Actualidad y sociedad

encontrados: 13389, tiempo total: 0.049 segundos rss2
47 meneos
46 clics

El Gobierno incumple la ley de transparencia: sigue sin publicar los bienes de sus altos cargos

El Gobierno de Rajoy incumple la ley de transparencia, actúa de forma opaca, no practica el regeneracionismo y no publica los bienes de los altos cargos.Siete meses después de la entrada en vigor de la ‘Ley de Transparencia’, el Gobierno de Rajoy sigue sin cumplirla y se resiste a publicar la declaración de bienes y patrimonio de altos cargos de la Administración Pública, tal y como establece la propia norma
39 8 0 K 143
39 8 0 K 143
4 meneos
9 clics

Cuatro dirigentes del PP cobraron en el año 2010 143.000 euros más que todo el Gobierno andaluz en 2013

Sumados todos los ingresos declarados por los trece miembros del Gobierno andaluz en 2013, la cantidad resultante son 815.843 euros, Mientras tanto, hace cuatro años, en 2010, cuatro dirigentes del PP, sólo cuatro, sumaron ellos solos 911.00 euros: 143.000 más que todo el Gobierno andaluz.
3 1 4 K 0
3 1 4 K 0
14 meneos
26 clics

China prohíbe la compra de productos Apple en agencias del gobierno

Importante revés para Apple en China. El gobierno de ese país ha prohibido a agencias gubernamentales la compra de productos Apple, según fuentes oficiales de Bloomberg. Hasta 10 productos de Apple, incluyendo el iPad Air, iPad Mini, el MacBook Air o MacBook Pro, han sido excluidos de las listas de proveedores oficiales del gobierno. La razón, según oficiales chinos: motivos de seguridad.
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
1 meneos
3 clics

EEUU reconoce que infiltró a jóvenes en Cuba para desestabilizar al Gobierno

La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Jen Psaki, reconoció este lunes que envió a jóvenes latinoamericanos a Cuba para desestabilizar al gobierno socialista de la isla. A través de la agencia del gobierno estadounidense para la asistencia internacional (USAID), funcionó bajo la tapadera de actividades de limpieza en los barrios, siembra de árboles y actividades culturales; e infiltró a jóvenes venezolanos, peruanos y costarricenses en la universidad para captar opositores y desestabilizar al gobierno cubano.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
2 meneos
15 clics

El Gobierno retrasa y disminuye las pensiones de jubilación de los desempleados de mayor duración

El Gobierno del PP ha decidido continuar los recortes por la última prestación del estado de bienestar. Reducidas la educación, la sanidad, anulados los fondos para la Ley de Dependencia y ahora en vías de reducción de los servicios sociales municipales, los pensionistas han visto sus pensiones congeladas "ad eternum", pero esto no bastaba. La reforma proyectada sólo entrará en vigor en 2019, porque su aplicación inmediata destruiría electoralmente al Gobierno y sería a todas luces ilegal.
1 1 5 K -77
1 1 5 K -77
3 meneos
12 clics

El Gobierno estudia subir el SMI un 1%, elecciones a la vista

El Gobierno está estudiando subir el salario mínimo para 2015 entre un 0,5% y un 1%. Esto sólo afectaría a los trabajadores que lo cobren, no al gasto público ya que para ayudas hay otro indicador que es el IPREM que seguramente no se tocaría. La medida es claramente electoralista. Después de una congelación en 2012 (decretada por Zapatero pero que el Gobierno actual podría haber revisado), una subida del 0,6% en 2013 y una nueva congelación en 2014 parece que volvemos a tener subidas tímidas para el próximo año. Si la subida fuera de un 1%...
2 1 4 K -19
2 1 4 K -19
427 meneos
2209 clics

Gobierno y PSOE acuerdan dejar fuera del pacto de regeneración la elección directa de alcaldes

Gobierno y PSOE acordaron este jueves dejar fuera del pacto de regeneración democrática el punto más polémico en esta materia, la propuesta del PP para la elección directa de alcaldes, es decir, para que gobierne la lista más votada.
174 253 1 K 741
174 253 1 K 741
929 meneos
3820 clics
Gallardón se siente desautorizado por Moncloa y baraja saltar del Gobierno

Gallardón se siente desautorizado por Moncloa y baraja saltar del Gobierno

La reforma de la ley del aborto permanecerá en un cajón. Sáenz de Santamaría le ha ganado el pulso a Gallardón, quien baraja en estas horas transmitirle a Rajoy su voluntad de abandonar el Gobierno. Mariano Rajoy perdió su fe en Gallardón durante el asunto Bárcenas, cuando el ministro de Justicia fue incapaz de orientar la marcha de las famosas fiscales en el episodio más sensible de cuantos haya tenido que afrontar el PP desde que está en el Gobierno. "Ya no confía en él, le ha dejado por imposible", decían en el partido.
301 628 9 K 1094
301 628 9 K 1094
11 meneos
34 clics

