Actualidad y sociedad

encontrados: 7439, tiempo total: 0.038 segundos rss2
47 meneos
46 clics

Feijóo aumentó la deuda de Galicia en un 135%

Según el Banco de España,en apenas nueve años,el presidente autonómico incrementó la deuda en 5.572 millones de euros. El presidente de la Xunta “pasó de los 4.859 millones de euros de deuda en 2009 a los 11.431 registrados en septiembre de 2018,lo que supone un 135 por ciento más”. Además se le acusa de “incumplir la propia Ley de Presupuestos de 2019 y las recomendaciones del Consejo de Cuentas,al negarse a darle al Parlamento la información sobre la deuda”.Estos datos tienen que ser extraídos de las publicaciones del Banco de España..
20 meneos
77 clics

La deuda pública bate récord en 2018 al llegar a los 1,17 billones de euros

La deuda total del conjunto de las Administraciones Públicas batió récord en 2018 al llegar a los 1,17 billones de euros, aunque en términos relativos su peso respecto al PIB se redujo hasta el 97,2%, nueve décimas menos que en 2017.El Gobierno no consiguió cumplir con su objetivo del 96,9%, aunque sí consiguió reducir su ratio de endeudamiento. Para 2019 el Ejecutivo pretende seguir bajándolo hasta el 95,4%.Por administraciones, la deuda de la Administración Central del Estado subió un 3,7% interanual hasta los 1,05 billones de euros
16 4 1 K 75
16 4 1 K 75
27 meneos
90 clics

Señores canditados, ¿y la deuda quién la paga?

Muchas mentiras y populismo barato en los debates televisivos, pero ninguno de los candidatos ha dicho ni una sola palabra sobre la deuda. Sí, esa deuda que asfixia al país, especialmente a las familias. Personas que se tienen que endeudar para poder pagar las facturas de la luz y el gas a fin de mes, aquellas que deben tirar de tarjeta de crédito para que no falte la comida para su hijos, aquellas que se han hipotecado para poder dormir bajo un techo, o que hacen lo imposible para pagar un alquiler que no para de subir.
22 meneos
55 clics

Deuda pública: la deuda española y alemana se van a mínimos históricos

Los títulos de deuda pública alemana cotizan en negativo. El bono alemán a dos años se ha ido al -0,64%, el de cinco años se mueve en el -0,56% y el de 10 años marca mínimos históricos en el -0,2%. Compran bonos por los que tienen que pagar cada año un 0,2% de la inversión. La deuda española a 10 años marca un nuevo mínimo histórico por debajo del 0,75%. El británico cotiza en el 0,86%; el francés, en el 0,21%; el portugués, en el 0,8%, y el griego, en el 2,95%, bajando por primera vez del 3%.
10 meneos
20 clics

La deuda pública bate un nuevo récord con 1,2 billones de euros hasta marzo

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas cerró marzo en 1,2 billones de euros, tras sumar 27.149 millones frente al cierre de 2018, lo que equivale al 98,7% del PIB y supone un nuevo récord. De acuerdo con los datos publicados este viernes por el Banco de España, la mayor parte del endeudamiento es de la Administración Central, que terminó el primer trimestre del año con 1.069.790 millones, lo que supone el 87,9% del PIB. La deuda de las comunidades autónomas se situó en 296.658 millones, el 24,4 % del PIB, mientras
4 meneos
55 clics

Los trofeos de Boris Becker salen a subasta para poder saldar sus deudas

Varios trofeos y recuerdos personales de la exestrella del tenis Boris Becker serán vendidos en línea desde el lunes por la casa británica Wyles Hardy, para saldar parte de las deudas del otrora campeón y hoy arruinado extenista alemán. Boris Becker ya se vio ante la justicia española, por deudas impagadas por obras en su mansión de Mallorca; y ante la suiza, por no haber pagado al pastor que ofició su boda en 2009. Asediado por las deudas, el triple ganador de Wimbledon, de 51 años, fue declarado en la ruina en 2017.
8 meneos
174 clics

