Actualidad y sociedad

encontrados: 14332, tiempo total: 0.333 segundos rss2
15 meneos
41 clics

¿La mendicidad es un derecho humano?

En el cantón suizo de Vaud, un nuevo movimiento aboga por prohibir la indigencia, provocando un debate que ha llegado hasta los tribunales. Muchos se preguntan si vetar la mendicidad no sería una violación de los derechos humanos.
34 meneos
35 clics

Asesinan al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur (México) y a su hijo

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) del estado mexicano de Baja California Sur, Silvestre de la Toba Camacho, de 47 años de edad, ha sido asesinado a balazos junto a su hijo, Fernando de la Toba Lucero, en la capital del estado, La Paz.
28 6 0 K 44
28 6 0 K 44
8 meneos
7 clics

España se compromete a defender al colectivo LGTB desde su nuevo puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

A partir del próximo 1 de enero, España se incorpora como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ya lo fue, anteriormente, entre 2010 y 2013). La lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género figura entre las líneas prioritarias de la acción española, que materializará desde dos dimensiones: la bilateral y la multilateral. Además, “España va a seguir apoyando la labor del experto independiente en Naciones Unidas”, explica Marta Méndez, responsable del área de lucha contra la discriminación
241 meneos
654 clics
La guerra de los "derechos humanos" en Siria [ING]

La guerra de los "derechos humanos" en Siria [ING]

En nombre de los derechos humanos, estas organizaciones han empeorado realmente la crisis en Siria. Nunca han tratado honestamente con su causa principal, la determinación de los EE.UU. y sus aliados desde hace siete años por destruir al gobierno en Damasco, como parte de un plan más grande para destruir el eje estratégico Irán - Siria - Hezbolá en el Oriente Medio. La Democracia, los derechos humanos y el interés superior del pueblo sirio nunca estuvieron en la agenda de esas potencias.
100 141 2 K 324
100 141 2 K 324
7 meneos
28 clics

China: La nueva Ley de Supervisión, una amenaza a los derechos humanos desde dentro del sistema

Tras haberse difundido hoy la noticia de que la Asamblea Nacional Popular china ha aprobado la Ley de Supervisión, el director de Amnistía Internacional para el Asia Oriental, Nicholas Bequelin, ha declarado lo siguiente: “La nueva Ley de Supervisión constituye una amenaza, desde dentro del sistema, para los derechos humanos en China.
151 meneos
1241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña: la confusión periodística, ignorante o interesada, sobre las 'demandas' ante la ONU

Llevamos unos días en los que el aluvión de "noticias" poco precisas, cuando no deliberadamente dirigidas a crear confusión, sobre "demandas" al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Vamos a precisar qué es el Cómite de Derechos Humanos de la ONU, cómo funciona y para qué sirve. Comunicado completo del Comité de los Derechos Humanos sobre Jordi Sánchez: www.twitter.com/jsolerCs/status/978389195264806913
98 53 29 K 22
98 53 29 K 22
25 meneos
27 clics

Defensores de Derechos Humanos: "En Colombia no vivimos, sobrevivimos con mucho miedo a ser asesinados"

“En los 16 meses que lleva en marcha el proceso de paz ya han sido asesinados más de 225 líderes y lideresas sociales y defensores de Derechos Humanos. Además de 36 excombatientes de las FARC que entregaron las armas y familiares de ellos”, describe este líder campesino de los departamentos de Meta y Guaviare. Es dirigente de la Fundación DHOC y la Asociación Campesina de Medianos y Pequeños Productores del Río Cafre . A sus espaldas, 35 años de denuncia y defensa de los campesinos ante el robo de tierras por los “grandes terratenientes"
20 5 0 K 77
20 5 0 K 77
25 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos acusa a Coca Cola de "violación sistemática de los derechos humanos"

Irene Montero ha acusado este miércoles a la compañía de "violar sistemáticamente los derechos humanos".
15 meneos
15 clics

Lituania y Rumanía, condenadas por cooperar con la CIA en su programa de cárceles secretas

