 clics

La gestión del aceite usado llevará al Ayuntamiento de Sevilla a los tribunales

La entidad, administrada por el conocido compositor cofrade Manuel Marvizón, resultó la adjudicataria del concurso en noviembre de 2013. Los bares ingresaban unos 20 euros al mes por vender su aceite para reciclaje mientras que, a partir de ahora, la empresa concesionaria del servicio podría obtener unos beneficios de unos dos millones de euros al año.
45 meneos
46 clics

Un tribunal de Granada archiva el primer caso del país por un bebé robado al haber prescrito

Fue la primera denuncia que se presentó en España por bebés robados. La hija de los denunciantes nació en junio de 1990. Los abogados consideran "inhumano" el fallo judicial.
37 8 0 K 109
37 8 0 K 109
13 meneos
21 clics

El Tribunal Supremo tacha de "confusa" la reforma de la Justicia Universal del PP

Ha originado el error cometido por la Audiencia Nacional al excarcelar a 53 narcotraficantes. También critica a ese estamento jurídico por no haber entendido la norma y haberla aplicado de forma "prematura". Para la Audiencia solo se podían perseguir los delitos que cometiera un español o que se fueran a cometer en territorio español.
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
38 meneos
33 clics

El Tribunal Supremo vuelve a dar la razón a la Junta de Andalucía en los colegios que segregan

El alto tribunal avala la decisión de no subvencionar con fondos públicos a centros de educación que separan a niños y niñas y anula los fallos del TSJA que sí lo permitína.
31 7 0 K 106
31 7 0 K 106
3 meneos
17 clics

Un francés, condenado a pagar 10.000 euros por no acostarse con su mujer

No es habitual que un hombre renuncie al sexo, pero mucho menos usual es que, encima, tenga que pagar por ello. Eso es lo que ha ocurrido en Francia, donde un hombre ha sido condenado a pagar 10.000 euros a su esposa en concepto de daños y perjuicios por no haberla “honrado” al renunciar a las relaciones sexuales durante varios años.
2 1 2 K -4
2 1 2 K -4
98 meneos
309 clics

¿Por qué temen tanto en el ministerio de industria a los tribunales de arbitraje?

Se cuenta que un gobierno, por una circunstancia o por otra, a veces se ve obligado a romper un compromiso adquirido. Por poner un ejemplo, imaginemos que un gobierno como el de Argentina que debido a una compleja situación financiera, no puede hacerse cargo de su deuda, y se obligado a hacer una especie de suspensión de pagos y renegociar esa deuda mediante una quita.
82 16 2 K 61
82 16 2 K 61
8 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UNED incumplió el límite de las retribuciones a su personal docente y administrativo en 2012

El Tribunal de Cuentas ha detectado que la UNED excedió en 2012 las retribuciones satisfechas a su personal, por un total de 5,12 millones de euros. Sus cuentas anuales no incluyen la totalidad de los ingresos y gastos derivados de la actividad académica de la formación permanente o enseñanzas no regladas. La UNED utiliza inmuebles en una situación jurídica administrativa irregular y debería mejorar...
10 meneos
60 clics

Villar Mir lleva al Gobierno al Supremo por el agujero de la autopista de Barajas

OHL ha presentado dos contenciosos administrativos en el TS porque el Estado se niega a indemnizar por las pérdidas ocasionadas en esta concesión de pago.
20 meneos
20 clics

El Tribunal Supremo prohíbe a la Generalitat incentivar el voto mediante campañas institucionales

El Tribunal Supremo ha prohibido a la Generalitat de Cataluña incentivar el voto mediante campañas institucionales y ha advertido de que una "verdadera democracia" debe garantizar un marco de neutralidad que permita al ciudadano decidir con "absoluta libertad", incluso la abstención. El alto tribunal analiza el artículo 50.1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) y el artículo 43.3 del Estatuto autonómico de Cataluña en el mismo sentido que lo hiciera la Junta Electoral Central cuando impidió a la Generalitat difundir víd
7 meneos
21 clics

El Tzáhal apela contra la resolución sobre 'escudos humanos' (eng)

El ministro de Defensa israelí, Shaul Mofaz, pidió que el Tribunal Superior de Justicia revisara una sentencia que emitió el pasado jueves en la que declaró que el procedimiento de 'escudos humanos' empleado por el ejército israelí al detener a sospechosos de terrorismo palestino es ilegal y viola el derecho internacional.
11 meneos
11 clics

El Tribunal de Cuentas pide obligar a los ayuntamientos a rendir cuentas para acceder a ayudas y subvenciones

El Tribunal de Cuentas cree que hacen falta reformas legales para que la rendición de cuentas fuera un "requisito indispensable" para que las entidades locales puedan acceder a concesión de ayudas y subvenciones públicas, tras constatar que el 35% no presentan sus cuentas generales en el plazo legalmente establecido.
35 meneos
37 clics

El Constitucional impide que Madrid haga negocio con su patrimonio cultural

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital tendrán difícil desarrollar sus planes para explotar el patrimonio cultural desde en un punto de vista comercial y monetario. El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucionales 8 artículos de la Ley de Patrimonio Histórico de Madrid de 2013. La sentencia tendrá consecuencias sobre la política turística de Madrid, ya que con esta modificación legal se pretendía que edificios y recursos del patrimonio madrileño pudiesen ser usados con fines hoteleros y comerciales.
29 6 0 K 65
29 6 0 K 65
20 meneos
18 clics

