Actualidad y sociedad

encontrados: 2207, tiempo total: 0.062 segundos rss2
39 meneos
41 clics

"Todas las medidas energéticas del Gobierno del PP han ido contra las renovables"  

El experto en el sector energético, Jorge Morales de Labra, ha dicho que "las energías renovables han pasado de ser una alternativa a ser la principal fuente energética del sistema". En sus propias palabras, "ya no se trata de un juego, de tecnologías que quiten una parte del mercado, sino de una revolución y, desafortunadamente, el Gobierno, este y el anterior, se pliega a los dictados de las grandes compañías". Es "más fácil atacar a un pequeño inversor que a una gran compañía eléctrica".
32 7 1 K 84
32 7 1 K 84
31 meneos
31 clics

El Banco de España avisa que todavía hay que hacer ajustes por 55.000 millones

El gobernador Linde pide que la reforma fiscal que se aprobará el viernes aumente 'el peso de la imposición indirecta', como el IVA.El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha destacado este martes que el esfuerzo de consolidación pendiente es "muy significativo", con una reducción del déficit hasta 2017 de 5,5 puntos de PIB (unos 55.000 millones), por lo que ha pedido revisar el gasto público y elevar la imposición indirecta.
26 5 0 K 153
26 5 0 K 153
4 meneos
13 clics

Beteta: "Vamos a exigir más recortes al Consell"

Beteta ha advertido además que la Comunitat Valenciana "todavía tiene donde recortar y el conseller Juan Carlos Moragues lo sabe", y ha condicionado la reforma del sistema de financiación al incremento de la recaudación. El número de dos del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha recalcado que "Se lo hemos dicho, se los reiteramos y se lo vamos a exigir".
5 meneos
11 clics

Usuarios del centro de salud de Oia reciben asistencia en el almacén por falta de espacio

La falta de instalaciones adecuadas es un problema que arrastra este municipio desde hace más de un lustro En el anterior hubo que habilitar una zona que se usaba como cuarto de baño para instalar las dependencias de la recepcionista. En el de alquiler se rentabiliza la zona de almacén cuando las demás salas están ocupadas.
4 1 9 K -83
4 1 9 K -83
1 meneos
 

La destrucción de empleo en servicios sociales es del 12 % en últimos 3 años

En los últimos tres años, desde 2011 hasta 2013, en los servicios sociales se han destruido un total de 56.700 empleos, lo que supone casi un 12 % (11,7 %) de los puestos de trabajo del sector, según un informe de CCOO que culpa de estos datos a las los "drásticos" recortes realizados por el Gobierno. El informe "El impacto de la crisis en la destrucción de empleo en el sector de servicios sociales (2011-2013)" que ha presentado hoy la responsable del Sector de Intervención Social del sindicato, Rosana Costa, indica que los recortes y las "ret
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
5 meneos
9 clics

La destrucción de empleo en servicios sociales es del 12 % en últimos 3 años

En los últimos tres años, desde 2011 hasta 2013, en los servicios sociales se han destruido un total de 56.700 empleos, lo que supone casi un 12 % (11,7 %) de los puestos de trabajo del sector, según un informe de CCOO que culpa de estos datos a las los "drásticos" recortes realizados por el Gobierno. El informe "El impacto de la crisis en la destrucción de empleo en el sector de servicios sociales (2011-2013)" que ha presentado hoy la responsable del Sector de Intervención Social del sindicato, Rosana Costa, indica que los recortes y las "ret
37 meneos
56 clics

INSS da el alta a enfermo con intoxicación crónica por mercurio [GAL]

El sindicato CIG ha denunciado la revocación de la incapacidad permanente absoluta de un extrabajador de una fábrica de rótulos fluorescentes que sufre una intoxicación crónica por mercurio. A pesar de tener que tomar 1.230 pastillas al mes, entre otros tratamientos, y de un extenso historial causado por un envenenamiento que causa la degeneración progresiva de todos los tejidos blandos, la inspectora encargada de su caso ha resuelto revocarle la pensión por incapacidad, despues de, denuncian, negarse a leer su historial por "demasiado amplio"
26 meneos
25 clics

Acusa a la Junta de abandonar el hospital de Toledo para adjudicar el nuevo a empresas afines al PP

Desde la Asamblea en Defensa de la Sanidad Publica se ha denunciado una vez mas la situación en la que se encuentran las urgencias del Hospital Virgen de la Salud, de la capital regional, tras hacerse pública este miércoles una carta de trabajadores del centro hospitalario criticando la falta de material y otras deficiencias en ese servicio.
21 5 0 K 77
21 5 0 K 77
22 meneos
53 clics

