Actualidad y sociedad

encontrados: 10268, tiempo total: 0.067 segundos rss2
2 meneos
19 clics

Cambio climático y amos del cotarro

La más reciente ola de calor (o más bien olita) que padecimos a mediados de junio volvió a servir como excusa para que los medios de cretinización de masas abundaran en sus histéricos alarmismos y para que todos los mamporreros del negocio climático nos machacaran con la matraca del calentamiento global. Por supuesto, mientras arreciaba el pedrisco propagandístico, casi nadie se atrevió a recordar que estas olas de calor son fenómenos meteorológicos locales que nada tienen que ver con el llamado ‘cambio climático’; y fenómenos, por cierto, recu
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
40 meneos
41 clics

Científicos protestan al no ser escuchados sobre la urgencia del cambio climático

Recientes patrones climáticos y extremas temperaturas originaron que miles de científicos reclamen a los líderes mundiales tomar acciones al respecto. Experto peruano asegura que aún podemos hacer más para mitigarlo.
33 7 0 K 121
33 7 0 K 121
12 meneos
40 clics

El gobierno neozelandés prepara el primer plan en el mundo para una retirada ordenada de áreas afectadas por el cambio climático (ENG)

El gobierno neozelandés presenta hoy el primer plan para la adaptación al cambio climático que incluye la reorganización de las áreas pobladas afectadas por el cambio climático.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
20 meneos
28 clics

El cambio climático y la sequía ponen en peligro el liderato del turismo español

España ha recibido la visita de cerca de 9,1 millones de turistas internacionales este mes de julio, más del doble que en el mismo mes hace justo un año, y ya se aproxima a los 9,9 millones de visitantes que el país recibió en julio de 2019. La recuperación turística disfrutada este verano en toda España podría verse amenazada en años posteriores en el caso de que el cambio climático provocara que las olas de calor fueran más intensas y extremas. Los turistas podrían preferir destinos menos populares pero más amables climáticamente.
23 meneos
255 clics

Analizamos 1.200 posibilidades para el futuro del planeta. Estas son nuestra mejor esperanza. [EN]

El WP y expertos del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático en Alemania examinaron más de 1200 escenarios diferentes para el cambio climático durante el próximo siglo, con base en los modelos producidos por los principales científicos climáticos del mundo y considerados en un informe clave de 2022 del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU para limitar el calentamiento de la Tierra a 1,5 grados Celsius. Exploraron las características centrales de estos escenarios para mostrarnos lo que se debe hacer.
19 4 1 K 63
19 4 1 K 63
832 meneos
1150 clics
La petrolera Exxon conocía el cambio climático desde los años 70, pero difundió información falsa para salvar su negocio

La petrolera Exxon conocía el cambio climático desde los años 70, pero difundió información falsa para salvar su negocio

La petrolera Exxon conocía con precisión desde finales de los años 70 el cambio climático que provoca la acumulación de gases de efecto invernadero. Tenía los estudios científicos propios que corroboraban el calentamiento del planeta causado por el uso de combustibles fósiles mientras montaba su campaña mundial de desinformación sobre la crisis climática.
335 497 5 K 390
335 497 5 K 390
21 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apostarlo todo al 1,5 ºC

La noticia climática de este mes es la publicación del sexto informe de revisión de la situación climática del IPCC, el panel intergubernamental de científicos que estudian la crisis climática. Este es el resumen del último informe que recibiremos hasta 2030 y, ¡oh, sorpresa!, las cosas no pintan nada bien. El informe certifica que nuestro mundo ya está experimentando efectos catastróficos del cambio climático, como sequías prolongadas, lluvias torrenciales y otros fenómenos extremos. Efectos con importantes consecuencias sociales: el informe
8 meneos
19 clics

Guterres pide tomar más medidas contra el cambio climático

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido este sábado una mayor "acción climática" que recorte de forma más profunda y rápida las emisiones para limitar el aumento de 1,5 grados Celsius de la temperatura global. "Los ecosistemas saludables, desde océanos y ríos hasta bosques y praderas también son fundamentales en nuestra lucha contra el cambio climático. Pongámonos a trabajar para implementar el histórico acuerdo de biodiversidad de la ONU para garantizar que el 30 por ciento de la tierra y el agua de la Tierra..."
26 meneos
60 clics

El cambio climático y ‘El Niño’ elevarán “hasta límites desconocidos” la temperatura global, advierte la ONU

A la crisis climática generada por el ser humano, que está haciendo que las temperaturas planetarias alcancen niveles récord desde que existen registros fiables —arrancan en el siglo XIX—, se le une ahora El Niño, un fenómeno que caldea determinadas zonas del océano Pacífico y que acaba teniendo repercusiones globales. “Se espera que en los próximos meses se instaure un episodio de El Niño, que ejerce un efecto de calentamiento. Sumado al cambio climático causado por las actividades humanas, elevará las temperaturas mundiales hasta límites desc
9 meneos
53 clics

