Actualidad y sociedad

encontrados: 323, tiempo total: 0.014 segundos rss2
24 meneos
25 clics

El PSOE exige la dimisión de Cosidó por los presuntos sobornos al chófer de Bárcenas

El portavoz del grupo socialista en el Senado, Ander Gil, ha reclamado este viernes la dimisión de Ignacio Cosidó como portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado por su implicación en los presuntos sobornos del Ministerio del Interior para frustrar el caso de la 'caja B' del PP durante su etapa director general de la Policía
20 4 0 K 83
20 4 0 K 83
82 meneos
109 clics
Cuando Cosidó acusaba a Rubalcaba de utilizar a la policía para sus propios intereses. [Hemeroteca]

Cuando Cosidó acusaba a Rubalcaba de utilizar a la policía para sus propios intereses. [Hemeroteca]

Maldita Hemeroteca on Twitter: "Cuando Cosidó acusaba a Rubalcaba de utilizar a la policía para sus propios intereses."
62 20 4 K 234
62 20 4 K 234
1685 meneos
3269 clics
"Controlaremos la Sala Segunda desde detrás": el whatsapp de Cosidó (PP) justificando el pacto en el CGPJ

"Controlaremos la Sala Segunda desde detrás": el whatsapp de Cosidó (PP) justificando el pacto en el CGPJ

Cinco días después de que se hiciera público el acuerdo PP-PSOE para la renovación del Poder Judicial, el portavoz de los populares en el Senado, Ignacio Cosidó, se ha visto obligado a enviar un whatsapp a sus compañeros para responder a las críticas. "Obtenemos lo mismo numéricamente, pero ponemos un Presidente excepcional, Y además controlando la sala segunda desde detrás [la Sala de lo Penal, única competente para enjuiciar a diputados, senadores y miembros del Gobierno] y presidiendo la sala 61 [la de ilegalizar partidos políticos]".
492 1193 0 K 266
492 1193 0 K 266
53 meneos
56 clics

Cosidó dice que el PP "controla" el CGPJ y dice que se ha interpretado "mal"

El portavoz del Grupo Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, ha asegurado este lunes que se ha interpretado "mal" su 'whatsapp' a los senadores de su partido sobre el control en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras al acuerdo entre Gobierno y PSOE, aunque ha admitido que el lenguaje que ha empleado no es "afortunado".
33 meneos
72 clics

La separación de poderes, según el director de la policía política

El exdirector de la Policía Ignacio Cosidó explica con brutal sinceridad cómo se nombran a los jueces en España y para qué sirve controlar el Poder Judicial.Cosidó se refiere a la sala especial que deriva del artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Entre otras funciones,es la que tiene el poder para ilegalizar a un partido. En cuanto a la sala segunda,se refiere a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Por allí acaban pasado la práctica totalidad de los casos de corrupción que afectan a aforados. Es la sala que decidirá el juicio
27 6 1 K 11
27 6 1 K 11
9 meneos
10 clics

El PP suspende la negociación para la renovación del CGPJ y responsabiliza al Gobierno

El Partido Popular ha decidido suspender la negociación para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, tras conocerse la renuncia de Manuel Marchena a presidir el CGPJ y el Tribunal Supremo. Pero lejos de responsabilizar a su portavoz del Grupo Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, por el WhatsApp en que afirmaba que se controlaría a la Sala Segunda del Supremo “por la puerta de atrás,”, aseguran que la culpa radica en la “irresponsabilidad del PSOE por filtrar el nombre de Marchena”, según fuentes de la dirección popular.
8 1 1 K 84
8 1 1 K 84
1057 meneos
1417 clics
Cosidó no dimite, no explica su WhatsApp y culpa al PSOE de la renuncia de Marchena

Cosidó no dimite, no explica su WhatsApp y culpa al PSOE de la renuncia de Marchena

El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, descarta dimitir o entregar su acta tras la filtración de varios mensajes en los que presumía que la elección de Manuel Marchena como presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo permitiría a los 'populares' el control "desde atrás" de la sala que juzgará a los políticos independentistas. En declaraciones a los medios desde el Alto Tribunal, Cosidó ha echado balones fuera y ha negado que sus mensajes hayan motivado la renuncia de Marchena de presidir el Poder Judicial.
305 752 1 K 278
305 752 1 K 278
25 meneos
66 clics

La anécdota Cosidó

La "crisis de las hipotecas" es, sin lugar a dudas, mucho más importante que el Whatsapp del senador Cosidó,pero es al mismo tiempo menos expresiva del desmoronamiento de nuestro sistema constitucional. El Whatsapp desnuda el proceso de renovación del CGPJ,pone en cuestión la "imparcialidad objetiva" del candidato pactado como presidente.Certifica la corrupción institucional en la cúspide del poder judicial,que se intuye,pero que no resulta visible.¿Puede seguir teniendo credibilidad el CGPJ como órgano constitucional?¿no se ve afectada la "imp
20 5 1 K 82
20 5 1 K 82
35 meneos
171 clics

¿Quién del PP filtró el whatsapp de Cosidó?

