Actualidad y sociedad

encontrados: 757, tiempo total: 0.012 segundos rss2
47 meneos
100 clics

Porquería, residuos y vertidos al mar: 45 años sin saneamiento en la Costa del Sol

El 90% de los municipios de Málaga no tienen separadas las tuberías pluviales y fecales con lo que las aguas de lluvia van a las depuradoras. Hay 17 municipios multados por la UE. --Desde 1971 hasta ahora, un año tras otro, sucesivos gobernadores civiles y políticos a diestra y siniestra, de la Dictadura y la Democracia, han anunciado que la Costa del Sol tendría ya el saneamiento.
39 8 2 K 15
39 8 2 K 15
76 meneos
914 clics

Cómo es de cerca el “sarcófago” gigante de Chernobyl

Su construcción demoró tres décadas y es la estructura móvil más grande jamás creada por el hombre. La BBC tuvo un acceso inusual al predio donde se levanta, en el norte de Ucrania, y recogió detalles de los desafíos y peripecias de una ambiciosa misión de rescate tras el peor desastre nuclear de la historia.
63 13 3 K 124
63 13 3 K 124
3 meneos
7 clics

El Consell llevará a la CHS al juzgado si no retoma la limpieza del Segura

El problema se localiza sobre todo en Guardamar del Segura, donde se ubica la desembocadura del cauce, y hasta donde llegan cada día kilos y kilos de desechos, especialmente envases plásticos, desde la red de azarbes de la comarca. El municipio ha gastado más de 8.000 euros en retirar los desperdicios durante el último año porque según asegura el alcalde, José Luis Sáez, la Confederación dejó de acometer tareas de mantenimiento en enero de 2016.
2 1 7 K -78
2 1 7 K -78
14 meneos
194 clics

¿Lata de Coca Cola o botella de sidra?

El negocio de las grandes corporaciones de la alimentación se basa en largas y complejas cadenas de suministro donde el retorno de envases es bastante complicado y tiene un alto coste económico. Para un pequeño comercio local es más fácil recuperar el envase y reducir su impacto ambiental. La multinacional prefiere fomentar el contenedor amarillo y trasladar al conjunto de la sociedad el impacto económico y ambiental de los envases que utiliza en su modelo de negocio.
11 3 0 K 127
11 3 0 K 127
1 meneos
8 clics

Nuevos contenedores soterrados en Guadalajara

Desde el pasado viernes están operativos 67 nuevos contenedores soterrados en la ciudad de castellanomanchega. Fueron instalados por el Ayuntamiento de Guadalajara a tavés de la empresa adjudicatario del servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos, Valoriza-Gesum. Los nuevos contenedores repartidos en 15 islas, fueron instalados en la Avenida del Ejército, la Avenida de Castilla, la Plaza de los Mártires Carmelitas, la calle Boixareu Rivera y la Plaza de la Antigua.
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
25 meneos
35 clics

La Unión Europea planea reducir a un 50% sus residuos alimentarios antes de 2030

Si todo sale según lo previsto, el 24 de enero la Unión Europea se comprometerá a reducir a la mitad todos sus residuos alimentarios antes del año 2030.
21 4 0 K 104
21 4 0 K 104
1 meneos
7 clics

Hallan la cabeza de un hombre en la planta de residuos de Elche

La cabeza estaba un poco deteriorada, aunque han podido comprobar que era pelirrojo, y pertenece a un varón de 40 años, que, según las primeras hipótesis, podría ser extranjero. Los restos humanos han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal de Alicante para que los forenses emitan un informe de autopsia. Por el momento la Policía desconoce la identidad de la víctima.
1 0 5 K -63
1 0 5 K -63
11 meneos
19 clics

Hallan el cuerpo de un bebé en una planta de residuos de Lousame (A Coruña)

Al principio los trabajadores no sabían si era un muñeco o un ser humano. La investigación tratará de esclarecer lo sucedido y el origen del bebé, puesto que la empresa recoge basura en nueve municipios.
15 meneos
44 clics

Las cloacas de la gestión de residuos: Consorcio de Basuras del Almanzora

El consorcio de basura que agrupa a las comarcas almerienses de Almanzora-Levante-Los Vélez se enfrenta en las próximas horas a un cambio en su presidencia que puede sacar a la luz todo lo escondido en las cloacas de la política local.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
8 meneos
21 clics

¿Cuántas toneladas de material recuperado se quemaron en 2016?

