Actualidad y sociedad

encontrados: 2522, tiempo total: 0.033 segundos rss2
32 meneos
39 clics
El New York Times prefiere falsas violaciones a una hambruna real [EN]

El New York Times prefiere falsas violaciones a una hambruna real [EN]

El NYT ha repetido y amplificado la propaganda israelí. El ejemplo más claro fue su informe sobre el “uso sistemático de agresiones sexuales” por parte de Hamás. El “informe exhaustivo” del periódico publicado en diciembre que buscaba establecer un patrón de “violación masiva” desde entonces ha sido desacreditado por falta de pruebas. (Por otro lado) [...] movilizó a 4 de sus reporteros estrella para realizar una investigación seria para que encontrara una respuesta exhaustiva a la molesta pregunta de una posible hambruna en Gaza.
436 meneos
446 clics
The New York Times: Israel usó bombas de EE.UU. en mortal ataque a Rafah

The New York Times: Israel usó bombas de EE.UU. en mortal ataque a Rafah

El ataque aéreo israelí al campo de Rafah el pasado domingo dejó 45 personas muertas. Ese ataque, que causó un gran incendio en una zona de tiendas de campaña para personas desplazadas, dejó restos de munición grabados en el lugar al día siguiente, lo que permitió determinar, señalan las fuentes, que se trató de pedazos de una GBU-39, una bomba diseñada y fabricada en Estados Unidos.
167 269 1 K 497
167 269 1 K 497
13 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agente de policia de NY acusado por mentir sobre la detención de un fotógrafo [ENG]

Un oficial de policía de Nueva York que arrestó a un fotógrafo que trabaja para The New York Times ha sido acusado de tres delitos graves y de cinco delitos de faltas acusándolo de fabricar los motivos de la detención, según anunció el fiscal de distrito del Bronx.
10 3 4 K 73
10 3 4 K 73
7 meneos
163 clics

Un español ilustró el artículo anónimo contra Trump del New York Times

Pablo Delcan, un diseñador menorquín de 29 años que dirige un estudio en Nueva York, lleva cuatro años colaborando como ilustrador para la sección de opinión del periódicoSu ilustración ha acompañado al artículo sobre la resistencia interna dentro de la Casa Blanca al presidente Trump
21 meneos
320 clics

El fundador de Amazon responde a las críticas de The New York Times

Jeff Bezos, presidente del gigante del comercio electrónico, obligado a responder a un durísimo reportaje del diario sobre las condiciones laborales de la empresa.El periódico ha dibujado un crítico retrato de la presión que soportan los trabajadores de cuello blanco de la compañía...
17 4 1 K 37
17 4 1 K 37
74 meneos
288 clics

"¡A votar": por primera vez 'The New York Times' publica un editorial en español para animar a los latinos contra Trump

Un editorial de The New York escrito en español por primera vez, anima a los latinos a ejercer sus derechos y votar. Esta vez, dice el periódico más influyente de EEUU, su voto puede ser decisivo contra Trump.
62 12 1 K 36
62 12 1 K 36
933 meneos
10831 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Contando cuerpos y buscando responsables": el artículo del NYT sobre España que debería sonrojar a algunos

"Contando cuerpos y buscando responsables": el artículo del NYT sobre España que debería sonrojar a algunos

El prestigioso periódico estadounidense The New York Times dedica este jueves un amplio artículo a analizar la situación de España en la crisis del coronavirus. El texto detalla que ningún país está realmente seguro de cuántas personas han muerto por la pandemia, pero destaca que en España el debate político está teniendo una “singular ferocidad”.
366 567 72 K 593
366 567 72 K 593
1 meneos
26 clics

Juan Carlos amenaza periodistas: tensa reunión para tapar escándalos económicos

Septiembre del 2012, el prestigioso The New York Times destapa por primera vez los supuestos negocios irregulares de Juan Carlos y hace público que acumula una fortuna de 1.800 millones de euros de dudosa procedencia. Un escándalo que el entonces rey de España intentó silenciar con una sonada visita a la redacción, que acabó como el rosario de la aurora, con el Borbón mosqueadísimo y su dinero de origen ilícito en las portadas de la prensa internacional. Este miércoles, la periodista Sílvia Taulés y el portal Vanitatis revelan todo lo que pasó.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
76 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: El caos de Ayuso con los profesores, portada del The New York Times

El diario estadounidense se suma a los medios internacionales que fijan su mirada en la esperpéntica gestión de la Comunidad de Madrid
63 13 13 K 112
63 13 13 K 112
34 meneos
39 clics

Premian al periodista del NY Times que podría ir a prisión por negarse a revelar su fuente

