Actualidad y sociedad

encontrados: 319, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
38 clics

Europa manda: manifiesto de Maite Ortiz y Verónica Dávalos sobre IRPH

Las abogadas y activistas de la PAH Maite Ortiz y Verónica Dávalos han publicado hoy 6 de mayo un manifiesto conjunto en relación a la cláusula IRPH. Las abogadas han realizado un análisis jurídico de la sentencia del TJUE de 3 de marzo de 2020, que en su opinión pone en tela de juicio la interpretación del Tribunal Supremo y la actuación de la Abogacía del Estado.
77 meneos
124 clics
TJUE llama al orden al constitucional alemán y recuerda que es el único competente

TJUE llama al orden al constitucional alemán y recuerda que es el único competente

Ahora el TJUE ha sido el que ha respondido directamente al constitucional alemán, aunque ha asegurado que será la última vez que lo haga en relación a este caso. “El Tribunal de Justicia, creado a tal fin por los Estados miembros, es el único competente para declarar que un acto de una institución de la Unión es contrario al Derecho de la Unión”, señala la institución en un comunicado en el que explica que “una sentencia dictada con carácter prejudicial por este Tribunal vincula al juez nacional”.
66 11 2 K 410
66 11 2 K 410
15 meneos
166 clics

Claves del enfrentamiento entre el TJUE y el TC alemán: Lo que hay detrás

La magnitud del conflicto es tal que convierte el “Brexit” en una nadería. Ese conflicto se resume en la respuesta que se debe dar a una pregunta ¿quién es competente para decidir quién es competente? Puede sonar a trabalenguas pero, en realidad, alude a un tema sencillo de enunciar y complejo de resolver. Rel: www.meneame.net/story/tjue-llama-orden-constitucional-aleman-recuerda-
12 3 1 K 122
12 3 1 K 122
14 meneos
54 clics

A.P. de Sevilla da por bueno el IRPH desobedeciendo al TJUE mientras juzgados de todo el estado la anulan por abusiva

"La Audiencia Provincial de Barcelona disfrazó su aparente desobediencia al TJUE con una rocambolesca interpretación de la misma, aludiendo a legislación aparentemente inexistente, con referencias aparentemente erróneas y aplicación aparentemente incorrecta. La novedad es que la Audiencia Provincial de Sevilla reconoce abiertamente en su sentencia que está desobedeciendo al TJUE."
11 3 0 K 86
11 3 0 K 86
20 meneos
33 clics

Merkel cree que el fallo del Constitucional alemán sobre el BCE 'se puede solucionar'

La canciller Angela Merkel dijo el lunes a altos cargos del partido que el fallo del Tribunal Constitucional de Alemania sobre el programa de estímulo del Banco Central Europeo es algo que “se puede solucionar” si el organismo comunitario explica el plan, dijeron dos asistentes a la reunión. El Constitucional alemán dio la semana pasada al BCE tres meses para justificar un programa de compra de bonos soberanos o arriesgarse a dejar de contar con la participación del Bundesbank alemán.
8 meneos
14 clics

El juez que llegó al TJUE por el IRPH volverá a Luxemburgo: "Aún hay dudas"

"La Justicia española quiere que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) concrete algunas de las conclusiones recogidas en su sentencia emitida el pasado 3 de marzo relativa al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), al considerar que fue "insuficiente" y que sigue suscitando dudas de interpretación."
291 meneos
1084 clics
Arriaga se querella contra los jueces de la Audiencia de Barcelona que fallaron contra la jurisprudencia del TJUE

Arriaga se querella contra los jueces de la Audiencia de Barcelona que fallaron contra la jurisprudencia del TJUE

Arriaga Asociados ha presentado hoy una querella contra cinco magistrados de la Sección 15 de la Audiencia Provincial (AP) de Barcelona, a los que acusa de presunta prevaricación por dictar una sentencia que va en contra de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), “algo que está expresamente prohibido”. Recuerda que el TJUE dictó el pasado 3 de marzo una resolución “por la que la denominada cláusula IRPH debía ser sometida a un análisis de transparencia por parte de los jueces para comprobar si el cliente estaba…
118 173 0 K 387
118 173 0 K 387
16 meneos
79 clics

IRPH: el magistrado Fernández Seijo ha sido engañado por la banca [VÍDEO RETIRADO]