46 senadores del PP, "arenistas", "cospedalistas" y "sorayistas" incluidos recibieron el mensaje en el que presumía de que el PP controlaría el Supremo y el CGPJ por la puerta de atrás.
45 meneos
45 clics

El PP disuelve el chat de WhatsApp al que Cosidó envió su polémico mensaje

El grupo parlamentario popular en el Senado ha disuelto el chat de WhatsApp desde el cual el portavoz de esta formación, Ignacio Cosidó, envió el pasado sábado su polémico mensaje sobre la renovación del CGPJ que ha desembocado en la ruptura del acuerdo que el PP había alcanzado con el PSOE.
19 meneos
56 clics

Próximos a Cosidó aseguran que él "sólo reenvió un whatsapp que vino de arriba"

Aunque el portavoz del PP asumió públicamente la autoría del mensaje y se defendió argumentando que este "se había interpretado mal", las fuentes consultadas consideran muy improbable que él fuera el autor del texto. Las pruebas, todas ellas circunstanciales, apuntan en efecto a alguien distinto a Cosidó. El detalle más llamativo del WhatsApp es ese forwarded (reenviado) que aparece al principio del mensaje de Cosidó y que indica que se ha reenviado desde otro chat.
16 3 2 K 66
16 3 2 K 66
14 meneos
14 clics

Ignacio Cosidó, un reserva para cuando el PP endurece el juego

El político lleva quince años atacando a los socialistas desde segunda línea por "traicionar" a las víctimas de ETA o aliarse con los "enemigos" de España. Su dureza ideológica le conecta con Pablo Casado, quien le reservó uno de los pocos premios que podía repartir, la portavocía en el Senado. Enfrentado a Fernández Díaz en Interior, insiste en desmarcarse de los excesos de la policía política pese a haber sido el director del Cuerpo toda esa época..
11 3 0 K 59
11 3 0 K 59
3 meneos
3 clics

Cosidó reenvió el mensaje que un cargo de Génova escribió en otro grupo de whatsaap

El ya famoso WhatsApp sobre la renovación del CGPJ que amenaza con llevarse por delante la carrera política del portavoz del Grupo Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, no es de su factura. El hoy cuestionado portavoz, cuya situación comienza a considerarse “insostenible” lo reenvió desde otro grupo de WhatsApp más reducido al que pertenece y que remitió un cargo de Génova, también diputado. "El error del portavoz en el Senado fue enviárselo a 146 personas", dice un parlamentario que ya conocía el texto de esa comunicación.
2 1 1 K 27
2 1 1 K 27
22 meneos
34 clics

Cosidó autorizó la difusión del polémico whatsapp sobre el CGPJ

El portavoz del PP permitió que los senadores compartieran su mensaje fuera del chat. Les dijo que no era un texto oficial pero que se podía utilizar como explicación. Muchos populares ven a Cosidó "muerto políticamente". Mientras Génova vuelve a desplegar un cordón sanitario en torno a Casado para protegerle del escándalo. Por eso, ahora, cuando Génova trata de dar con la persona que lo filtró, lo tiene muy complicado. Pero la dirección nacional sí conoce el nombre de quien lo escribió, aunque guardan el secreto.
18 4 0 K 85
18 4 0 K 85
21 meneos
15 clics

Cosidó y López del Hierro, marido de Cospedal, llamados a la comisión de investigación del PP

La comisión de investigación del Congreso sobre la supuesta financiación ilegal del PP cita a Ignacio Cosidó y al marido de Cospedal. También planean llamar en diciembre al chófer del extesorero, que facilitó sus encargos a Villarejo.La Mesa y Portavoces de la Comisión abierta en el Congreso ha acordado llamar a comparecer a Ignacio Cosidó el próximo 11 de diciembre, jornada en la que también deberá comparecer el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz.
18 3 0 K 54
18 3 0 K 54
81 meneos
195 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las mentiras de Pablo Casado sobre la renovación del Poder Judicial y el ‘wasap’ de Cosidó

Un repaso a las dudosas explicaciones del presidente del PP durante la entrevista que dio este jueves a Pepa Bueno en la Cadena SER. El PP ha roto el acuerdo con el PSOE sobre el Poder Judicial porque perdía al juez en el que más confiaban para el puesto. Quien filtró ese mensaje buscaba reventar el pacto. Y lo logró.. Casado: “La información que da (el ‘wasap’ difundido por Cosidó) es falsa”. Al contrario. Pocas veces alguien desde la política ha explicado con tanta sinceridad en qué consiste la separación de poderes en España. El mensaje..
56 25 11 K 227
56 25 11 K 227
18 meneos
20 clics

