Actualidad y sociedad

encontrados: 541, tiempo total: 0.087 segundos rss2
26 meneos
30 clics

127 profesionales en tareas humanitarias han muerto en 2016

En los primeros seis meses del año, 127 trabajadores en tareas de carácter humanitario han muerto y otros 74 han sufrido secuestros.
21 5 2 K 124
21 5 2 K 124
47 meneos
131 clics

El negocio de la caridad  

El impacto de la ayuda humanitaria en la opinión pública es considerable, sobre todo para las grandes catástrofes humanitarias como el terremoto de Haití. Se donan miles de millones de euros al año convirtiéndose las ONGs en grandes actores financieros. Pero ni un solo país ha crecido gracias a la ayuda internacional, y algunos estados están sumidos en la ayuda humanitaria crónica. ¿A dónde se dirige y cómo se utiliza el dinero recaudado? Contenido disponible hasta el 4 de septiembre de 2016. 52 min
12 meneos
36 clics

La crisis migratoria que no se ve porque no afecta a Europa

"Evitemos el cólera lavándonos las manos", se lee en un cartel en un campo de re fugiados en el sur de la frontera de Uganda con Sudán del Sur . Es un cartel nuevo, escrito a mano, como con prisa. El tumulto que hay a pocos metros de distancia, en la entrada del campo, da una idea de por qué es tan necesario el cartel.
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
10 meneos
30 clics

Grupos de ayuda humanitaria dejan de colaborar con las ONU en Siria denunciando manipulación de Assad [ENG]

Mas de 70 organizaciones de ayuda humanitaria en Siria denuncian la influencia del régimen de Assad en la organización de ayuda humanitaria supervisada por Naciones Unidas y se retiran de su programa común de cooperación e información. En un comunicado denuncian el desvío de ayuda de las zonas bajo asedio gracias a la manipulación del gobierno poniendo en duda la estrategia de la ONU y la Luna Roja Siria. Entre los firmantes se encuentra la organización "White Helmets".
37 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Rebeldes moderados’ abren fuego sobre convoy de ayuda en Alepo

Según informó la página Web Almasdar News, integrantes del llamado Ejército Libre de Siria atacaron un convoy de ayuda humanitaria que se dirigía a la ciudad de Alepo desde la autopista Castello, en el sur de Alepo. Este ataque obligó a las fuerzas sirias y rusas responsables de la protección del convoy a impedir su avance y lanzar una ofensiva con el fin de echar a los terroristas de la zona y abrir el camino para la entrega de las ayudas.
12 meneos
15 clics

España suspende en la acogida de refugiados: solo ha reubicado a 480 de 17.387

En vísperas de la cumbre de líderes mundiales sobre refugiados, Oxfam analiza la política española en migración, cooperación y asilo y le otorga un suspenso. La ONG denuncia que se ha realojado a menos del 3% de la población refugiada comprometida con la Unión Europea, 480 personas. Para cumplir su compromiso España debería acoger a 16.907 refugiados.
10 2 3 K 73
10 2 3 K 73
36 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia: "El convoy humanitario de Alepo seguía una furgoneta de terroristas con morteros"

"El convoy humanitario de Alepo seguía una furgoneta de terroristas con armas de mortero", ha anunciado el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el mayor general Igor Konashénkov. Además, el portavoz ruso ha afirmado que "las aviaciones rusas y sirias no realizaron ningún ataque aéreo contra el convoy humanitario al suroeste de Alepo". "Debido al hecho de que la ruta del convoy pasaba por territorio controlado por los rebeldes, el Centro ruso para la reconciliación de las partes en conflicto en Siria lo siguió ayer con aviones no ...
30 6 14 K 139
30 6 14 K 139
14 meneos
18 clics

Joan Tobau: "Los ataques a convoyes humanitarios son una violación flagrante del derecho internacional"  

El director de Médicos sin Fronteras explica que la organización "se queda en Siria porque las necesidades de la población desgraciadamente son más agudas". Señala que la ONG "continúa haciendo el máximo esfuerzo posible para estar cerca de la población siria".
11 3 1 K 122
11 3 1 K 122
8 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la ofensiva contra el Estado Islámico en Mosul puede convertirse en una catástrofe?

Mientras las organizaciones humanitarias afirman no estar preparadas para la liberación de la ciudad, el presidente Barack Obama asegura que la ofensiva "está lista para avanzar".
25 meneos
28 clics

Israel paga 18 millones a Turquía para cerrar la crisis de la Flotilla de la Libertad

El 31 de mayo de 2010 un buque humanitario turco que se dirigía a la Franja de Gaza, fue atacado por la Marina de Israel. A raíz del ataque israelí diez ciudadanos de nacionalidad turca murieron y otras 38 personas resultaron heridas de diversa consideración. El Gobierno de Israel ha pagado al de Turquía cerca de 18 millones de euros en compensación.
45 meneos
91 clics

El "fracaso" de las organizaciones de ayuda humanitaria en Haití

Después del devastador terremoto de 2010 en Haití, miles de organizaciones internacionales y ONG arribaron al país caribeño para contribuir a su recuperación. Seis años después, el huracán Matthew dejó varias zonas del país destruidas, centenares de fallecidos y miles de desplazados. ¿Sirvió de algo la ayuda internacional?
37 8 1 K 118
37 8 1 K 118
18 meneos
36 clics

Civiles tendrán ocho horas para huir de Alepo

Rusia anunció la suspensión temporal de sus bombardeos en Alepo para permitir la salida de los civiles que quedaron atrapados.Rusia anunció hoy la suspensión temporal de sus bombardeos en la asediada ciudad siria de Alepo para permitir la salida de los civiles que quedaron atrapados en medio de la ofensiva contra los rebeldes sirios. La "tregua humanitaria", que será efectiva el próximo jueves 20 de octubre por un período de ocho horas continuas, comprendido entre las 08:00 y las 16:00 horas locales (entre las 05:00 y 13:00 GMT).
15 3 1 K 14
15 3 1 K 14
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Europa es la gran decepción"

