Actualidad y sociedad

encontrados: 188, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
29 clics

Varias décadas de disturbios raciales en Estados Unidos  

a última oleada de disturbios raciales en Estados Unidos tuvo lugar en 2010 en Oakland. La ciudad californiana fue escenario de violentos incidentes después de que un jurado declarara culpable por homicidio involuntario al policía Johannes Mahserle por la muerte del joven negro Oscar Grant. Más de un centenar de personas fueron detenidas.
25 meneos
24 clics

EEUU ignora cuántas personas desarmadas mata la policía cada año

Los expertos denuncian la falta de datos oficiales sobre muertes violentas a manos de la Policía en EEUU. Algunos estudios apuntan a que la mayoría de las víctimas desarmadas son negros.
20 5 0 K 97
20 5 0 K 97
381 meneos
5048 clics
Un cubo de balas para denunciar la violencia policial en EEUU

Un cubo de balas para denunciar la violencia policial en EEUU

El actor Orlando Jones ('Evolution', 'Al diablo con el diablo') ha realizado un vídeo con el que quiere denunciar la represión por parte de la policía en las calles de Ferguson. Aunando dos acontecimientos que están dando la vuelta al mundo (el reto del cubo de agua fría por la Esclerosis Lateral Amiotrófica y los disturbios de Ferguson), Jones ha grabado un vídeo en Youtube tirándose encima un cubo con balas.
140 241 4 K 765
140 241 4 K 765
14 meneos
21 clics

Ferguson, testigo de una nueva marcha contra el racismo y la brutalidad policial

“Han pasado apenas tres semanas y este es solo el comienzo de un movimiento”, anunció uno de los manifestantes, para luego agregar: “Deseamos que el presidente venga aquí. Él destacó que no tenía una estrategia para terroristas en Irak y Siria, pero necesitamos una para el sector urbano estadounidense. La tragedia es que esto pudo haber sucedido en cualquier sitio”.
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
816 meneos
2070 clics
Dos hermanos con discapacidad mental, declarados inocentes tras 30 años en la cárcel (ING)

Dos hermanos con discapacidad mental, declarados inocentes tras 30 años en la cárcel (ING)

Treinta años después de sus condenas en la violación y asesinato de una niña de 11 años de edad en las zonas rurales de Carolina del Norte, con base en las confesiones que rápidamente repudiadas y dichos fueron coaccionados, dos hermanos con discapacidad mental fueron declarados inocentes y liberados ayer tras un análisis de ADN. Uno de los hermanos estaba en el corredor de la muerte y el otro cumplía una cadena perpetua.
267 549 2 K 698
267 549 2 K 698
1 meneos
40 clics

Las preguntas sin respuesta de Ferguson

El 9 de agosto un policía blanco mata a un joven negro en una calle secundaria de Ferguson, Misuri. “Un policía blanco mata a un joven negro” no es una noticia rara en Estados Unidos. Pero en Ferguson 2 tercios de los ciudadanos son negros y el nivel de pobreza es del 22 por ciento. Ferguson empezó a protestar. El fiscal general del distrito de St. Louis, que incluye Ferguson, anunció la noche del 24 de noviembre el veredicto. Estas son las preguntas que siguen sin respuesta después de estas semanas.
10 meneos
17 clics

ONU: Comité contra la Tortura llama la atención sobre violencia policial en EEUU

La brutalidad de la policía, los interrogatorios militares y la situación de las prisiones son las principales preocupaciones del Comité de Naciones Unidas contra la Tortura en relación con Estados Unidos, de acuerdo a un informe presentado este viernes por dicho grupo. El informe expone inquietudes sobre acusaciones de brutalidad polical y uso excesivo de la fuerza por parte de miembros de las fuerzas del orden estadounidenses.
6 meneos
7 clics

El gobierno de EEUU acusa a la policía de Ferguson de discriminación racial

El Departamento de Justicia estadounidense ha dado a conocer los resultados de un informe que se publicará el próximo miércoles y en el que se acusa a la Policía de Ferguson, Misuri, de tener prejuicios raciales y de violar repetidamente los derechos constitucionales de ciudadanos, con acciones como detenciones sin causas probables o un uso excesivo de la fuerza.
12 meneos
14 clics

Dos personas heridas de bala en medio de nuevas protestas en Ferguson

Al menos dos personas resultaron heridas de bala en incidentes separados en Ferguson, Missouri, en la noche de martes, madrugada del miércoles, mientras que las protestas volvieron a tomar fuerza como apoyo a las manifestaciones en Baltimore. “La policía ha tenido dificultades para investigar debido a las piedras que les han lanzado”, dijo Jeff Small, un portavoz de la ciudad de Ferguson. “En este momento la policía no sabe si (las agresiones) están relacionadas con las protestas o no”.
11 1 0 K 119
11 1 0 K 119
16 meneos
17 clics

Estados Unidos: California legaliza la eutanasia

California se ha convertido en el quinto estado de Estados Unidos en legalizar la eutanasia, al permitir que pacientes terminales puedan poner fin a su vida utilizando fármacos recetados por médicos. La medida de California llega después de que al menos dos decenas de estados introdujeran este año proyectos de ley para ayudar a morir, aunque las medidas han quedado paralizadas casi en todos lados.
14 2 0 K 61
14 2 0 K 61
56 meneos
246 clics

Google despide al empleado que criticó las políticas por la diversidad en la empresa [eng]

Según Sundar Pichai, CEO de Google, el polémico documento violó las reglas de conducta de la compañía.
5 meneos
69 clics

Llevó a su hijo al médico más de 300 veces y ahora está acusada de maltrato por exagerar o inventar los síntomas

Desde que Christopher tenía 11 días, Kaylene Bowen hizo que su hijo recibiera tratamientos médicos que no necesitaba, de acuerdo con documentos judiciales. Este mes, fue arrestada y el niño de 8 años empezó a alimentarse sin asistencia y a jugar sin una máscara de oxígeno. En su corta vida, Christopher fue llevado a hospitales y pediatras 323 veces en Dallas y Houston, vivió conectado a una máscara de oxígeno y a veces llegó a estar postrado en una silla de ruedas.
4 1 8 K -22
4 1 8 K -22
6 meneos
54 clics

UPyD se resiste a desaparecer: trata de resurgir mediante alianzas con otros partidos

El antiguo partido fundado en 2007 por un grupo de intelectuales, capitaneado por Rosa Díez, que llegó a tener grupo parlamentario propio en el Congreso y una gran notoriedad mediática, busca ahora la manera de sobrevivir en el nuevo y fragmentado tablero político. Para ello han puesto varias posibilidades sobre la mesa, "desde cambiar el nombre hasta formar coalición con otros partidos", explican los actuales responsables de la formación.
1678» siguiente

menéame