Actualidad y sociedad

encontrados: 15617, tiempo total: 0.042 segundos rss2
33 meneos
35 clics

El PP promete poner el suelo público del Ayuntamiento de Madrid de nuevo al servicio de los colegios concertados

El candidato del PP al Ayuntamiento de Madrid se compromete a "ceder parcelas" de forma "inmediata" a la Comunidad de Madrid para crear colegios concertados. El Gobierno de Carmena cortó con la política de dar suelo municipal para este fin y ha tenido encontronazos con el Ejecutivo regional del PP por este motivo. Más de la mitad de los colegios de la capital son privados o concertados (64%): los segundos alcanzan el 26% y los primeros superan en número a los públicos
27 6 0 K 33
27 6 0 K 33
11 meneos
52 clics

Un candidato ubicuo deja sin lista a PP y Par en Valle de Hecho

Una cadena de chapuzas y embrollos ha alterado la campaña de las municipales en el bucólico valle pirenaico de Hecho (Echo, en aragonés), donde Partido Popular y Par (Partido Aragonés) se han quedado sin listas por un motivo inusual en política: ambas incluían como número dos a un mismo candidato, Manuel Eito Garcés, lo que obligó a la Junta Electoral de Jaca, y después a la Provincial de Huesca, a retirar las dos.
21 meneos
38 clics

Carlos Sánchez Mato: "Quieren hacer en Madrid políticas de derecha con un gobierno de izquierdas"

Sánchez Mato está convencido que entrarán en el Ayuntamiento. El candidato de Madrid en Pie a la Alcaldía apuesta por elevar hasta las 50.000 viviendas el parque público. Sanchez Mato remunicipalizará el servicio de limpieza y contrará 2.000 trabajadores más.
6 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cortegana, el pueblo en el que solo se presentan candidatas: "Si nosotras no hacemos política, alguien la hará por nosotras"

“Es una buena noticia que en Cortegana seamos todas mujeres, así posicionamos a la mujer en el lugar en el que tiene que estar. Hay muchas mujeres trabajando en política, pero pocas en los altos cargos, y eso es algo que tiene que seguir cambiando”, comenta María del Mar, actual portavoz del PP en el pleno municipal de su localidad y candidata a la alcaldía en el próximo 28 de mayo.
34 meneos
200 clics

La excepción de Zamora: ¿Por qué una sociedad conservadora sigue eligiendo a IU?

Una ciudad que gobernó el PP durante 20 años es ahora la capital de provincia española con un Gobierno municipal más de izquierdas.
28 6 0 K 107
28 6 0 K 107
3 meneos
36 clics

El órdago

Porque de eso se trata: de asustar. De romper el bipartidismo. Todo vale, con tal de que no continúe el duopolio de dos partidos tan asentados en el poder que las elecciones parecen un simple ritual de péndulo para repartirlo entre ambos. El poder y el dinero que los tejemanejes con las empresas aportan a quienes lo ostentan. ¡Se acabó! Ese el mensaje de los votantes de Podemos, como de tantos otros partidos que hoy son los apestados de Europa.
2 1 6 K -44
2 1 6 K -44
18 meneos
73 clics

Sobre Guanyem: "¿Hay una posibilidad real de ganar una ciudad como Barcelona?"

Esta es la hipótesis que Guanyem Barcelona, una plataforma conformada por más de 200 personas vinculadas a movimientos sociales y organizaciones políticas o civiles catalanas, quiere verificar: si es posible que una candidatura ciudadana se haga con la alcaldía en las elecciones de la primavera de 2015. La candidatura de Ada Colau a la alcaldía de Barcelona aún no es firme: dependerá de un proceso participativo que está comenzando a articular la plataforma Guanyem.
15 3 1 K 149
15 3 1 K 149
16 meneos
100 clics

Ganemos el tablero

“Los grupos antisistema se organizan para conquistar el poder en los Ayuntamientos”, titulaba El País. En un decente análisis sobre la nueva etapa que encaran los movimientos ciudadanos, venía firmado por una periodista que, en redes sociales, reconocía que el titular no lo puso ella. Grupos antisistema organizándose para conquistar los ayuntamientos. ¿Con piedras y palos? No ¿Capuchas y cócteles molotov? Tampoco. Mediante las elecciones. Entonces, ¿por qué este titular asustaviejas? Porque están haciendo números y los números no les salen.
13 3 2 K 120
13 3 2 K 120
86 meneos
189 clics

El PP pide a sus alcaldes electos de grandes ciudades que repitan, pero no a Botella

La dirección del Partido Popular ha pedido a todos sus alcaldes que ganaron las elecciones de 2011 que repitan, pero no a Ana Botella.
72 14 4 K 125
72 14 4 K 125
44 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errejón: "Vamos a construir una maquinaria de guerra electoral"

El director de la campaña que llevó a Podemos al Europarlamento, y portavoz de la formación, responde a las críticas del grupo de Echenique, insistiendo en que el equipo Iglesias ya había dejado claro que su programa era indivisible, y asegura que para recuperar la soberanía popular primero hay que crear una conciencia de 'pueblo', 'un nosotros'.
3 meneos
614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elecciones... ¿Inauguramos algo? (HUMOR)  

No digo nada, la viñeta lo dice todo.
2 1 5 K -28
2 1 5 K -28
1 meneos
21 clics

Rosa Díez alcaldesa de Madrid

Si UPyD llegara a un pacto con Ciudadanos, tras su eventual mal resultado electoral en Andalucía y si aumenta el riesgo de hundimiento de UPyD en las elecciones de mayo en Madrid como lo anuncian las últimas encuestas que circulan por ahí. Por especular que no quede, pero si Rosa Díez se convierte en alcaldesa de Madrid eso sería un gran triunfo para ella y UPyD tras un pacto con Ciudadanos y cederle al Albert Rivera el liderazgo del centro de la política nacional.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
4 meneos
54 clics

El candidato de Ahora Madrid

Hace unos días hablaba en este blog de una (o más) candidata(s) del Partido Popular. En este caso os traigo unas reflexiones en torno a un candidato de Ahora Madrid (no es cabeza de lista y tiene que pasar las primarias).
3 1 6 K -66
3 1 6 K -66
18 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU-Ganemos: ¿dónde está la bolita?