Llegan a Barcelona los delincuentes que pinchan ruedas de todoterrenos con la excusa del cambio climático

Hay quienes piensan que las medidas adoptadas por las autoridades para atajar la contaminación y el cambio climático son insuficientes, por lo que han decidido tomarse la justicia climática por su mano. Estamos hablando, en este caso, del grupo autodenominado como The Tyre Extinguisher – Los Extintores de Neumáticos, en español– y su objetivo está enfocado en hacerle la vida imposible a los coches de gran tamaño.
7 2 15 K -29
7 2 15 K -29
7 meneos
14 clics

António Guterres, sobre el cambio climático: "Es terrorífico, y es sólo el principio. Estamos en la era de la ebullición global"

El secretario general de la ONU ha calificado como "inaceptable" la inacción climática y el nivel de ingresos de las empresas de combustibles fósiles. Y ha reclamado más movilización para combatir esta situación: "Los líderes deben liderar. Sin más excusas. Sin esperar a que otros se muevan primero. Simplemente no hay más tiempo para eso. Todavía es posible cumplir el acuerdo de París para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados y evitar lo peor del cambio climático. Pero sólo con una acción dramática e inmediata.
5 2 12 K -59
5 2 12 K -59
587 meneos
2791 clics
El cambio climático desborda las escalas de los meteorólogos: “Hay que replantearse todo”

El cambio climático desborda las escalas de los meteorólogos: “Hay que replantearse todo”

Fenómenos más extremos que llegan antes de lo esperado están obligando a los meteorólogos a crear nuevos términos y replantearse la lógica que servía antes de la crisis climática. En el año 2014, la Organización Meteorológica Mundial promovió una acción conjunta para que presentadores del tiempo en televisión de varios países hicieran una hipotética previsión de un día cualquiera del año 2050 para concienciar sobre el cambio climático. En todas partes, lo que se pronosticaba para 2050 es inquietantemente parecido a lo que ya estamos viviendo.
248 339 0 K 445
248 339 0 K 445
10 meneos
36 clics
Javier Milei, en el segundo debate en Argentina: "Nosotros no vamos a adherir la Agenda 2030 ni el marxismo cultural"

Javier Milei, en el segundo debate en Argentina: "Nosotros no vamos a adherir la Agenda 2030 ni el marxismo cultural"

También protagonizó un choque con la aspirante izquierdista Myriam Bregman. La abogada laboralista pidió a Milei que aclarara sus ideas sobre cambio climático y sobre feminicidios que tildó de “negacionistas”. “Yo no niego el cambio climático, lo que digo es que existen en la historia de la Tierra ciclos de temperaturas y este es el quinto”. “la única diferencia” en este ciclo climático es que “ahora está el ser humano”. www.meneame.net/story/milei-sobre-cambio-climatico
37 meneos
125 clics
El cambio climático obliga a repensar el arbolado urbano: necesitamos más árboles, pero de otro tipo

El cambio climático obliga a repensar el arbolado urbano: necesitamos más árboles, pero de otro tipo

La cadena de temporales que han atravesado España –cebados de energía por unos océanos recalentados– ha demostrado cómo el cambio climático obliga a adaptar el arbolado urbano si queremos que las plantas ayuden a suavizar el impacto del calentamiento global en las ciudades. Adiós a las especies plantadas de cualquier manera para hacer bonito durante algunos meses. Hacen falta variedades que resistan la sequía, las lluvias torrenciales repentinas o los vendavales destructivos que trae la crisis climática.
25 meneos
25 clics
La desinformación climática aumenta en la negación y el regreso de las teorías de la conspiración (eng)

La desinformación climática aumenta en la negación y el regreso de las teorías de la conspiración (eng)

La información falsa sobre el cambio climático floreció en internet más que nunca durante el último año, dicen los investigadores, con publicaciones negacionistas en las redes sociales y teorías de conspiración en aumento, después de las reformas ambientales de EE. UU. y la toma de posesión de Elon Musk en Twitter. Los temas populares incluyeron las afirmaciones falsas de que el CO2 no causa el cambio climático o que el calentamiento global no es causado por la actividad humana, dijo la Acción Climática contra la Desinformación (CAAD)
16 meneos
31 clics

El riesgo del corto plazo político frente al cambio climático

Pese a que los modelos científicos apuntan a que los efectos del cambio climático a fin de siglo pueden ser "escalofriantes", los gobiernos fallan en su gestión porque sólo piensan a corto plazo, en las siguientes elecciones, y los intereses impiden la expansión de las energías renovables. Sir John Houghton, que es profesor emérito de Física de la Atmósfera de la Universidad de Oxford y fue director de la Agencia Meteorológica del Reino Unido, señala que aunque la conciencia global sobre el cambio climático está aumentando, los gobiernos fallan
13 3 1 K 88
13 3 1 K 88
4 meneos
16 clics