Un periodista del diario estadounidense The New York Times que podría ir a prisión por negarse a revelar la identidad de una fuente en un caso vinculado a la CIA fue honrado este miércoles con el premio a la libertad de expresión de su sindicato. James Risen ganó el premio Herbert Block por haber "arriesgado su propia libertad para proteger los principios esenciales de una prensa verdaderamente libre", indicó en un comunicado el Newspaper Guild.
28 6 0 K 111
28 6 0 K 111
2 meneos
36 clics

Compra de “Wordle” por NY Times y marca registrada de empresa fantasma “NFT Technology Inc” relaciona a Meta (Facebook)

El 31 de Enero de 2022 el New York Times adquiere el famoso juego Wordle por cantidad “de siete cifras”. La compra de un juego viral no es nada que nos sorprenda habitualmente, pero investigando un poco conseguimos encontrar la relación de esta compra con los NFT y la idea futurística del Metaverso -permitan mi opinión, bastante surrealista- de Meta (el antiguo Facebook).
34 meneos
43 clics
NYT "revisa" colaboración con periodista israelí por gustarle un tweet sobre convertir Gaza en un “matadero” [EN]

NYT "revisa" colaboración con periodista israelí por gustarle un tweet sobre convertir Gaza en un “matadero” [EN]

Schwartz comenzó a informar para el Times en noviembre, donde sus artículos se centraban en la respuesta de Israel a los ataques del 7 de Octubre. Su artículo más destacado detalla la violencia sexual presuntamente cometida por Hamás. La historia generó críticas internas por parte del personal y llevó al Times a retirar un episodio del podcast sobre la historia original. “Esos 'me gusta' son violaciones inaceptables de la política de nuestra empresa. Actualmente estamos revisando el asunto” dijo la portavoz de NYT en un comunicado.
28 6 0 K 42
28 6 0 K 42
11 meneos
28 clics

New York Times no publicará las viñetas de Charlie Hebdo

El director ejecutivo cambió de decisión un par de veces sobre las viñetas, pero llegó a la conclusión que éstas no se adecuaban con los estándares del NY Times al considerar que "ofendían deliberada o innecesariamente a miembros de un grupo religioso". "Hemos mantenido por largo tiempo un estándar que nos ha servido bien: hay una fina linea entre la sátira y el insulto gratuito. La mayoría [de las viñetas] son insultos gratuitos".
10 meneos
22 clics

¿Algunas víctimas de ataques terroristas valen más que las otras?

Kelly Vaughan, de Brooklyn, es una lectora de The New York Times que vivió un año en Estambul por lo que ha seguido con mucho interés la cobertura mediática sobre la violencia en Turquía. Ella me escribió la semana pasada, después de los ataques terroristas de Bruselas, con una preocupación: “No puedo evitar preguntarme por qué el Times da el nombre de cada víctima de los ataques de Bruselas, ofrece los datos biográficos de algunos, pero no se hizo lo mismo (hasta donde he podido averiguar) con las víctimas de Ankara y Estambul”, escribió.
14 meneos
27 clics

Arabia Saudí preparó a un empleado de Twitter para espiar a cuentas de usuarios [ing]

El sábado, The New York Times publicó un informe en el que se detallan los esfuerzos de Arabia Saudí para combatir la disidencia en plataformas como Twitter, como el asesinato del periodista estadounidense Jamal Khashoggi, que fue objeto de intensos y personales ataques en línea antes de su muerte, como parte de esos esfuerzos, Según el Times, funcionarios de inteligencia occidentales se pusieron en contacto con la compañía de medios sociales, diciendo que el gobierno saudí estaba "preparando" a uno de sus empleados, Ali Alzabarah, "para espiar
11 3 0 K 71
11 3 0 K 71
40 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El NY Times retrata a Vox como un partido nacionalista antiinmigrantes

El diario estadounidense publica un amplio artículo donde analiza el auge de Vox, su relación con la extrema derecha europea y las posibles causas de su avance.
33 7 18 K 23
33 7 18 K 23
83 meneos
96 clics

El New York Times publica que Trump tiene intereses financieros en un fabricante de hidroxicloroquina [ENG]

Durante las últimas dos semanas, Trump y Fox News han estado promoviendo agresivamente la hidroxicloroquina como cura potencial para el Coronavirus, a pesar de no haber suficientes evidencias de su eficacia. El Times ha publicado que todos los fideicomisos de la familia Trump tienen inversiones en un fondo común que tiene una participación mayoritaria de Sanofi, el fabricante de Plaquenil, la versión de marca de la hidroxicloroquina.
69 14 1 K 113
69 14 1 K 113
43 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeos verificados por The Times muestran edificios de apartamentos devastados en una ciudad al noroeste de Kiev [ENG]