La deuda de los 8.125 ayuntamientos de España

Como cada año, el ministerio de Hacienda publica la deuda que mantienen aún los consistorios españoles. En 2018, cerca de 4.000 ayuntamientos debían en total 25.780 millones de euros. Puedes consultar en el siguiente mapa la deuda de tu ayuntamiento por habitante y cuánto se ha reducido o aumentado desde la legislatura anterior. Al pasar por cada municipio puedes ver el dato también de la deuda total y la diferencia con respecto a la existente en 2014.
423 meneos
974 clics
La deuda pública de Francia asciende hasta los 2,3 billones y supera por primera vez a la italiana

La deuda pública de Francia asciende hasta los 2,3 billones y supera por primera vez a la italiana

La deuda pública creció en el primer trimestre del año un 2,7% hasta los 2,358 billones de euros, lo que supone rozar el 100% del PIB. Por primera vez, en la era euro el volumen de deuda gala es la más elevada de los países miembros en términos absolutos, superando a Italia. Francia se ha puesto a la cabeza de la deuda en Europa. Por primera vez, la segunda economía de la zona euro ha superado a Italia que ocupaba este dudoso honor y lo hace por muy poco, apenas por 360 millones de euros.
149 274 1 K 232
149 274 1 K 232
15 meneos
60 clics

La deuda pública es un regalazo para esa banca de inversión que algunos satanizan

En una España en la que la deuda nacional es más que abultada, y donde las necesidades de financiación del propio estado son colosales en términos de la contabilidad nacional, no es de extrañar que esos volúmenes de deuda supongan un suculento pastel a repartir entre los colocadores y demás agentes del mercado de deuda soberana.
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
1007 meneos
1010 clics
Carmena dejó en herencia a Almeida la deuda pública más baja en 14 años, con una rebaja del 52,3% en su mandato

Carmena dejó en herencia a Almeida la deuda pública más baja en 14 años, con una rebaja del 52,3% en su mandato

La deuda del Ayuntamiento de Madrid cerró el segundo trimestre del año en 2.689 millones, una reducción de 585 millones - un 17,8%- respecto al mismo período de 2018. Esta nueva reducción se traduce en que la administración de José Luis Martínez Almeida hereda de su predecesora Manuela Carmena una deuda que se ha reducido a la mitad durante los últimos cuatro años. Cuando Ahora Madrid llegó al poder la deuda superaba los 5.637 millones, por lo que se ha producido una reducción de 2.948 millones de euros, o lo que es lo mismo, de un 52,3%.
313 694 8 K 315
313 694 8 K 315
3 meneos
34 clics

Estados Unidos nunca va a poder pagar su gigantesca deuda

La deuda estadounidense es gigantesca y sigue creciendo. Estados Unidos es el país más endeudado del mundo. Este año su deuda pública ha superado los 22 billones de dólares, que equivalen al 107 por ciento del PIB. No obstante, la deuda pública no es más que la punta de un iceberg cuyo tamaño es del orden de 72 billones si añadimos la deuda privada. Por primera vez desde 2007, en agosto la curva de tipos del bono estadounidense protagonizó una inversión técnica: el interés del bono a 10 años cayó por debajo de los títulos a dos años...
2 1 7 K -49
2 1 7 K -49
12 meneos
29 clics

La deuda hipotecaria en EEUU supera el valor de antes de la crisis de 2008

La deuda hipotecaria de los estadounidenses alcanzó los 9,4 billones de dólares en el segundo trimestre de 2019, superando el monto máximo registrado antes de la crisis de las hipotecas subprime de 2008, según un informe del Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Los créditos hipotecarios constituyen una parte considerable de la deuda interna en el país. Según afirma el periódico The Wall Street Journal, el endeudamiento hipotecario de 2019 se diferencia de la deuda de 2008 ya que se endurecieron las condiciones para acceder al crédito.
10 2 1 K 56
10 2 1 K 56
20 meneos
110 clics

