Actualidad y sociedad

encontrados: 215, tiempo total: 0.009 segundos rss2
36 meneos
40 clics

Cobro de dietas, cuentas opacas, navajeo: así es la crisis que ha puesto patas arriba a Vox en Baleares

Los disidentes de Actúa Baleares han denunciado las cuentas opacas de formación. En este sentido, aseguran que hay una "absoluta confusión" en las cuentas de Vox Baleares y que la cúpula está incumpliendo sus ideales al aceptar duplicidades de cargos. Estos sectores también denuncian que Jorge Campos, el presidente de la formación, ha ido acaparando más y más poder abandonando a su militancia.
30 6 2 K 56
30 6 2 K 56
3 meneos
5 clics

Los 4.219 euros al mes de Díaz Ayuso en el chiringuito de Esperanza Aguirre

Madrid Network, creada durante la primera legislatura de Esperanza Aguirre como una entidad público-privada para fomentar la innovación, tuvo en nómina a variados asesores y consultores con sueldos de hasta 9.000 euros netos mensuales mientras recibía cuantiosas subvenciones públicas cuestionadas por los propios servicios jurídicos autonómicos. Entre esos asesores estuvo entre 2008 y 2011 la próxima presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso, que percibió 4.219 euros netos mensuales hasta que obtuvo un escaño en la Asamblea de Madrid.
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
17 meneos
18 clics

El Senado lleva desde octubre de 2018 sin publicar el gasto en viajes de los senadores

Los senadores gastaron más de 504.000 euros en viajes en los meses de julio, agosto y septiembre de 2018, últimos datos conocidos.
14 3 0 K 34
14 3 0 K 34
19 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Secretismo en el consejo de Ministros o miedo a la izquierda?

Parece que el sistema necesita dar poder omnímodo y sin debate al partido gobernante para que haga y deshaga a su antojo, sea este escorado más a la derecha como el PP o más a la izquierda como el PSOE. Quizá cabría preguntarse si más que las medidas económicas que propone Podemos (algunas más dañinas que otras para los intereses de banqueros y comerciales), lo que de verdad resulta inaceptable para el aparato de Estado es llanamente que haya un gobierno de coalición, o sea, la transparencia en los gobiernos...
4 meneos
5 clics

Los 'embajadores' de Torra gastan 17.117 euros en viajes opacos

Al salario de los 12 embajadores que Quim Torra tiene repartidos por el mundo a razón de más de 82.000 euros brutos anuales, cabe sumar el coste de los viajes realizados por estos altos cargos que, según ha podido saber este diario, sumaron 17.117 euros sólo en el último año
4 0 4 K 17
4 0 4 K 17
5 meneos
8 clics

Las empresas públicas de petróleo, entes opacos que tienen en sus manos el futuro de nuestro clima

Empresas estatales controlan el 90% de las reservas mundiales de gas y petróleo, que no forman parte de las conversaciones y acuerdos internacionales. Tres de las cinco empresas con más emisiones son de propiedad pública: la saudí Aramco es la mayor de todas; la rusa Gazprom ocupa el tercer lugar; y la National Iranian Oil Company, el quinto
26 meneos
26 clics

Las empresas del IBEX 35 mantienen 805 filiales en paraísos fiscales

El número de grandes empresas que tributan en estos territorios se redujo el año pasado, pero apenas un 6%, ritmo con el que tardarían 15 años en desaparecer por completo. Además, la información que publican al respecto sigue siendo opaca. Las grandes empresas españolas que forman parte del IBEX 35 han aumentado sus ingresos, aunque ello no ha implicado una mayor contribución en impuestos al país. Este es uno de los principales argumentos que revela Oxfam Intermón en su informe anual sobre estas compañías, en el cual analiza las prácticas
21 5 2 K 73
21 5 2 K 73
916 meneos
1066 clics
15 sociedades que compraron bloques de la Iglesia con fines benéficos domiciliadas en casa de Ana Agag

15 sociedades que compraron bloques de la Iglesia con fines benéficos domiciliadas en casa de Ana Agag

Las empresas, creadas en dos meses y con un mínimo capital, tienen su domicilio social y comercial en la residencia del matrimonio de Ana Agag y Álvaro Portanet. La hermana de Alejandro Agag firma los acuses de recibo de dos burofaxes a los que ha accedido eldiario.es, que los vecinos dirigieron a dos empresas compradoras. Los compradores ya han empezado a echar a los inquilinos: dos debían entregar las llaves este viernes aunque las escrituras blindan los alquileres hasta junio de 2020.
265 651 5 K 292
265 651 5 K 292
45 meneos
47 clics

El informe interno de Iberdrola revela una trama opaca de pagos para pillar a políticos

En ese informe,Antonio Asenjo, el que era responsable de Seguridad de la eléctrica, admite que el dinero pagado a Castellana de Seguridad (Casesa) servía para “pillar” a políticos que se oponían a los planes del grupo y comprar los favores de otros. Una unidad que quería instalar una central de ciclo combinado en Arcos de la Frontera (Cádiz), con una inversión de 900 millones de euros y que había chocado con la oposición del ayuntamiento de la localidad andaluza..“El objetivo es lograr que la oposición del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera,
37 8 0 K 84
37 8 0 K 84
5 meneos
19 clics

