Actualidad y sociedad

encontrados: 9877, tiempo total: 0.172 segundos rss2
19 meneos
23 clics

Andalucia: Modificada por fin la Orden que preveía la privatización de consultas de Atención Primaria

Para los sindicatos se trata de “una victoria arrancada” por la movilización de los sindicatos, de los trabajadores y trabajadoras y de la ciudadanía en defensa de la sanidad pública. Se ha retirado la posibilidad de que se pudiera privatizar la prestación de consultas de Atención Primaria y que entidades privadas utilizaran las instalaciones del SAS para llevar a cabo actividades concertadas.
25 meneos
29 clics

Privatizan la hemodialisis del nuevo hospital de Mieres (Asturias)

El diputado regional de Foro y portavoz de Sanidad, Albano Longo, ha advertido hoy de que la "privatización" del servicio de hemodiálisis del nuevo hospital de Mieres "no tiene ningún soporte legal y se ha hecho de espaldas al Consejo de Administración del SESPA". Foro ha solicitado la comparecencia del consejero de Sanidad, Faustino Blanco, por un asunto en el que a juicio de Foro se han "ignorado los preceptos legales" a la hora de externalizar el servicio de hemodiálisis del nuevo hospital Álvarez-Buylla a Cruz Roja.
20 5 1 K 124
20 5 1 K 124
13 meneos
24 clics

La sanidad pública teje sus redes

Las jornadas sobre la mercantilización de los sistemas estatales de salud en Madrid ponen las bases para una lucha conjunta a nivel europeo contra la privatización sanitaria.
40 meneos
42 clics

Madrid se mantiene como la segunda región donde mayor gasto sanitario acaba en manos privadas

El aumento presupuestario en sanidad que se ha vivido en las comunidades tiene varias traducciones: la FADSP lo achaca principalmente al “gasto farmacéutico”, aunque también la privatización se está beneficiando de ello. En la Comunidad de Madrid año tras año crece el porcentaje de gasto sanitario que acaba en manos privadas. Si en 2017 un 11,7% del gasto sanitario fue destinado a los conciertos con centros privados, ahora este dato asciende hasta el 12,4%.
33 7 1 K 40
33 7 1 K 40
22 meneos
38 clics

Un nuevo paso en la privatización de la sanidad pública andaluza

El actual gobierno andaluz, integrado por el Partido Popular y Ciudadanos, con el apoyo de VOX, pretende eliminar el concepto de exclusividad para el trabajo de los profesionales sanitarios en el Sistema Andaluz de Salud (SAS), específicamente de los facultativos y cargos intermedios. Hasta ahora, mediante este concepto se premiaba a los profesionales que decidieran trabajar “exclusivamente” en la Sanidad Pública (aproximadamente el 87% de los facultativos de los hospitales y la casi totalidad de los de Atención Primaria) (...)
18 4 3 K 57
18 4 3 K 57
21 meneos
29 clics

Comisión de Reconstrucción de la Sanidad: aún ahora, la privatización avanza

Parece que la historia se repite. La Comisión para la Reconstrucción está trabajando para vendernos las bondades de la colaboración público-privada y de la gestión empresarial en los centros de gestión directa, en un envoltorio nuevo. La finalidad del capital es hacerse con la mayor cantidad posible de los 70.000 millones de euros anuales del presupuesto sanitario público. En 33 páginas han conseguido lo que la patronal de la sanidad soñaba: no mencionar siquiera el desastre vivido con el COVID19 por la colaboración público-privada.
17 4 2 K 25
17 4 2 K 25
61 meneos
60 clics

Sanidad: años de recortes en lo público han favorecido el negocio privado

"Debemos transformar la crisis en una oportunidad para asegurar la sostenibilidad del sistema sanitario". Esta sentencia de 2012 esgrimida por uno de los encargados del área sanitaria del Partido Popular, José Ignacio Echániz, ilustra la trayectoria emprendida durante esos ejercicios y que se tradujo en la mengua de la inversión pública y la apuesta por la privatización con el objetivo de ajustar los presupuestos. Echániz fue ponente en el Congreso de la ley que permitió las "nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud"
52 9 1 K 116
52 9 1 K 116
10 meneos
15 clics

El peso de la sanidad privada en Galicia: más hospitales y resonancias que en la pública [gallego]

La privatización de la sanidad en Galicia es una realidad y cada día más. Así lo indican año tras año los indicadores sobre la situación de la salud, el incremento de seguros médicos y, sobre todo, la deriva de pacientes de la pública a la privada con dinero público. De hecho, actualmente, el sector sanitario privado dispone en Galicia de 18 hospitales (el 55% del total de los existentes) y 2.156 camas (22% del total).Además, realiza una importante actividad asistencial: 26% de las intervenciones quirúrgicas, 19% de las altas y el 20% de las ur
54 meneos
57 clics