El tribunal de Camboya impone cadena perpetua a la cúpula del Jemer Rojo

El tribunal internacional de Camboya condenó hoy a cadena perpetua a dos ex líderes del Jemer Rojo por crímenes contra la humanidad, en la primera sentencia contra la cúpula de un régimen que causó 1,7 millones de muertos hace más de 3 décadas.
15 meneos
20 clics

Wikipedia, contra el 'derecho al olvido': "Esta forma de censura resulta inaceptable"

Los responsables de la enciclopedia en línea Wikipedia calificaron la sentencia europea que ampara el derecho al olvido en la red de una forma de «censura» que deja «agujeros en la memoria» colectiva.
13 2 0 K 117
13 2 0 K 117
23 meneos
50 clics

El maltrato psicológico a los padres es causa para desheredar a los hijos

El Tribunal Supremo ha considerado que el maltrato psicológico a los padres debe interpretarse como motivo para desheredar a los hijos ya que se asimila al maltrato de obra y a las injurias graves de palabra que contempla el Código Civil como justas causas para excluir de la herencia a los descendientes.
19 4 0 K 121
19 4 0 K 121
3 meneos
4 clics

Argentina denuncia a EE.UU. ante el Tribunal de la Haya por su disputa con los 'fondos buitre'

Argentina ha iniciado este jueves procedimientos contra EE.UU. ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por considerar que las decisiones adoptadas por los tribunales estadounidenses sobre la reestructuración de la deuda violan su soberanía. Relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-acusa-estados-unidos-default-anuncia-ir
2 1 3 K 4
2 1 3 K 4
29 meneos
37 clics

La vicepresidenta de la Generalitat catalana no avalaría la convocatoria si el TC la impugna

La vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega (UDC), no avalaría la convocatoria de una consulta de autodeterminación si el Tribunal Constitucional (TC) recurre la nueva ley de consultas que el Parlament quiere aprobar tras el verano.
26 3 1 K 135
26 3 1 K 135
67 meneos
67 clics

Cospedal ‘se carga’ a quien fiscalizaba sus cuentas y lo justifica con un ‘ahorro’ del 0,07% del presupuesto

Castilla- La Mancha se ha ahorrado una miseria suprimiendo la sindicatura de cuentas decidida por Cospedal....
55 12 2 K 137
55 12 2 K 137
21 meneos
29 clics

Chaves, Griñán y el resto de aforados quieren que se investigue la "filtración" de la exposición elevada al TS por Alaya

Los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán y el resto de aforados citados en la exposición razonada elevada al Tribunal Supremo (TS) por la juez que investiga el caso de los ERE irregulares, Mercedes Alaya, quieren que se investigue el "origen de la filtración" de este documento por considerar que su publicación está provocando una "nueva situación de indefensión y la creación de un ambiente de falsa culpabilidad".
13 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia lleva a McDonald's a los tribunales por presuntas violaciones de normas sanitarias

En la demanda presentada en un tribunal en Moscú contra McDonald's figuran productos como las hamburguesas de pescado, pollo y con queso, los helados de frutas del bosque y los batidos. Uno de los puntos de la denuncia del Servicio Sanitario ruso (Rospotrebnadzor) es que el contenido real de grasas, proteínas, carbohidratos y calorías de los citados productos no se corresponde con los valores nutricionales indicados por la compañía, según asegura el regulador en un comunicado.
76 meneos
78 clics

Los enfermos de Hepatitis C llevarán a Mato a los tribunales por negarles un tratamiento eficaz

Los enfermos de Hepatitis C han declarado la guerra a Ana Mato por su política sanitaria. El colectivo ha anunciado que llevará a la ministra a los tribunales dentro de poco por negarles el acceso a un tratamiento que se ha demostrado eficaz y que tiene un porcentaje de cura de un 95%. Aseguran que la responsable de Sanidad les está dejando morir “por motivos económicos”.
63 13 1 K 155
63 13 1 K 155
56 meneos
55 clics

El Presidente de Melilla Juan José Imbroda será juzgado por el TS por presunto delito de malversación de dinero público

Al no poder ser juzgado por un juzgado normal, el Tribunal Supremo remitirá al Senado el suplicatorio al ser persona aforada para ser juzgado por dicha instancia judicial.
48 8 0 K 132
48 8 0 K 132
9 meneos
19 clics

Tribunal japonés dice que operador de Fukushima es culpable de suicidio tras desastre

Un tribunal japonés dictaminó que el operador de la central nuclear de Fukushima es responsable de la muerte de una mujer que se suicidó poco después de la catástrofe nuclear de 2011. Hamako Watanabe y su esposo se vieron obligados a abandonar su hogar a causa de la lluvia radiactiva de la planta. Un mes más tarde la señora Watanabe, quien sufría de depresión, se suicidó, prendiéndose fuego.
8 1 0 K 101
8 1 0 K 101

menéame