Actualidad y sociedad

encontrados: 1851, tiempo total: 0.072 segundos rss2
50 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe VI, el futuro rey machista que nadie puede imitar

Más allá del debate sobre la necesidad de someter a referendum la cúspide del poder coactivo de la violencia del Estado, oséase, monarquía parlamentaria o república, en España vamos a proclamar Rey (salvo caída del meteorito en breve) a Felipe VI, siendo un verdadero rey machista que antepone los derechos que le otorga su pene plasmados constitucionalmente a los derechos de igualdad ante la ley de hombres y mujeres y los derechos sucesorios en línea de mismo grado en el que normalmente prevalece la edad y no el sexo, para el resto de mortales.
42 8 22 K 164
42 8 22 K 164
14 meneos
126 clics

Reclama al PSOE que no apoye la coronación del Principe Felipe

Parece que el PSOE no ha aprendido nada de las últimas elecciones y votará a favor de la monarquía. No le permitas.
11 3 15 K -78
11 3 15 K -78
132 meneos
163 clics

La asamblea celebrada en Sol llama a la movilización hasta el día en que Felipe sea proclamado Rey

La asamblea que se ha celebrado este martes en la Puerta del Sol ha concluido con un llamamiento a la movilización ciudadana hasta el próximo día 18 de junio, cuando según los cálculos provisionales el Príncipe Felipe será proclamado Rey. La concentración, que se ha iniciado a las 20.00 horas a los pies de la estatua ecuestre de Carlos III, ha finalizado a las 23.00 horas, después de que una treintena de agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) hayan procedido a la identificación de los pocos participantes que quedaban.
110 22 8 K 44
110 22 8 K 44
142 meneos
1642 clics
Los ‘cachorros’ del PP salen en defensa de la Monarquía ante las manifestaciones por la III República

Los ‘cachorros’ del PP salen en defensa de la Monarquía ante las manifestaciones por la III República

Nuevas Generaciones del distrito madrileño de Salamanca lanzan en Twitter la iniciativa #SelfiePorEspaña tras la decisión del Rey de abdicar del trono....
84 58 7 K 90
84 58 7 K 90
416 meneos
12296 clics
Los peros (viñeta)

Los peros (viñeta)

Viñeta de Vergara sobre Rubalcaba
194 222 4 K 1231
194 222 4 K 1231
87 meneos
179 clics

Una democracia donde votar es tabú

Quienes consideran que la gente no está preparada para votar –sea en unas primarias para elegir un candidato, sea sobre la forma del Estado– tratan a los ciudadanos como si fuesen menores de edad. Viven en otro tiempo, en la antigua política, en esa vieja democracia de baja calidad donde bastaba con controlar a los grandes medios de comunicación –donde la monarquía ha sido siempre un gran tabú– para imponer decisiones impopulares al verdadero soberano, que es el pueblo español. Van a perder el apoyo de la gente, ya lo están perdiendo,...
73 14 6 K 180
73 14 6 K 180
1 meneos
5 clics

Julio Anguita: “Las concentraciones por la República son interesantes pero pintorescas”

El excoordinador de IU recuerda que ya se habló por primera vez de abdicación cuando comenzaron a ser procesados amigos íntimos del rey como Mario Conde y Javier de la Rosa.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
36 meneos
36 clics

Arzobispo Toledo dice que cuestionarse el modelo de Estado “es descoser lo que hemos cosido con tanto tiempo”

Ya lo hemos hecho en el año 78, que no se te olvide”, ha respondido el arzobispo al ser preguntado por las voces que tras la abdicación de don Juan Carlos están pidiendo un referéndum para que la ciudadanía elija qué modelo de Estado quiere.
30 6 1 K 134
30 6 1 K 134
10 meneos
77 clics

¿Qué república quieren nuestros republicanos?

