Actualidad y sociedad

encontrados: 220, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
18 clics

La OCDE mejora sus previsiones de PIB, pero deja a Europa a la cola de la recuperación

La OCDE sitúa a España entre los países europeos que más avanzará en 2021, dado que fue el que más cayó en 2020 y tiene mayor margen de recuperación. Pero el gran problema para el país es que la recuperación no llegará antes del verano, de modo que, al finalizar el año, el PIB seguirá muy lejos de los registros previos a la pandemia. De los 21 países analizados por el organismo, solo Argentina estará este año más lejos de los niveles de PIB precrisis que España.
27 meneos
129 clics

La onda expansiva del teletrabajo zarandea la economía

El futuro no está escrito, pero la pandemia ha modificado muchos hábitos y obligado a abrazar otros sin discusión. Es el caso del teletrabajo. Un año después de que la Covid pusiese todo patas arriba, se ha producido un brutal punto de inflexión: hoy queremos desempeñar nuestras labores en remoto por convicción al menos una parte de la semana y esto supondrá una revolución en los mercados; en los métodos de trabajo; en las oficinas; en la forma de vida de los ciudadanos y en la manera en que las empresas se aproximan a ellos.
22 5 0 K 117
22 5 0 K 117
338 meneos
3154 clics
Precios de peajes en autovías si se aprobase la reforma del Gobierno: 25 euros Madrid-Barcelona, 14 euros Madrid-Valencia...

Precios de peajes en autovías si se aprobase la reforma del Gobierno: 25 euros Madrid-Barcelona, 14 euros Madrid-Valencia...

Con la confirmación por parte del Gobierno de la intención de imponer una tasa en toda la red de autovías españolas, e incluso en otras carreteras autonómicas, la polémica está servida dada la gratuidad que siempre ha caracterizado a España. Un coste que aún ni es oficial que se implantará, aunque las previsiones hablan de 2024, ni tiene un precio determinado, las diferentes instituciones implicadas manejan una cifra entre 3 y 5 céntimos por kilómetro. Con 17.338 kilómetros, España tiene la red de vías de alta capacidad más larga de Europa...
137 201 4 K 405
137 201 4 K 405
14 meneos
86 clics

¿Nos engaña el BCE con la inflación? Un estudio revela importantes sesgos en sus predicciones  

La inflación ha vuelto a escena tras la crisis del covid-19. Ya a mediados y finales de 2020, las expectativas sobre un alza de los precios comenzaron a 'calentarse', sobre todo en EEUU. Ahora estos vaticinios se están materializando. Las expectativas sobre la inflación importan y los bancos centrales lo saben, puesto que son una de las palancas que mueven la economía (la decisiones de consumo e inversión varían según la inflación esperada). Por ello, cabe preguntarse si los bancos centrales juegan con sus previsiones para generar expectativas.
11 3 3 K 113
11 3 3 K 113
36 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El BdE apunta a que el SMI de 900 € se cobró entre 100.000 y 180.000 empleos

Nuevas previsiones del Banco de España ante una posible subida del sueldo mínimo
30 6 30 K -17
30 6 30 K -17
12 meneos
18 clics

Estados Unidos admite que no cumplirá la meta de vacunación prevista para el 4 de julio

La Administración Joe Biden se había puesto el objetivo de vacunar con al menos una dosis al 70% de los ciudadanos mayores de 18 años para el Día de la Independencia. Pero esta celebración no será al final su gran día contra el coronavirus debido, entre otros, a una reticencia de los jóvenes. No obstante, 15 de 50 estados ya cuentan con el 70% de los adultos inoculados. Nueva York es uno de ellos.
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
7 meneos
97 clics

Asturias, año 2050: 2,1 grados más y 300 milímetros al año menos de lluvias

Un informe del Observatorio de Sostenibilidad analiza los incrementos de temperatura desde 1981 en las capitales españolas y calcula las previsiones en el escenario en el que no se toma medida alguna para reducir emisiones
489 meneos
877 clics
El FMI consolida a España como la economía industrializada con mayor dinamismo en 2022

El FMI consolida a España como la economía industrializada con mayor dinamismo en 2022

El informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO) de otoño resta medio punto -hasta el 5,7%- el aumento del PIB este año, aunque despuntará un 6,4% el próximo ejercicio. La cota más alta entre las naciones industrializadas. Sin tensiones inflacionistas -con un repunte de 2,2 puntos en 2021, y de 1,6 en 2022-, pero con una lenta corrección del desempleo, cuya tasa apenas variará del 15,4% al 14,8% entre ambos ejercicios
201 288 5 K 403
201 288 5 K 403
295 meneos
3175 clics
La falta de previsión de los pobres

