Actualidad y sociedad

encontrados: 2824, tiempo total: 0.067 segundos rss2
70 meneos
159 clics
El Gobierno quiere pinchar la burbuja del alquiler apoyando la inversión privada: olvidan todo lo que malvendieron ...

El Gobierno quiere pinchar la burbuja del alquiler apoyando la inversión privada: olvidan todo lo que malvendieron ...

Quien busca vivienda en alquiler se topa con poca oferta y mucha demanda, lo que ha disparado los precios en los últimos meses: una burbuja que el Gobierno quiere pinchar subvencionando hasta el 40% de la inversión que hagan promotores privados en la construcción de viviendas exclusivamente para alquilar
59 11 1 K 322
59 11 1 K 322
33 meneos
142 clics

La riqueza del país y la burbuja del alquiler

Sólo en los últimos doce meses el precio medio del alquiler se ha disparado casi un 20% en ciudades como Barcelona, Madrid, Palma o Málaga, según datos de portales inmobiliarios. No hay visos de que esta tendencia vaya a cambiar si no se adoptan medidas pertinentes por parte de las administraciones públicas y, para saber qué actuaciones serían las más eficaces para combatir esta enorme burbuja del alquiler, es imprescindible conocer bien las causas que la han originado.
1 meneos
12 clics

La riqueza del país y la burbuja del alquiler

(artículo de opinión) La aparición de la burbuja se explica por una combinación de dos fenómenos: un incremento de demanda de alquiler de viviendas y, sobre todo, una disminución de la oferta en este sector. A su vez, cada uno de los dos fenómenos viene explicado por varios factores.Y para saber qué actuaciones serían las más eficaces para combatir esta enorme burbuja del alquiler es imprescindible conocer bien las causas que la han originado.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
396 meneos
2504 clics
La demanda de pisos de alquiler se desploma... pero los precios siguen disparados

La demanda de pisos de alquiler se desploma... pero los precios siguen disparados

El mercado del alquiler en España contesta la teoría clásica de la oferta y la demanda: el número de personas buscando alquilar se contrae un 36% en un año mientras los precios continúan su escalada. Se han disparado un 8% desde diciembre y los nuevos inquilinos se enfrentan a precios un 20% mayores que hace un año...
146 250 0 K 325
146 250 0 K 325
20 meneos
26 clics

Aumenta un 9% el esfuerzo necesario de los hogares para comprar o alquilar una vivienda

El aumento del precio de la vivienda es, según un informe, la principal causa del incremento de la tasa de esfuerzo inmobiliario, que mide tanto la cuota hipotecaria como el abono del alquiler. Mientras los ingresos medios anuales de los trabajadores españoles han aumentado el 0,2 %, hasta los 23.156 euros, la renta media del alquiler ha pasado de 675 a 780 euros mensuales y el precio medio de venta por metro cuadrado ha subido de 1.526 a 1.573 euros.
34 meneos
194 clics

El boom del alquiler destroza el sueño de miles de inquilinos de vivir en el centro

El boom del alquiler destroza el sueño de miles de inquilinos de vivir en el centro. Si había una ventaja que destacaba entre todas las demás a la hora de vivir de alquiler era la posibilidad de de elegir, precisamente, dónde se quería establecer el lugar de residencia
8 meneos
72 clics

Los barrios más rentables para alquilar un piso también son los más arriesgados

Existe una máxima que nunca conviene perder de vista: a mayor rentabilidad, mayor riesgo. En un momento en el que la compra de casas para destinarla posteriormente al alquiler se ha puesto de moda, resulta necesario no dejarse llevar solamente por los números. Por ejemplo, debemos saber que en los barrios donde la rentabilidad bruta del alquiler es más elevada, también existe mayor riesgo de morosidad.
95 meneos
211 clics
Ni comprar ni alquilar, el boom de precios complica el acceso a una casa de los jóvenes

Ni comprar ni alquilar, el boom de precios complica el acceso a una casa de los jóvenes

La subida de precios del alquiler condena a los jóvenes: no pueden ni alquilar ni comprar.
75 20 1 K 373
75 20 1 K 373
58 meneos
232 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Plan de choque del Gobierno para pinchar la burbuja del alquiler

Plan de choque del Gobierno para pinchar la burbuja del alquiler

El alquiler es, sin duda, el asunto que Pedro Sánchez, nuevo presidente del Gobierno, y José Luis Ábalos, ministro de Fomento, tendrán que afrontar ante el 'boom' de precios que se ha experimentado en algunas zonas de la geografía española. El nuevo Ejecutivo, tal y como explican fuentes cercanas al PSOE, centrará su política en materia de vivienda en facilitar el acceso a un hogar en alquiler a jóvenes y mayores y frenar esa subida en el coste de la vivienda, dejando aparcada cualquier medida que esté destinada al acceso a la propiedad.
47 11 12 K 346
47 11 12 K 346
130 meneos
8931 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio del alquiler de todas las grandes ciudades, comparado en este (aterrador) gráfico

