Actualidad y sociedad

encontrados: 15622, tiempo total: 0.045 segundos rss2
42 meneos
44 clics

Carmena confirma que se presentará a las elecciones de 2019

Manuela Carmena ha confirmado este lunes el paso adelante para presentarse a la reelección como alcaldesa en los próximos comicios de mayo de 2019: "He tomado la decisión de que, cuando llegue el momento y se convoquen las nuevas elecciones, estoy dispuesta de nuevo a ser la candidata de la Alcaldía de Madrid".
8 meneos
15 clics

Presentan un Decálogo por el Mar Menor ante las próximas Elecciones del 28 de mayo

Organizaciones de la Región de Murcia presentan un Decálogo por el Mar Menor que trasladan a los partidos políticos que concurrirán a las próximas Elecciones
4 meneos
103 clics

Será difícil olvidarla, Alcaldesa

Señora Botella. Nos ha llegado la noticia de su renuncia a presentarse a la alcaldía de Madrid en las próximas elecciones. Parece que ha pasado mucho tiempo, pero solo hace tres años desde que cogió las riendas de nuestro Ayuntamiento. La marcha de Alberto Ruiz Gallardón al Ministerio de Justicia a los pocos meses de celebrarse las elecciones, la dejó en esta difícil tesitura. Tras estos años que hemos pasado juntos, quería decirle que será muy difícil olvidarla. No piense que estas son unas palabras vacías...
29 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias se implicará personalmente en la elección de los dirigentes locales de Podemos

El equipo 'Claro que Podemos' presentará listas a las Secretarías Generales y Consejos Ciudadanos de todas las capitales de provincia. Pablo Iglesias quiere afianzar el poder interno que logró en la Asamblea Ciudadana estatal de Podemos. El equipo 'Claro que Podemos', articulado alrededor del grupo promotor del partido, se implicará directamente en los procesos de elección de los dirigentes locales del partido, para lo que avalará y apoyará listas a los órganos internos en las capitales de provincia, según ha confirmado fuentes de Podemos.
5 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se acercan elecciones… Bienvenido, Mr. Fernández Montes!

"El martes 7 de abril vendrá el alcalde para confirmar el arreglo de la fachada del bloque. Se ruega que esté el máximo de vecinos para recibirlo. El presidente".
4 1 4 K -17
4 1 4 K -17
4 meneos
42 clics

Reflexiones sobre la abstención

¿Cuáles son los peligros de la abstención? Este es un ingenioso relato dirigido a todos aquellos que mañana tenían pensado quedarse en casa.
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
14 meneos
107 clics

¡Pobre Madrid!

La talla política ni se hereda ni se otorga. La elección de Almeida y Ayuso como candidatos reabre el debate sobre la mediocridad y la ausencia de liderazgos.
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
3 meneos
13 clics

La izquierda gobernaría en Madrid con Gabilondo y Vox se quedaría fuera de la Asamblea autonómica

El socialista Ángel Gabilondo ganaría las elecciones autonómicas en Madrid y gobernaría la Comunidad con el apoyo de Podemos y de Más Madrid, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de abril. El PSOE obtiene en el estudio (que no recoge la intención directa de voto en esta ocasión) un 22,4% en voto más simpatía, mientras que Podemos y Más Madrid obtienen un 9,4 y un 9,3 respectivamente.
2 1 0 K 21
2 1 0 K 21
31 meneos
38 clics

De los 108.000 € de Almeida a los 65.000 de Revilla: los sueldos que están en juego en las elecciones

Además de jugarse su trabajo, los políticos también se juegan sus sueldos. Desde los 103.000 euros que recibe José Luis Martínez-Almeida anualmente por ser alcalde de Madrid a los 65.000 que cobra Miguel Ángel Revilla por su presidencia de Cantabria
26 5 0 K 109
26 5 0 K 109
2 meneos
6 clics

VÍDEO: Así se presenta Guanyem Barcelona  

La plataforma promovida por Ada Colau y una treintena de personas del mundo académico, vecinal y de la cultura de cara a las municipales lanza un vídeo para anunciar el acto de presentación que tendrá lugar el día 26
2 0 4 K -32
2 0 4 K -32
1 meneos
38 clics

PROYECTO ALCALDAZ@: Reforma de la Ley Electoral del PP

Tomando como ejemplo la provincia de Sevilla, se visualizan los municipios con y sin mayoría del partido más votado sobre el total de votos emitidos (por encima del 50%), según datos de 2011. El resultado aplica la reforma de la Ley Electoral que pretende hacer el PP para las próximas municipales.
1 0 5 K -61
1 0 5 K -61
2287 meneos
5859 clics
El PP propondrá que el 40% de los votos otorgue mayoría absoluta en las municipales

El PP propondrá que el 40% de los votos otorgue mayoría absoluta en las municipales

Sólo requiere cambiar el artículo 180 de ese texto para establecer que cuando una candidatura obtenga la mayoría simple “y haya superado el 40% de los votos válidos emitidos en la circunscripción y supere, al menos en cinco puntos porcentuales a la siguiente candidatura, obtendrá automáticamente la mitad más uno de los puestos de concejal en el Ayuntamiento".
593 1694 1 K 737
593 1694 1 K 737
9 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las heridas municipales que escuecen al PP

Los conservadores se quedaron a las puertas de gobernar en ayuntamientos gallegos y valencianos a pesar de ser los más votados. La capacidad de llegar a acuerdos hizo que las fuerzas de izquierda se hicieran con las alcaldías.
52 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EQUO se suma a la confluencia ciudadana