Alerta de privatización encubierta en el hospital Clínico de Barcelona

Personal y pacientes protestan contra el consorcio creado por la Generalitat. La creación, por parte de la Generalitat, del nuevo consorcio sanitario público del Hospital Clínico de Barcelona, participado por el Servei Català de la Salut (CatSalut) y la Universidad de Barcelona, no ha gustado a sindicatos y usuarios, que consideran que se está preparando el terreno para una futura privatización. Este martes se han concentrado ante las puertas del centro para rechazar la decisión de la Generalitat.
28 meneos
25 clics

Los celadores se encierran en el nuevo hospital de Vigo en otra lucha contra la ´privatización´sanitaria (GL)

El colectivo de trabajadores inicia un cierre en el hospital Álvaro Cunqueiro al asumir una empresa externa buena parte de sus trabajos, como el "transporte interno": distribución de material, traslado de muestras biológicas, unidades de sangre y hemoderivados, medicación o documentación confidencial, como historias clínicas de pacientes. Trabajos que ahora realiza gente que, según denuncian, no tiene formación específica para estas tareas, creando así un vacío de seguridad y privacidad. Preparan dos denuncias para detener la privatización.
23 5 0 K 80
23 5 0 K 80
34 meneos
42 clics

Estímulos salariales en los hospitales privatizados a costa de ahorrar con los pacientes

La Marea Blanca ha puesto de nuevo en la diana a las empresas que gestionan los hospitales públicos de Madrid. Las críticas se ciernen ahora sobre la política de incentivos que siguen estas compañías, y que según la Coordinadora Anti-Privatización de la Sanidad ha hecho que algunos médicos hayan cobrado grandes sobresueldos a costa de reducir el gasto por paciente.
28 6 2 K 77
28 6 2 K 77
20 meneos
22 clics

Castilla-La Mancha: "Se continúa con la política privatizadora, destinando fondos públicos a centros privados"

Este martes la Plataforma en defensa de la sanidad pública de Cuenca ha vuelto a concentrarse a las puertas del Hospital Virgen de la Luz para criticar la privatización de los servicios públicos. Como en otras ocasiones se ha leído un manifiesto que reproducimos íntegramente.
16 4 1 K 10
16 4 1 K 10
26 meneos
29 clics

La Justicia confirma que familiares de Blas Piñar se benefician de la privatización de la sanidad en La Rioja

El juez considera veraces las informaciones publicada por Rioja2 y la Cadena SER en las que se relaciona a Viamed con miembros de la extrema derecha española. El juzgado de primera instancia número 38 de Madrid ha desestimado la demanda interpuesta por Viamed a la Cadena SER, tras publicar ésta que en el consejo de administración de Viamed, que gestiona prácticamente en régimen de monopolio los servicios sanitarios privatizados en La Rioja, figuran varios familiares del que fuera líder de Fuerza Nueva, Blas Piñar.
22 4 0 K 14
22 4 0 K 14
27 meneos
27 clics

La Comunidad destina 834 millones de euros a sanidad privada, un 45,7% más que en 2011 y 2012

La Comunidad de Madrid ha destinado 834 millones de euros, el 10,8 por ciento de gasto en salud, a conciertos con la sanidad privada, un 45,7 por ciento más que en el periodo de los años 2011 y 2012, según un informe elaborado por el Ministerio de Sanidad y el Barómetro de la Sanidad Privada. Según ha informado este martes UGT en un comunicado, estos informes constatan el desmantelamiento estratégico de la Sanidad pública en la Comunidad de Madrid y evidencian la evolución al alza del gasto sanitario privado en el conjunto del Estado.
22 5 2 K 93
22 5 2 K 93
27 meneos
49 clics

No es el calor, son los recortes

Descubrimiento de algunos responsables sanitarios de que en España hace calor, y en verano mucho calor. La Comunidad de Madrid elimino 26 categorías profesionales de la Sanidad, entre ellas la que se encargaba del mantenimiento de los sistemas de climatización. Paralelamente se llevaron a cabo las privatizaciones del mantenimiento, en algunos casos en empresas como Cofelys señalada en la denominada “trama Punica”. La privatización del servicio no ha hecho sino empeorar el mismo e incrementar los costes.
22 5 1 K 45
22 5 1 K 45
68 meneos
81 clics

Lanzan una campaña de crowdfunding para rescatar el hospital Cunqueiro de manos privadas (GAL)

4.100 euros, eso es lo que reclama la AGDSP (Asociación Gallega para la Defensa de la Sanidad Pública), para tramitar la denuncia contra la privatización del nuevo hospital de Vigo mediante un contrato de concesión de obra pública tipo PFI (Iniciativa de Financiación Privada) llevada a cabo por el gobierno del PP de la Xunta de Galicia.
56 12 2 K 25
56 12 2 K 25
88 meneos
97 clics

Los hospitales privatizados valencianos deben más 260 millones de euros a la Generalitat

Según la titular de Sanidad, en 2015, de los hospitales con este modelo de gestión impulsado por el PP solo el hospital de la Ribera y el de Torrevieja habían realizado estos pagos, hasta 2008 en el primer caso y hasta 2012 en el segundo. Los tres restantes -el de Dénia (Valencia), Elche (Alicante) y el de Manises (Valencia)-, no los han realizado desde su privatización en 2009. Es decir, que durante al menos seis años la Generalitat no ha cobrado el saldo que le corresponde respecto a estas liquidaciones.
74 14 1 K 35
74 14 1 K 35
83 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desastre del modelo liberal en sanidad: El caso de EEUU

