Actualidad y sociedad

encontrados: 1583, tiempo total: 0.047 segundos rss2
2 meneos
12 clics

En clave de Tuerka - El feminismo invisible  

De los 1300 millones de personas que viven en la pobreza, 910 son mujeres. La feminización de la pobreza en España no se queda atrás y se ha aguzado con la crisis. Las mujeres tienen poca representación en los parlamentos del mundo y solo el 3% de las mujeres empleadas son dueñas de su propia empresa. Debate sobre los problemas y el futuro del feminismo.
1 1 9 K -76
1 1 9 K -76
30 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TV3 emite el testimonio que demostraría la inocencia de los condenados por el 4-F [CAT]  

En el breve vídeo, el testigo recuerda que cuando tuvo conocimiento del suicidio de Patricia Heras se puso en contacto con el Colegio de Abogados para hacerles saber que un conocido, al que se había "encontrado casualmente en la calle", le había asegurado que "había sido la persona que había lanzado el tiesto". "Estaba en el tejado y lo lanzó", añade el testigo, añadiendo que esa persona "no quería sufrir por las consecuencias de esos hechos".
25 5 8 K 49
25 5 8 K 49
42 meneos
101 clics

Ciutat Morta, el debate a .Cat (22/01/2015). Programa completo [CAT]  

Los directores del documental "Ciutat Morta" han mostrado durante el programa el vídeo del testimonio que asegura que vio quien lanzó el tiesto que podria haver causado las heridas al agente de la guardia urbana el 4-F. El programa también ha leído una carta que ha enviado Rosa García, mujer del agente de la guardia urbana herido el 4-F. García ha explicado los motivos familiares por los cuales pidió que no se emitiera la entrevista. Cortesía: @vendetta2015
4 meneos
26 clics

Debate acerca del futuro de Grecia

Bienvenidos al programa The Network, un debate con los protagonistas de la actualidad. Dimitrios Papadimoulis, vicepresidente del Parlamento Europeo y miembro del Partido Syriza, quien asegura que la austeridad ha causado una crisis humanitaria en Grecia. Guy Verhofstadt, presidente del partido centrista Liberales y Demócratas en el Parlamento y antiguo primer ministro belga. Según él, una moratoria griega enviaría otra onda de choque a la Eurozona. Zsolt Darvas, del comité de expertos del Instituto Bruegel con sede en Bruselas. Él aboga por
31 meneos
209 clics

TVE manipula una gráfica de número de parados

En cinco segundos, descubre cómo están tratando de manipularte: ¿No? ¿No caéis? Mirad el gráfico con un poco más de detenimiento, es muy sencillo. Aquí está la solución: los grafistas de RTVE se inventan otra escala para el dato de 2014, absolutamente incongruente con el resto de la serie.
26 5 23 K -26
26 5 23 K -26
11 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy niega una caja B en el PP y rechaza contestar cada día las palabras de Bárcenas

Ha garantizado que ni él ni el resto de dirigentes del PP tuvieran "la más remota idea" sobre la existencia de una caja B. "Llegará el momento -ha añadido- en que los tribunales de justicia digan lo que tienen que decir", ha añadido.
9 2 10 K -17
9 2 10 K -17
19 meneos
22 clics

Rajoy convoca el debate sobre el Estado de la Nación para el próximo 24 y 25 de febrero

A las citas electorales de los próximos meses Rajoy acaba de sumar una: el debate sobre el estado de la nación para los próximos 24 y 25 de febrero. Con la elección de la fecha, Rajoy se adelanta a las elecciones andaluzas para sacarse de encima un debate sobre el que no ya no sobrevolará un posible fracaso electoral para el PP.
27 meneos
30 clics

Tania Sánchez aboga por "dejar de llamar" a Podemos y "construir un espacio colectivo" para las autonómicas

La candidata de IU a la Presidencia regional, Tania Sánchez, ha apostado esta noche por "dejar de llamar" a las puertas de "la fuerza motriz", en referencia a Podemos, y "construir un espacio colectivo que sea imprescindible para el cambio" de cara a las elecciones autonómicas en Madrid. "Nos queda un mes", ha continuado. Coincide con Luis Alegre e Inés Sabanés en que "no es momento de sopas de siglas" pero chocan en cómo articular el bagaje anterior.
10 meneos
71 clics

¿Qué hacemos con los debates electorales ahora que Podemos ha roto el bipartidismo?