Hacienda aceptará este año de nuevo centenares de declaraciones con Objeción Fiscal al Gasto Militar

Un tiempo después Marina volvía a recibir un escrito de la Agencia aceptando su objeción. Esta vez se le transmitía que "habiendo estimado las alegaciones presentadas, esta oficina le comunica que conforme a la normativa vigente no procede practicar liquidación provisional". Lo reseñable es, sin embargo, que durante los más de 30 años que lleva en marcha la campaña de Objeción Fiscal al Gasto Militar, el 90% de las declaraciones que han desvíado parte de los impuestos hacia un proyecto social, como rechazo al militarismo, son aceptadas sin más.
18 4 0 K 31
18 4 0 K 31
13 meneos
31 clics

España es el segundo país donde más crecen las denuncias por efectos adversos tras recibir atención médica

El 56% de los españoles o algún familiar suyo ha presentado una denuncia por efectos adversos tras recibir atención médica en 2013 frente al 46% de media en la UE, un 40% más que en 2009 frente al 18% de aumento medio de las denuncias.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
12 meneos
27 clics

El Ecofin pedirá rebajar cotizaciones, subir el IVA y nueva reforma laboral

Los ministros de Economía de la UE pedirán este viernes a España "nuevas medidas" para acabar con la segmentación en el mercado laboral -entre ellas la reducción del número de contratos y la aproximación de sus costes de despido- así como rebajar las cotizaciones sociales y compensar la pérdida de ingresos con subidas del IVA y de impuestos medioambientales con el objetivo de acelerar la creación de empleo.
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
82 meneos
82 clics

Multitudinaria manifestación en Madrid por un cambio en la política energética  

Cerca de 10.000 personas venidas de toda España, convocadas por Anpier, se han manifestado por el madrileño Paseo de la Castellana y se han concentrado frente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo para exigir al Gobierno un cambio de rumbo inmediato en su política energética. Los manifestantes han pedido que se restituya a los pequeños productores de energías renovables los derechos que les otorgaron las normas que les dieron origen a sus instalaciones y que dimitan los máximos responsables del desastre energético que padecemos.
68 14 0 K 30
68 14 0 K 30
11 meneos
29 clics

Rebelión en el Hospital de Bellvitge.#rebelionbellvitge

Se acabó!. Desde hace dos días l@s trabajador@s y usuari@s del Hospital de Bellvitge impiden físicamente el cierre de unidades de hospitalización por parte de la Dirección del centro. La Dirección del Hospital de Bellvitge tenía previsto cerrar este verano un total de 200 camas, de las que luego nunca se sabe cuántas vuelven a abrirse una vez acabado el periodo vacacional. Una planta de hospitalización cerrada implica más horas de espera en urgencias, ya que mientras no hay camas libres para ingresar a l@s pacientes los mismos deben permanecer.
9 2 13 K -67
9 2 13 K -67
15 meneos
17 clics

Durão Barroso: “Recortar en ciencia y educación no es inteligente”

El presidente de la Comisión Europea y la reina de Dinamarca han inaugurado la sexta edición del Euroscience Open Forum (ESOF) la bienal dedicada a la investigación científica, la tecnología y la innovación. Bajo el lema de 'Ciencia, construyendo puentes', hasta el próximo viernes alrededor de 4.500 participantes de 75 países, incluidos seis premios Nobel, acudirán a la mayor cita europea con la ciencia.
13 2 1 K 128
13 2 1 K 128
4 meneos
20 clics

Seis prisiones españolas terminadas y sin estrenar por falta de presupuesto para funcionarios

Las malas previsiones de los políticos y sus inversiones faraónicas han ocasionado que hoy tengamos en España 6 centros penitenciarios nuevos, en los que se han invertido 1.100 millones de euros, que no pueden abrir por falta de personal (pero que generan muchos gastos de mantenimiento). Contra lo que se previó, la población presidiaria ha disminuido (reforma del código penal, aumento de las expatriaciones...), y aunque las cárceles siguen saturadas, no hay presupuesto para personal (ni siquiera para reponer a los funcionarios que se jubilan).
3 1 11 K -119
3 1 11 K -119
43 meneos
77 clics

Encuentran cucarachas en la cocina del Hospital Xeral de Vigo [GAL]  

El personal de las empresas concesionarias de los servicios de limpeza, cocina y mantenimiento del Sergas (Servicio Gallego de Salud) denuncia que los recortes ya afectan a los pacientes e impiden que el personal pueda desarrollar su labor con la rapidez necesaria para mantener las condiciones higiénicas de los centros. Prueba de que los recortes están afectando a los hospitales públicos es la aparición de cucarachas en la bandeja de comida de un paciente y en la propia cocina del Hospital Xeral de Vigo.
35 8 1 K 19
35 8 1 K 19
5 meneos
33 clics