Cuando a un trabajador se le despide (y el despido en EEUU es fácil), este o esta pierde no solo su salario, sino también su atención médica (y la de su familia). Esta medida tiene un impacto disciplinario enorme sobre el mundo del trabajo, lo cual explica que EEUU tenga el menor número de días perdidos por huelgas en el mundo capitalista desarrollado. El artículo describe las causas de la privatización de los servicios sanitarios en EEUU y los intereses financieros que se esconden detrás de esta maniobra. También habla del Obamacare.
69 14 20 K 62
69 14 20 K 62
54 meneos
55 clics

Pablo Casado ficha como jefe de Gabinete a Javier Lasquetty, privatizador de la sanidad y hombre de Aznar y Aguirre

El líder del Partido Popular se pone en manos de un político de marcado perfil neoliberal para frenar la fuga de votos hacia Vox. Lasquetty impulsó la privatización de seis hospitales en la Comunidad de Madrid y estuvo al frente de FAES.
53 meneos
57 clics

Izquierda Unida denuncia la creación de una "agencia de privatización" sanitaria en la Comunidad de Madrid sin control parlamentario

La coalición ha lanzado un comunicado en el que alerta de que el anteproyecto de ley 'Ómnibus', un compendio de medidas urgentes "para el impulso de la actividad económica y la modernización de la administración", contiene la creación de la Agencia de Contratación Sanitaria, un instrumento que, según denuncia, servirá "para dar amparo legal a privatizaciones de la asistencia sanitaria que pueden culminar el proceso de acoso y derribo contra la sanidad madrileña".
17 meneos
18 clics

La ADSPM ante la creación de la Agencia De Contratación Sanitaria De La Comunidad De Madrid

La Agencia recoge toda una serie de cuestiones que solo favorecen la privatización del sistema sanitario regional y la ausencia de transparencia y control sobre esta actividad económica.Favorece la presencia del sector privado en las mismas y/o la financiación pública encubierta de empresas privadas.Abarca la posibilidad de externalizar, es decir privatizar, sin límites, todas las prestaciones del SERMAS. Deja por lo tanto en manos de la Consejería de Sanidad y del Gobierno de la C de Madrid el tomar decisiones, sin control alguno.
14 3 1 K 111
14 3 1 K 111
9 meneos
14 clics

Cinco riesgos y una oportunidad para el futuro de la Sanidad pública en 2015

El año 2015 nace condicionado por la doble cita electoral (mayo y noviembre) que paralizarán cualquier tipo de decisión que afecte a la Sanidad pública. Sin embargo, mientras se aclara el panorama político, hay varios factores a tener en cuenta este año y que, como explica Marciano Sánchez Bayle, portavoz de la FADSP (Federacion de Asociaciones en defensa Sanidad Pública. Sanidad), “la amenaza al sistema sanitario público continúa, pese a las paralizaciones”.
8 1 0 K 102
8 1 0 K 102
9 meneos
11 clics

"La Consejería de Sanidad es la mayor ETT de la Comunidad de Madrid"

Los médicos madrileños cierran y juntan filas ante la situación actual de la sanidad pública. Vienen denunciándolo durante un largo periodo. Y así se ha constatado también en el XVII Círculo Sanitario, que ha celebrado el sindicato médico AMYTS. El título del cónclave no da lugar a las dudas: #SanidadalLímite. El mensaje que transmiten, tampoco. “Hay un problema gordo en la sanidad”, advierte Miguel Ángel García, coordinador de formación de AMYTS. El análisis que lanzan expertos en el sector sanitario y en economía de salud relata el conflicto
32 meneos
33 clics

Uno de cada 10 euros públicos destinados a Sanidad va a parar a los conciertos con centros privados

1 de cada 10 euros públicos destinados a sanidad en España va a parar a la financiación de los conciertos entre la sanidad pública y los centros privados. En concreto, fue un 11,2% del gasto de 2016, el último dato disponible del Ministerio de Sanidad y que maneja el Instituto IDIS, fundación que aglutina a diversas empresas y aseguradoras sanitarias privadas, que ha diagnosticado el estado del sector este martes
1 meneos
2 clics

Madrid, Cataluña, Galicia y Baleares, líderes en privatización sanitaria

Las dos primeras dedican una mayor provisión de fondos públicos a la financiación de la gestión por parte de empresas privadas. Mientras, en Galicia y Baleares hay un mayor desembolso por parte de la ciudadanía para contratar seguros privados y algunos servicios como los de odontología.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
22 meneos
24 clics

Los sindicatos sanitarios acusan a Moreno de ocultarles una norma que “encubre la privatización de la atención primaria”

De los sindicatos presentes en la mesa sectorial, solo CCOO conoció “por casualidad” en pleno agosto el borrador de la orden de la Consejería de Salud que incluye el médico de familia en el catálogo de servicios que se derivan a la sanidad privada.
18 4 0 K 104
18 4 0 K 104

menéame