Caminamos hacia un mundo más urbano. Vivir en las ciudades es hoy más ventajoso desde el punto de vista social, político y económico que hace un siglo, no digamos dos. La creciente competencia por ocupar el espacio urbano tiene consecuencias más que preocupantes: a las medioambientales, quizá las más alarmantes en el largo plazo las más acuciantes en el corto: tenemos que pagar el alquiler. Un alquiler que, ante la creciente demanda y limitada oferta, se está disparando en casi todas las grandes ciudades occidentales.
70 60 22 K 14
70 60 22 K 14
28 meneos
50 clics

Los españoles pagan ya una tercera parte de su sueldo al alquiler de vivienda

Los españoles destinamos el 33,5% del salario mensual bruto al alquiler de vivienda en 2017, lo que supone una subida de dos puntos y medio porcentuales respecto al año anterior (31%). A cierre del año pasado, el alquiler medio en España se situó en 8,15€ el metro cuadrado, un 9% más que en 2016.
334 meneos
1951 clics
Máximos históricos en los precios de alquiler de viviendas en Madrid

Máximos históricos en los precios de alquiler de viviendas en Madrid

El precio medio de las viviendas en alquiler en España lleva más de tres años al alza y ha alcanzado récords históricos en los últimos meses en decenas de localidades, la mayor parte de ellas en Madrid y la costa del Mediterráneo, mientras está más estable en otras zonas, como la del Cantábrico. Según recientes informes inmobiliarios, el precio medio del alquiler es ya similar al de los años del "boom", previos a la crisis, tanto en las grandes ciudades -especialmente Barcelona y Madrid- como en municipios costeros de Andalucía, Comunidad Vale
119 215 1 K 376
119 215 1 K 376
17 meneos
20 clics

El Gobierno negocia comprar viviendas del "banco malo" para ponerlas en alquiler social

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, negocia con la Sareb, el "banco malo", la compra de viviendas para sacarlas en alquiler social. Formarían parte de las 20.000 viviendas que el Gobieron quiere poner a disposición de los colectivos más necesitados en los próximos 4-6 años. Ábalos ha descartado este jueves que el Gobierno vaya a fijar un precio tope para moderar el precio de las viviendas en alquiler y ha confirmado su intención de elevar de tres a cinco años la duración de los contratos de alquiler.
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden al Gobierno que prohíba el fomento del alquiler de vientres

La Red Española Contra los Vientres de Alquiler (RECAV) ha denunciado ante la Inspección Provincial de Trabajo, el Instituto de la Mujer y otros organismos a los portales de ofertas laborales INDEED, JOBATUS, SIMPLYHIRED y LIVECAREER por violar la Ley de Trabajo al anunciar una oferta que conllevaría la realización de una actividad ilegal, puesto que en España la llamada reproducción subrogada está prohibida. La intención de la RECAV es que el Gobierno de Pedro Sánchez legisle para prohibir la publicación de anuncios sobre alquiler de vientres
1 meneos
16 clics

Caída de reservas en España, como evitar que afecte a tu negocio de alquiler vacacional

El Alquiler Vacacional ha crecido tanto en tan poco tiempo en España, que ahora sufrimos las consecuencias de esa velocidad. Y es que muchos españoles se han sumado al barco del Alquiler Vacacional como negocio pero no han tenido una visión a largo plazo. Entonces, ahora que estamos recibiendo menos reservas ¿qué ocurre? Hay que buscar otras formas de llegar al viajero, que no sean las tradicionales plataformas como Airbnb...
1 0 12 K -111
1 0 12 K -111
22 meneos
206 clics

Un turista alquila un Lamborghini en Dubái y acumula 46.000 dólares de multas en sólo 4 horas

Un turista británico de 25 años alquiló el pasado 30 de julio en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) un Lamborghini Huracan —valorado en 350.000 dólares— y logró acumular multas por valor de 46.000 dólares en menos de cuatro horas. Pocas horas después, las cámaras registraron 33 violaciones del límite de velocidad por parte del conductor. Los representantes de la agencia de alquiler señalan que la multa por 33 violaciones de tráfico asciende a 19.000 de dólares, a lo que se añade otra sanción de 27.000 de dólares para poder recuperar el automóvil.
36 meneos
55 clics

El alquiler turístico obliga a ‘emigrar’ a quien busca compartir piso en Madrid y Barcelona

“El auge del alquiler turístico en las ciudades de Madrid y Barcelona provoca importantes incrementos en el precio de las viviendas y obliga a los inquilinos residenciales que buscan compartir piso a desplazarse hacia municipios cercanos a las principales urbes”, según afirma Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. Esta es una de las conclusiones que el directivo de esta web inmobiliaria hace de los datos del informe anual 2018 que han ha realizado de las habitaciones en alquiler “modalidad de acceso a la vivienda
16 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho de cada diez españoles siguen prefiriendo comprar a alquilar para no tirar el dinero