2016 ha sido un año negro para la gestión de residuos en España. Las alarmas saltaron con el incendio de Seseña, poniendo de manifiesto –una vez más- que la complacencia del sector no se corresponde con la realidad. Más de veinte instalaciones de gestión de residuos fueron pasto de las llamas en 2016. ¿Cómo vamos a contabilizar las pérdidas? El material salió como recuperado de las instalaciones de clasificación de residuos pero nunca llegó a cerrar el ciclo: eran materiales recuperados pasaron a ser impactos ambientales, sociales y ambientales
20 meneos
62 clics

Una grabación telefónica pone patas arriba la elección de presidente en el Consorcio del Almanzora

Una grabación a un consejero con voto en el Consorcio de Residuos Almanzora-Levante-Los Vélez en el que un día antes de la votación dice a su interlocutor “mira que te digo, si llega a mi casa una bolsa de basura no se lo que voy a hacer mañana”, - en una presunta alusión a conocidos casos de corrupción política-, ha puesto en pie de guerra a los alcaldes de la provincia afectados, mientras la conversación circula por redes sociales de forma viral y medios locales radiofónicos del Levante se hacen eco de la misma.
16 4 0 K 64
16 4 0 K 64
35 meneos
58 clics

En Asturias tampoco cuadran los datos de gestión de residuos

Una de las claves para encarar adecuadamente los retos ambientales es contar con diagnósticos que reflejen la magnitud de los problemas a los que hacemos frente. Las estadísticas de gestión de residuos no se corresponden con los mensajes publicitarios. Según los datos del Plan Estratégico de Residuos del Principado de Asturias, de la cantidad total de envases ligeros recogidos sólo el 12,7% se está reciclando. Resulta poco creíble que la participación en el modelo actual de reciclaje compense las emisiones de los tubos de escape.
29 6 3 K 121
29 6 3 K 121
23 meneos
84 clics

Economía circular de los envases de plástico

A pesar de que las marcas de refrescos nos ofrecen, gracias al milagro de la economía circular, que cada botella de plástico podría reciclarse en una nueva botella de plástico, la realidad es bien distinta: sólo un 2% de los envases de plástico se reciclan en nuevos envases de plástico. El problema es que cada vez producimos más envases de plástico. Si el consumo de plástico pasa de 311 millones de toneladas en 2014 a 1.124 en 2050, la necesidad de recursos crecerá, pese a la economía circular, en una proporción nada despreciable.
19 4 0 K 72
19 4 0 K 72
20 meneos
211 clics

El bueno, el feo, el malo... y el guarro

Un grupo de vecinos se ha organizado para limpiar el desierto que una vez pisaron Eastwood y Leone
18 2 0 K 95
18 2 0 K 95
7 meneos
182 clics

¿Ha habido una fuga radioactiva en Europa del Este?

Se han detectado misteriosas partículas radioactivas en distintos lugares de Europa, incluída España.El IRSN, un organismo francés especializado en la detección de riesgos nucleares y radiológicos, ha alertado de que en las dos semanas finales de enero, se detectaron trazas de partículas radioactivas (concretamente yodo-131) en varias áreas de Europa, incluido el norte de España.
5 2 9 K -40
5 2 9 K -40
20 meneos
65 clics

El controvertido plan de Alemania para llenar una mina con grandes cantidades de residuos nucleares

Alemania está construyendo un depósito subterráneo de largo plazo de desechos nucleares en una mina abandonada que está siendo reacondicionada. No todos están de acuerdo con el proyecto en la nación europea y protestan contra este desde hace décadas.
16 4 1 K 18
16 4 1 K 18
33 meneos
39 clics