El Gobierno pide al Vaticano que frene a los obispos catalanes que predican la secesión

El Gobierno pide al Vaticano que frene a los obispos catalanes que predican la secesión El Gobierno pide ayuda al Vaticano en la defensa de la unidad de España con la petición de que frene a los obispos catalanes que predican a favor de la secesión
7 meneos
13 clics

El Gobierno no aclara si retirará la ley del aborto y dice que busca 'consenso'

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha indicado que el Gobierno está trabajando por buscar el máximo consenso en la redacción de la reforma de la actual ley del aborto pues se trata de una ley complicada y de un asunto de enorme sensibilidad social. Vamos a tratar de lograrlo, ha insistido.
863 meneos
1902 clics
El Gobierno congelará de nuevo el salario de los trabajadores del sector público en 2015

El Gobierno congelará de nuevo el salario de los trabajadores del sector público en 2015

El Gobierno congelará de nuevo el salario de los funcionarios en 2015. Fuentes de Hacienda aseguran que el Gobierno prevé en su borrador de los Presupuestos Generales del Estado volver a congelar la asignación salarial de los empleados públicos para contener la desviación del déficit
285 578 2 K 1031
285 578 2 K 1031
8 meneos
9 clics

El Gobierno recurrirá ante el TC la creación de un impuesto sobre depósitos bancarios en la Comunidad Valenciana

El Gobierno interpondrá un recurso de inconstitucionalidad contra la creación de un impuesto sobre depósitos en entidades de crédito en la Comunidad Valenciana, argumentando que los tributos que establezcan las comunidades autónomas no pueden recaer sobre hechos imponibles gravados por el Estado. El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un acuerdo, con el dictamen favorable del Consejo de Estado, por el que solicita al presidente del Gobierno que presente un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el artículo 161
11 meneos
23 clics

El Gobierno recurrirá el lunes tanto la ley de consultas catalana como el decreto de convocatoria que firmará Mas

La Abogacía del Estado registrará el próximo lunes en el Tribunal Constitucional el recurso del Gobierno contra la ley catalana de consultas y el decreto de convocatoria de un referéndum independentista para el 9 de noviembre en Cataluña, tras un Consejo de Ministros extraordinario que previsiblemente reunirá el lunes por la mañana presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que regresa este sábado de China.
7 meneos
20 clics

El Gobierno pide informe al Consejo de Estado para recurrir ley y consulta catalana

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado hoy que el Ejecutivo ha solicitado al Consejo de Estado el informe preceptivo para la presentación de los recursos ante el Tribunal Constitucional contra la ley de consultas catalana y contra el decreto de convocatoria. En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, Sáenz de Santamaría ha informado de que el Gobierno ha iniciado los pasos para promover los recursos de inconstitucionalidad contra la ley de consultas y el decreto de convocatoria de la consulta soberanis
15 meneos
16 clics

El Gobierno amplía el plazo a las nucleares para que completen su titularidad única para poder renovar Trillo

El Gobierno dará más plazo a las centrales nucleares para que completen su adaptación a la obligación de tener un titular único, según el Real Decreto Ley aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros. La primera de las centrales nucleares a las que les afectaría este incumplimiento sería la de Trillo (Guadalajara), sobre cuya renovación de licencia deberá pronunciarse el Gobierno antes del 17 de noviembre próximo. De este modo, el Real Decreto por el que se adoptan medidas urgentes en relación con el sistema gasista y la titularid
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
46 meneos
86 clics

El Gobierno ligará los sueldos de los funcionarios a la productividad

El Gobierno va a presentar un plan a los sindicatos en el que las subidas salariales de los funcionarios podrían dejar d estar ligadas al crecimientos del IPC y pasen a calcularse en función de conceptos como la competitividad o la productividad. "Las subidas salariales sin más van en contra de la desindexación que aprobó en su día el Gobierno por ley", según ha asegurado el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, en una entrevista concedida a Expansión.
38 8 0 K 158
38 8 0 K 158
80 meneos
85 clics

El Gobierno, dispuesto a que el Carlos III vuelva a ser centro de referencia para infecciosos

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se reúne este viernes al frente del comité que trata de controlar la crisis del ébola. La intención es que, bajo sus riendas, se acabe con el espectaculo de descoordinación ofrecido hasta ahora por las autoridades sanitarias del Gobierno central y de la Comunidad de Madrid. Entre los puntos que discutirán, el futuro del Hospital Carlos III y la compra de trajes que permita tratar con mayor seguridad a los infectados.
66 14 3 K 106
66 14 3 K 106
1 meneos
5 clics