Hasta ahora, los debates televisados han sido tan solo entre PP y PSOE, pero el panorama ha cambiado.
6 meneos
33 clics

Una nueva servidumbre: el empleo.(Audio)  

Hoy hablamos sobre el concepto de trabajo o empleo, sobre la necesidad de generar unos ingresos que nos permitan llevar a cabo nuestro proyecto vital y si hemos pasado de pedir pan barato y libertad a pedir trabajo y seguridad. También abordamos las posibles soluciones para el problema del desempleo. Con Jesús Nácher, Jordi LLanos y Carles Sirera. Conduce Chus Marcano.
26 meneos
68 clics

El PP encarga a los “tres tenores” incendiar el debate político para demonizar a la dividida izquierda

Estos días los medios de comunicación han recogido sendas declaraciones de los que serán portavoces a partir de ahora del Partido Popular en detrimento de la secretaria general, María Dolores Cospedal. Son los llamados “tres tenores”: Rafael Hernando, portavoz del Grupo Popular en el Congreso; Agustín Conde, portavoz adjunto, y Pablo Casado, portavoz de Génova en todo lo referente a las elecciones autonómicas y locales...
6 meneos
48 clics

Algunas reflexiones sobre la situacion de IU

Aportación al debate en Espacio Plural-Avanza por la izquierda. La presente nota intenta ser una breve aproximación a la situación de IU aportando algunas ideas de cara a la reflexión general. La evolución de IU desde la IX Asamblea federal se distingue por la aparición de nuevas circunstancias en el panorama político español que ya no se corresponden con el tipo de diferencias estratégicas que, en mayor o menor medida, existían en esta organización en toda su trayectoria, haya habido o no acuerdos en cada momento en la elección...
28 meneos
50 clics

Todo lo que nunca se atrevió (ni le dejaron) preguntar sobre el TTIP.(Audio)  

Hoy charlamos distendidamente con Gregorio Abascal, un ciudadano que ha decidido plantarle cara al Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Eu ropea, y ha denunciado a la Comisión Europea ante los tribunales por la falta de acceso a la información relativa al Tratado. Esto nos sirve para establecer un escalofriante relato sobre el secreto con el que la presuntamente democrática Unión Europea esconde a sus ciudadanos los términos de la negociación de un Tratado que promete cambiar la vida de sus ciudadanos. Conduce Chus Marcano
23 5 2 K 91
23 5 2 K 91
26 meneos
119 clics

Trabajo en China ¿Es tarde para hacer las maletas?

Las inversiones extranjeras han creado muchos puestos de trabajo para chinos, pero también para profesionales foráneos, lo que ha provocado que la comunidad de expatriados sea cada vez mayor, aunque como en tantas cosas, los que hablamos en español somos pocos y llegamos tarde. A miembros de esa comunidad les preguntamos sobre la situación actual en el país, con la intención que esa información sea útil a todos aquellos que se planteen el reto de buscar trabajo en el gigante asiático.
22 4 1 K 149
22 4 1 K 149
11 meneos
16 clics

Nuevos enfrentamientos en el Parlamento turco durante el debate de la nueva ley de seguridad

El Parlamento de Turquía ha sido este jueves escenario de nuevos enfrentamientos en el marco del debate entre el Gobierno y la oposición la nueva ley de seguridad, que limitará considerablemente los derechos de protesta y reunión. Según las informaciones facilitadas por el diario turco 'Today's Zaman', la pelea, en la que varios parlamentarios se han enfrentado a patadas y puñetazos, se ha extendido durante unos 15 minutos.
11 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se puede ser demócrata y liberal? (Audio)  

Hoy continuamos intentando ampliar espacios de debate analizando hasta qué punto es posible el desarrollo de una verdadera democracia, entendida en términos de empoderamiento del pueblo, desde la tradición política liberal y en un contexto económico liberalista. Con Jesús Nácher, Carle Sirera y Jordi Llanos. Conduce Chus Marcano.
4 meneos
13 clics

Último debate sobre ‘el estado de la nación’ de final de legislatura y puede que de fin de Régimen