El 87,8% de los españoles preferiría vivir en una casa en propiedad a la hora de buscar un cambio de vivienda, mientras que solamente un 12,2% elegiría hacerlo en una de alquiler, de acuerdo a los resultados del I Observatorio de la Vivienda elaborado por Century 21 España. De igual manera, los datos evidencian que el 64,8% vive en una casa en propiedad, ya sea suya o de su familia. Este porcentaje contrasta "fuertemente" con el 32,1% que ha decidido vivir de alquiler y con el 3% que vive a través de otro sistema, ya sea en una vivienda cedida,
14 2 10 K 57
14 2 10 K 57
27 meneos
78 clics

La mitad de los jóvenes están obligados a vivir de alquiler ante la imposibilidad de ahorro

El mercado del alquiler ha ido ganando peso en España durante los últimos años. El 22,8% de los hogares ya viven en régimen de alquiler, pero es cierto que se trata de una cifra aún alejada de la media europea, donde se sitúa cerca del 30% y en países como Alemania alcanza el 40%.
17 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María y Fernando, atrapados en Kiev, culpan a la "guerra" de Calvo contra los "vientres de alquiler"

La madre, que superó un cáncer de cuello de útero, se ha visto obligada a pedir una excedencia laboral mientras su marido, que ha agotado sus vacaciones ha vuelto a España. Ahora son 30 familias atrapadas pero en unas semanas se prevé que haya cientos según una agencia de gestación subrogada. La vicepresidenta mantiene una cruzada contra los 'vientres de alquiler': "El deseo de ser padre no es un derecho". La industria de los vientres de alquiler en Ucrania con derecho a aborto: los 300 niños 'españoles' nacidos allí
9 meneos
30 clics

'Dos trabajos': Lo consejo de los cabilderos inmobiliarios para las personas que luchan por pagar el alquiler [ing]

El principal cabildero inmobiliario del país dice que las personas que luchan por pagar su alquiler en Sydney, Melbourne y otras grandes ciudades deberían "conseguir dos trabajos". Malcolm Gunning, un agente inmobiliario de Sydney que también es presidente del Instituto de Bienes Raíces de Australia, negó que hubiera una "crisis" en la asequibilidad del alquiler, y dijo que las personas que estaban luchando deberían alejarse de las principales capitales, negociar su alquiler y trabajar en un trabajo extra.
12 meneos
46 clics

Poca oferta de vivienda, pisos turísticos... la odisea del alquiler se nota más en las ciudade

En 2018, el precio medio del alquiler ha aumentado un 10,3% en Madrid. El Ministerio de Fomento ha anunciado que creará un parque de 20.000 pisos en alquiler. La subida ha sido gradual en toda España, aunque se ha pronunciado más en las grandes urbes que en el resto del país.
10 2 1 K 26
10 2 1 K 26
33 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pediatra español detenido por abuso de menores es padre gracias a un vientre de alquiler en Ucrania

Cristian Carretero, acusado de cometer varios delitos sexuales, incluida la violación, contra 52 niños suecos, no pudo ir a recoger a su bebé al estar ya en prisión. Tuvo que hacerlo su padre. María y Fernando, atrapados en Kiev, culpan a la 'guerra' de Calvo contra los "vientres de alquiler" La industria de los vientres de alquiler en Ucrania con derecho a aborto: los 300 niños 'españoles' nacidos allí
47 meneos
58 clics

En España se produce 100 desahucios al día por no pagar el alquiler, el doble que por impago de hipoteca

La crisis nos familiarizó con la palabra desahucio, en ese momento el impago de la hipoteca estaba detrás de la mayoría de ellos. Pero ahora, la mayoría se producen por no pagar el arriendo. En España se producen unos 100 desahucios al día por no pagar el alquiler, casi el doble de los provocados por el impago de hipotecas. Las últimas cifras publicadas por el Consejo General del Poder Judicial ponen de manifiesto que durante el primer trimestre se registraron 9.700 por la morosidad en el alquiler, frente a 5.300 derivados de la ejecución hipo
39 meneos
70 clics

Alquilar una vivienda en Madrid o Barcelona, imposible para los jóvenes

Los alquileres están en su nivel más alto desde 2012, habiendo alcanzado los 8,87 euros por metro cuadrado en 2016. Barcelona y Madrid son las ciudades donde más aumenta el precio, un 11,84% y un 6,26% respectivamente, algo que está motivado por el gran aumento de la demanda del alquiler, posiblemente potenciada por el auge de las viviendas turísticas y la buena marcha de plataformas que ofrecen las viviendas como alquiler turísticos mediante economía colaborativa.

menéame