Opacidad de los asesores: el Ministerio de Justicia se retira de una lucha perdida pero Presidencia toma el relevo

La reciente sentencia de Tribunal Supremo, favorable a Civio, que obliga al Tribunal del Cuentas a identificar a todo su personal eventual ya está teniendo consecuencias en otros ámbitos de la administración. Presidencia del Gobierno ha decidido ignorar esta sentencia del órgano superior del poder judicial español y llevar ahora a los tribunales su negativa a publicar la identidad y retribuciones de sus asesores.
55 meneos
56 clics
El PSOE no apoyará la comisión de investigación del rey Juan Carlos que quiere Unidas Podemos

El PSOE no apoyará la comisión de investigación del rey Juan Carlos que quiere Unidas Podemos

ERC y Compromís han registrado la petición de una comisión de investigación en el Congreso sobre las presuntas cuentas opacas del rey emérito. Los letrados siempre han rechazado este tipo de peticiones
44 11 0 K 327
44 11 0 K 327
5 meneos
12 clics

La Xunta de Galicia deja de informar del número de fallecidos en cada residencia de mayores

El Gobierno gallego ha dejado de dar las cifras de decesos en cada centro en su parte diario y solamente facilita cantidades totales de fallecidos, tanto en residencias como en hospitales. La Federación Galega de Usuarios e Residencias REDE acusa al Gobierno gallego de opacidad, ya que, con este nuevo sistema no es posible conocer la realidad de cada centro, para angustia de los familiares.
4 1 1 K 61
4 1 1 K 61
20 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia tumba los comités opacos y los informes apócrifos como los del Gobierno

No es solo que las leyes de Salud Pública y de Transparencia obliguen a publicar los nombres de los comités y de los expertos que asesoran en materia sanitaria, sino que ya hay sentencias a favor de la publicidad de estos datos. La decisión del Gobierno de ocultar nombres de asesores y funcionarios contrasta con dos sentencias recientes en sentido contrario. Una de ellas, de diciembre de 2019, obliga a publicar los nombres de los técnicos de un caso de salud pública y otra destaca: "La transparencia consiste cabalmente en la visibilidad de lo..
16 4 15 K 53
16 4 15 K 53
29 meneos
47 clics

Galicia, a la cabeza del Estado en opacidad en la difusión de datos sobre el coronavirus (Gallego)

La Xunta no contempla publicar una serie estadística completa sobre el impacto del coronavirus en Galicia. Así lo ratificaba la semana pasada el propio presidente, Alberto Nuñez Feijóo, después de que la introducción de 3.552 "curaciones" sin referencia temporal alguna y otros cambios en el cómputo hiciesen saltar por los aires, a efectos prácticos, la información que sobre la epidemia pudiesen tener recogida los medios de comunicación y la ciudadanía en general.
24 5 3 K 123
24 5 3 K 123
60 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hay más permisividad policial por el estado de alarma en los barrios ricos?

A día de hoy, resulta imposible conocer el impacto de las multas por el estado de alarma en función de barrios o distritos. Se trata de un indicador de las actuaciones policiales que permanece sin conocerse más de dos meses después de que España se instalase en el actual escenario de excepción. Da igual –o prácticamente igual– dónde se pregunte. La respuesta, en la mayoría de los casos, es la misma: "no tenemos esos datos". En las subdelegaciones de Gobierno de Sevilla y Madrid no hay información. Lo mismo ocurre en Valencia o Cataluña...
50 10 9 K 112
50 10 9 K 112
19 meneos
27 clics

Unidas Podemos acusa de “opacidad” al equipo de Gobierno de Albacete sobre el traslado del Registro Municipal

Piden que se den a conocer los informes técnicos y estudios” en los que se basó el Gobierno municipal para concluir que el único lugar que reunía las condiciones para albergarlo era el Museo
15 4 0 K 100
15 4 0 K 100
749 meneos
3094 clics
El secreto de Estado que pagas en tu factura de la luz

El secreto de Estado que pagas en tu factura de la luz

Solo el 40% del coste está vinculado al precio de la electricidad consumida. El resto se destina a una maraña de ayudas opacas que reciben productores y grandes consumidores. Entre 1998 y 2017 obtuvieron 18.000 millones de euros. Uno de los conceptos más controvertidos de esta maraña de ayudas opacas es el denominado “pago por disponibilidad”. Con un coste en el recibo de 11.000 millones de euros entre 1998 y 2017, se trata de una aportación a las generadoras solo por el hecho de existir.
269 480 1 K 425
269 480 1 K 425
1027 meneos
1048 clics
La empresa bajo sospecha en la gestión de Ayuso en Ifema ha recibido en Madrid más de 86 millones de euros opacos de PP