El tema central de la discusión política estará en la crisis económica y el paro, que para el presidente Rajoy están en vías de solución mientras el líder de la oposición, Sánchez, mantiene un discurso equívoco en el que unos días dice que la situación mejora y otras veces que no, o que lo hace de manera ‘injusta’.
3 1 9 K -70
3 1 9 K -70
5 meneos
24 clics

Debate sobre el estado de Suciedad [Opinión]

El festejo es malo. La potencial audiencia sabe de antemano todo cuanto va a ocurrir. Debemos más de 1 billón de euros, cerca del 100% del PIB ¿cómo piensa el PP hacer frente a la abultada factura en la que nos ha metido? Todos los estamentos de la comunidad deberían debatir sobre el Estado de la Educación, de la Información, de la Ética y de la Democracia.
10 meneos
16 clics

Rajoy saca pecho de haber sacado a España del "riesgo de quiebra" como se propuso en 2011

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha sacado pecho ante el Congreso de los Diputados de haber sacado a España del "riesgo de quiebra" en el que estaba al inicio de la legislatura y de haber logrado "recuperar la confianza, el crédito y por encima de todo, la creación de empleo".
33 meneos
34 clics

Debate nación. Rajoy: "hoy es mucho más difícil que la corrupción se produzca"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy, durante su intervención inicial en el Debate de la Nación, que, gracias a las reformas y nuevas leyes impulsadas por su Ejecutivo, “hoy es mucho más difícil que la corrupción se produzca en España”. En este sentido, Rajoy sostuvo que combatir la corrupción era un “objetivo priorirtario” desde que llegó al poder y que por ello ha impulsado, desde 2011, la Ley de Regulación del Alto Cargo, la Ley de Financiación de Partidos Polícos, la Ley de Trasparencia y la reforma del Código Penal.
28 5 0 K 126
28 5 0 K 126
41 meneos
116 clics

Rajoy anuncia un sistema de "segunda oportunidad" para que las familias puedan afrontar sus deudas

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado en el Debate sobre el Estado de la Nación la puesta en marcha de un sistema de "segunda oportunidad". Relacionada: www.elconfidencial.com/espana/2015-02-24/rajoy-anunciara-medidas-fisca
972 meneos
4002 clics
Las trampas de Rajoy en el debate sobre el Estado de la nación

Las trampas de Rajoy en el debate sobre el Estado de la nación

El realismo mágico del presidente Mariano Rajoy ha vuelto a marcar un nuevo discurso que enarbola el crecimiento y evita mencionar la devaluación salarial o la política de recortes.Un "paso de gigante". Con este tipo de expresiones, Mariano Rajoy ha dado color a su discurso sobre el Estado de la Nación 2015. El descenso del paro, el menor coste de financiación de la deuda y la recuperación de las exportaciones son los principales argumentos de Mariano Rajoy para defender la gestión de su Gobierno en el último debate de la legislatura. Rajoy ha
254 718 8 K 490
254 718 8 K 490
1048 meneos
6823 clics

Las mentiras en el discurso de Rajoy

Un repaso con datos a las falsedades y medias verdades del discurso del presidente del Gobierno en el Debate del estado de la nación
296 752 1 K 537
296 752 1 K 537
22 meneos
23 clics

España: un debate sin legitimidad y una dimisión necesaria

¿Es posible jurídica, ética, estética y políticamente dar credibilidad a un gobierno que pierde su legitimidad democrática? Es más, ¿es viable para un régimen democrático que un partido de gobierno con evidentes vicios políticos participe en futuras elecciones? Hablamos de legitimidad porque consideramos que aspectos como la corrupción, el no respeto a los derechos humanos y el fraude programático dejan a cualquier gobierno al margen del estado derecho, convirtiendo su poder en ilegitimo.. La corrupción como modus vivendi del Partido Popular..
18 4 2 K 13
18 4 2 K 13
3637 meneos
14242 clics
Celia Villalobos juega al Candy Crush durante el debate del estado de la nación

Celia Villalobos juega al Candy Crush durante el debate del estado de la nación  

La vicepresidenta del Congreso sacó su iPad y se puso a jugar mientras el presidente del Gobierno respondía a la intervención del portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida
872 2765 15 K 1296
872 2765 15 K 1296

menéame