España incumplió la legislación comunitaria sobre el tratamiento de residuos, según el TJUE

España incumplió las obligaciones de la legislación comunitaria sobre el tratamiento de los residuos y los vertederos del país funcionaron durante largo tiempo de manera "ilegal e incontrolada", según dictaminó hoy el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
27 6 0 K 84
27 6 0 K 84
16 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iberdrola quiere construir un almacén de residuos en la central nuclear con más incidencias del Estado

En marzo de 1973, en pleno auge y proliferación de las centrales nucleares en España, en las postrimerías del franquismo que planteaba la energía atómica como solución a los graves problemas energéticos, se empezó a gestar el proyecto de Cofrentes. La zona escogida, muy cerca de la localidad, del volcán de Cofrentes y del margen derecho del río Júcar, es un espacio inscrito en la Red Natura 2000 como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), además de ser un lugar con una alta peligrosidad por inundaciones.
13 3 7 K 54
13 3 7 K 54
24 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los residuos nucleares no se están llevando a Francia

Los residuos nucleares de alta actividad (a partir de ahora RAA) y el combustible nuclear gastado (a partir de ahora CG) se están llevando a Francia puesto que aquí no tenemos donde almacenarlos y pagamos 60.000 Euros diarios”. A pesar de ser rotundamente falsa, esta frase ha tenido un enorme éxito y ha calado irreversiblemente en la población. Nos atreveríamos a decir que la mayoría de los ciudadanos la asumen como cierta. Aunque es difícil saber quién fue el primero, el Ministro Soria difundió esta idea por tierra mar y aire en los medios..
2 meneos
17 clics

Datos de reciclaje en tiempos de posverdad

El dato, que España recicla el 76% de los residuos de envases es, otra de las mentiras emotivas del reciclaje. Lo dice la Unión Europea. A pesar de ello la prensa reproducirá el mensaje del anunciante, la industria del envase de usar y tirar, sin cuestionar por qué esos datos no coinciden con los oficiales. Y para muchos será verdad que los españoles reciclamos el 76%, por lo que no les pesará en la conciencia seguir consumiendo envases de usar y tirar.
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
32 meneos
44 clics

La patronal prepara su contrapropuesta para frenar el plan de envases retornables

La patronal valenciana CEV, interlocutor de la Conselleria de Medio Ambiente en la negociación del nuevo sistema de recogida de envases, ultima una propuesta alternativa para intentar frenar la implantación en la Comunitat del sistema de depósito SDDR. El plan contiene medidas concretas encaminadas a mejorar el actual Sistema Integrado de Gestión (SIG). La propuesta se mantiene en el rechazo de cualquier alternativa que implique el sistema de retorno de envases o la introducción de máquinas de depósito en los comercios.
26 6 1 K 85
26 6 1 K 85
51 meneos
174 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Declaran emergencia en Washington por el colapso de un almacén de residuos nucleares

Declaran emergencia en Washington por el colapso de un almacén de residuos nucleares

El Departamento de Energía de EE.UU. declara la alerta luego de que un túnel en el que se almacenaban desechos nucleares fuera atravesado por una excavación.
41 10 10 K 388
41 10 10 K 388
11 meneos
24 clics

Bruselas expedienta a España por no aplicar las normas europeas en materia de residuos

La Comisión Europea también ha abierto procedimiento contra otras trece naciones
9 2 13 K -31
9 2 13 K -31
4 meneos
37 clics

¿Es viable un estilo de vida que no genere residuos?

¿Es posible llevar un estilo de vida sin residuos o zero waste? Qué aspectos nos condicionan y por dónde empezar.
759 meneos
4159 clics
Un bidón cae al suelo y vierte tres litros de agua radiactiva en Garoña

Un bidón cae al suelo y vierte tres litros de agua radiactiva en Garoña

Un contenedor con un bidón con agua radiactiva que estaba siendo transportado en un contenedor extraído del Almacén Transitorio de Residuos y Bidones (ATR)...
223 536 11 K 357
223 536 11 K 357

menéame