Si uno se asoma por alguna de las multitudinarias manifestaciones a favor de la república puede caer en el espejismo de que el republicanismo es un bloque monolítico y sin fisuras. El debate sin embargo es tan amplio como la distancia que separa a dos sistemas tan dispares como el de Estados Unidos y el de Italia. Izquierda Unida apostaría por una república como la existente en “Italia, Grecia y Portugal”. En Equo prefieren no tomar ningún país como referente, siquiera aproximado, porque “la república [en España] ha de ser un modelo propio...
1475 meneos
4421 clics
El debate sobre Monarquía o República amenaza con romper la disciplina de voto del PSOE en el Congreso

El debate sobre Monarquía o República amenaza con romper la disciplina de voto del PSOE en el Congreso

El debate desatado tras la abdicación del Rey Juan Carlos sobre la convocatoria de un referéndum sobre Monarquía o República ha provocado un auténtico terremoto en las filas del PSOE. La rebelión de algunos barones del partido puesta de manifiesto ayer ha ‘salpicado’ ya al Grupo Parlamentario Socialista, donde algunos diputados amenazan con romper la disciplina de voto en la votación en el Congreso de la ley orgánica para la sucesión de la Corona.
425 1050 6 K 1014
425 1050 6 K 1014
22 meneos
142 clics

Los ‘cachorros’ del PP salen en defensa de la Monarquía ante las manifestaciones por la III República

El anuncio de Don Juan Carlos de abdicar del trono no solo ha provocado que miles de personas salieran ayer, y lo hagan hoy de nuevo, a la calle para clamar por un referéndum sobre Monarquía o República, sino que también ha hecho que se hayan movilizado los defensores de la Corona. En concreto, las Nuevas Generaciones del PP del distrito de Salamanca en Madrid, que han lanzado...
18 4 6 K 159
18 4 6 K 159
20 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una democracia donde votar es tabú

La ley está ahí desde 1978, pero solo se ha usado dos veces: con la OTAN y con esa Constitución europea que nunca entró en vigor. No se votó el rescate a la banca. No se votó la reforma exprés de la Constitución. No se deja votar a los catalanes y también es tabú para las élites políticas la sola idea de consultar a los españoles si prefieren (o no) que el jefe del Estado pueda dejar en herencia el cargo porque viene de la pata del Cid y tiene la sangre azul. No vale solo argumentar que los españoles ya votamos la monarquía con la Constitución.
16 4 12 K 20
16 4 12 K 20
36 meneos
173 clics

La controvertida fortuna privada de Juan Carlos I, ¿un secreto de Estado o un bulo periodístico?  

El diario estadounidense The New York Times publicó en septiembre de 2012 que el patrimonio del Borbón podría superar los 1.680 millones de euros. El canal de noticias NBC sostiene que la cifra es aún mayor, y rondaría los 2.000 millones de euros, si bien no cita las fuentes que la apoyan. Los defensores de Juan Carlos I argumentan que la fortuna no es tal, ya que la gran mayoría pertenece al Estado.La Familia Real recibe este año una asignación de 698.000 euros, pero el presupuesto total de la Casa Real es de 7,7 millones de euros.
40 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aumentan en el PSOE las voces que piden un referéndum sobre la monarquía

Amplios sectores del PSOE, desde las Juventudes Socialistas (JSE) a la corriente crítica Izquierda Socialista (IS), pasando por los secretarios generales del partido en Galicia y Baleares y destacados dirigentes de Barcelona, Soria o Álava, reclaman un referéndum sobre la continuidad de la Monarquía o la instauración de la III República. Entienden que un partido con unos principios políticos democráticos y republicanos no debe asumir acríticamente la abdicación de Juan Carlos I de Borbón y la sucesión automática de su hijo varón, Felipe VI.
33 7 4 K 50
33 7 4 K 50
2 meneos
30 clics

La tía de Letizia Ortiz llena su Twitter de mensajes pidiendo el referéndum

Henar Ortiz, republicana y tía de la futura reina de España, ha lanzado en la red social Twitter una serie de mensajes a favor de un referéndum entre monarquía y república. Ha lanzado multitud de mensajes con los hashtags: #vivalarepublica, #abajoelregimen o #referendumya
1 1 3 K -5
1 1 3 K -5
1524 meneos
5800 clics
Cuando Felipe González pedía que fuese el pueblo el que eligiese su forma de gobierno (VÍDEO/HEMEROTECA)

Cuando Felipe González pedía que fuese el pueblo el que eligiese su forma de gobierno (VÍDEO/HEMEROTECA)