La apuesta municipal continúa extendiéndose. Este sábado, la Mesa Federal de EQUO ha aprobado por consenso una Resolución de apoyo a las candidaturas ciudadanas que ebullen ya en muchas zonas de España de cara a los próximos comicios. Y lo hace en busca, según dicho documento, de "una transformación democrática en las instituciones".
43 9 8 K 145
43 9 8 K 145
8 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Izquierda Unida cuestiona la convergencia ‘a la carta’ por la que apuesta Podemos

Izquierda Unida no quiere convergencias a la carta, según la convocatoria de la que se trate. Ello diluiría “la fuerza de la alternativa”. No cree deseable que cuajen candidaturas de unidad popular en municipales y no en autonómicas, o a la inversa. Y si eso ocurre, debería ser la “excepción”.
6 2 7 K -31
6 2 7 K -31
48 meneos
54 clics

Guanyem, ICV-EUiA, Podemos y Procés Constituent llegan a un acuerdo para Barcelona (CAT)

Luz verde a la confluencia en Barcelona. La candidatura Guanyem Barcelona ha anunciado en un comunicado conjunto con los otros actores que se integran, ICV-EUiA, Podemos y Procés Constituent, que han llegado a un acuerdo para confluir en una candidatura conjunta en las próximas municipales. Hasta el 31 de enero todas las fuerzas deberán validar en sus respectivos espacios. Enlace notícia en cast: www.eldiario.es/catalunya/Guanyem-ICV-EUiA-Podemos-Constituent-Barcelo
42 6 1 K 122
42 6 1 K 122
6 meneos
9 clics

Otro talento de Aguirre cazado, su jefa de campaña imputada en la Operación Púnica

Unas grabaciones telefónicas la vincularían con el uso de dinero público para pagar trabajos de mejora de imagen de altos cargos del PP en la Comunidad. No está previsto que Gallego sea relevada como directora de Publicidad y Medios en la campaña del PP a las autonómicas y municipales.
5 1 16 K -168
5 1 16 K -168
9 meneos
27 clics

Tal día como hoy

Tal día como hoy en 1931, el pueblo (ese ente hoy tan desdibujado) tomaba las calles de Madrid y provocaba un cambio de régimen, la caída de la monarquía y el advenimiento de la Segunda República Española. Así, tal cual, saliendo a la calle, después de haber votado mayoritariamente a los partidos contrarios al rey (..) Han tenido que pasar 84 años para que volvamos a encontrarnos ante unas municipales tan decisivas como aquellas. Aquí estamos de nuevo frente a los síntomas de enfermedad del sistema que aconsejan y auguran un cambio de ciclo.
3 meneos
6 clics

Entrevista a Rafael Blázquez, Ganemos Córdoba

Entrevista por el canal municipal al candidato a la alcadía de córdoba por Ganemos Córdoba.
11 meneos
15 clics

Un tercio de familiares en la lista de Ciudadanos en Boadilla

Un tercio de los 21 componentes de la lista de Ciudadanos en Boadilla del Monte forman parte de tres familias. Los números 4 y 8 de la lista, Diego C. F., exconsejero de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda local, y Sara Isabel M. C., son matrimonio. El mismo parentesco tienen los números 9 y 17, Francisco Javier S. S. y Carmen V. M., a quienes acompaña en el puesto 14 su hija Laura S. V. Otra saga familiar es la de Rafael O. G., alcalde por UCD en 1979 y que va en el primer puesto de los suplentes: dos hijos suyos figuran en los número
9 2 12 K -24
9 2 12 K -24
34 meneos
39 clics

Denuncian 'carretaxe' de votos en varios ayuntamientos gallegos (GAL)

Se registraron las primeras denuncias por supuesto 'carretaxe' de votantes en Pontedeume, Ourense, Vimianzo, O Carballiño, Nogueira de Ramuín y Lugo. También en Celanova, donde el BNG local asegura que un trabajador municipal llevó a ancianos de una residencia a votar en el propio ayuntamiento, bajo la "supervisión" del alcalde del PP, José Luis Ferro.
28 6 2 K 86
28 6 2 K 86
734 meneos
3691 clics
Xulio Ferreiro, nuevo alcalde de A Coruña

Xulio Ferreiro, nuevo alcalde de A Coruña

El cabeza de lista de la Marea Atlántica, Xulio Ferreiro, ha asumido la Alcaldía de A Coruña, tras obtener los respaldos del PSOE y el BNG, además de los ediles de la Marea, en el acto de constitución de la nueva Corporación municipal.
264 470 0 K 628
264 470 0 K 628
1 meneos
14 clics

PSC, con 'S' de superviciente

Tras las últimas municipales de 2015, en las que cosecharon los peores resultados de su historia, los socialistas catalanes están gobernando en las cuatro capitales de provincia. En Lleida con el apoyo implícito de Ciudadanos, en Girona junto a Convergència, en Tarragona gracias al PP y Unió, y en Barcelona de la mano de los 'comuns'.
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos tiende la mano a los partidos unionistas para ir juntos a las municipales

Arrimadas propone un bloque unionista y pide al PP y al PSC que se sumen a una gran lista para combatir el independentismo.
7 2 10 K -10
7 2 10 K -10
588 meneos
2328 clics
'Más Madrid', la nueva plataforma de Manuela Carmena

'Más Madrid', la nueva plataforma de Manuela Carmena

Ni partidos que traten de controlar al Gobierno municipal colocando a sus fieles ni concejales que se dediquen a boicotear el proyecto desde dentro. La plataforma abierta y progresista de Manuela Carmena para Madrid se presenta esta tarde a través de Facebook Live. Su objetivo inmediato es construir un programa con participación ciudadana y organizar primarias a principios de 2019.
205 383 3 K 236
205 383 3 K 236

menéame