El PP trata de enterrar la crisis del 'whatsapp' de Cosidó sin aclarar quién los escribió

El PP da por cerrada la crisis desatada por el 'whatsapp' de Ignacio Cosidó sobre el acuerdo -ya roto- con el Gobierno para renovar el Poder Judicial. Para los populares es un asunto del pasado. Así lo defienden desde las filas de la dirección nacional, que trata de enterrar esta polémica sin aclarar quién escribió este mensaje en un 'chat' formado por senadores del partido.
15 3 0 K 71
15 3 0 K 71
14 meneos
121 clics

El enemigo en casa: la historia detrás del whatsapp que ha puesto en jaque al PP

Ignacio Cosidó, portavoz del PP en el Senado, le aseguró a Pablo Casado que él no fue el autor del polémico mensaje que ha ocasionado al PP una nueva crisis en plena campaña electoral en Andalucía.
12 2 0 K 82
12 2 0 K 82
482 meneos
5233 clics
Crisis Casado: El enemigo en casa: la historia detrás del 'whatsapp' que ha puesto en jaque al PP

Crisis Casado: El enemigo en casa: la historia detrás del 'whatsapp' que ha puesto en jaque al PP

Ignacio Cosidó, portavoz del PP en el Senado, le aseguró a Pablo Casado que él no fue el autor del polémico mensaje que ha ocasionado al PP una nueva crisis en plena campaña electoral en Andalucía.
139 343 6 K 241
139 343 6 K 241
15 meneos
961 clics

5 cosas que debes hacer cuando te toque la lotería

Por supuesto, las posibilidades de que te lo lleves son realmente escasas: 1 entre aproximadamente 302 millones. Y cuánto mayor sea el premio, más boletos se venderán y menos probabilidades tendrás de llevártelo. Pero vale. Te ha tocado. Tranquilo. Tómate un tiempo para asimilar la noticia. No tengas prisa. Un alto porcentaje de los que han tenido esa suerte, al cabo de unos años, acaban quedándose sin fondos y afirman que si pudieran volver atrás se lo tomarían con mucha más calma.
11 meneos
15 clics

El "wasap" de Cosidó choca con el nuevo Código Ético del PP de Casado

La normativa de los populares prohíbe a sus cargos "influir en el desempeño de actividades públicas o de resoluciones administrativas" en nombre del PP. En su mensaje, Cosidó celebraba que el acuerdo para renovar el CGPJ permitía al partido "poner" a un presidente "controlando" la Sala Segunda del Supremo "desde atrás". Casado ha recalcado que el portavoz en el Senado se limitó a reenviar un wasap que le había llegado de una persona que se sigue sin identificar..
2 meneos
8 clics

Fiscalía, en contra de recusar a Marchena: el wasap de Cosidó es una especulación

La Fiscalía de Tribunal Supremo se opuso este lunes a la admisión de trámite de la cascada de peticiones de recusación del presidente de tribunal del 'procés', Manuel Marchena, tras la difusión del 'wasap' en el que Ignacio Cosidó alardeaba de que controlarían "por detrás" la Sala Segunda. Asegura que "no basta con que las dudas o sospechas sobre la imparcialidad de un juez surjan en la mente de quien recusa" y asegura que las valoraciones del portavoz del PP en el Senado son "puras y gratuitas especulaciones de un tercero".
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
53 meneos
61 clics

Villarejo intentó encarcelar a Cosidó atribuyéndole un plan para alterar las elecciones

Presentó una denuncia en la que culpaba al director de la Policía de inventar un "Watergate" contra el PP a pocos días de los comicios que ganó Rajoy por mayoría absoluta,pero la Justicia rechazó investigar. La denuncia fue presentada en nombre de la plataforma Transparencia y Justicia que controlaba Villarejo,según la Fiscalía. Pretendía que Cosidó fuese condenado por los delitos de denuncia falsa,falsificación de documentos,alteración de pruebas,prevaricación y cohecho. Su objetivo habría sido generar alarma social con la que alterar el resul
624 meneos
2720 clics

La unidad policial que desenmascaró a Villarejo

Los investigadores del 'caso Nicolás' afloraron las actividades ilícitas del excomisario entre amenazas de sus jefes, que les degradaron
202 422 4 K 279
202 422 4 K 279
17 meneos
16 clics

El Supremo rechaza que Cosidó tenga que declarar por su WhatsApp sobre Marchena

Varios acusados han pedido al Tribunal Supremo que aparte de la causa a los siete jueces encargados de juzgar el procés en las próximas semanas, aportando entre otras cosas el mensaje de WhatsApp que el senador Ignacio Cosidó envió a más de 140 miembros del PP de la cámara alta afirmando que el reparto del sillones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) les permitiría controlar la sala segunda "desde detrás".
14 3 0 K 82
14 3 0 K 82

menéame