La falta de previsión de los pobres

Si establecemos una relación causal entre el hecho de la pérdida de recursos cognitivos (insisto, provocada por las propias circunstancias de la pobreza) y la «falta de previsión de los pobres», todos esos argumentos de la derecha neoliberal que culpan a los pobres de su propia desgracia nos parecen todavía más ridículos e injustos.
129 166 0 K 422
129 166 0 K 422
3 meneos
12 clics

Bruselas hunde la previsión económica de España para 2021

La Comisión Europea augura que la economía española crecerá un 4,6%, casi dos puntos por debajo de la estimación del Gobierno y 16 décimas menos que lo estimado en julio
2 1 8 K -39
2 1 8 K -39
21 meneos
31 clics

El Banco de España alerta de una inflación más persistente de lo previsto

Lo que parecía un repunte puntual está siendo finalmente “más intenso y persistente” de lo anticipado, tal y como advierte el Banco de España, que mantiene su previsión de que la inflación se modere a lo largo de 2022 pero advierte de que dependerá de los factores exógenos. Ello podría acabar retrasando y haciendo menos vigorosa la recuperación. De hecho, la inflación ya está lastrando la competitividad precio de la economía española, que ha caído por primera vez en dos años y medio.
19 2 0 K 67
19 2 0 K 67
5 meneos
23 clics

El Consejo de Seguridad Nacional se reúne hoy en plena crisis de luz y gas

El Consejo de Seguridad Nacional se reunirá hoy en plena tensión de precios de la energía. La decisión de Alemania de impedir la apertura del gasoducto Nordstream 2, el cierre de la conexión entre España y Marruecos o los recientes problemas en un oleoducto que atraviesa Bielorrusia han vuelto a provocar una fuerte subida.
4 meneos
68 clics

España antes de la pandemia: análisis del PIB y otros datos económicos

El Gobierno afirma que la economía se recupera a niveles prepandemia. Analizamos el PIB de España y otros datos para comprobarlo. La evolución de la pandemia tras el deterioro de las últimas semanas, la persistencia de los cuellos de botella, el precio desorbitado de la energía o el aumento de la volatilidad en los mercados financieros internacionales son algunos de los motivos por lo que podría desbaratarse todas las previsiones que han hecho los principales organismos reguladores sobre la economía española.
16 meneos
38 clics

Por qué en España faltan test de antígenos y son caros: poca previsión y trabas para subir la producción

España ha transitado por uno de los momentos más delicados de la sexta ola, en plenas fiestas navideñas y con la circulación de la variante ómicron desbocada, sin una de las herramientas más útiles para la detección precoz de casos positivos, las pruebas de autodiagnóstico. Con los centros de salud desbordados, las largas colas frente a las farmacias se han repetido en casi todo el país por unos dispositivos cuyo precio se ha disparado de cerca de los 5 euros que costaban hace un mes a más de 12 en algunos casos.
13 3 1 K 110
13 3 1 K 110
7 meneos
9 clics

Bankinter, un dividendo del 1,3% para marzo tras batir previsiones

Esta misma semana, Bankinter marcaba en bolsa unos máximos que no veía desde octubre de 2018, en los 5,21 euros. En un arranque de año en el que los valores cíclicos dominan en el parqué, la entidad encabezada por María Dolores Dancausa se revaloriza prácticamente un 14%. Se coloca entre los valores más alcistas tanto del Ibex 35 como del índice de referencia de la banca europea, el Stoxx 600 Banks, en lo que llevamos de 2022.
17 meneos
22 clics

El FMI plantea al Gobierno una subida de impuestos para reducir el déficit a partir de 2023

La institución da la bienvenida a la reforma laboral, pero pide “medidas adicionales” para compensar la vinculación de las pensiones con el IPC
1 meneos
11 clics

Brasil proyecta producción agrícola récord de 261,6 millones de toneladas en 2022

Brasil, uno de los principales graneros del mundo, estima una producción agrícola récord este año de cereales, leguminosas y oleaginosas con 261,6 millones de toneladas, un 3,3 por ciento más (8,4 millones de toneladas) que la obtenida en 2021 (253,2 millones de toneladas), difundió este jueves 10 de marzo el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). La entidad detalló en su reporte que el país sudamericano destinará este año 71,2 millones de hectáreas al cultivo de los productos mencionados, lo que representa un 3,9%…
17 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercadona incumple todas sus previsiones: ni aperturas, ni ventas, ni beneficios