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado este jueves a Rumanía y Lituania por ser cómplices del programa de la CIA de secuestros e internamiento de prisioneros en cárceles secretas entre 2004 y 2005 y por permitir que los detenidos sufrieran “tratos inhumanos” y otras vulneraciones de derechos humanos. El fallo incluye una indemnización de 100.000 euros a cada uno de los demandantes, dos hombres detenidos por la CIA en Pakistán y Dubái. Se acusa a ambos países de violar los artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos
12 3 0 K 59
12 3 0 K 59
47 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Declaración sobre la visita a EEUU del relator especial de la ONU sobre pobreza extrema y derechos humanos

El profesor Philip Alston, relator especial de las Naciones Unidas sobre la pobreza extrema y los derechos humanos visitó EEUU en diciembre de 2017 y concluye que los Estados Unidos siendo uno de los países más ricos, más poderosos y tecnológicamente innovadores del mundo; ni su riqueza ni su poderío o su tecnología se están aprovechando para abordar la situación en la que 40 millones de su población continúa viviendo en pobreza.En la OCDE, Estados Unidos ocupa el puesto 35 de 37 en términos de pobreza y desigualdad.
39 8 4 K 14
39 8 4 K 14
18 meneos
40 clics

Amnistía Internacional propone diez retos en derechos humanos a Pedro Sánchez

“Pedro Sánchez debería estar del lado de quienes defienden los derechos humanos y no del de quienes prefieren darles la espalda”, ha declarado Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional España.
15 3 2 K 39
15 3 2 K 39
31 meneos
33 clics

EE.UU se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Estados Unidos confirmó su retiro del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) tras las fuertes críticas que enfrenta la administración de Trump por la separación de padres e hijos que ingresan ilegalmente al país.
26 5 0 K 72
26 5 0 K 72
4 meneos
10 clics

De qué va el tratado de la ONU sobre empresas y derechos humanos

En Ginebra, países y organizaciones civiles están trabajando para acordar un tratado vinculante para que las empresas paguen por las violaciones a los derechos humanos de sus empresas filiales. Dado que las empresas transnacionales operan en un contexto global, parece necesario incorporar en el tratado tanto sus obligaciones directas como las de sus directivos.La Unión Europea y países como Rusia, Brasil, Perú, Chile o México insisten en rechazar la creación de nuevas normas para controlar a las grandes corporaciones..
482 meneos
2751 clics
Naciones Unidas: la "cruel e inhumana" crisis de los sintecho en San Francisco viola derechos humanos

Naciones Unidas: la "cruel e inhumana" crisis de los sintecho en San Francisco viola derechos humanos

Las condiciones "crueles e inhumanas" del Área de la Bahía de San Francisco para los residentes sin hogar violan derechos humanos, según un informe escrito por la Relatora Especial de las Naciones Unidas Leilani Farha. Farha reveló sus hallazgos ante la Asamblea General de la ONU hace dos semanas, después de haber informado previamente de que a los residentes sin hogar en San Francisco y Oakland se les había negado "el acceso al agua, al saneamiento, a los servicios de salud y a otras necesidades básicas".
167 315 0 K 280
167 315 0 K 280
7 meneos
13 clics

Cumple 70 años la Declaración Universal de los Derechos Humanos

El 19 de diciembre de 1948, los 58 miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sesionaban por última vez en París, en el Palacio de Chaillot, a metros de la Tour Eiffel, antes de trasladarse a Nueva York a orillas del Hudson. Así fue hace 70 años cuando arrancó Declaración Universal de los Derechos Humanos, en idioma francés en su versión oficial.
5 meneos
17 clics

¿Cuál será el futuro de los Derechos Humanos cuando los robots convivan con nosotros?

El 10 de diciembre se cumplieron 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Adoptada por la Asamblea General de ONU, el aniversario llega en un momento en el que las personas empiezan a convivir con unos seres llenos de cables y metal que realizan sus tareas: los robots. Sean androides o coches autónomos, algunas de estas máquinas tienen formas de actuar muy parecidas a las nuestras. Y no solo eso: tecnologías como las interfaces cerebro-ordenador y la criogenización también implican ciertas preocupaciones.
601 meneos
1308 clics
El avance de la religión en la política pone en riesgo los Derechos Humanos