Íñigo Mijangos, coordinador de la ONG vasca Salvamento Marítimo Humanitario, que socorre a los refugiados en la isla griegha de Chíos y en el Mar Egeo critica con dureza la política de la UE sobre los refugiados.
16 4 6 K 114
16 4 6 K 114
1 meneos
9 clics

España devuelve al sahara una migaja de lo que saquea en forma de "donativo"

Esta semana se publicó en varios medios de comunicación que España envió una donación de 2 millones de euros para el PMA (Programa Mundial de Alimentos) con destino a los campamentos de refugiados saharauis. España se limita a enviar una migaja de las decenas de millones de euros que roba de los territorios ocupados del Sahara Occidental España sigue sin asumir su responsabilidad y se comporta como si se tratara de un país "amigo" que no tiene nada que ver con el conflicto.
1 0 11 K -128
1 0 11 K -128
8 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bill Gates colabora en el desarrollo de un producto que elimine los olores de las cacas

Se trata de un proyecto para ayudar al uso del cuarto de baño en los países en desarrollo. Cerca de 1.000 millones no tienen acceso a un servicio, y miles de personas mueren al año por la falta de higiene en los países en desarrollo.
10 meneos
40 clics

2016: El año que perdimos humanidad

2016 ha sido un año desgarrador para las personas que conviven con la guerra y con la violencia y desolador para quienes hemos sido testigos de la pasividad de los que podrían cambiar esta realidad. Termina un año en el que hemos visto cómo los Estados han traicionado los marcos de acción humanitaria que proporcionaban cierta protección a los civiles y a los trabajadores médicos y humanitarios en los conflictos. El alejamiento es tal que si hoy se firmaran los Convenios de Ginebra o la Convención sobre...
16 meneos
52 clics

En libertad bajo fianza de 2.000 euros los cooperantes españoles que intentaron trasladar a ocho refugiados

El vizcaíno Mikel Zuloaga y la navarra Begoña Huarte, arrestados en la tarde del pasado martes en el puerto griego de Igoumenitsa cuando intentaban cruzar en ferry el mar Adriático junto a ocho refugiados, han quedado finalmente en libertad bajo fianza de 2.000 euros cada uno, y bajo los cargos de "favorecer la inmigración ilegal" y de "imprudencia grave para la integridad de las personas refugiadas", según ha informado la plataforma 'Ongi Etorri Errefuxiatuak'.
34 meneos
73 clics

Sudán del Sur, la crisis humanitaria olvidada que dejó el mayor número de refugiados en 2016

Más de 400.000 personas huyeron de Sudán del Sur en el último año. En los últimos tres años, la guerra civil dejó decenas de miles de muertos. ¿Cómo llegó el país más joven del mundo a una crisis de esta magnitud?
28 6 1 K 71
28 6 1 K 71
58 meneos
136 clics

Hay 193 países, pero sólo 10 de entre los más pobres albergan a la mitad de los refugiados de todo el mundo [ENG]

La última investigación de Amnistía Internacional revela que de 193 países, 10 albergan un poco más de la mitad de los refugiados de todo el mundo. Algunos de estos 10 países son de los más pobres y colectivamente sus economías sólo suponen un 2.5% del PIB mundial.
6 meneos
6 clics

Bruselas ayudará con 8 millones de euros a los refugiados afganos retornados

La Comisión Europea ha anunciado una nueva ayuda humanitaria de emergencia de ocho millones de euros para Afganistán ante el aumento del número de refugiados que ha regresado al país procedentes de Irán y Pakistán y de desplazados internos, con el objetivo de ayudar a cubrir sus necesidades de cara al invierno.
31 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Cruz Roja denuncia una crisis humanitaria en las urgencias de los hospitales ingleses

En lo que va de año, al menos 140 pacientes han sido rechazados y tres han fallecido mientras esperaban a ser atendidos. Keith Willet, el director de emergencia del NHS en Inglaterra, niega que haya "una crisis humanitaria", como denuncia la Cruz Roja.
25 6 5 K 55
25 6 5 K 55
10 meneos
10 clics

La FAO alerta de la crisis en Yemen: 14 millones de personas están en peligro

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha alertado de que la situación alimentaria en Yemen "se deteriora rápidamente" y asegura que catorce millones de personas "en grave situación de inseguridad alimentaria".
22 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El invierno infernal de los migrantes en Belgrado

A la intemperie o en almacenes decrépitos, cientos de migrantes tosen, sufren sabañones, sarna y están cubiertos de piojos a causa de las terribles condiciones en las que viven en medio del frío glacial del invierno de Belgrado. Desde el cierre de las fronteras de la Unión Europea (UE) en marzo de 2016, Serbia está bajo presión.
18 4 4 K 54
18 4 4 K 54
7 meneos
30 clics

La Justicia europea dictamina que los países no están obligados a emitir visados humanitarios

La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE da la razón a Bélgica y obliga a los refugiados a ‘jugarse la vida’ en las fronteras.
31 meneos
56 clics

Por qué la ONU asegura que el mundo está atravesando “la mayor crisis humanitaria" desde la Segunda Guerra Mundial

Unas 20 millones de personas en cuatro países enfrentan una grave situación por la falta de alimentos, mientras que 1,4 millones de niños podrían morir por las hambrunas. ¿qué está pasando en estas naciones?
26 5 0 K 12
26 5 0 K 12

menéame