La empresa bajo sospecha en la gestión de Ayuso en Ifema ha recibido en Madrid más de 86 millones de euros opacos de PP

Los servicios de electromedicina llevan decenas de años siendo monopolizados por el Grupo Empresarial Electromédico (GEE) en la Comunidad de Madrid. Este sábado ElPlural.com ha revelado un nuevo episodio de la macrocausa millonaria que une al grupo empresarial -conformado por Iberman, Asime e ITH Maroc- con la regencia de los hospitales públicos de la comunidad y los distintos gobiernos del PP en la región.
369 658 16 K 323
369 658 16 K 323
51 meneos
60 clics

El Tribunal Supremo fuerza a RTVE a hacer públicos los sueldos de sus directivos

Un ciudadano pidió a RTVE que identificara la retribución percibida en 2014 y 2015 por el personal directivo. RTVE no admitió la solicitud porque el solicitante no aportó original ni copia de su DNI. El Consejo de Transparencia rechazó la inadmisión por considerar la omisión subsanable e instó a RTVE a facilitar la información. Esta decisión fue confirmada por un Juzgado de lo Contencioso y por la Audiencia Nacional, que entendieron que las retribuciones anuales no eran datos personales. Ahora también el Tribunal Supremo lo confirma.
42 9 1 K 15
42 9 1 K 15
8 meneos
17 clics

El control migratorio en España: una oscura industria de más de 660 millones en cinco años

Desde 2014 hasta 2019, el Gobierno español adjudicó al menos 660,4 millones de euros a las empresas del negocio antimigratorio a través de más de 1.677 contratos públicos, la mayoría sin concurso público. España es uno de los principales mercados de esta industria, que ha convertido la frontera sur española en un laboratorio para ensayar proyectos antimigratorios que después son exportados a otros países de la región. Empezando por el uso de la ayuda al desarrollo como mecanismo de presión, un modelo que el conjunto de la UE replicó después…
10 meneos
13 clics

Compromís per Elx pide cambiar de nombre la calle Juan Carlos I

La formación política de Compromís per Elx tiene previsto llevar al pleno municipal de este mes una moción para cambiar el nombre de la calle Juan Carlos I por el de la ilicitana Assumpció Ibarra. A raíz de las noticias que han surgido en los medios del presunto fraude fiscal y blanqueo del rey emérito, se quiere dar relevancia a una figura feminista de la ciudad. Assumpció Ibarra fue una mujer de la burguesía ilicitana que defendió los derechos de los trabajadores.
70 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Ayuso gastó en el "innecesario" hospital de Ifema al menos 80 millones en contratos opacos"

"El hospital de Ifema fue la construcción artificial de una infraestructura innecesaria. Tuvo mil pacientes solo durante diez días, cuando proyectaron el hospital más grande del mundo con 5.000. Muchos de ellos pacientes leves que se hubiera podido seguir con atención primaria si no la hubieran desmantelado. Además, sirvió como una plataforma para entregar contratos de manera obscena. Hemos analizado contratos y vamos por 80 millones en un hospital que duros 41 días.
58 12 18 K 0
58 12 18 K 0
70 meneos
72 clics

El lobby ultra que dirige Hazte Oír recibió más de 17 millones de euros en donaciones desde 2013

La asociación que dirige Ignacio Arsuaga y su plataforma a nivel internacional, CitizenGo, obtienen cada año importantes donaciones que garantizan el funcionamiento de estas entidades. Sus responsables están obligados por ley a determinar el origen de aquellos importes que superen los 100 euros. En las memorias de Hazte Oír y CitizenGo no se ofrece ningún tipo de información sobre los donantes, lo que impide determinar si se trata de personas particulares u otro tipo de entidades privadas.
58 12 1 K 40
58 12 1 K 40
71 meneos
73 clics

El Hospital de Salamanca otorga más de 2 millones fuera de la legalidad a una empresa beneficiada por el PP

La empresa GEE ha llegado a recibir en Madrid más de 86 millones de euros opacos del PP El Hospital de Salamanca, uno de los más castigados por el coronavirus, también está envuelto en el denominado caso GEE, por el que el Grupo Empresarial Electromédico habría recibido más de 86 millones de euros opacos con gobiernos del PP.
59 12 4 K 74
59 12 4 K 74
1240 meneos
2058 clics
Anticorrupción investiga al rey Juan Carlos, a la reina Sofía y a varios de sus familiares por el uso de tarjetas opacas

Anticorrupción investiga al rey Juan Carlos, a la reina Sofía y a varios de sus familiares por el uso de tarjetas opacas

Los movimientos de estas tarjetas, cuyos fondos proceden del extranjero, son posteriores a la abdicación del rey emérito, por lo que no están amparados por la inviolabilidad constitucional que le protege de ser juzgado en otros casos. La Fiscalía Anticorrupción está investigando los gastos de varias tarjetas de crédito que usaban el rey Juan Carlos de Borbón, la reina Sofía de Grecia y también varios de sus familiares más directos: entre otros, algunos de sus nietos
454 786 3 K 353
454 786 3 K 353

menéame