Vídeos verificados por The New York Times el martes muestran importantes daños en al menos dos grandes edificios de apartamentos en la ciudad de Borodyanka, a unos 60 kilómetros al noroeste de Kiev. Los vídeos muestran que partes de los dos edificios de cinco plantas se han derrumbado, incluyendo una sección de aproximadamente 20 metros de ancho.
36 7 10 K 66
36 7 10 K 66
24 meneos
64 clics

New York Times: Los fans españoles muestran sus prejuicios raciales y las redes sociales los apoyan [ENG]

NYT se hace eco de las recientes polémicas racistas que han rodeado al deporte español en las últimas semanas, desde el plátano de Dani Alves a los cerca de 18.000 tweets antisemitas publicados tras la derrota del R. Madrid, hashtag incluido. Se comparan con lo suscitado en EE.UU. por Donald Sterling. "Aunque los prejuicios raciales en el deporte no son nada nuevo en España, una serie de insultos racistas y antisemitas han llevado a examen de conciencia, desatando una ola de rechazo y hasta la toma de medidas drásticas por parte del gobierno."
20 4 2 K 177
20 4 2 K 177
21 meneos
68 clics

Disturbios en España: la angustia de aquellos olvidados por la recuperación [Inglés]

"Cuatro noches de disturbios en la capital turística de España han expuesto a las claras las persistentes tensiones sociales y contradicho los signos de alivio de una frágil recuperación económica, que aún tiene que aliviar la rampante ausencia de empleos." Análisis del New York Times sobre los sucesos de Can Vies.
17 4 2 K 147
17 4 2 K 147
1379 meneos
2398 clics
La prensa extranjera constata que en España el debate sobre la monarquía ya es una realidad sobre todo entre los jóvenes

La prensa extranjera constata que en España el debate sobre la monarquía ya es una realidad sobre todo entre los jóvenes

New York Times, Wall Street Journal o CNN son algunos de los medios internacionales que recogen cómo tras la abdicación del Rey Juan Carlos el debate sobre si la monarquía debe seguir en España se ha instalado. Señalan que quienes piden abolirla son de momento una minoría con pocas posibilidades de conseguir sus fines, pero que expresa sus peticiones de referéndum cada vez con mayor resonancia. También apuntan que el republicanismo es especialmente fuerte entre los más jóvenes y que sus peticiones están siendo ignoradas por los responsables pol
400 979 8 K 1304
400 979 8 K 1304
54 meneos
59 clics

Tiempo de acabar con el embargo a Cuba - New York Times

Como primer paso, la Casa Blanca debe retirar a Cuba de la lista que mantiene el Departamento de Estado para penalizar países que respaldan grupos terroristas. Actualmente, las únicas otras naciones en la lista son Sudán, Irán y Siria. Cuba fue incluida en 1982 por su apoyo a movimientos rebeldes en América Latina, aunque ese tipo de vínculos ya no existen. Actualmente, el gobierno estadounidense reconoce que La Habana está jugando un papel constructivo en el proceso de paz de Colombia [...]
1 meneos
30 clics

The New York Times: En Cuba, desventuras al intentar derrocar un régimen

Durante los últimos años de la administración Clinton, Estados Unidos gastó relativamente poco en programas para promover reformas democráticas en Cuba bajo Helms Burton. Eso cambió cuando George W. Bush llegó al poder en 2001, con el ambicioso objetivo de liberar pueblos reprimidos en todo el mundo. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, por su sigla en inglés, mejor conocida por su labor humanitaria que por misiones furtivas, se convirtió en el principal vehículo para implementar proyectos de reforma democrática
11 meneos
44 clics

The New York Times: La fuga de cerebros en Cuba, cortesía de EEUU

Es incongruente que Estados Unidos valore las contribuciones de los médicos cubanos enviados por el gobierno para asistir en crisis mundiales, como aquella del terremoto en Haití en 2010, mientras procura desestabilizar al estado facilitando las deserciones. El sistema migratorio estadounidense debe darles prioridad a los refugiados y a las personas perseguidas más vulnerables del mundo. Pero no debe utilizarse para agravar la fuga de cerebros de una nación adversaria, sobre todo, cuando mejorar la relación entre los países es un objetivo.
11 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Pinkwashing israelí?: "Hamas, el ISIS e Irán matan a gais como yo"

"Mi nombre es Rennich Remley. Soy un estadounidense gay. Y apoyo a Israel". Así comienza el anuncio a página completa que ha aparecido esta semana en The New York Times. "Hamás, el ISIS e Irán matan a gais como yo", proclama el titular de la pieza. "Si viviera en Gaza o en los Estados vecinos de Israel, me encerrarían en la cárcel, me mutilarían o me matarían", dice Remley en el anuncio, patrocinado por el lobby proisraelí Stand With Us y la comunidad del célebre rabino Shmuley Botech This World: The Values Network.

menéame