La deuda global total/PIB nunca ha sido tan alta: Las deudas no se pagan

La deuda global, tanto pública como privada, ha alcanzado un nuevo récord de 188 billones de dólares (170 billones de euros) y equivale al 230% del producto interior bruto (PIB) mundial, según ha advertido la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva
47 meneos
71 clics

"Con la deuda se controlan países sin necesidad de invadirlos"

¿Cómo nos afecta la deuda? Esa es la pregunta que responden Esteban Csik y Majo, integrantes de Pincha tu Deuda, un proyecto co-financiado por la Unión Europea a través del Citizens for Financial Justice que propone espacios de reflexión sobre el sobre los orígenes y las causas de la deuda.
13 meneos
74 clics

Aplazar deudas con Hacienda: procedimiento

Aplazar deudas y pagos a Hacienda es una buena alternativa para obtener financiación. Desde octubre de 2015 se pueden conseguir aplazamientos de deudas de hasta 30.000 euros sin aportar garantías. Sin duda, esta opción es más ventajosa que financiar el pago en entidades bancarias que cobran mayores intereses o comisiones de apertura o estudio que encarecen la operación. En este artículo analizaremos las cuestiones fundamentales a considerar para aplazar deudas con Hacienda.
10 3 0 K 91
10 3 0 K 91
6 meneos
57 clics

Un «jubileo» de la deuda es la única manera de evitar la depresión

Antes de que apareciera el coronavirus, muchas familias estadounidenses tenían serias dificultades para pagar las tarjetas de crédito, los préstamos estudiantiles, los préstamos para comprar automóviles y otros tipos de deudas. La deuda de Estados Unidos estaba poniendo a sus trabajadores fuera del mercado. Una crisis de deuda era inevitable, el COVID-19 sólo la adelantó.
35 meneos
165 clics

La bomba de relojería de la economía holandesa: la deuda de sus familias y empresas es de las mayores de la UE

Ahora bien, Holanda cuenta con una bomba de relojería en el patio trasero de su economía: la deuda de sus familias y empresas es de las mayores de la UE. "La deuda privada sigue siendo alta según los estándares internacionales, a finales de 2018 era del 242% del PIB", afirmaba la Comisión Europea en su último informe de país de febrero. La deuda privada en España, según el último dato del Banco de España conocido en enero pasado, quedó en 2019 en el 131,2% del PIB: con deuda de empresas en el 73,8% del PIB y con los hogares en el 57,4 %
29 6 3 K 120
29 6 3 K 120
24 meneos
34 clics

La gran banca presiona a Bruselas para librarse de los límites en la compra de deuda pública

La AFME, uno de los principales lobbys bancarios de la región, aboga por un cambio en las reglas comunitarias que permita a los bancos poseer y comerciar más deuda gubernamental. La idea pasa por que se exonere a la deuda soberana de la norma que obliga a las entidades a mantener una cierta cantidad de capital respecto al total de activos en su balance, independientemente de su riesgo. Es la conocida como ratio de apalancamiento. Aflojar la ratio de apalancamiento permitiría a los bancos tener más deuda soberana en sus balances
20 4 0 K 119
20 4 0 K 119
8 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La creación del sistema deuda en la Comunidad Valenciana. Un ejemplo de ilegitimidad en la deuda pública

Prefacio de Eric Toussaint para el libro «La creación del sistema deuda en la Comunidad Valenciana. Un ejemplo de ilegitimidad en la deuda pública», de Manuel Girón, Manuela López y Fernando Patón.
4 meneos
31 clics

Empresas no financieras y hogares españoles, los menos expuestos a la deuda soberana nacional en la UE