Apropiándose de la marca Ganemos, Izquierda Unida de Madrid trata de que la gente que anda perdida con la confluencia coja su papeleta creyendo que está eligiendo lo que no es. La persona que registró la marca "Ganemos" lleva meses ofreciendo el apoyo de una falsa "Coordinadora Estatal de Ganemos" a diferentes candidaturas locales. Ninguna había picado. Relacionadas: www.meneame.net/story/iu-madrid-usara-marca-ganemos-elecciones-mayo y www.meneame.net/story/reacciones-tromba-contra-uso-marca-ganemos-parte
15 3 9 K 83
15 3 9 K 83
2 meneos
67 clics

Navarra: 272 municipios, 23 municipios sin candidatura,110 con sólo una. La paradoja de Aoiz

Las elecciones locales vuelven a reflejar lo peculiar del mapa local navarro. Entre 272 hay muchos municipios muy pequeños donde acceder a un cargo suele es una carga.
1 1 8 K -80
1 1 8 K -80
5 meneos
46 clics

No tengo voto, pero sí tengo voz

Seis personas sin derecho a voto hablan sobre la ciudad de Barcelona. Los que no van a las urnas también son ciudadanos.
5 meneos
474 clics

Carteles delirantes en campaña electoral

Ciudadanos, PSOE, PP... Todos los partidos reparten su escaso gusto diseñil por todo nuestro país siempre que llegan las elecciones. Aquí unos ejemplos gloriosos.
1 meneos
19 clics

Diez libros imprescindibles para las elecciones de Mayo

Aquí propongo una lista de diez libros, todos novelas o ensayos, para reflexionar un poco sobre las decisiones que tomaremos durante las próximas dos semanas.
1 0 6 K -52
1 0 6 K -52
5 meneos
21 clics

Críticos de Ciudadanos: "Si gobierna Rivera, me voy de España"

Él tira de "ilusión" en su campaña para convencer a sus votantes de que Ciudadanos es el "cambio sensato". "Imposible es sólo una palabra", vende Albert Rivera en cada mitin, en cada acto, en su vídeo de campaña. Pero incluso a los suyos les ha robado sus "ilusiones y esperanzas". Así lo deja ver Inmaculada Sánchez, la presidenta de la Plataforma por las Garantías Ciudadanas, una de las asociaciones que reúne a "afiliados y exafiliados" del partido desencantados con la dirección.
4 1 6 K -25
4 1 6 K -25
2 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La eclosión de partidos políticos locales o cómo distinguir el grano de la paja

El brote participativo en las elecciones locales, con múltiples apuestas de origen ciudadano, tiene el caldo de cultivo perfecto en "el desprestigio de la política y la corrupción", apunta el profesor de la UPO, Rafael Rodríguez.La situación social y económica empuja a la gente a buscar respuestas en "experiencias de empoderamiento" al margen de los partidos tradicionales.Un propósito con doble le
29 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

24-M, empieza la segunda transición

El fin de la hegemonía del bipartidismo y la entrada de los nuevos partidos en las primeras filas de ayuntamientos y autonomías constituyen la única certeza de las elecciones históricas que se celebran hoy. PP y PSOE sólo aspiran ya a lograr un resultado digno con respecto a 2011.
24 5 4 K 112
24 5 4 K 112
856 meneos
8221 clics
Sí se puede, pero solos no Podemos

Sí se puede, pero solos no Podemos

Valga un dato: en Madrid ciudad, Podemos ha sacado 285.000 votos para las autonómicas, mientras Ahora Madrid ha recibido 519.000 votos. Es decir, casi la mitad de votantes de Ahora Madrid no votó a Podemos en la otra urna, pese a la buena campaña de su candidato José Manuel López, lo que marca un techo para la marca demasiado bajo como para ser alternativa.
308 548 3 K 565
308 548 3 K 565
5 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General sobre elección del alcaldes

a) Pueden ser candidatos todos los Concejales que encabecen sus correspondientes listas. b) Si alguno de ellos obtiene la mayoría absoluta de los votos de los Concejales es proclamado electo. c) Si ninguno de ellos obtiene dicha mayoría es proclamado Alcalde el Concejal que encabece la lista que haya obtenido mayor número de votos populares en el correspondiente Municipio. En caso de empate se resolverá por sorteo.
4 1 6 K -22
4 1 6 K -22
20 meneos
33 clics

El PSOE revalida la mayoría absoluta en la capital soriana y gana al PP, por primera vez en la historia, en la provincia

El PSOE ha sido el gran triunfador en Soria en estas elecciones locales del 24 de mayo, teniendo en cuenta que ha revalidado la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de la capital con 11 concejales (uno menos que en los comicios de 2011) y, por primera vez, ha conseguido superar en número de votos al Partido Popular en la provincia de Soria (20.023 PSOE; 19.005 PP).
14 meneos
46 clics

Los barones del PP piden a Rajoy que "tome nota" de la catástrofe electoral del 24-M

Cospedal, Floriano y un argumentario interno enviado hoy a sus filas insisten, en cambio, en que el partido ha vuelto a ganar las elecciones y que se seguirá "trabajando en la misma dirección"
11 3 1 K 116
11 3 1 K 116

menéame