IRPHSTOP: "El magistrado José María Fernández Seijo, miembro de la sección 15 de la Audiencia Provincial de Barcelona y juez ponente en la reciente sentencia que dio por buena la cláusula IRPH, participó el pasado 12 de mayo en una conferencia telemática en la que analizó dicha sentencia. El juez explica los fundamentos de la sentencia, que como adelantamos el 3 de mayo podría rozar la prevaricación y que, tal y como hemos conocido el 19 de mayo, ha motivado una querella por parte de un conocido despacho de abogados."
13 3 0 K 70
13 3 0 K 70
14 meneos
89 clics

El TJUE defiende que los riders no son falsos autónomos

El TJUE defiende que los riders no son falsos autónomos porque pueden susbcontratar los servicios, negando la existencia de una relación laboral y la calificación jurídica de trabajador a los riders.
19 meneos
100 clics

Nulidad de IRPH: consecuencias

"Con la sentencia del TJUE de 3 de marzo de 2020 (asunto C-125/18) quedó claro que la cláusula IRPH, para ser legal, ha de superar un doble control de transparencia y, además, un control de contenido. Se invalida por tanto la doctrina que quiso imponer el Tribunal Supremo español el 14 de diciembre de 2017 (sentencia 669/2017), que eximía a la cláusula IRPH de cualquier tipo de control."
16 3 0 K 45
16 3 0 K 45
7 meneos
38 clics

Entrevista a José María Erauskin: el IRPH vuelve a Europa  

Breve resumen aunque muy bien explicado de un poco lo que está pasando con el IRPH en el tribunal europeo y con el mejunje español. -- "El programa NPI de Teledonostia vuelve a entrevistar a José María Erauskin. El abogado que junto con Maite Ortiz inició la batalla judicial contra la cláusula IRPH y la llevó hasta el Tribunal Europeo hace un repaso a la actualidad: sentencias a favor y en contra, repregunta al TJUE, querellas… Y desvela que colgará por un tiempo el bombo para volver a la primera línea."
40 meneos
132 clics

Un juzgado reconoce como fija a una funcionaria tras llevar más de 13 años como interina en el Ayuntamiento de Alicante

La sentencia de primera instancia en Alicante dictamina su derecho a permanecer en el puesto de trabajo con los mismos derechos y con sujeción al régimen de estabilidad e inamovilidad de los funcionarios de carrera. Según se detalla en la sentencia, la fijeza es la única solución viable para dar cumplimiento a la Directiva Europea 1999/70/CE sobre los abusos de la temporalidad de los funcionarios temporales descartando la indemnización.
19 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera sentencia del ‘caso interinos’: una trabajadora será fija tras 13 años de contratos

Una juez obliga a hacer fija a una trabajadora que llevaba 13 años de interina en el Ayuntamiento de Alicante. Se trata de la primera sentencia en España después del tirón de orejas que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea(TJUE) dio a nuestro país el pasado 19 de marzo: los jueces europeos advertían del “abuso” de la temporalidad y dejaban en manos de los magistrados españoles cómo sancionar ese abuso. Contra esta sentencia, cabe recurso.
15 4 9 K 57
15 4 9 K 57
13 meneos
94 clics

Alud de demandas para declarar fijos a los interinos catalanes

Pau Albert Martí maneja más de 400 demandas de trabajadores de instituciones públicas catalanas. Todas piden declarar fijos a empleados que encadenan largas trayectorias con contratos temporales. Son los llamados interinos, que se encomiendan a una sentencia que el Tribunal de Justicia de la UE dictó en marzo sobre las plazas que se ocupan durante más de 3 años. Un juzgado de Alicante ha reconocido como fija a una empleada eventual durante 13 años.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
11 meneos
19 clics

Bruselas pide al TUE multar a España por el retraso de años en cumplir las reglas sobre datos de pasajeros

La Comisión Europea ha anunciado este jueves que llevará a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea para solicitar que se le imponga una multa por el retraso en la transposición de las reglas sobre el uso de los datos de los pasajeros aéreos en el marco de la lucha antiterrorista y contra el crimen organizado.
13 meneos
31 clics

Dos sentencias de la Audiencia avalan la cláusula IRPH en hipotecas a pesar del fallo del TJUE de marzo

"La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Baleares ha dictado dos sentencias en las que rechaza anular el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) en dos hipotecas. Estos fallos llegan después de que el 3 de marzo pasado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) dictaminase que la cláusula IRPH debe estar sometida a control judicial para que se examine si se trata de cláusulas abusivas incluidas en contratos hipotecarios" // Más detalles en el artículo.
7 meneos
47 clics

[IRPH] José María Erausquin envía escrito de alegaciones al TJUE explicando últimos acontecimientos