Las empresas no financieras y los hogares españoles atesoraban apenas el 0,2% de la deuda soberana española al finalizar 2019, el porcentaje más bajo de toda la Unión Europea, en contraste con la exposición del sector financiero nacional, que contaba con una exposición a la deuda pública de España del 50,8%, una de las más elevadas de la zona euro, según la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.Entre los Veintisiete, los únicos países en los que hogares y empresas no financieras residentes contaban con un porcentaje de la deuda soberana
13 meneos
74 clics

Cómo evitar que la 'montaña' de deuda pública que está levantando la crisis ahogue la economía de España  

El escenario idóneo sería haber llegado a esta crisis con un nivel de deuda pública sobre PIB mucho más bajo, como ha sido el caso de Alemania, Suecia o Países Bajos, con unos ratios inferiores al 60%, frente al 95% de España. Pero ya no hay vuelta atrás. La deuda pública de nuestro país está a punto de alcanzar el 100% del PIB y podría rozar el 130% entre este año y 2021, según las previsiones más pesimistas de la OCDE. Ahora, la cuestión principal es evitar que esa 'montaña' de deuda pública ahogue la cuentas públicas.
470 meneos
1157 clics
La deuda pública de España supera el 100% del PIB y alcanza máximos no vistos desde 1908

La deuda pública de España supera el 100% del PIB y alcanza máximos no vistos desde 1908  

La crisis del coronavirus está dejando un agujero en las finanzas públicas españolas notable. El fuerte desequilibrio generado entre ingresos y gastos ha llevado a la deuda pública a alcanzar niveles que no se veían desde 1908, tras alcanzar el 101,4% del PIB. De esta forma, la deuda que acumulan las administraciones públicas supera los niveles vistos durante y después la anterior crisis y hay que remontarse más de un siglo atrás para encontrar unos niveles de deuda similares.
196 274 4 K 303
196 274 4 K 303
6 meneos
12 clics

PRISA vende Santillana en España y acuerda reestructurar deuda por 1.148 millones de euros

El grupo de medios de comunicación Prisa ha alcanzado un acuerdo de compromisos básicos para reestructurar deuda de 1.148 millones de euros con un grupo de acreedores que representan el 80% de este pasivo. Al mismo tiempo ha anunciado la venta de la parte española de su filial editorial Santillana por 465 millones de euros. Los términos básicos de la reestructuración contemplan el repago parcial de la deuda a reestructurar por un importe de 400 millones de euros, ampliar el vencimiento de la deuda financiera restante hasta el año ..
5 1 9 K -44
5 1 9 K -44
9 meneos
47 clics

El círculo vicioso entre deuda y crecimiento: un bucle que solo el impago o la represión financiera podrán romper  

Desde los años 80 a esta parte se viene observando una tendencia clara en los países desarrollados: la deuda pública no para de aumentar mientras que el crecimiento económico (y la inflación) es cada vez menor, una tendencia que se retroalimenta, puesto que ese menor avance de la economía complica la reducción de la deuda sobremanera. El problema es que este bucle podría seguir retroalimentándose, con una deuda pública cada vez mayor y un crecimiento menguante (una japonización en potencial) a medida que las sociedades envejecen y la población
407 meneos
1614 clics
Italia 'rompe la baraja' al pedir al BCE que cancele la deuda pública comprada durante el covid

Italia 'rompe la baraja' al pedir al BCE que cancele la deuda pública comprada durante el covid  

Solo era cuestión de tiempo. Finalmente, Italia ha sido el primer país en plantear la cancelación de una parte de la deuda pública que se está acumulando durante esta crisis del covid-19. Lo cierto es que a estas altura, tres de los cuatro países más importante de la zona euro tienen una deuda pública que supera con creces el 100% del PIB, niveles muy por encima de los que se consideran sanos (no entorpecen el crecimiento y son sostenibles). Italia (150% de deuda sobre PIB), Francia (cerca del 120%) y España (114%) acumulan cantidades ingentes
155 252 0 K 306
155 252 0 K 306

menéame