El presente de las energías renovables: un 'mix' de amor-odio

Las energías renovables generan el 43% de la electricidad que se consume en España. Los datos oficiales arrojan que en 2013 el 21,2% de la electricidad consumida se obtuvo con generadores eólicos. Además, la eólica no es la única renovable que contribuye al suministro de luz. El porcentaje se eleva al 28% si se suman el resto de tecnologías renovables (solar y biomasa) y al 42,2% con la obtenida gracias al agua. Las energías renovables aportaron el 7,5% de la energía primaria del año pasado.
18 meneos
20 clics

Hasta cinco días esperando una cama en el Hospital de La Paz de Madrid

Trabajadores y usuarios del centro hospitalario denuncian que “entre 2011 y 2012, las camas instaladas pasaron de 1.318 a 1.277, 45 camas menos; quirófanos pasaron de 51 a 48, según aparece en las memorias del hospital”. Añaden que en 2012 se cerraron 2 camas de UVI que no han vuelto a abrir y se perdieron 18 camas en el Hospital de Traumatología. A lo que suman que en 2013 se han perdido 15 camas en cirugía de corta estancia, 8 camas de cirugía, 13 en plantas de Medicina y otras ocho camas de cirugía en la planta quinta Centro.
15 3 0 K 11
15 3 0 K 11
41 meneos
45 clics

Las vacaciones de una especialista cierra un servicio del hospital de Cuenca

El servicio de neurofisiología del Virgen de la Luz, que tiene lista de espera de un año y medio, se queda en cierre forzoso por las vacaciones de la unica especialista que tiene asignada.
34 7 1 K 21
34 7 1 K 21
4 meneos
5 clics

El Estado pagará centro privado a quien pida escuela en castellano en comunidades con lengua propia

El coste del alumno en la escuela pública es el límite establecido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para compensar a los estudiantes que quieren el castellano como lengua vehicular de la enseñanza y que, sin embargo, la comunidad autónoma con lengua cooficial no le garantiza. Este coste es de 6.057 euros al año, según han precisado fuentes de este departamento.
3 1 5 K -15
3 1 5 K -15
16 meneos
71 clics

El Gobierno recorta prestaciones sanitarias a los funcionarios

El Muface recortará por motivos presupuestarios entre 5 y 20 millones de euros, y dejará a 1,5 millones de trabajadores de la Administración Civil con solo un 20% de cobertura en prótesis, gafas, cristales, lentillas y audífonos.
13 3 0 K 127
13 3 0 K 127
1 meneos
6 clics

El gobierno mercadea con los desempleados de larga duración y los convierte en un negocio para intereses privados

Entre 300 y 3.000 euros. Este es el dinero que recibirán las agencias de colocación de empleo por cada parado que encuentre un puesto de trabajo. Así se señala en el pliego de condiciones de los contratos que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha formalizado con 80 de estas agencias por un importe total de 200 millones de euros.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
28 meneos
45 clics

El consumo de tabaco ilegal crece un 7% en 2013 y recorta los ingresos públicos en 718 millones

El consumo de tabaco ilícito creció un 7% en 2013 en relación al año anterior, hasta el punto de que los cigarrillos de procedencia ilegal que se consumen en...
18 meneos
19 clics

Andalucía ve peligrar 11.700 millones de inversión y 38.000 empleos por la reforma energética

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha denunciado en el Parlamento que el nuevo Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, aprobado por el Gobierno de España, pone en riesgo en Andalucía 950 proyectos ya priorizados que suponen una inversión de 11.700 millones de euros y 38.000 empleos. Sánchez Maldonado ha criticado el "oscuro futuro" que tiene el sector de las energías renovables como consecuencia de las normas que está aprobando el Gobierno central, especialmente del reciente Real Decreto 413/2014.
15 3 0 K 10
15 3 0 K 10
6 meneos
36 clics

¿Por qué una riada en Buenache de Alarcón(Cuenca)? Advertencia para las Confederaciones

“No creo que se haya debido tanto a la falta de limpieza del arroyo como a la gran cantidad de agua caída”, comenta un técnico de la Confederación Hidrográfica del Júcar a cuencanews. Lo cierto es que los vecinos describen como insólitas estas inundaciones, ello a pesar de que “hemos visto riadas casi anualmente aunque de menor intensidad”. Sin embargo, lo que nadie parece discutir es que la limpieza de los cauces secos es imprescindible para minimizar la gravedad de una riada. Más todavía si atraviesan de punta a punta pueblos como Buenache.

menéame