"La jurisprudencia comunitaria del Tribunal de Justicia de la Union Europea (TJUE) no se cumple en España por parte de nuestros magistrados, según José María Erausquin, abogado experto en derecho hipotecario y uno de los puntales de las reivindicaciones del Índice de Referencia de Préstamos hipotecarios (IRPH) en nuestro país."
382 meneos
1297 clics
El consumidor recuperará el total de gastos de una hipoteca si una cláusula es abusiva

El consumidor recuperará el total de gastos de una hipoteca si una cláusula es abusiva

El consumidor debe recuperar el total de los gastos de una hipoteca pagados por una cláusula declarada abusiva, excepto si el derecho nacional prevé que algunos de estos gastos recaigan sobre él. Es la sentencia que ha dictado esta mañana el Tribunal de Justicia de la UE en relación con los gastos de constitución y cancelación de hipotecas, así como sobre la comisión de apertura.
164 218 0 K 262
164 218 0 K 262
7 meneos
18 clics

Victoria de los hipotecados: el TJUE dicta que los bancos tendrán que devolver el dinero de las cláusulas suelo

El fallo del Tribunal dictamina que se tendrán que devolver con retroactividad.
6 1 4 K 22
6 1 4 K 22
48 meneos
54 clics

La justicia europea anula el acuerdo UE-EEUU sobre transferencia de datos personales

La justicia europea anuló este jueves el acuerdo sobre transferencia de datos personales entre la Unión Europea (UE) y EEUU, conocido como "Escudo de la Privacidad", al estimar riesgos para su protección en los programas de vigilancia estadounidenses. El acuerdo posibilita “injerencias en los derechos fundamentales de las personas cuyos datos se transfieren” a EEUU, ya que sus autoridades pueden tener acceso a los mismos sin limitarse a lo “estrictamente necesario”
10 meneos
62 clics

Consumo coordinará desde el lunes con las CCAA las sanciones a la banca tras la sentencia del TJUE

Busca evitar expedientes duplicados que acaben anulados por los tribunales. El Ministerio de Consumo coordinará desde el próximo lunes los expedientes sancionadores que las Comunidades Autónomas presentarán contra la banca próximamente después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ordenara ayer la devolución de (casi)todos los gastos hipotecarios y obligara a las entidades financieras a asumirlos en su totalidad.
4 meneos
5 clics

Europa desconfía del uso que EEUU hace de los datos privados y veta la posibilidad de compartirlos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) considera que la normativa de los Estados Unidos no es suficiente estricta en materia de privacidad, ya que permite a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) recopilar información perteneciente a no estadounidenses fuera del país, a través del espionaje de sus datos almacenados por medios electrónicos en sitios como Facebook, Apple o Google.
4 0 1 K 38
4 0 1 K 38
26 meneos
31 clics

El TJUE concluye que la ley de extranjería española es incompatible con la directiva europea (cat)

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha avisado a España que no puede denegar el permiso de residencia a alguien sólo por tener antecedentes penales y sin evaluar los delitos que haya cometido. Preguntado por dos tribunales de primera instancia de Barcelona y la subdelegación del gobierno español en la capital catalana por la legislación española de extranjería , el alto tribunal con sede en Luxemburgo ha concluido que no es compatible con la directiva europea correspondiente para que ésta exige que se consideren 'diversos elementos'.
34 meneos
34 clics

Europa respalda limitar el alquiler turístico como hizo Palma ante una carencia residencial

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) respaldó este martes limitar el alquiler no residencial cuando exista escasez de viviendas, ya que "constituye una razón imperiosa de interés general". En su sentencia, el TJUE considera "conforme con el Derecho de la Unión una normativa nacional que somete a autorización el arrendamiento, de forma reiterada, durante breves períodos de tiempo, de un inmueble amueblado destinado a uso de vivienda a clientes de paso que no fijan en él su domicilio".
6 meneos
16 clics

Los Estados de la UE pueden recabar datos de comunicaciones por seguridad nacional

En dos sentencias sobre varios casos planteados por tribunales británicos, franceses y belgas, la Corte estimó que el Derecho europeo se opone en general a que los Estados obliguen a los operadores de telecomunicaciones a transmitir o conservar de forma generalizada e indiferenciada los datos sobre el tráfico y localización de las comunicaciones. Esto es así aún cuando lo hagan por motivos de seguridad nacional o para perseguir en general las infracciones puesto que se trata de injerencias graves en los derechos fundamentales, explicó en un co

menéame