Los supermercados lamentan que la inflación segó sus resultados al recortar sus márgenes. También defienden que perdieron la obsesión por cumplir con el calendario de nuevas tiendas prometidas
14 3 11 K 76
14 3 11 K 76
5 meneos
10 clics

Empeoran las previsiones de crecimiento

La AIReF desmonta la gestión del Gobierno con los fondos europeos: critica los "retrasos" en la ejecución, que su aportación al crecimiento fue "prácticamente nula" el año pasado y que hay muy poca transparencia informativa.
12 meneos
24 clics

Lagarde compra el discurso de los halcones y pone fecha a la primera subida de tipos del BCE desde 2011  

Tras la avalancha de miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) apuntando julio como la fecha señalada para subir tipos, solo faltaba el sello de aprobación de Christine Lagarde. La presidenta del BCE ha asegurado esta mañana que la primera subida de tipos podría tener lugar "semanas después" del fin de las compras netas de bonos. De una forma más clara y sencilla: el BCE anunciará con gran probabilidad la primera subida de tipos de interés en 11 años en la reunión de julio.
15 meneos
28 clics

El Gobierno plantea que los autónomos den una previsión de ingresos al darse de alta

Los autónomos deberán facilitar una previsión de rendimientos en el momento de solicitar su alta en este régimen, según consta en el texto de la consulta pública abierta por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social sobre el proyecto de real decreto para modificar algunos reglamentos de este sistema. Según se recoge en el documento, este cambio, junto a otros como ampliar de cuatro a seis las veces que durante un año pueden cambiar los autónomos de base de cotización, busca facilitar el establecimiento del nuevo sistema de cotización
19 meneos
38 clics

La inflación hundirá la capacidad de ahorro de los españoles tras el Covid

La capacidad de ahorro de los españoles, es decir, la parte de sus ingresos que los ciudadanos pueden guardar, se elevó ese mismo año al 10,8%. No obstante, esa cifra se reducirá prácticamente a la mitad el próximo año, la pérdida de poder adquisitivo hundirá la capacidad de ahorro al 5,5%. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) calcula que la inflación media será del 8,1% este año. Es una previsión más alta que la del Banco de España (7,5%) y aunque la institución internacional espera una moderación de cara a 202
19 meneos
17 clics

Bloomberg: Putin esquiva lo peor del dolor económico gracias al petróleo que suaviza el golpe de las sanciones

Los economistas rebajan las previsiones de contracción para 2022 por el aumento de las exportaciones. Rusia parece estar en camino de una recesión mucho menos profunda de lo que muchos pronósticos esperaban inicialmente este año, impulsada por el aumento de la producción de petróleo que ha atenuado el impacto de las sanciones estadounidenses y europeas por su guerra en Ucrania. La mejora de las perspectivas refuerza la confianza del Kremlin en que puede capear la embestida de las sanciones de EE.UU. y sus aliados.
16 3 0 K 106
16 3 0 K 106
275 meneos
2660 clics
AEMET ya avisa: se espera un principio de otoño seco y con más calor

AEMET ya avisa: se espera un principio de otoño seco y con más calor

Este año hidrológico, que comenzó en octubre de 2021, está siendo muy seco. Terminado julio, las lluvias quedan lejos de su valor normal: un 26 % por debajo. Es el cuarto año hidrológico más seco desde 1961, por detrás de 2004-2005, 1998-1999 y 2011-2012. Al margen de las precipitaciones pasadas, están las predicciones futuras, que no son nada halagüeñas. Para el trimestre Agosto, Septiembre, Octubre de 2022 hay una alta probabilidad de que la temperatura se encuentre en el tercil superior. Temperaturas más altas que agravarán la sequía
129 146 3 K 394
129 146 3 K 394
46 meneos
61 clics

Caída del empleo en agosto: la Seguridad Social prevé que se destruyan 187.000 puestos de trabajo

Se trataría del segundo recorte tras el varapalo de julio, en términos sin desestacionalizar, aunque el total se mantendría por encima de los 20 millones. Los datos de empleo en verano continúan sin asomarse al sol estival. Si los números de julio nublaron una tendencia que venía resultado luminosa, los resultados de agosto siguen sin brillar. Por segundo mes consecutivo, el total de afiliados a la Seguridad Social en términos originales (sin desestacionalizar) sufrirá una nueva caída. Según la estadística experimental recogida por el...

menéame