Fragmento de una entrevista de la ZDF alemana (1975) a Felipe Gonzalez, líder del por entonces ilegal PSOE, en el que se le cuestiona sobre el recien nombrado rey Juan Carlos I y los posibles escenarios políticos para el futuro. El apoyo de González a la monarquía y por lo tanto su renuncia a la República ya estaba claro desde los inicios.
446 1078 4 K 1123
446 1078 4 K 1123
36 meneos
42 clics

La mayoría de los españoles pedía en 2012 elegir entre Monarquía y República

Un 54% de los ciudadanos se mostraba a favor de un referendum sobre la forma de Estado en un sondeo realizado tras el accidente del rey en Botswana.
30 6 2 K 140
30 6 2 K 140
7 meneos
7 clics

IU llevará una moción en favor del referendo a todos los municipios

Unas elecciones municipales convirtieron España en una república en el año 1931 y ahora Izquierda Unida quiere que la marea republicana crezca, también, desde el ámbito local. IU va a promover en todos los ayuntamientos de España mociones para que estos se posicionen y pidan al Gobierno español que se celebre un «referendo vinculante sobre monarquía o república».
5 2 4 K 23
5 2 4 K 23
15 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El esperanzador futuro de una maldita farsa

La lógica del sistema dictaba la sucesión tras la muerte del monarca; y si hemos asistido a la abdicación es solo porque el panorama es sombrío para la institución Real en un momento en el que la sociedad empieza a no comprar modelos ajados. Y nadie lo sabe mejor que los propios afectados. O se hacía ahora con las marionetas del sistema, o se complicaban el coronar a nadie en el futuro. El gran papelón para justificar su apoyo a la corona y además sin consultar al pueblo ni a sus propias bases, lo tiene el PSOE ...
12 3 6 K 31
12 3 6 K 31
7 meneos
8 clics

IU llevará una moción en favor del referendo a todos los municipios

Unas elecciones municipales convirtieron España en una república en el año 1931 y ahora Izquierda Unida quiere que la marea republicana crezca, también, desde el ámbito local. IU va a promover en todos los ayuntamientos de España mociones para que estos se posicionen y pidan al Gobierno español que se celebre un «referendo vinculante sobre monarquía o república». Más información en: article.wn.com/view/2014/06/04/IU_llevara_una_mocion_en_favor_del_refe y www.eldigitaldecanarias.net/noticia93936.php
6 1 2 K 39
6 1 2 K 39
1448 meneos
9612 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Senador calla a Soraya: "La monarquía forma parte de una hipoteca del pasado. ¡Viva la República!

Senador calla a Soraya: "La monarquía forma parte de una hipoteca del pasado. ¡Viva la República!  

"¿Acaso quién sea el jefe del Estado no es una decisión de especial trascendencia?". Sin embargo, lo va a decidir el PP sin contar con la ciudadanía "mediante la tramitación de un proyecto de ley, una vez más, por el método exprés".
379 1069 40 K 108
379 1069 40 K 108
9 meneos
178 clics

Un minuto después de la abdicación

Cuando se vaya amortiguando el ruido provocado por el anuncio de abdicación; cuando los trescientos analistas que hace cuatro meses consideraban la...
25 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las grandes cabeceras se entregan a la causa borbónica lideradas por ‘El País’

Los principales periódicos ensalzan la figura del monarca y minimizan los escándalos que han lastrado la popularidad de la institución y las voces de quienes piden la celebración de un referéndum 'El País' defiende que "la primera sucesión en la Corona realizada bajo la Constitución de 1978" se realice con "la máxima normalidad" y "rapidez" para "abrir paso a la proclamación de su sucesor"
96 meneos
114 clics

IU propone a otros partidos de izquierda organizar un referéndum sobre la monarquía

"Porque es la hora de la democracia ¿Nos vemos mañana para coordinar #ReferéndumYa?". El mensaje lo lanzaba Izquierda Unida a mediodía de este miércoles en una serie de tuits dirigidos otras formaciones de la izquierda política y social que, desde la abdicación de Juan Carlos I, se ha pronunciado a favor de una consulta.
81 15 7 K 34
81 15 7 K 34
16 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Alberto Garzón, autor del libro "La Tercera República"  

Entrevista a Alberto Garzón, diputado por Izquierda Plural, en la que comenta su libro "La Tercera República".
13 3 8 K 43
13 3 8 K 43

menéame