Expertos geólogos desmontan las alarmas del cambio climático

La Cátedra de Medio Ambiente Enresa--UCO acogió ayer en Rabanales unas jornadas de divulgación dirigidas al público en general en las que los catedráticos de Estratigrafía de la Universidad de Granada Agustín Martín Algarra y Juan Antonio Vera desmontaron las alarmas relacionadas con el cambio climático al asegurar que actualmente no existen evidencias científicas sobre los cambios climáticos de alta frecuencia y que no está justificada la idea de que sea el hombre quien esté alterando la evolución natural de tales acontecimientos.
3 1 2 K 4
3 1 2 K 4
30 meneos
638 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 fotografías que te demostrarán que el cambio climático es una realidad

El planeta está cambiando rápidamente y sus consecuencias no van a ser positivas para la vida. La contaminación, el efecto invernadero y el calentamiento global ya están haciendo mella en los ecosistemas sin que el ser humano haga nada para repararlo. El cambio climático puede sonar como algo lejano que no afectará a tu vida pero lo cierto es que está aquí y puedes ver las pruebas si sabes donde mirar.
25 5 7 K 148
25 5 7 K 148
10 meneos
148 clics

8 cosas fáciles que puedes hacer por el cambio climático y que no cuestan dinero

La organización sin ánimo de lucro thedonation.com que promueve donaciones en forma de acciones en positivo en vez de dinero, ha lanzado una campaña para intentar lograr un efecto inmediato sobre el cambio climático mediante pequeños cambios en el comportamiento de los individuos.En concreto nos propone 8 acciones que pueden tener efecto inmediato si las realizamos desde hoy mismo y animamos a otros a hacerlas. De hecho, aproximadamente el 42% de las emisiones de carbono de los países europeos es provocada por acciones individuales.
3 meneos
17 clics

Entrevista sobre el cambio climatico a Christiana Figueres de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)

Preguntas que todos deberíamos conocer sobre el cambio climático y la cumbre de París de diciembre de este año. "Esta es la primera vez en la historia de la humanidad que estamos creando nosotros mismos la tarea de, intencionadamente, y en un plazo de tiempo determinado, cambiar…
5 meneos
19 clics

El cambio climático: un contexto general

No podemos resolver el cambio climático con soluciones tecnológicas sin antes realizar un cambio esencial en nuestra relación con el planeta. (...) La mayor amenaza no son los gases de efecto invernadero sino la pérdida de bosques, humedales y ecosistemas marinos. (...) La Tierra es un sistema vivo complejo cuyo mantenimiento homeostático depende de la interacción dinámica de los subsistemas vivos y no vivos. Debido a su carácter multifactorial y no lineal, no puede abordarse con estrategias lineales de reducción de emisiones de CO2.
14 meneos
92 clics

Así opina sobre cambio climático el nuevo responsable de medio ambiente de EEUU

Donald Trump ha nombrado a Scott Pruitt como máximo responsable de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA en sus siglas en inglés). Pruitt es un negacionista del cambio climático y un aliado de la industria de los combustibles fósiles y ahora estará al frente del principal puesto medioambiental de su administración. Donald Trump elimina así cualquier atisbo de su promesa de mantener una “mente abierta” sobre el cambio climático.
12 2 3 K 96
12 2 3 K 96
24 meneos
136 clics

Este recorte de un periódico de 1912 ya hablaba del cambio climático

Hay quien dice que el cambio climático es una invención de la sociedad moderna sin base científica alguna. Que el clima del planeta siempre ha cambiado a lo largo de la historia y que ahora simplemente está sucediendo un cambio más. Ya lo dudó en su día Mariano Rajoy, cuando citó su primo, catedrático en la Universidad de Sevilla, diciendo que nadie es capaz de predecir exactamente el tiempo de mañana, por lo que más difícil es todavía predecir que pasará dentro de 300 años con total seguridad. Un símil bastante desafortunado y del que no creo
20 4 1 K 80
20 4 1 K 80
1 meneos
2 clics

El cambio climático reducirá cuatro años la esperanza de vida en Euskadi

El impacto del cambio climático en Euskadi ya se conoce. Un informe del Gobierno autónomo, que se presenta hoy en Bilbao, determina que la esperanza de vida de los vascos se reducirá a lo largo de este siglo una media de cuatro años, algo menos para los vizcaínos y un poco más para guipuzcoanos y alaveses. El documento alerta además sobre los cambios demográficos que se producirán en las próximas décadas y que incidirán de manera importante en la mortalidad. La población, cada vez más envejecida, se aglutinará en las ciudades más contaminadas.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
18 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 98% de los andaluces "cree" en el cambio climático, pero no pondrían dinero para frenarlo

Nada menos que el 98% de los 1.000 encuestados el pasado mes de mayo por la Encuesta de la Realidad Social de Andalucía (ERSA), cree que el cambio climático es una realidad que está aconteciendo. Sólo un 0,7 por ciento cree que tal cambio no existe y un 1,4% no sabe o no contesta. Pero la mayoría no estaría dispuesta a poner dinero para su prevención.

menéame