Gobierno catalán renúncia a consulta independentista de noviembre

El gobierno regional catalán de Artur Mas renunció finalmente a realizar la consulta del 9 de noviembre sobre la independencia de España, suspendida por la justicia a petición de Madrid, informó este lunes uno de los partidos favorables al referéndum. "El gobierno ha constatado que la consulta no se puede hacer", declaró Joan Herrera, líder del partido de izquierda ecologista ICV, a los periodistas al término de más de seis horas de reunión con Mas y los otros partidos proconsulta en Barcelona. El ejecutivo de Mas "hará una propuesta mañana"
1 0 5 K -59
1 0 5 K -59
878 meneos
3188 clics
Varapalo del Poder Judicial a la reforma tributaria del Gobierno

Varapalo del Poder Judicial a la reforma tributaria del Gobierno

Duro informe del CGPJ sobre la reforma tributaria del Gobierno.Algunos epígrafes: 1.Sobre el llamado conflicto en la aplicación de la norma tributaria:El Consejo denuncia “la insólita ampliación de las potestades administrativas de control... 2.Sobre la prescripción. 3.Sobre la publicación periódica de listas de contribuyentes morosos. El Gobierno peca de “un desconocimiento voluntario de la construcción normativa, doctrinal y jurisprudencial respecto de la naturaleza de los diferentes actos administrativos"...
271 607 1 K 1172
271 607 1 K 1172
23 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Queremos dimisión del Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y elecciónes anticipadas

Los casos de corrupción que están aflorando en estos tiempos son vergonzantes e indignantes y pensar que esto es solo la punta del iceberg; lo más grave de todo, es que el cáncer se ha enquistado en el sector público, derrochando el dinero de todos los Españoles y que ahora tristemente nos toca pagar. La enfermedad avanza más rápido porque el virus está instalado en la dirección del gobierno español y como es lógico, ellos mismos no se van a expulsar, tiene que ser el pueblo el que tome la decisión de extirparlos.
19 4 12 K 18
19 4 12 K 18
22 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué intereses defiende el Gobierno español cuando presiona para mantener el ISDS en el #TTIP ?

La respuesta a esta pregunta es es bastante sencilla de responder. España desde que firma en Acuerdo ISDS con Felipe Gonzalez ha sido un país muy activo en el uso de este mecanismo, no sólo porque en estos momentos es el país de la UE que más demandas tiene, un total de 11 por incumplimiento de Tratado de la Energía, sino porque es uno de los países que más demandas realiza sobre todo a raíz de la llegada al gobierno del PP. Relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-espanol-junto-otros-13-gobiernos-ue-pre
18 4 6 K 113
18 4 6 K 113
9 meneos
91 clics

Una diputada del PP ataca el silencio de mi Gobierno y la dejación de Rajoy

La diputada del PP por Madrid, Cayetana Álvarez de Toledo, ha criticado abiertamente la actuación del Gobierno de su partido en el 9-N. La diputada, que ya fue abiertamente crítica en los años posteriores a los atentados del 11-M y se sumó a la corriente ‘antimarianista’ desde las tertulias de Jiménez Losantos, ha asegurado en su cuenta personal de Twitter sentir una “Profunda sensación de desamparo ante el silencio del Gobierno de mi país”.
20 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno, satisfecho por la baja participación en el "simulacro de consulta"

El Gobierno valora positivamente que en el denominado proceso de participación ciudadana que ayer se celebró en Cataluña, una mayoría de catalanes, dos tercios, decidieran no participar en un "simulacro de consulta". Asimismo, avisa de que el Gobierno catalán no sacará ningún rendimiento político, por lo que el Ejecutivo central volverá a rechazar la petición anunciada por Artur Mas de celebrar un referéndum oficial.
11 meneos
13 clics

El Gobierno canario propone recortar el LIC marino para despejar el camino de varias infraestructuras

Ecologistas en Acción ha denunciado que el Gobierno de Canarias ha propuesto al Ministerio de Medio Ambiente recortar el nuevo Lugar de Interés Comunitario (LIC) Espacio marino del oriente y sur de Lanzarote y Fuerteventura en al menos 3 millas náuticas. Los ecologistas advierten que “el Gobierno canario recorta el área para favorecer sus infraestructuras,mientras protesta por el recorte del Ministerio para favorecer las prospecciones”. Para Ben Magec – Ecologistas en Acción "resulta absolutamente reprobable la doble moral del Gobierno canario"
78 meneos
80 clics
El Gobierno español retiene el barco de Greenpeace en Lanzarote y le exige 50.000 euros

El Gobierno español retiene el barco de Greenpeace en Lanzarote y le exige 50.000 euros

El Ministerio de Fomento del Gobierno español ha emprendido acciones legales contra el barco de Greenpeace atracado en el puerto de Arrecife, el ‘Arctic Sunrise’, que en los últimos días ha denunciado las prospecciones petrolíferas en las costas de Lanzarote y Fuerteventura. Funcionarios del Ministerio de Fomento comunicaron al capitán Joel David Stewart que el Gobierno ha iniciado un procedimiento sancionador contra el capitán por una supuesta “infracción contra la ordenación del tráfico marítimo”. Pueden ser sancionados con hasta 300.000.
62 16 0 K 402
62 16 0 K 402

menéame