El avance de la religión en la política pone en riesgo los Derechos Humanos

Los evangélicos neopentecostales se han ido metiendo poco a poco en la política ayudados de sus comunidades cerradas y afines a respaldar cualquier propuesta que salga de sus iglesias. Sus posiciones ultra conservadoras ponen en peligro los derechos humanos.
208 393 6 K 241
208 393 6 K 241
3 meneos
8 clics

El informe de derechos humanos del Departamento de Estado de los EE.UU. expresa preocupación por la persecución a Falun

China está en "una liga propia cuando se trata de violaciones de derechos humanos", dijo el secretario de Estado Mike Pompeo cuando el 13 de marzo de 2019 presentó los informes anuales de países sobre prácticas de derechos humanos del Departamento de Estado. El informe documenta violaciones en casi 200 países y territorios; 120 páginas fueron sobre China, la persecución a Falun Gong fue mencionada seis veces. El informe señalaba la cuestión de la sustracción forzada de órganos en China
4 meneos
18 clics

El consejo de derechos humanos de la ONU apoya a Semenya [ENG]

El debate viene a raiz de la Asociación Internacional de Atletismo (IAAF) que quiere limitar el nivel de testosterona de las mujeres en el deporte. Esto ha hecho que la participación Semenya en este deporte esté en vilo. Ante esto, el consejo de derechos humanos de la ONU ha decidido pronunciarse para apoyar a Semenya y a todas las mujeres en el deporte "en su lucha contra el sexismo y el patriarcado". Entienden que esta medida es una violación de los derechos humanos.
13 meneos
19 clics

El espejismo de los derechos humanos en Costa Rica

Lo que caracterizaba a Costa Rica como líder en derechos humanos en la región y que inclusive lo hacía país receptor para muchos refugiados políticos ha quedado en el olvido. Parece ser que, al igual que para el presidente no son una prioridad las mujeres que mueren en clínicas clandestinas o inclusive en hospitales estatales por falta de leyes que garanticen un aborto legal y seguro, la lucha por la defensa del territorio y la vida de los pueblos Bribri y Brörán tampoco lo es.
10 3 1 K 47
10 3 1 K 47
46 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta de Andalucía ignora el derecho humano al agua aprobado por el anterior Parlamento

El nuevo gobierno de PP y Ciudadanos no desarrolla la única ley en España que garantiza un mínimo de 100 litros al día a las personas en situación vulnerable que no pueden pagar el suministro.
14 meneos
26 clics

Estados Unidos anuncia su salida del "hipócrita y egoísta" Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El gobierno de Estados Unidos anunció este martes que abandona el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. "Damos este paso porque nuestro compromiso no nos permite seguir siendo parte de una organización hipócrita y egoísta que se burla de derechos humanos", dijo la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley.
11 3 4 K 101
11 3 4 K 101
29 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU anuncia su salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La embajadora de EE.UU. ante Naciones Unidas, Nikki Haley, anunció la retirada de su país del "hipócrita y egoísta" Consejo de Derechos Humanos, aunque aclaró que Washington no abandona su compromiso con los derechos humanos.
24 5 12 K 67
24 5 12 K 67
8 meneos
7 clics

El Gobierno de Guatemala pone en peligro la investigación de las violaciones de los derechos humanos del Ejército

En Última oportunidad de justicia, la organización expone los graves retrocesos y riesgos inminentes para los derechos humanos en Guatemala a raíz de las medidas adoptadas por el gobierno de Jimmy Morales, el Ministerio Público dirigido por Consuelo Porras, el Organismo Judicial, y el Congreso de la República. “El acceso a la justicia está recibiendo fuertes golpes de los que Guatemala no podrá recuperarse si no se toman medidas ahora. Es necesario detener inmediatamente las acciones impulsadas por las más altas autoridades del país y asegurar
7 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia cómplice de abusos contra los derechos humanos en Crimea, dijo el tribunal [ing]

El Estado ruso dirigió el golpe militar en Crimea y su posterior anexión en 2014, Ucrania ha declarado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El caso en Estrasburgo forma parte de una serie de casos presentados por el gobierno ucraniano para denunciar la supuesta complicidad del Estado ruso en violaciones de los derechos humanos. Tiene el potencial de avergonzar a Vladimir Putin y llevar a las demandas ucranianas de reparación por parte de Rusia. Rusia rechaza las acusaciones de que fue responsable de la anexión

menéame